Advertisement
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Advertisement
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Advertisement
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Advertisement
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Advertisement
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Advertisement
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Advertisement
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Advertisement
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Advertisement
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Advertisement
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Comparar y contrastar
Upcoming SlideShare
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Loading in ... 3
1 of 52
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Comparar y contrastar

  1. DESTREZAS DE PENSAMIENTO COMPARAR Y CONTRASTAR Carmen  González      -­‐    gonzalezfranco.carmen@gmail.com    -­‐    @flosflorum  
  2. Todo el mundo piensa, pero no todo el mundo piensa con la habilidad y el cuidado que debería h8ps://lasociedadsupersecreta.files.wordpress.com/2015/05/reflexionando.jpg  
  3. Habitualmente pensamos para: •  Tomar decisiones •  Solucionar problemas •  Hacer predicciones •  Argumentar •  Comparar y contrastar •  Pensar en hacer algo diferente •  Y otras formas de pensamiento ordinario h8ps://elcomentariouniversal.files.wordpress.com/2014/07/14.jpg?w=620  
  4. ¿Cómo podemos mejorar nuestra manera de pensar? DESTREZAS DE PENSAMIENTO
  5. ¿Alguna vez has pedido a tus alumnos que comparen dos cosas? ¿Alguna vez te has quejado de que en vez de comparar te escriben las características de cada una de ellas para que tu saques las conclusiones? ¿Alguna vez les has enseñado a tus alumnos como comparar y contrastar con destreza? h8ps://aupairbuzz.culturalcare.com/wp-­‐content/uploads/comparing-­‐au-­‐pair-­‐agencies-­‐like-­‐apple-­‐and-­‐orange-­‐700x341.jpg  
  6. ¿QUÉ ES UNA DESTREZA DE PENSAMIENTO? Llamamos Destreza de pensamiento a realizar un tipo de pensamiento de manera cuidadosa, con habilidad.
  7. Se puede aprender a pensar con destreza de dos maneras: 1.  En un curso independiente, fuera del currículum y de la educación formal 2.  Integrado en la enseñanza de los contenidos curriculares (Infusión)
  8. ¿Cómo enseñar a nuestros alumnos a convertirse en buenos pensadores a la vez que mejoran el aprendizaje de los contenidos? Hoy lo vamos a hacer con la destreza de pensamiento: Comparar y contrastar
  9. ANTES DE EMPEZAR… DEBEMOS TENER CLARO: OBJETIVO CURRICULAR SIGNIFICATIVO OBJETIVO DE LA DESTREZA DE PENSAMIENTO
  10. Al trabajar el pensamiento en el aula debemos tener en cuenta: Hay que ESTIMULAR el pensamiento de los alumnos. ¿Con qué herramientas contamos? 1.  Generar secuencias (explicitar la secuencia de pasos que tiene un proceso de pensamiento en la rutina diaria del aula). 2.  Dominar lenguajes (metacognición, mapa de pensamiento, organizador gráfico). 3.  Crear productos (hacer experiencias donde se haga visible el aprendizaje) 4.  Protocolizar los ritmos (crear estado de alerta en el aprendizaje. Marcar tiempos). 5.  Explicitar procesos (dar oportunidades para que los alumnos narren.) 6.  Visualizar el pensamiento (relacionado con el producto, pero sobre todo con la permanencia.: Memoria visual).
