SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno    :   Menacho Valenzuela, Victor

Profesora :   Chávez Malaver, Carmen

Área      :   Educación Para el Trabajo

Grado     :                4°

Sección   :              «G»

Año       :              2012
 Concepto
 Funciones
 Proceso de Digestión
 Partes Principales
    Boca
    Faringe
    Esófago
    Estómago
    Hígado
    Intestino Delgado
    Intestino Grueso
 Enfermedades
 Normas de Higiene
Su función es                                                  Conjunto de
                                                                      órganos
                                  Se encarga del proceso de la
                                           digestión
La          de      transporte
(alimentos), secreción (jugos                                       Boca
digestivos),         absorción                                      Faringe
(nutrientes)   y      excreción                                     Esófago
                                            Que es
(mediante el proceso de                                             Estómago
defecación).
                                                                    Hígado
                                                                    Int. Delgado
                                                                    Int. Grueso
                              La transformación de los
                              alimentos para que puedan ser
                              absorbidos y utilizados por las
                              células del organismo.
Descomposi
Prueba de
                                                      ción de los
    los
                                                       alimentos
alimentos                               Transporte                  Absorción    Eliminación
             Trituración                                   en
mediante                   Disolución      de los                     de las        de los
                de los                                 sustancias
    los                    en agua.      alimentos                  sustancias   residuos no
             alimentos.                               simples con
 sentidos                               triturados.                  simples.    digeribles.
                                                        ayuda de
del olfato
                                                         enzimas
 y gusto.
                                                      digestivas.
• Al masticar la comida, ésta se humedece gracias a la saliva.
1
    • A medida que los alimentos se fragmentan y se humedecen lo suficiente en la boca, son empujados por
2     la lengua hacia la faringe y tragados.


    • Los músculos de las paredes del esófago se contraen y se relajan para provocar un movimiento en
3     ondas, conocido como peristalsis, que hace descender los alimentos hacia el estómago.


    • En éste, se mezclan con los jugos ácidos producidos por la pared de dicho órgano. Estos jugos facilitan
      la fragmentación de los alimentos en partículas aún menores, los músculos de la pared del estómago
4     también se contraen, facilitando una mayor fragmentación.

    • Posteriormente, éstos pasan al intestino delgado donde ciertos productos contenidos en los jugos
      digestivos, denominados enzimas prosiguen la degradación de los alimentos en componentes nutritivos que
5     son absorbidos por la sangre a través de las paredes del intestino delgado.


    • Las partículas de alimento sobrantes, pasan al intestino grueso, donde se absorbe el agua. El alimento
      restante es propulsado gradualmente a lo largo del intestino grueso y adquiere la forma de heces al
      llegar al recto.
6
    • Las deposiciones son almacenadas en esta porción terminal del aparato digestivo y después son
      expulsadas por el ano.
7
En la boca se efectúan                                                     En la lengua se encuentra
la masticación y la                                                        localizado el sentido del
insalivación de los                                                        gusto. El conjunto de
                                                                           alimentos triturados e
alimentos; la primera
                                                                           insalivados           (bolo
gracias a los dientes y
                                                                           alimenticio) discurre a
la segunda mediante la                                                     través del esófago hasta el
saliva.                                                                    estómago.




                      La cavidad bucal está limitada, por delante, por los
                      labios, a los lados por las mejillas, por debajo por el
                      suelo de la boca y por arriba por el paladar duro y
                      blando.
Para que las vías respiratorias permanezcan cerradas
    durante la deglución, se forma en la faringe un
repliegue, llamado epiglotis, que obstruye la glotis. De
 esta forma se impide que el alimento se introduzca en
                 el sistema respiratorio.

                     La faringe es un tubo muscular que
                     comunica el aparato digestivo con el
                                respiratorio.
Habitualmente es una cavidad virtual, es decir, que
       sus paredes se encuentran unidas y sólo se abren
        cuando pasa el bolo alimenticio; sus paredes se
        contraen y relajan y propulsan el bolo hacia el
                          estómago.




Es un tubo musculo membranoso de unos 25
cm de longitud que se encuentra situado detrás
de la tráquea y delante de la columna vertebral.

             El esófago comunica la faringe con
                        el estómago.
En el estómago se produce la                                              El estómago es un órgano que
absorción de agua, alcohol, y de                                          varía de forma según el estado de
algunas sales minerales.                                                  repleción(cantidad de contenido
En general, después de permanecer                                         alimenticio presente en la cavidad
en el estómago el tiempo                                                  gástrica)       en     que      se
necesario, los alimentos forman una                                       halla, habitualmente tiene forma
papilla, llamada quimo, que pasará                                        de J o de gaita.
poco a poco al intestino.




