ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UN SALON DE BELLEZA
EN LA POBLACION DE ZIPAQUIRA “NEW LOOK ZIPAQUIREÑO”
INTEGRANTES:
ANA MILENA HERNANDEZ CODIGO:
BLANCA LUCIA LOPEZ LOPEZ CODIGO :35.260.417
CARMEN CECILIA CORDERO HERNANDEZ CODIGO:35.197.290
DAYSY MAYERLY SILVA CODIGO: 35.252.891
DORIS ANDREA CASTRO CODIGO:
GRUPO: 102058-117
Diciembre 2013
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Descripción del Problema
Se pretende implementar un salón de belleza en el municipio de Zipaquirá,
que beneficie la demanda insatisfecha en el servicio y asesoría para la
realización de tratamientos que indiquen los mejores beneficios para el
cliente y a su vez incremente la oportunidad laboral fortaleciendo la
economía del departamento y la de sus habitantes.
Formulación del Problema
¿Es factible la creación de un
Salón de Belleza NEW LOOK
ZIPAQUIREÑO en el municipio de Zipaquirá, con la finalidad de cubrir las
necesidades en aspectos físicos y demanda laboral, para coadyuvar al
desarrollo económico de la comunidad?
JUSTIFICACIÓN
Todo proyecto requiere de una base que lo justifique ya sea por la necesidad a cubrir como también la
inversión a realizar, mediante la elaboración de este proyecto se busca realizar un estudio para crear
una empresa que supla la necesidad de la comunidad zipaquireña y de esta manera generar empleo y
mejor la calidad de vida de sus habitantes. Es por ello que partir de la realización de este proyecto se
pretende satisfacer las necesidades de la población del municipio de Zipaquirá, con el propósito de
creación de empresa y a su vez garantizando un fin económico y de servicio, así mismo, se contribuirá
a generar un enfoque empresarial.
Los servicios prestados se pueden diseñar de forma innovadora y con productos a base de
ingredientes naturales para garantizar la diferenciación de otros salones de belleza.
La idea se da cuando se evidencia la necesidad de prestar un servicio de calidad y a buen precio a los
clientes que se desplazan a la ciudad de Bogotá en busca de servicios de Belleza, además
aprovechando el potencial turístico del municipio lo que convierte a los turistas y visitantes en clientes
potenciales de estos servicios.
Se hace necesario realizar el estudio de factibilidad para identificar si es viable técnica y
económicamente la implementación de un salón de belleza que tenga por objetivo principal suplir esta
necesidad además de general empleo para comunidad, los diferentes estudios de mercado, técnico y
financiero ayudaran a tomar una decisión con información confiable y análisis objetivos acerca de la
posibilidad de implementar la idea de negocio.
Con este proyecto se espera suplir una necesidad para los habitantes del municipio, visitantes y
turistas y evitar que se desplacen hasta la ciudad de Bogotá, generando ahorro en tiempo y dinero
para los usuarios.
OBJETIVO GENERAL
Estudiar y analizar la factibilidad para la creación del Salón de Belleza NEW
LOOK ZIPAQUIREÑO en el municipio de Zipaquirá, con la finalidad de cubrir
las necesidades en aspectos físicos y demanda laboral, para coadyuvar al
desarrollo económico de la comunidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Analizar la viabilidad financiera del proyecto del Salón de Belleza
“NEWLOOK ZIPAQUIREÑO”.
Establecer el tamaño y capacidad técnica del proyecto para
satisfacer la demanda.
Caracterizar el mercado potencial para los servicios de belleza y
cosmetología en el municipio de Zipaquirá.
Contribuir al crecimiento económico de la población de Zipaquirá
Marco de Referencia – Marco
Contextual
Por lo general hay dos tipos de estabelecimientos entre los cuales tenemos:
•Peluquerías: Las peluquerías son donde brindan los servicios de lavado del cabello,
corte, peinado, tinturados, ondulados y adicionalmente pueden ofrecer los servicios
complementarios de estética y como también la venta de productos capilares, artículos de
perfumería y estética.
