SlideShare una empresa de Scribd logo
La crisis COVID-19
y el cambio educativo
Dr. Carlos Jesús Delgado Díaz
Conferencia presentada en el ciclo
“Educación, complejidad y pandemia. Análisis
multidimensional”
7 de agosto de 2020
Dr. C. Carlos Jesús Delgado Díaz
CarlosJDelgado.blogspot.com
Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominante
Pandemia y crisis Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominante
Un virus … una enfermedad que se expande…
Incertidumbres Miedos Parálisis
A la policrisis de la humanidad se añaden…
CRISIS DE LAS INSTITUCIONES
GLOBALES
Pandemia y crisis Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominante
Países con sistemas socioeconómicos
diferentes, que hacen parte de un mismo
contexto cultural, han tenido desempeños
muy cercanos con respecto al impacto de la
pandemia
UN DATO CURIOSO A CONSIDERAR:
LA CRISIS TIENE BASES CULTURALES PROFUNDAS
Pandemia y crisis Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominante
La crisis no radica ni en el virus, ni en la
enfermedad, ni en la falla de este o aquel
grupo humano, …
Se expresa como una incapacidad de la
sociedad humana para manejar una situación
inédita en un contexto social humano
vulnerable, y en su mayor parte inconsciente
de sus vulnerabilidades.
CRISIS DE LA SUPERIORIDAD HUMANA
Pandemia y crisis Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominante
La sociedad supuestamente basada en los
conocimientos, la ciencia y la tecnología, la
educación y la democracia, resulta incapaz
de manejar una situación nueva, pero hasta
cierto punto trivial que demanda cambiar el
comportamiento.
CRISIS DE LA FORMA SOCIAL HEGEMÓNICA EN EL
MUNDO ACTUAL
LA PRETENDIDA SOCIEDAD GLOBAL ATIENDE LA
PANDEMIA MEDIANTE ESFUERZOS LOCALES SEPARADOS
Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominante
Educación
¿Cuál es el estado de la educación?
¿De dónde viene la educación actual?
¿Cómo se relaciona con el cambio social?
Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominante
Educación ¿Cuál es el estado de la
educación?
1. Organizada en sistemas educativos nacionales.
2. Descontextualizada.
Dependiente del contexto externo y distanciada en la toma de decisiones con respecto al
contexto local.
3. Inclusiva, excluyente, discriminadora.
4. Cuestionada en su calidad.
5. Instrumentalizada en sus acciones y organización.
Dependiente de coyunturas e intereses políticos, ideologizada, …
6. Orientada a la ciencia y la técnica, y menos a lo humano.
7. Cuestionamientos a la figura del maestro.
8. Atrapada entre problemas del pasado, el presente y el futuro.
Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominante
Educación ¿De dónde viene la educación
actual?
Un largo camino histórico…
escribir, leer, contar…
Universidad literaria…
Universidad investigadora…
Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominante
Educación ¿Cómo se relaciona con el
cambio social?
2,5 millones / 200 000 / 70 000
2,5 millones / 200 000 / 70 000
2,5 millones / 200 000 / 70 000
2,5 millones / 200 000 / 70 000
2,5 millones / 200 000 / 70 000
2,5 millones / 200 000 / 70 000
C
R
I
S
I
S
A
M
B
I
E
N
T
A
L
2,5 millones / 200 000 / 70 000
Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominante
Vulnerabilidades sociales
2. Desarrollo desigual de los países y relaciones internacionales que no renuncian al
sojuzgamiento y la guerra.
3. Heterogeneidad social y desigualdades económicas y sociales a lo interno de las
naciones, las ciudades, las comunidades, ...
4. Omisiones y discriminaciones con base en prejuicios de cualquier tipo.
5. Conflictividad y amenaza a la convivencia y la paz.
6. Entrada en un cambio tecnológico y social del cual no se tiene consciencia plena.
1. Hambre, violencia y muerte como amenazas permanentes y tangibles en las más
diversas formas: doméstica, delincuencial, de los Estados.
7. Crisis en los sistemas de valores, la moralidad y el humanismo.
8. Crisis socio ambiental global y cambio climático.
Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominante
Vulnerabilidades educativas
2. Falta de una cultura científica que exprese los valores de la pregunta, la
argumentación y el examen de las evidencias.
3. Desconocimiento de la cultura, en primer lugar la propia.
4. Aceptación de modelos culturales de individualidad, colectividad,
bienestar, Estado y sociedad que resultan disruptivos y autodestructivos.
5. Incapacidad para la comprensión al ser humano.
1. Ausencia de pensamiento crítico que permita analizar, decidir y actuar
con base en conocimientos y valores.
6. Incapacidad para colaboración por el bien común.
Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominante
El nudo ético
Ausencia de una ética cívica, que reconozca la diversidad
moral y la necesidad del diálogo moral e intercultural.
Crisis de la moralidad en sus diversas formas…
Necesidad de revalorar y reconstruir la ética de la vida.
Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominante
Complejidad humana
Incapacidad para comprender y
asumir el desafío de la complejidad
humana, tecnológica, social y de
vida.
Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominante
Ideología dominante
El consumismo como sustrato del universo
figurativo y ético:
El ser humano es capaz de todo y tiene
derecho a satisfacer sus apetencias por encima
de todo.
Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominante
¿Qué hacer?
Educar es actuar
Aprovechar el metro cuadrado…
Atender las vulnerabilidades educativas …
Sembrar …
en cada acción, las semillas de la comprensión
humana, el diálogo moral, y el pensamiento crítico, la
pregunta, la argumentación basada en la evidencia y
los valores.
Muchas gracias
Pandemia
y crisis
Educación
Vulnerabilidades
sociales
Vulnerabilidades
educativas
El nudo ético
Complejidad
humana
Ideología
dominanteDr. C. Carlos Jesús Delgado Díaz
CarlosJDelgado.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia , progreso, calidad de vida
Ciencia , progreso, calidad de vidaCiencia , progreso, calidad de vida
Ciencia , progreso, calidad de vidaHenry Muyulema
 