                                      Constituye una dilatación del tubo digestivo, donde se
                                      almacenan los alimentos durante un tiempo para que
                                      pasen al intestino en un estado de digestión avanzado.
Es un órgano glandular al que se adjudica funciones
muy importantes, tales como la síntesis de proteínas
plasmáticas, función desintoxicante, almacenaje de
vitaminas y glucógeno, además de secreción de
bilis, entre otras.



            También es el responsable de eliminar de la sangre las
            sustancias que puedan resultar nocivas para el
            organismo, convirtiéndolas en inocuas; está presente
            en el ser humano, y se le puede hallar en vertebrados y
            algunas otras especies inferiores.
La principal función del                                                     El     tránsito    alimenticio
intestino delgado es la                                                      continúa por este tubo de los
absorción de los nutrientes                                                  cuales se completa el proceso
necesarios para el cuerpo                                                    de la digestión, el quimo se
humano.                                                                      transforma en quilo y se
                                                                             efectúa la absorción de las
                                                                             sustancias útiles.




                        El intestino delgado es la parte del Aparato Digestivo que
                         se inicia en el extremo distal del estómago y acaba en el
                                ciego del colon. Se divide en tres porciones:
                                          duodeno, yeyuno e íleon.
El intestino grueso es un tubo                                                   El      intestino    grueso
muscular de aproximadamente                                                      continúa absorbiendo agua
un metro y medio de largo. La                                                    y nutrientes minerales de
primera parte del intestino                                                      los alimentos y sirve como
grueso se llama ciego.                                                           área de almacenamiento de
                                                                                 las heces.




                         El intestino grueso se limita a absorber las vitaminas que son
                          liberadas por las bacterias que habitan en el colon y el agua.
                         También compacta las heces, y almacena la materia fecal en el
                                 recto hasta que es expulsada a través del ano.
 Colitis
 Síndrome del colon
 Úlcera péptica
 Cáncer de estómago
 Aerofagia
 Diarrea
 Estreñimiento
 Gastritis
 Indigestión
 Vómitos
 Lavar bien las manos antes de comer.

 Cepillar los dientes.

 Lavar bien las verduras y frutas.

 Comer despacio y masticar lentamente.

 Procurar no abusar de los ácidos y de

  los picantes.

 No abusar de las grasas y de los

  azúcares.

 No sazonar demasiado las comidas

 Beber abundante agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad VII. aparato digestivo
Unidad VII. aparato digestivoUnidad VII. aparato digestivo
Unidad VII. aparato digestivoJesus Villasmil
 
SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)Juan Alvarado
 
Tema 3 anatomia
Tema 3 anatomiaTema 3 anatomia
Tema 3 anatomiaedmary
 
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
GLOSARIO APARATO DIGESTIVOGLOSARIO APARATO DIGESTIVO
GLOSARIO APARATO DIGESTIVOBryanCulcay97
 
Anestesia Loco-regional 2014
Anestesia Loco-regional 2014Anestesia Loco-regional 2014
Anestesia Loco-regional 2014Leonardo
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIALauraBernate
 
Cavidades Bucal y Nasal Comparada
Cavidades Bucal y Nasal ComparadaCavidades Bucal y Nasal Comparada
Cavidades Bucal y Nasal ComparadaKarelys
 
Sistema digestivo-power-point
Sistema digestivo-power-pointSistema digestivo-power-point
Sistema digestivo-power-pointestefaniacb
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoMaria661
 
Aparato digestivo del equino
Aparato digestivo del equinoAparato digestivo del equino
Aparato digestivo del equinoJesus De la cruz
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivojuanjofuro
 

La actualidad más candente (20)

Unidad VII. aparato digestivo
Unidad VII. aparato digestivoUnidad VII. aparato digestivo
Unidad VII. aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Glándulas anexas
Glándulas anexasGlándulas anexas
Glándulas anexas
 
Procesos de la digestion
Procesos de la digestionProcesos de la digestion
Procesos de la digestion
 
SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)
 
Miología
MiologíaMiología
Miología
 
Tema 3 anatomia
Tema 3 anatomiaTema 3 anatomia
Tema 3 anatomia
 
sistema digestivo de los rumiantes
sistema digestivo de los rumiantes sistema digestivo de los rumiantes
sistema digestivo de los rumiantes
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
GLOSARIO APARATO DIGESTIVOGLOSARIO APARATO DIGESTIVO
GLOSARIO APARATO DIGESTIVO
 