  11. -  Mostrar ejemplos familiares para pensar en preguntas de las destreza. -  Animar a los alumnos a identificar las preguntas importantes de la destreza de pensamiento. -  Hacer visible la estrategia (en la pizarra o en la pared del aula). -  Hacer preguntas abiertas. Dar tiempo para pensar. -  Aceptar todas las ideas como resultado del proceso de pensamiento. -  Repetir en voz alta lo que los alumnos dicen para resumir las ideas y compartirlas con el grupo. -  Recoger las ideas para representar las de todos los grupos de la clase- -  Uso del lenguaje de pensamiento/profesor como modelo de disposición para pensar. -  Dar a los estudiantes material para trabajar y pensar con destreza -  Hacer grupos y trabajar colaborativamente en tareas específicas de pensamiento. -  Organizar el proceso de pensamiento mediante un organizador gráfico en el que escribir las ideas. -  Activar los conocimientos previos. -  Aceptar todas las ideas como resultado de su pensamiento. -  Utilizar preguntas de clarificación, extensión, desafío. -  Dar refuerzo positivo. -  Animar a los alumnos a compartir sus ideas y pensamiento -  Uso del lenguaje de pensamiento/profesor como modelo de disposición para penar. 1. Hacer explícito qué hace que el pensamiento se realice con destreza 2 Involucrar a los alumnos en la realización de este tipo de pensamiento. -  Pedir que identifiquen el tipo de pensamiento al principio y al final de la lección. -  Aceptar todas las ideas como resultado de su pensamiento y dar refuerzo positivo. -  Animar a los alumnos a que evalúen la efectividad del proceso de pensamiento que han realizado y pedirles que expliquen cómo lo harían la próxima vez. -  Pedir ejemplos de situaciones donde aplicar este tipo de pensamiento 3. Animar a los alumnos a pensar sobre su propio pensamiento TÉCNICAS DE ENSEÑANZA EN UNA LECCIÓN DE INFUSIÓN
  12. 1.  Posibilidades alternativas A.  Multiplicidad de ideas B.  Ideas variadas C.  Ideas nuevas D.  Ideas detalladas 2.  Composición E. Analogía/Metáfora 1. GENERAR IDEAS( SÍNTESIS 3.  Analizar ideas A.  Comparar/Contrastar B.  Clasificar/Definir C.  Las partes y el todo D.  Secuenciar 4.  Analizar argumentos E. Encontrar razones/ conclusiones F. Descubrir asunciones I1. CLARIFICAR IDEAS/ANÁLISIS 1.  Evaluar información básica A.  Exactitud en la observación B.  Fiabilidad de las fuentes 2.  Inferencias C. Uso de la evidencia 1.  Explicación causal/ Predicción 2.  Generalización 3.  Razonamiento por analogía D. Deducción 4.  Razonamiento condicional (si… entonces…) II1. EVALUAR LA RAZONABILIDAD DE LAS IDEAS( EVALUACIÓN 3.  Toma de decisiones 4.  Resolución de problemas IVTAREAS COMPLEJAS DE PENSAMIENTO TIPOS IMPORTANTES DE PENSAMIENTO QUE DEBERÍAMOS ENSEÑAR A NUESTROS ALUMNOS A UTILIZAR CUIDADOSAMENTE  
  13. CLARIF ICAR Y COMPRENDER PENSAMIENTO CREAT IVO PENSAMIENTO CRÍT ICO TOMA DE DECISIONES RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Objetivo: Comprensión profunda y memoria precisa Principales habilidades para aclarar ideas: 1.  ANALIZAR IDEAS •  Comparar/ contrastar •  Clasoficar/ definir •  Relaciones de todo y parte •  Secuenciación 2.  ANALIZAR ARGUMENTOS •  Encontrar razones/ conclusiones •  Destapar asunciones implícitas Actitudes significativas: Buscar la claridad Destapar asunciones implícitas Objetivo: Conseguir un producto original creado por el alumno Objetivo: Hacer juicios críticos OBJETIVO: decisiones basadas en buenas razones ESTRATEGIA BÁSICA: considerar opciones, prever consecuencias, elección de la mejor opción. PRINCIPALES HABILIDADES: habilidades de clarificación, creación y evaluación de ideas OBJETIVO: dar con la mejor solución ESTRATEGIA BÁSICA: posibles soluciones prever consecuencias, elección de la mejor solución.. PRINCIPALES HABILIDADES: habilidades de clarificación, creación y evaluación de ideas Fuente:  NaQonal  Center  for  Teachin  Thinking  Lessons   Principales habilidades de generación de ideas: 1.  GENERAR POSIBILIDADES •  Multiplicidad de ideas (fluidez) •  Variedad de ideas (flexibilidad) •  Nuevas ideas (originalidad) •  Ideas detalladas (elaboración) 2.  CREAR METÁFORASAR •  Analogía/metáfora Actitudes significativas: Tener en cuenta las ideas poco frecuentes Principales habilidades de evaluación de ideas: 1.  ANALIZAR INFORMACIÓN BÁSICA •  Exactitud de la información •  Fiabilidad de las fuentes 2.  INFERENCIAS •  Uso de los indicios o  Explicación causal o  Predicción o  Generalización o  Razonamiento por analogías •  Deducción o  Razonamiento hipotético (si entonces) Actitudes significativas: Basar los juicios en buenas razones Estar abierto a otros enfoques
  14. COMPARAR Y CONTRASTAR
  15. COMPARAR Y CONTRASTAR ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento
  16. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento
  17. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento
  18. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma
  19. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Tienen suela
  20. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Sirven para andar Tienen suela
  21. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela
  22. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela
  23. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua
  24. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua No sirven para ir arreglada
  25. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas
