SlideShare una empresa de Scribd logo
Los sistemas operativos son un conjunto de programas que
crean la interfaz del hardware con el usuario y que tienen
dos funciones primordiales, que son:
-Gestionar el hardware → Se refiere al hecho de administrar de
una manera más eficiente los recursos de la máquina.
-Facilitar el trabajo al usuario → Permite una comunicación
con los dispositivos de la máquina.
INTRODUCCIÓN
FUNCIONES DE LOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Un sistema operativo desempeña 5 funciones
básicas en la operación de un sistema informático:
1. Suministro de interfaz
al usuario
2. Administración
de recursos
3. Administración de
archivos
4. Administración de
tareas
5. Servicio de soporte
y utilidades
Es la parte del sistema
operativo que permite
comunicarse con él de
tal manera que se
puedan cargar
programas, acceder
archivos y realizar otras
tareas. Existen tres tipos
básicos de interfaces: las
que se basan en
comandos, las que
utilizan menús y las
interfaces gráficas de
usuario.
1. Interfaces del usuario
Sirve para administrar los
recursos de hardware
y de redes de un
sistema informativo,
como el CPU,
memoria, dispositivos
de almacenamiento
secundario y
periféricos de entrada
y de salida.
2. Administración de recursos
Un sistema de
información contiene
programas de
administración de archivos
que controlan la creación,
borrado y acceso de
archivos de datos y de
programas. También implica
mantener el registro de la
ubicación física de los
archivos en los discos
magnéticos y en otros
dispositivos de
almacenamiento
secundarios.
3. Administración de archivos
Los programas de administración de
tareas de un sistema operativo
administran la realización de las tareas
informáticas de los usuarios finales. Los
programas controlan que áreas tiene
acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las
funciones de administración de tareas
pueden distribuir una parte específica
del tiempo del CPU para una tarea en
particular, e interrumpir al CPU en
cualquier momento para sustituirla con
una tarea de mayor prioridad.
4. Administración de tareas
Unidad de
control
Memoria
Local
Unidad Aritmetica
Logica
Los servicios de soporte de
cada sistema operativo
dependerán de la
implementación (programas
orientados a diferentes
tareas, como editores de
texto, administradores de
archivos, navegadores, etc.)
particular de éste con la que
estemos trabajando.
5. Servicio de soporte y utilidades
Estos servicios de soporte suelen
consistir en:
- Actualización de versiones.
- Mejoras de seguridad.
- Inclusión de alguna nueva
utilidad (un nuevo entorno
gráfico, un asistente para
administrar alguna
determinada función, etc.).
- Controladores para manejar
nuevos periféricos.
- Corrección de errores de
software.
FIN
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores y características que determinan la calidad de (1)
Factores y características que determinan la calidad de (1)Factores y características que determinan la calidad de (1)
Factores y características que determinan la calidad de (1)
Leonel Alba
 
Plan de seguridad informatica
Plan de seguridad informaticaPlan de seguridad informatica
Plan de seguridad informatica
Marcos Gómez
 
Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)
Juan Garcia
 
Diapositivas virus informaticos maria jose
Diapositivas virus informaticos maria joseDiapositivas virus informaticos maria jose
Diapositivas virus informaticos maria jose
mariajose010612
 

La actualidad más candente (20)

cobertura de caminos
cobertura de caminoscobertura de caminos
cobertura de caminos
 
Métricas del producto software
Métricas del producto softwareMétricas del producto software
Métricas del producto software
 
Sistemas De Archivos Distrivuidos
Sistemas De Archivos DistrivuidosSistemas De Archivos Distrivuidos
Sistemas De Archivos Distrivuidos
 
Conceptos de software
Conceptos de softwareConceptos de software
Conceptos de software
 
Actividad No. 1.10 Análisis de vulnerabilidades con VEGA en Kali Linux
Actividad No. 1.10 Análisis de vulnerabilidades con VEGA en Kali LinuxActividad No. 1.10 Análisis de vulnerabilidades con VEGA en Kali Linux
Actividad No. 1.10 Análisis de vulnerabilidades con VEGA en Kali Linux
 
Tarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuidaTarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuida
 
Computer virus
Computer virusComputer virus
Computer virus
 
Prueba de sistema
Prueba de sistemaPrueba de sistema
Prueba de sistema
 
Metricas de software
Metricas de softwareMetricas de software
Metricas de software
 
Planificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwarePlanificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de software
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Riesgos actuales en entornos virtualizados
Riesgos actuales en entornos virtualizadosRiesgos actuales en entornos virtualizados
Riesgos actuales en entornos virtualizados
 
Factores y características que determinan la calidad de (1)
Factores y características que determinan la calidad de (1)Factores y características que determinan la calidad de (1)
Factores y características que determinan la calidad de (1)
 
Seguridad de Software.
Seguridad de Software.Seguridad de Software.
Seguridad de Software.
 