Anestesia Loco-regional 2014
Anestesia Loco-regional 2014Anestesia Loco-regional 2014
Anestesia Loco-regional 2014
 
histologia Higado vesicula biliar-pancreas
histologia Higado vesicula biliar-pancreas histologia Higado vesicula biliar-pancreas
histologia Higado vesicula biliar-pancreas
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
 
Cavidades Bucal y Nasal Comparada
Cavidades Bucal y Nasal ComparadaCavidades Bucal y Nasal Comparada
Cavidades Bucal y Nasal Comparada
 
El koala diana seco
El koala   diana secoEl koala   diana seco
El koala diana seco
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo-power-point
Sistema digestivo-power-pointSistema digestivo-power-point
Sistema digestivo-power-point
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo del equino
Aparato digestivo del equinoAparato digestivo del equino
Aparato digestivo del equino
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 

Destacado

EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOyinaw
 
Cuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivoCuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivoDaniel Mejia
 
Cuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivoCuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivovalcarri
 
El Cuidado Del Aparato Digestivo Gc
El Cuidado Del Aparato Digestivo GcEl Cuidado Del Aparato Digestivo Gc
El Cuidado Del Aparato Digestivo GcCalebRS
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOMarife Lara
 
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.lilianapgilv
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointcompadrito25
 
Cuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivoCuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivoSusana Ricra
 
PROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVO
PROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVOPROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVO
PROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVOCPESANSEBASTIAN
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesMelany Contreras
 
Enfermedades del aparato digestivo del ser humano
Enfermedades del aparato digestivo del ser humanoEnfermedades del aparato digestivo del ser humano
Enfermedades del aparato digestivo del ser humanoKarol Montañez
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones Gerson Cuevas
 
Sistema excretor humano
Sistema excretor humanoSistema excretor humano
Sistema excretor humanonoritaaa
 
todo sobre Gallito de las rocas
 todo sobre Gallito de las rocas todo sobre Gallito de las rocas
todo sobre Gallito de las rocasmilenG13
 

Destacado (20)

EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
 
Cuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivoCuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivo
 
Cuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivoCuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivo
 
El Cuidado Del Aparato Digestivo Gc
El Cuidado Del Aparato Digestivo GcEl Cuidado Del Aparato Digestivo Gc
El Cuidado Del Aparato Digestivo Gc
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
 
SISTEMA DIGESTIVO -PRIMARIA
SISTEMA DIGESTIVO -PRIMARIASISTEMA DIGESTIVO -PRIMARIA
SISTEMA DIGESTIVO -PRIMARIA
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
 
Cuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivoCuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivo
 
Diapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivoDiapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivo
 
PROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVO
PROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVOPROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVO
PROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVO
 
Aparato digestivo- 2º primaria
Aparato digestivo- 2º primariaAparato digestivo- 2º primaria
Aparato digestivo- 2º primaria
 
Cuidado del sistema digestivo
Cuidado del sistema digestivoCuidado del sistema digestivo
Cuidado del sistema digestivo
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
 
Presentacion del aparato digestivo
Presentacion del aparato digestivoPresentacion del aparato digestivo
Presentacion del aparato digestivo
 
Enfermedades del aparato digestivo del ser humano
Enfermedades del aparato digestivo del ser humanoEnfermedades del aparato digestivo del ser humano
Enfermedades del aparato digestivo del ser humano
 
Aparato Digestivo 5º
Aparato Digestivo 5ºAparato Digestivo 5º
Aparato Digestivo 5º
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
 
Sistema excretor humano
Sistema excretor humanoSistema excretor humano
Sistema excretor humano
 
todo sobre Gallito de las rocas
 todo sobre Gallito de las rocas todo sobre Gallito de las rocas
todo sobre Gallito de las rocas
 

Similar a Sistema digestivo

Taller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreTaller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreLuis G
 
Taller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreTaller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreLuis G
 
Taller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreTaller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreLuis G
 
Aparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquemaAparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquemapilarduranperez
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoDiana Sumi
 
El aparato digestivo diego
El aparato digestivo diegoEl aparato digestivo diego
El aparato digestivo diegoAnaMariaMADRID
 
Tabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copy
Tabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copyTabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copy
Tabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copyLuis G
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoLuzGaspar
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivoMaria Parra
 
Aparato digestivo i
Aparato digestivo iAparato digestivo i
Aparato digestivo iBlanca Lopez
 
Aparato digestivo Humano
Aparato digestivo HumanoAparato digestivo Humano
Aparato digestivo Humanojesusyanzao
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivoalyane
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoPatriciavll
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8rey7194
 
Lab 4 aparato digestivo
Lab 4 aparato digestivoLab 4 aparato digestivo
Lab 4 aparato digestivoDrsierraP
 