  26. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  27. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  28. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua Se usan en inviernoSe usan en verano No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  29. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Se usan en verano No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  30. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Se usan en verano No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  31. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Se usan en verano No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  32. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  33. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  34. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  35. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  36. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado Época del año No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  37. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado Época del año Color No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  38. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado Época del año Color Uso No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  39. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado Época del año Color Uso Adornos No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  40. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado Época del año Color Uso Adornos Altura No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  41. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado Época del año Color Uso Adornos Altura Forma No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  42. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado Época del año Color Uso Adornos Altura Forma No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas
  43. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado Época del año Color Uso Adornos Altura Forma No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas *   *   *   *   *   *   *  
  44. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado Época del año Color Uso Adornos Altura Forma No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas *   *   *   *   *   *   Material, (son de goma) uso, (se usan en los pies, protegen dentro del agua o del agua) altura (hasta el talón ó hasta la rodilla), época del año (verano/invierno) *  
  45. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado Época del año Color Uso Adornos Altura Forma No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas *   *   *   *   *   *   Material, (son de goma) uso, (se usan en los pies, protegen dentro del agua o del agua) altura (hasta el talón ó hasta la rodilla), época del año (verano/invierno) *  
  46. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado Época del año Color Uso Adornos Altura Forma No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas *   *   *   *   *   *   Material, (son de goma) uso, (se usan en los pies, protegen dentro del agua o del agua) altura (hasta el talón ó hasta la rodilla), época del año (verano/invierno) *   Las chanclas y las botas de agua son calzado de goma que se usa en distintas épocas del año: las chanclas en verano para proteger el pie al entrar en el agua y las botas en invierno para protegerlo cuando llueve. Las chanclas cubren sólo la planta del pie mientras que las botas llegan hasta la rodilla protegiendo así de manera más eficaz de la lluvia...
  47. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado Época del año Color Uso Adornos Altura Forma No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas *   *   *   *   *   *   Material, (son de goma) uso, (se usan en los pies, protegen dentro del agua o del agua) altura (hasta el talón ó hasta la rodilla), época del año (verano/invierno) *   Las chanclas y las botas de agua son calzado de goma que se usa en distintas épocas del año: las chanclas en verano para proteger el pie al entrar en el agua y las botas en invierno para protegerlo cuando llueve. Las chanclas cubren sólo la planta del pie mientras que las botas llegan hasta la rodilla protegiendo así de manera más eficaz de la lluvia... Tanto unas como otras pueden ser de distintos colores, normalmente colores vivos, tienen un precio asequible y aunque no se usan cuando vamos arreglados proporcionan comodidad cuando es necesario..
  48. COMPARAR Y CONTRASTAR Chancla Bota de agua ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Con respecto a… Patrones de semejanza-diferencia significativas Conclusión o interpretación Destreza de pensamiento Son de goma Se utilizan en los pies Son de más de un color Sirven para andar Tienen suela Protegen del agua La suela es lisa Se usan en invierno Son de dos coloresSon de tres colores Protegen el pie dentro del agua Protegen el pie del agua Llevan escrita la marca Llevan un adorno de hebilla Sólo llegan al talón Llegan hasta la rodilla Se usan en verano Tienen tacón diferenciado Época del año Color Uso Adornos Altura Forma No sirven para ir arreglada Sirven para ir cómoda en circunstancias concretas Son baratas *   *   *   *   *   *   Material, (son de goma) uso, (se usan en los pies, protegen dentro del agua o del agua) altura (hasta el talón ó hasta la rodilla), época del año (verano/invierno) *   Las chanclas y las botas de agua son calzado de goma que se usa en distintas épocas del año: las chanclas en verano para proteger el pie al entrar en el agua y las botas en invierno para protegerlo cuando llueve. Las chanclas cubren sólo la planta del pie mientras que las botas llegan hasta la rodilla protegiendo así de manera más eficaz de la lluvia... Tanto unas como otras pueden ser de distintos colores, normalmente colores vivos, tienen un precio asequible y aunque no se usan cuando vamos arreglados proporcionan comodidad cuando es necesario..
  49. ESCALERA DE LA METACOGNICIÓN Y para terminar el proceso… Soy consciente de mi pensamiento ¿Qué he aprendido? ¿Qué pasos he dado? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Para qué me ha servido? ¿En qué otras ocasiones puedo utilizarlo? 1 2 3 4 Carmen  González      -­‐    gonzalezfranco.carmen@gmail.com    -­‐    @flosflorum  
  50. COMPARAR Y CONTRASTAR Carmen  González      -­‐    gonzalezfranco.carmen@gmail.com    -­‐    @flosflorum  
Advertisement