Introducción configuración de dispositivos periféricos
Introducción configuración de dispositivos periféricos Introducción configuración de dispositivos periféricos
Introducción configuración de dispositivos periféricos
 
Plan de seguridad informatica
Plan de seguridad informaticaPlan de seguridad informatica
Plan de seguridad informatica
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)
 
Diapositivas virus informaticos maria jose
Diapositivas virus informaticos maria joseDiapositivas virus informaticos maria jose
Diapositivas virus informaticos maria jose
 
Introducción a la Ciberseguridad
Introducción a la CiberseguridadIntroducción a la Ciberseguridad
Introducción a la Ciberseguridad
 

Destacado

Computadora 6a
Computadora  6aComputadora  6a
Computadora 6a
Stefania
 
202 Laboratorio Clínico
202 Laboratorio Clínico202 Laboratorio Clínico
202 Laboratorio Clínico
Vameli
 
Generalidades de una computadora
Generalidades de una computadoraGeneralidades de una computadora
Generalidades de una computadora
misterinformatica
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Nena91
 
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinicoYamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
luiggii
 
Mapa Mental - Sistemas operativos.
Mapa Mental - Sistemas operativos.Mapa Mental - Sistemas operativos.
Mapa Mental - Sistemas operativos.
Karla Sarmiento
 
laboratorio clinico
laboratorio clinicolaboratorio clinico
laboratorio clinico
jhonny
 
Interpretación Clínica de la Biometria hematica
Interpretación Clínica de la Biometria hematicaInterpretación Clínica de la Biometria hematica
Interpretación Clínica de la Biometria hematica
NEOKIDS CORPORATIVO
 
Equipo De Laboratorio
Equipo De LaboratorioEquipo De Laboratorio
Equipo De Laboratorio
jebicasanova
 
Sistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mentalSistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mental
manueltatochavez
 

Destacado (20)

Computadora 6a
Computadora  6aComputadora  6a
Computadora 6a
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
202 Laboratorio Clínico
202 Laboratorio Clínico202 Laboratorio Clínico
202 Laboratorio Clínico
 
El computador y sus generalidades
El computador y sus generalidadesEl computador y sus generalidades
El computador y sus generalidades
 
Generalidades de una computadora
Generalidades de una computadoraGeneralidades de una computadora
Generalidades de una computadora
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Computador y sus generalidades
Computador y sus generalidadesComputador y sus generalidades
Computador y sus generalidades
 
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinicoYamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
 
la importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXIla importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXI
 
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemaspresentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
 
Introducción a las T I C
Introducción a las  T I CIntroducción a las  T I C
Introducción a las T I C
 
Mapa Mental - Sistemas operativos.
Mapa Mental - Sistemas operativos.Mapa Mental - Sistemas operativos.
Mapa Mental - Sistemas operativos.
 
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXILA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
 
cristaleria de uso en laboratorio clinico
cristaleria de uso en laboratorio clinico cristaleria de uso en laboratorio clinico
cristaleria de uso en laboratorio clinico
 
laboratorio clinico
laboratorio clinicolaboratorio clinico
laboratorio clinico
 
Interpretación Clínica de la Biometria hematica
Interpretación Clínica de la Biometria hematicaInterpretación Clínica de la Biometria hematica
Interpretación Clínica de la Biometria hematica
 
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN EL SIGLO XXI
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN EL SIGLO XXIIMPORTANCIA DE LAS TICs EN EL SIGLO XXI
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN EL SIGLO XXI
 
Equipo De Laboratorio
Equipo De LaboratorioEquipo De Laboratorio
Equipo De Laboratorio
 
Sistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mentalSistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mental
 

Similar a Funciones del sistema operativo

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
guest136b4e
 
¿Que es un SO?
¿Que es  un SO?¿Que es  un SO?
¿Que es un SO?
reppcefp7
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
Hugo
 

Similar a Funciones del sistema operativo (20)

Sistemas Operativos-Funciones Basicas
Sistemas Operativos-Funciones BasicasSistemas Operativos-Funciones Basicas
Sistemas Operativos-Funciones Basicas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp1 conceptos asoitsonp
1 conceptos asoitsonp
 
Sistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTSSistemas Operativos - UTS
Sistemas Operativos - UTS
 
T31 so mireiablanco
T31 so mireiablancoT31 so mireiablanco
T31 so mireiablanco
 
Sistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSONSistemas Operativos - ITSON
Sistemas Operativos - ITSON
 
1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson1 conceptos asoitson
1 conceptos asoitson
 
Software Joseph1812
Software Joseph1812Software Joseph1812
Software Joseph1812
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
T31so Andrea Elso
T31so Andrea ElsoT31so Andrea Elso
T31so Andrea Elso
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
¿Que es un SO?
¿Que es  un SO?¿Que es  un SO?
¿Que es un SO?
 
Sistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utileríasSistema operativo y sus utilerías
Sistema operativo y sus utilerías
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
software
software software
software
 
Sistema Operativo (1).pptx
Sistema Operativo (1).pptxSistema Operativo (1).pptx
Sistema Operativo (1).pptx
 
Los sistemas informáticos
Los sistemas informáticosLos sistemas informáticos
Los sistemas informáticos
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Funciones del sistema operativo

  • 1.
  • 2. Los sistemas operativos son un conjunto de programas que crean la interfaz del hardware con el usuario y que tienen dos funciones primordiales, que son: -Gestionar el hardware → Se refiere al hecho de administrar de una manera más eficiente los recursos de la máquina. -Facilitar el trabajo al usuario → Permite una comunicación con los dispositivos de la máquina. INTRODUCCIÓN
  • 3. FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: 1. Suministro de interfaz al usuario 2. Administración de recursos 3. Administración de archivos 4. Administración de tareas 5. Servicio de soporte y utilidades
  • 4. Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario. 1. Interfaces del usuario
  • 5. Sirve para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida. 2. Administración de recursos
  • 6. Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios. 3. Administración de archivos
  • 7. Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad. 4. Administración de tareas Unidad de control Memoria Local Unidad Aritmetica Logica
  • 8. Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación (programas orientados a diferentes tareas, como editores de texto, administradores de archivos, navegadores, etc.) particular de éste con la que estemos trabajando. 5. Servicio de soporte y utilidades Estos servicios de soporte suelen consistir en: - Actualización de versiones. - Mejoras de seguridad. - Inclusión de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno gráfico, un asistente para administrar alguna determinada función, etc.). - Controladores para manejar nuevos periféricos. - Corrección de errores de software.
  • 9. FIN
  • 10. FIN