Similar a Sistema digestivo (20)

Taller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreTaller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombre
 
Taller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreTaller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombre
 
Taller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreTaller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombre
 
Aparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquemaAparato digestivo esquema
Aparato digestivo esquema
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
El aparato digestivo diego
El aparato digestivo diegoEl aparato digestivo diego
El aparato digestivo diego
 
Tabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copy
Tabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copyTabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copy
Tabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copy
 
Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo i
Aparato digestivo iAparato digestivo i
Aparato digestivo i
 
Aparato digestivo Humano
Aparato digestivo HumanoAparato digestivo Humano
Aparato digestivo Humano
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
 
Lab 4 aparato digestivo
Lab 4 aparato digestivoLab 4 aparato digestivo
Lab 4 aparato digestivo
 
Concepto ccnn aparato dijestivo
Concepto ccnn aparato dijestivoConcepto ccnn aparato dijestivo
Concepto ccnn aparato dijestivo
 
Concepto ccnn aparato dijestivo
Concepto ccnn aparato dijestivoConcepto ccnn aparato dijestivo
Concepto ccnn aparato dijestivo
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 

Más de CARMEN CHAVEZ MALAVER (20)

TRABAJO COLABORATIVO SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL
TRABAJO COLABORATIVO SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTALTRABAJO COLABORATIVO SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL
TRABAJO COLABORATIVO SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
OPERACIONES CON OBJETOS
OPERACIONES CON OBJETOSOPERACIONES CON OBJETOS
OPERACIONES CON OBJETOS
 
Ventas personales y promoción de servicios
Ventas personales y promoción de serviciosVentas personales y promoción de servicios
Ventas personales y promoción de servicios
 
DISTRIBUCIÓN - MARKETING
DISTRIBUCIÓN - MARKETINGDISTRIBUCIÓN - MARKETING
DISTRIBUCIÓN - MARKETING
 
No renuncies jamas
No renuncies jamasNo renuncies jamas
No renuncies jamas
 
Organización de las Compras
Organización de las ComprasOrganización de las Compras
Organización de las Compras
 
Aspectos básicos de la PC
Aspectos básicos de la PCAspectos básicos de la PC
Aspectos básicos de la PC
 
Drogas pvd
Drogas pvdDrogas pvd
Drogas pvd
 
Maravillas photoshop
Maravillas photoshopMaravillas photoshop
Maravillas photoshop
 
La tabla periodica 4 to
La tabla periodica 4 toLa tabla periodica 4 to
La tabla periodica 4 to
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Cultura exportadora
Cultura exportadoraCultura exportadora
Cultura exportadora
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Presentacion de trabajos photoshop
Presentacion de trabajos photoshopPresentacion de trabajos photoshop
Presentacion de trabajos photoshop
 
Karaoke en PowerPoint
Karaoke en PowerPointKaraoke en PowerPoint
Karaoke en PowerPoint
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Material educativo aparato digestivo
Material educativo   aparato digestivoMaterial educativo   aparato digestivo
Material educativo aparato digestivo
 
EJEMPLO
EJEMPLOEJEMPLO
EJEMPLO
 
Los Diez Mandamientos
Los Diez MandamientosLos Diez Mandamientos
Los Diez Mandamientos
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Sistema digestivo

