1. Leer y escribir para aprender
Presentado por: Yudith Carolina Cely Gordillo
2. Situación significativa
Desarrollar en los estudiantes competencias de
autoaprendizaje que fomente en ellos el desarrollo
de la lectura y escritura. Considero que si
brindamos herramientas efectivas a los
estudiantes, ellos se motivaran por aprender y
practicar sus destrezas. Es esencial además utilizar
las herramientas tecnológicas, ya que estas ayudan
y fomentan a que los estudiantes se interesen por
investigar y descubrir nuevos conocimientos.
3. Población: Son estudiantes de 9 y 10° grado de un colegio público.
Dónde evidenciamos estratos como 2 y 3, muchos de ellos cuentan
con el acompañamiento de sus padres. Son muy participativos,
colaboradores y les encanta las actividades interactivas. Están muy
inmersos en la era tecnológica y muchos de ellos ya tienen objetos
tecnológicos.
4. Competencias por desarrollar en los
estudiantes
Integrar recursos tecnológicos para
fomentar el aprendizaje a través de la
lectura y la escritura.
01
01
Las competencias que se lograran desarrollar con los
estudiantes, están enfocadas a la solución de
problemas, al pensamiento crítico e innovación
tecnológica.
Objetivo de aprendizaje
5. El constructivismo representa una corriente pedagógica que
promueve un aprendizaje activo, significativo y adaptado a
las características y necesidades de cada estudiante. Su
enfoque en la construcción del conocimiento y la
participación activa del estudiante se adaptan a cualquier
novel educativo y son fundamentales para el desarrollo de
habilidades necesarias en la sociedad actual.
Fundamento pedagógico que
sustenta la experiencia
6. Actividades propuestas para el aprendizaje
-Elaborar un blog dónde
los estudiantes escriban
diferentes textos, que
permitan poner en
práctica sus habilidades.
-Organizar conversatorios
online que permita que los
estudiantes, puedan
expresar sus opiniones con
respecto a las lecturas
previas realizadas.
-Crear un repositorio con
libros digitales que
incentiven a los
estudiantes a practicar la
lectura, ya que allí ellos
pueden alojar cualquier
tipo de texto de su
interés.
7. Metodología
Integra lo mejor de los métodos analíticos y
sintéticos, parte de la premisa de que es
importante que el alumno comprenda el texto
globalmente, pero que al mismo tiempo debe
ejercitar los aspectos básicos del escrito. Este
método se caracteriza también por tomar en
consideración las características de los estudiantes
y porque se trabaja la lectura y la escritura de
manera simultánea. (Guerrero, 2020)
9. Criterios de evaluación
Comprender cuál fue el
nivel de compresión de
los diferentes textos
trabajados en la clase.
Evaluar el proceso de
escritura de los
estudiantes, con el fin de
darle una
retroalimentación a cada
uno de los textos escritos.
01 02
10. Reflexión pedagógica sobre la planeación de la experiencia de aprendizaje
Es una gran herramienta pedagógica porque nos permite crear clases
orientadas al interés y la caracterización de los estudiantes. Incluyendo
metodologías y herramientas apropiadas para su aprendizaje. Ya que
considero que es muy importante infundir en los estudiantes desde
temprana edad, el amor por escribir y leer, lo cual ayuda y fomenta la
adquisición de habilidades para el ámbito laboral y personal.