Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Usabilidad: más allá del cálculo económico

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 25 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (15)

Advertisement

Similar to Usabilidad: más allá del cálculo económico (20)

Usabilidad: más allá del cálculo económico

  1. 1. Usabilidad: más allá del cálculo económico Juan Manuel Carraro carrarojm@ccomunicacion.com www.ccomunicacion.com Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 1
  2. 2. El cliente quiere saber… 1. ¿Cuál es el ROI de la Usabilidad? 2. ¿En qué medida se pueden mejorar los resultados? 3. ¿Se pueden medir? Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 2
  3. 3. Definiendo la usabilidad La usabilidad mide la calidad de la experiencia que una persona tiene cuando interactúa con un sitio Web, aplicación, software o cualquier otra interface. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 3
  4. 4. Usabilidad La usabilidad puede medirse a partir de cinco variables: Facilidad de aprendizaje Eficiencia de uso Recordación CUANTITATIVO Baja tasa de errores Satisfacción CUALITATIVO Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 4
  5. 5. Beneficios cuantitativos de la usabilidad Reducción de costos: Desarrollo Mantenimiento Capacitación Soporte Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 5
  6. 6. Beneficios cuantitativos de la Usabilidad Reducción de costos de desarrollo y mantenimiento: Corregir un problema cuesta: 1x10 en la fase de desarrollo 1x100 luego del lanzamiento (Weinschenk 2005) La mayoría de los costos de mantenimiento están asociados a requerimientos poco o nada satisfechos. (Pressman, 1992) BASAR EL DISEÑO DE LA INTERFAZ EN LOS REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 6
  7. 7. Beneficios cuantitativos de la Usabilidad Reducción de costos de capacitación: Facilidad de Uso (Usabilidad) Tiempo de aprendizaje = Horas capacitación Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 7
  8. 8. Beneficios cuantitativos de la Usabilidad Reducción de costos de soporte: Una llamada a un Call Center puede costar entre U$s12.- y U$s250.- (Karat &Lund, 2005) El 20% de los usuarios de sitios de eCommerce pueden llamar a soporte si encuentran un problema. (Souza, 2001) MEJORAS EN LA EXPERIENCIA DE USUARIO PUEDEN REDUCIR LA CANTIDAD Y DURACIÓN DE LAS LLAMADAS A SOPORTE TÉCNICO. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 8
  9. 9. Beneficios cuantitativos de la Usabilidad Incremento de: Ventas, participación de mercado e ingresos Visitas y conversiones Productividad interna Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 9
  10. 10. Beneficios cuantitativos de la Usabilidad Incremento de ventas, participación de mercado e ingresos: Una correcta arquitectura de información y diseño de la interfaz permite que los usuarios encuentren más fácilmente lo que buscan y luego puedan comprarlo. DIVERSOS ESTUDIOS CITAN AUMENTOS DE ENTRE UN 10 Y 150% EN VENTAS, CANTIDAD DE COMPRADORES Y TAMAÑO DE LAS ORDENES DE COMPRA. (CREATIVE GOOD 2000; VIVIDENCE 2001; OTROS) Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 10
  11. 11. Beneficios cuantitativos de la Usabilidad Incremento de visitas y conversiones: El tráfico al sitio de compras de IBM se incrementó 120% luego de un rediseño más amigable. (Battey, 1999) Bank of America incrementó 45% las inscripciones en línea luego de un rediseño utilizando métodos de usabilidad en el formulario de inscripción. (Hirsch et. al. 2004) Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 11
  12. 12. Beneficios cuantitativos de la Usabilidad Incremento de productividad interna: Una Intranet más usable puede reducir significativamente el tiempo que los empleados necesitan para realizar una tarea rutinaria. Aplicaciones internas simples, intuitivas y enfocadas en las necesidades de los usuarios aumentan la productividad. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 12
  13. 13. Beneficios cualitativos de la Usabilidad Mayor satisfacción del cliente Mejor imagen de marca Motivación Fidelización Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 13
  14. 14. Beneficios cualitativos de la Usabilidad Mayor satisfacción: La interacción con una interfaz constituye una experiencia vivencial. A partir de la experiencia, una interfaz tiene la capacidad de generar sensaciones y emociones en las personas que la utilizan. Una interfaz que es más amigable, intuitiva, rápida, fácil de usar y divertida produce mayores gratificaciones que una aburrida, pesada, complicada o requiere leer un manual para poder empezar a utilizarla. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 14
  15. 15. Beneficios cualitativos de la Usabilidad Mejor imagen de marca: Un sitio usable transmite un mensaje positivo que refuerza la imagen de marca con atributos como: Amigable Fácil Simple Rápido Una empresa que proclama satisfacer las necesidades de sus clientes debe ser consecuente con ese mensaje. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 15
  16. 16. Beneficios cualitativos de la Usabilidad Mayor motivación: La interacción cotidiana con interfaces poco amigables y no pensadas para satisfacer las necesidades de los usuarios puede ser la causa de una mayor desmotivación e improductividad entre los empleados de una compañía. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 16
  17. 17. Beneficios cualitativos de la Usabilidad Agente fidelizador: Un usuario feliz es el mejor activo al que puede aspirar una compañía: Cliente fiel Defensor de la marca, productos y servicios Promotor Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 17
  18. 18. Retorno de la Inversión La fórmula mágica: ROI = Beneficio / Inversión Ejemplo: Inversión de $10.000 Beneficio de $1.000 ROI 10% Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 18
  19. 19. Retorno de la Inversión Para poder estimar el ROI se requieren unidades expresadas en moneda. El beneficio debe estar directamente relacionado con los ingresos o los costos. Sitios de eCommerce o Intranets. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 19
  20. 20. Retorno de la Inversión Para el resto de las interfaces se puede hablar de porcentajes de mejora. Indicadores: Visitas Páginas vistas por usuario Tiempo de permanencia Conversiones de objetivos Cantidad de contactos Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 20
  21. 21. Retorno de la Inversión Modelo de 7 pasos: 1. Definir el objetivo global 2. Establecer objetivos medibles 3. Construir los indicadores 4. Tomar mediciones previas 5. Tomar mediciones posteriores 6. Contrastar resultados 7. Documentar Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 21
  22. 22. ¿Para tener en cuenta? Con una inversión en usabilidad del 10% del costo de un proyecto se genera en promedio una mejora del 83% en las métricas de una interfaz. (Nielsen, 2008) Existe una gran dispersión de los valores que pueden obtenerse como resultado, pero todos son positivos. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 22
  23. 23. Retorno de la Inversión Existen una serie de factores que afectan los resultados: Tipo de interfaz Industria Tamaño de empresa Proceso de desarrollo Nivel de usabilidad Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 23
  24. 24. Retorno de la Inversión Cada empresa debe establecer sus propias métricas de negocio para la inversión en usabilidad. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 24
  25. 25. ¡Muchas Gracias! Juan Manuel Carraro carrarojm@ccomunicacion.com.ar Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons 25

×