•Centros de Belleza o Estética: Los centros de estética es donde se prestan los servicios
relacionados con el cuidado de la imagen y estos tradicionalmente están vinculados con
los salones de belleza.
Los salones de belleza están revolucionando. Es el deseo de las personas por cambiar y
mejorar su apariencia personal.
El marco referencial está basado en estudios oficiales tales como el Informe de Coyuntura
Económica Regional (ICER), realizado por el Departamento de Nacional de Estadística
DANE la Normatividad para Establecimientos Comerciales de Belleza según la Alcaldía de
Bogotá, expone en su página.
Los requisitos para la apertura y funcionamiento de cualquier establecimiento de belleza,
están establecidos en la Ley 232 de 1995, por medio de la cual se dictan normas para el
funcionamiento de los establecimientos comerciales, así como en el Decreto 1879 de
2008, reglamentario de dicha ley (
http://www.saludcapital.gov.co/sitios/SectorBelleza/Paginas/Establecimientos.aspx) extraído el 12 de
Octubre 2013.
MARCO DE REFERENCIA
REFERENTES CONCEPTUALES
Los salones de belleza son establecimientos de los cuales están adecuados para ofrecer
sus servicios a la clientela en cuanto a tratamientos de embellecimiento, belleza e imagen
corporal con el fin de satisfacer sus necesidades y lograr una excelente atención
prestada por personal experto y título profesional.
Servicios que brinda los salones de belleza: estos establecimientos ofrecen servicios a
sus clientes en cuanto a lavado de cabello, corte, peinado, tinturados, ondulados y como
complemento estética y belleza corporal y a su vez venta de productos capilares,
artículos de perfumería y estética.
Beneficios:
Te pueden realizar diferentes cortes de cabello de acuerdo a tus características.
Te arreglan las uñas de las manos y los pies, los acondicionan y los nutren.
Te ofrecen diversos consejos de maquillaje para que pueda sobresalir más tu belleza
natural.
Un salón de belleza satisface las necesidades de sus clientes en todas las facetas que
conforman la belleza.
www.glamourspa.com.mx/salon-de-belleza/
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
(CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS)
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
El servicio que ofrecemos se orienta al realce de la belleza, mejoramiento de la
calidad de vida y satisfacción de las necesidades de belleza de nuestro clientes,
brindado con excelencia y calidad, mejorando e innovando constantemente las
expectativas de nuestros clientes.
CARACTERISTICAS O ATRIBUTOS
Servicio personalizado
Calidad
- Disponibilidad en (tiempo, asesoría)
Comodidad y satisfacción
Experiencia
Resultados óptimos
Precios accesibles
Exclusividad
Imagen posicionada
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O
BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO
Los salones de belleza están dirigidos a satisfacer las necesidades de los
consumidores a nivel local, alrededores del Municipio de Zipaquirá(habitantes,
turistas y visitantes), en especial aquellos que gustan de los servicios de belleza y
cosmetología a buenos precios, generalmente estratos 3, 4 y 5
El producto está dirigido tanto a mujeres hombres y niños que necesitan cubrir su
necesidad de a un salón de belleza para su embellecimiento y cuidados requeridos
de la piel y del cabello, principalmente empleados de mandos medios y altos del
sector publico y privado.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
(ANÁLISIS DE LA DEMANDA)
Con una población aproximada de 112.069 habitantes. 51.4% mujeres,
48.6 hombres).
Se determinó que el número promedio de personas que asisten a un
salón de belleza radica entre 25 y 35 personas a diario, accediendo a
diferentes servicios o tomar un paquete.
El número de personas que visitaran nuestro salón oscilan entre las
250 a 300 personas semanalmente, lo que nos permitirá brindar
nuestro servicio de la siguiente manera; mujeres en un 85% y el 15%
restante estará repartido entre hombre y niños.