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vidaCapitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vidaLilianaHR
 
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...César Montoya
 
Revista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de Chile
Revista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de ChileRevista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de Chile
Revista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de Chile
Herminia Fookong
 
Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......
juan arturo duran
 
Resumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vidaResumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vidaveronicaaguilar91
 
Sociologia General
Sociologia GeneralSociologia General
Sociologia GeneralJossmunekita
 
El contenido de la biopolítica.pptx. alejandro osvaldo patrizio
El contenido de la biopolítica.pptx. alejandro osvaldo patrizioEl contenido de la biopolítica.pptx. alejandro osvaldo patrizio
El contenido de la biopolítica.pptx. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Presentación especialización Gerencia de Proyectos
Presentación especialización Gerencia de ProyectosPresentación especialización Gerencia de Proyectos
Presentación especialización Gerencia de Proyectos
edgarpin
 
BioéTica Y BiopolíTica
BioéTica Y BiopolíTicaBioéTica Y BiopolíTica
BioéTica Y BiopolíTica
guest0bc6d
 
1 biopolitica, poblacion y control
1 biopolitica, poblacion y control1 biopolitica, poblacion y control
1 biopolitica, poblacion y control
Jose Alexander Zeña Peche
 
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
Andrés Olalla
 
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad de vida
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad   de vidaEnsayo jcz-ciencia, progreso y calidad   de vida
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad de vidajuancarloszea2012
 
Posmodernidad, adolescencia
Posmodernidad, adolescenciaPosmodernidad, adolescencia
Posmodernidad, adolescenciamariave
 
BioéTica Y BiopolíTica
BioéTica Y BiopolíTicaBioéTica Y BiopolíTica
BioéTica Y BiopolíTicaMarco Falcón
 
Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaDaniel Ochoa
 
Ciudadanias de la incertidumbre completo
Ciudadanias de la incertidumbre completoCiudadanias de la incertidumbre completo
Ciudadanias de la incertidumbre completoJAIRTEAMO
 
Presentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologiaPresentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologia
angelica nohemy rangel pico
 

La actualidad más candente (20)

CIENCIA Y DESARROLLO
CIENCIA Y DESARROLLOCIENCIA Y DESARROLLO
CIENCIA Y DESARROLLO
 
Ciencia , progreso, calidad de vida
Ciencia , progreso, calidad de vidaCiencia , progreso, calidad de vida
Ciencia , progreso, calidad de vida
 
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vidaCapitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
Capitulo 2. ciencia, progreso y calidad de vida
 
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
 
Revista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de Chile
Revista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de ChileRevista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de Chile
Revista Polis Año/Volúmen 02. 004. Santiago de Chile
 
Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......
 
Resumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vidaResumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vida
 
Sociologia General
Sociologia GeneralSociologia General
Sociologia General
 
El contenido de la biopolítica.pptx. alejandro osvaldo patrizio
El contenido de la biopolítica.pptx. alejandro osvaldo patrizioEl contenido de la biopolítica.pptx. alejandro osvaldo patrizio
El contenido de la biopolítica.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
Presentación especialización Gerencia de Proyectos
Presentación especialización Gerencia de ProyectosPresentación especialización Gerencia de Proyectos
Presentación especialización Gerencia de Proyectos
 
BioéTica Y BiopolíTica
BioéTica Y BiopolíTicaBioéTica Y BiopolíTica
BioéTica Y BiopolíTica
 
1 biopolitica, poblacion y control
1 biopolitica, poblacion y control1 biopolitica, poblacion y control
1 biopolitica, poblacion y control
 
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
 
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad de vida
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad   de vidaEnsayo jcz-ciencia, progreso y calidad   de vida
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad de vida
 
Posmodernidad, adolescencia
Posmodernidad, adolescenciaPosmodernidad, adolescencia
Posmodernidad, adolescencia
 
BioéTica Y BiopolíTica
BioéTica Y BiopolíTicaBioéTica Y BiopolíTica
BioéTica Y BiopolíTica
 
Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vida
 
Ciudadanias de la incertidumbre completo
Ciudadanias de la incertidumbre completoCiudadanias de la incertidumbre completo
Ciudadanias de la incertidumbre completo
 
2. la historia del curriculum
2.  la historia del curriculum2.  la historia del curriculum
2. la historia del curriculum
 
Presentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologiaPresentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologia
 

Similar a La crisis COVID-19 y el cambio educativo

Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1
PerlaRubiGL
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Jman Jman
 
CADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familia
CADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familiaCADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familia
CADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familia
IPAE
 
Expo equipo 6 tema 1 Conceptos Generales
Expo equipo 6  tema 1 Conceptos GeneralesExpo equipo 6  tema 1 Conceptos Generales
Expo equipo 6 tema 1 Conceptos Generales
Iz Mt Cheli
 
Conferencia No. 19 Perspectivas de la Geriatría y la Gerontología..ppt
Conferencia No. 19 Perspectivas de la Geriatría y la Gerontología..pptConferencia No. 19 Perspectivas de la Geriatría y la Gerontología..ppt
Conferencia No. 19 Perspectivas de la Geriatría y la Gerontología..ppt
AntonioAdrianBembibr1
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y EducaciónAlejandroGil84
 
Educacion Multircultural
Educacion MultirculturalEducacion Multircultural
Educacion Multirculturalmlarumbe
 
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
Orbelin Farias
 
Modulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 septModulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 sept
Angel Moreno
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Jman Jman
 
1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales
Griselda Gori
 
1. conceptos generales
1. conceptos generales1. conceptos generales
1. conceptos generales
Griselda Gori
 
Reunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidad
Reunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidadReunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidad
Reunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidad
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Los 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morinLos 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morinxiomapache
 
Presentación Bolton
Presentación BoltonPresentación Bolton
Presentación BoltonMSSI
 
El pensamiento complejo
El pensamiento complejoEl pensamiento complejo
El pensamiento complejocapvirtual
 
Edgar Morin La Cabeza bien puesta
Edgar Morin La Cabeza bien puestaEdgar Morin La Cabeza bien puesta
Edgar Morin La Cabeza bien puesta
silviabibliotecaria
 

Similar a La crisis COVID-19 y el cambio educativo (20)

Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
 
CADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familia
CADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familiaCADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familia
CADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familia
 
Expo equipo 6 tema 1
Expo equipo 6  tema 1Expo equipo 6  tema 1
Expo equipo 6 tema 1
 
Expo equipo 6 tema 1 Conceptos Generales
Expo equipo 6  tema 1 Conceptos GeneralesExpo equipo 6  tema 1 Conceptos Generales
Expo equipo 6 tema 1 Conceptos Generales
 
Conferencia No. 19 Perspectivas de la Geriatría y la Gerontología..ppt
Conferencia No. 19 Perspectivas de la Geriatría y la Gerontología..pptConferencia No. 19 Perspectivas de la Geriatría y la Gerontología..ppt
Conferencia No. 19 Perspectivas de la Geriatría y la Gerontología..ppt
 
precepcion social de la ciencia
precepcion social de la cienciaprecepcion social de la ciencia
precepcion social de la ciencia
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
 
Educacion Multircultural
Educacion MultirculturalEducacion Multircultural
Educacion Multircultural
 
Educacion Multircultural
Educacion MultirculturalEducacion Multircultural
Educacion Multircultural
 