  • 1. Alumno : Menacho Valenzuela, Victor Profesora : Chávez Malaver, Carmen Área : Educación Para el Trabajo Grado : 4° Sección : «G» Año : 2012
  • 2.  Concepto  Funciones  Proceso de Digestión  Partes Principales  Boca  Faringe  Esófago  Estómago  Hígado  Intestino Delgado  Intestino Grueso  Enfermedades  Normas de Higiene
  • 3. Su función es Conjunto de órganos Se encarga del proceso de la digestión La de transporte (alimentos), secreción (jugos  Boca digestivos), absorción  Faringe (nutrientes) y excreción  Esófago Que es (mediante el proceso de  Estómago defecación).  Hígado  Int. Delgado  Int. Grueso La transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
  • 4. Descomposi Prueba de ción de los los alimentos alimentos Transporte Absorción Eliminación Trituración en mediante Disolución de los de las de los de los sustancias los en agua. alimentos sustancias residuos no alimentos. simples con sentidos triturados. simples. digeribles. ayuda de del olfato enzimas y gusto. digestivas.
  • 5. • Al masticar la comida, ésta se humedece gracias a la saliva. 1 • A medida que los alimentos se fragmentan y se humedecen lo suficiente en la boca, son empujados por 2 la lengua hacia la faringe y tragados. • Los músculos de las paredes del esófago se contraen y se relajan para provocar un movimiento en 3 ondas, conocido como peristalsis, que hace descender los alimentos hacia el estómago. • En éste, se mezclan con los jugos ácidos producidos por la pared de dicho órgano. Estos jugos facilitan la fragmentación de los alimentos en partículas aún menores, los músculos de la pared del estómago 4 también se contraen, facilitando una mayor fragmentación. • Posteriormente, éstos pasan al intestino delgado donde ciertos productos contenidos en los jugos digestivos, denominados enzimas prosiguen la degradación de los alimentos en componentes nutritivos que 5 son absorbidos por la sangre a través de las paredes del intestino delgado. • Las partículas de alimento sobrantes, pasan al intestino grueso, donde se absorbe el agua. El alimento restante es propulsado gradualmente a lo largo del intestino grueso y adquiere la forma de heces al llegar al recto. 6 • Las deposiciones son almacenadas en esta porción terminal del aparato digestivo y después son expulsadas por el ano. 7
  • 6.
  • 7. En la boca se efectúan En la lengua se encuentra la masticación y la localizado el sentido del insalivación de los gusto. El conjunto de alimentos triturados e alimentos; la primera insalivados (bolo gracias a los dientes y alimenticio) discurre a la segunda mediante la través del esófago hasta el saliva. estómago. La cavidad bucal está limitada, por delante, por los labios, a los lados por las mejillas, por debajo por el suelo de la boca y por arriba por el paladar duro y blando.
  • 8. Para que las vías respiratorias permanezcan cerradas durante la deglución, se forma en la faringe un repliegue, llamado epiglotis, que obstruye la glotis. De esta forma se impide que el alimento se introduzca en el sistema respiratorio. La faringe es un tubo muscular que comunica el aparato digestivo con el respiratorio.
  • 9. Habitualmente es una cavidad virtual, es decir, que sus paredes se encuentran unidas y sólo se abren cuando pasa el bolo alimenticio; sus paredes se contraen y relajan y propulsan el bolo hacia el estómago. Es un tubo musculo membranoso de unos 25 cm de longitud que se encuentra situado detrás de la tráquea y delante de la columna vertebral. El esófago comunica la faringe con el estómago.
  • 10. En el estómago se produce la El estómago es un órgano que absorción de agua, alcohol, y de varía de forma según el estado de algunas sales minerales. repleción(cantidad de contenido En general, después de permanecer alimenticio presente en la cavidad en el estómago el tiempo gástrica) en que se necesario, los alimentos forman una halla, habitualmente tiene forma papilla, llamada quimo, que pasará de J o de gaita. poco a poco al intestino. Constituye una dilatación del tubo digestivo, donde se almacenan los alimentos durante un tiempo para que pasen al intestino en un estado de digestión avanzado.
  • 11. Es un órgano glandular al que se adjudica funciones muy importantes, tales como la síntesis de proteínas plasmáticas, función desintoxicante, almacenaje de vitaminas y glucógeno, además de secreción de bilis, entre otras. También es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias que puedan resultar nocivas para el organismo, convirtiéndolas en inocuas; está presente en el ser humano, y se le puede hallar en vertebrados y algunas otras especies inferiores.
  • 12. La principal función del El tránsito alimenticio intestino delgado es la continúa por este tubo de los absorción de los nutrientes cuales se completa el proceso necesarios para el cuerpo de la digestión, el quimo se humano. transforma en quilo y se efectúa la absorción de las sustancias útiles. El intestino delgado es la parte del Aparato Digestivo que se inicia en el extremo distal del estómago y acaba en el ciego del colon. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno e íleon.
  • 13. El intestino grueso es un tubo El intestino grueso muscular de aproximadamente continúa absorbiendo agua un metro y medio de largo. La y nutrientes minerales de primera parte del intestino los alimentos y sirve como grueso se llama ciego. área de almacenamiento de las heces. El intestino grueso se limita a absorber las vitaminas que son liberadas por las bacterias que habitan en el colon y el agua. También compacta las heces, y almacena la materia fecal en el recto hasta que es expulsada a través del ano.
  • 14.  Colitis  Síndrome del colon  Úlcera péptica  Cáncer de estómago  Aerofagia  Diarrea  Estreñimiento  Gastritis  Indigestión  Vómitos
  • 15.  Lavar bien las manos antes de comer.  Cepillar los dientes.  Lavar bien las verduras y frutas.  Comer despacio y masticar lentamente.  Procurar no abusar de los ácidos y de los picantes.  No abusar de las grasas y de los azúcares.  No sazonar demasiado las comidas  Beber abundante agua.