Con lo anterior quiere decir que obtendremos un 0.22% del total del
mercado.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
(ANÁLISIS DE LA OFERTA)
En el Municipio de Zipaquirá contamos con un aproximado de 28 salones de
belleza que cuentan con todas las normas establecidas por la ley según las
resoluciones 2117 del 2010 y 2827 del 2006. Para una población aproximada
de 112.069 habitantes. 51.4% mujeres, 48.6 hombres)
En el Municipio de Zipaquirá se evidenció que a pesar de existir mas
establecimientos de este tipo, por su número de habitantes es necesaria la
implementación y puesta en marcha de nuestro Proyecto, salón de belleza
NEW LOOK ZIPAQUIREÑO, de esta manera podremos bridar capacidad para
cubrir el servicio a la población.
El tipo de oferta de nuestra empresa es oligopólica debido a que existen muy
pocas empresas que prestan estos servicios y a la vez es competitiva porque
podemos competir con nuevos servicios y paquetes que no se ofrecen en las
empresas ya existentes en el mercado.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
(ANÁLISIS DE PRECIO)
El salón de Belleza New Look Zipaquireño contará con excelentes precios
SERVICIO
PRECIO UNITARIO
Corte de Cabello
$ 8.000
Tintes
$ 50.000
Iluminaciones o Mechas
$ 90.000
Enjuague de cabello
$ 40.000
Cepillado y Planchado
$ 15.000
Peinados toda ocasión
$ 45.000
Exfoliación
$ 40.000
Mascarillas
$ 25.000
Maquillaje
$ 30000
Depilación
$ 11000
Manicure
$ 6000
Pedicura
$ 8000
Depilación
$ 26000
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL
BIEN O SERVICIO)
PROCESO PARA REALZAR MECHAS COLOR BEIGE
(Uno de nuestros servicios)
Paso 1: El estilista coloca la bata plástica al cliente y toma de sus muebles de tocador los materiales que le serán
necesarios (esto no le debe tomar más de tres minutos) en el caso de este tratamiento de mechas, tendrá que alistar
rápidamente; bata, dos pares de guantes, papel aluminio, ganchos, peinetas, toallas, decolorante, color base y el
número de color a aplicar, colocándolo sobre la mesa auxiliar que se encuentra al lado derecho .
Paso 2: Mezcla decolorante y ampolla protectora para el cabello. Se inicia a separar por mechones pequeños todo el
cabello, a la vez que aplica el decolorante con una brocha mediana de cabello y lo cubre con las series de papel
aluminio, sostenido por ganchos y peinetas se deja actuar por 20 minutos.
Paso 3: Cuando el cabello está completamente decolorado, se retira rápidamente los ganchos y el papel aluminio, a
la vez que se pasa limpiando en cada mechón con una toalla de tela húmeda el decolorante, luego aplicamos el tinte
de color con una brocha mediana de cabello sobre todos los mechones decolorados y dejar actuar durante 10 ò 15
minutos.
Paso 5: Cuando el cabello ya tenga el color deseado, se deberá llevar al cliente hacia el lava cabezas y eliminarle el
tinte con abundante agua tibia. Se aplicará ampolla hidratante capilar sobre el cabello, la cual servirá para darle
resistencia al cuero cabelludo y al cabello. Se enjuagará el cabello y se cubrirá con nueva toalla seca.
Paso 6: Cuando el cabello ya se encuentra limpio y seco, el estilista se coloca nuevos guantes y aplica sobre todo el
cabello el tinte de color base y deja actuar durante 10 minutos aproximadamente. Una vez el cabello tenga los colores
esperados, deberá llevar al cliente hacia el lava cabezas y eliminarle el tinte con abundante agua tibia.
Paso 7: Cuando el cabello se encuentra limpio y seco, el estilista sugiere un peinado o corte de cabello, para lo que el
cliente dará las indicaciones y se procederá a corte y peinado si fue lo elegido
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)
Zipaquirá es un municipio del departamento de Cundinamarca región central de Colombia
Comúnmente llamado Zipa. Situado a 25 km al norte de Bogotá, a él se puede llegar por carretera o
por tren. Está ubicado hacia el norte de la gran Sabana de Bogotá y distante de la capital 48
kilómetros por vía férrea y a 49 kilómetros por vía vehicular de Santa Fe De Bogotá, D.C. Su
situación astronómica es: Latitud norte: 4 grados 56 minutos, 50 segundos. Latitud oriental: 0 grados,
2 minutos, 30 segundos.
Tomado de Google Earth
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)
El salón de Belleza New Look Zipaquireño contara con recurso humano
calificado, inicialmente con 10 (Diez) personas.
REMUNERACIÓN
CARGO
Administrador
Secretaria
Recepcionista
Estilista
Estilista
Masajista
Masajista
Manicurista
Manicurista
Servicio Generales
TOTAL
MENSUAL
1.200.000
589.000
589.000
1.000.000
1.000.000
800.000
800.000
589.000
589.000
589.000
7.745.000
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO)
La inversión en cuanto a maquinaria y equipo será de $ 12.000.000
MAQUINARIA Y EQUIPO
Cantidad
Costo unitario
Detalle de Inversiones
Costo total
Muebles movibles para el salón
(conformado por espejo, mueble,
4
2
Sillas pedicure y manicure
Sección de pedicure (1 silla y un
burrito para el trabajador)
Puff de color
Lava cabezas de acrílico
Sala modular
Calentador de cera depilatoria
Planchas profesionales
Secadores profesionales
Pinza para rizos
Máquinas eléctrica desbastar
Tijeras para corte profesionales
Equipos esterilizadores de
instrumental
TOTAL
830.000
180.000
1.660.000
360.000
1.300.000
90.000
240.000
310.000
90.000
100.000
89.900
35.000
150.000
60.000
1.300.000
180.000
480.000
310.000
90.000
300.000
359.600
70.000
450.000
300.000
2
pedicure)
6.000.000
1.400.000
1
2
2
1
1
3
4
2
3
5
Sillas para corte de niños
Muebles para estética (manicure y
1.500.000
700.000
2
2
silla)
185.000
370.000
13.629.000
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
(NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)
Detalle de
Inversiones
Puertas en vidrios
OBRAS FÍSICAS
Cantidad
Costo unitario
Costo total
2
107.900
215.800
vidrio
4
245.000
980.000
Juego de Baños
2
2.000.000
4.000.000
Luces
12
16.900
202.800
Pintura x Galón
3
89.900
269.700
Mano de Obra x días
15
30.000
450.000
División en aluminio y
TOTAL
6.118.300
CONCLUSIONES
Con la creación de este salón de belleza en la ciudad de Zipaquirá, se puede
incrementar la calidad de vida de la población ya que trae beneficios a la
comunidad y logra satisfacer las necesidades de la población y la de sus
alrededores con personal calificado, calidad del servicio y excelentes precios.
Logramos estructurar el diseño de un proyecto basado en competencias, con el
acompañamiento y orientaciones del Tutor, así mismo la participación activa del
grupo colaborativo que demostró alta motivación y apoyo para lograr evidenciar la
factibilidad del proyecto.
Analizamos y reconocimos que existen necesidades dentro de las comunidades
que pueden ser satisfechas, así mismo lograr el desarrollo de la misma con la
generación de empleo y contribuyendo a mejorar la economía de la región.
Aprendimos que para identificar o crear un proyecto es necesario realizar
investigación de mercado, pues es la base que nos permite tomar decisiones
correctas sobre la viabilidad de lo que podemos para iniciar empresa y a su vez
forjar mano de obra.
BIBLIOGRAFÍA
•
•
•
•
•
CAÑON SALAZAR, Henry. (2011) “Módulo de Diseño de Proyectos”.
Bogotá, Colombia: Escuela De Ciencias Administrativas, Contables,
Económicas y de Negocios. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
UNAD.
https: .dnp.gov.co in Clic .asp filetic et...tabid
www.laspaginasamarillasdecolombia.com/sabana/zipaquira. tml
www.saludcapital.gov.co/sitios/SectorBelleza/.../Establecimientos.aspx
Boletín Censo General 2005 - Perfil Zipaquirá» (PDF). DANE. Consultado el
7 de diciembre de 2011.