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
 
Modulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 septModulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 sept
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
 
1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales1. Conceptos Generales
1. Conceptos Generales
 
1. conceptos generales
1. conceptos generales1. conceptos generales
1. conceptos generales
 
Reunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidad
Reunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidadReunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidad
Reunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidad
 
Los 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morinLos 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morin
 
Presentación Bolton
Presentación BoltonPresentación Bolton
Presentación Bolton
 
El pensamiento complejo
El pensamiento complejoEl pensamiento complejo
El pensamiento complejo
 
Edgar Morin La Cabeza bien puesta
Edgar Morin La Cabeza bien puestaEdgar Morin La Cabeza bien puesta
Edgar Morin La Cabeza bien puesta
 

Más de Carlos Jesús Delgado Díaz

Hipertecnologia bioetica y complejidad
Hipertecnologia bioetica y complejidadHipertecnologia bioetica y complejidad
Hipertecnologia bioetica y complejidad
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Educacion transdisciplinaria
Educacion transdisciplinariaEducacion transdisciplinaria
Educacion transdisciplinaria
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Convergencias entre Potter y Morin
Convergencias entre Potter y MorinConvergencias entre Potter y Morin
Convergencias entre Potter y Morin
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Che guevara. pensador marxista
Che guevara. pensador marxistaChe guevara. pensador marxista
Che guevara. pensador marxista
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Transdisciplina y organización de los conocimientos
Transdisciplina y organización de los conocimientosTransdisciplina y organización de los conocimientos
Transdisciplina y organización de los conocimientos
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Transdisciplina y metacognición
Transdisciplina y metacogniciónTransdisciplina y metacognición
Transdisciplina y metacognición
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Bioética y política
Bioética y políticaBioética y política
Bioética y política
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Bioetica complejidad y sustentabilidad
Bioetica complejidad y sustentabilidadBioetica complejidad y sustentabilidad
Bioetica complejidad y sustentabilidad
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Nuevos docentes para los nuevos tiempos
Nuevos docentes para los nuevos tiemposNuevos docentes para los nuevos tiempos
Nuevos docentes para los nuevos tiempos
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Che guevara. Pensador marxista
Che guevara. Pensador marxistaChe guevara. Pensador marxista
Che guevara. Pensador marxista
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Bioética y biopolítica
Bioética y biopolíticaBioética y biopolítica
Bioética y biopolítica
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...
Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...
Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Cinco claves para reinventar la educación
Cinco claves para reinventar la educaciónCinco claves para reinventar la educación
Cinco claves para reinventar la educación
Carlos Jesús Delgado Díaz
 

Más de Carlos Jesús Delgado Díaz (17)

Hipertecnologia bioetica y complejidad
Hipertecnologia bioetica y complejidadHipertecnologia bioetica y complejidad
Hipertecnologia bioetica y complejidad
 
Educacion transdisciplinaria
Educacion transdisciplinariaEducacion transdisciplinaria
Educacion transdisciplinaria
 
Convergencias entre Potter y Morin
Convergencias entre Potter y MorinConvergencias entre Potter y Morin
Convergencias entre Potter y Morin
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
 
Che guevara. pensador marxista
Che guevara. pensador marxistaChe guevara. pensador marxista
Che guevara. pensador marxista
 
Transdisciplina y organización de los conocimientos
Transdisciplina y organización de los conocimientosTransdisciplina y organización de los conocimientos
Transdisciplina y organización de los conocimientos
 
Transdisciplina y metacognición
Transdisciplina y metacogniciónTransdisciplina y metacognición
Transdisciplina y metacognición
 
Bioética y política
Bioética y políticaBioética y política
Bioética y política
 
Bioetica complejidad y sustentabilidad
Bioetica complejidad y sustentabilidadBioetica complejidad y sustentabilidad
Bioetica complejidad y sustentabilidad
 
Nuevos docentes para los nuevos tiempos
Nuevos docentes para los nuevos tiemposNuevos docentes para los nuevos tiempos
Nuevos docentes para los nuevos tiempos
 
Che guevara. Pensador marxista
Che guevara. Pensador marxistaChe guevara. Pensador marxista
Che guevara. Pensador marxista
 
Bioética y biopolítica
Bioética y biopolíticaBioética y biopolítica
Bioética y biopolítica
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
 
Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...
Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...
Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...
 
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
 
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
 
Cinco claves para reinventar la educación
Cinco claves para reinventar la educaciónCinco claves para reinventar la educación
Cinco claves para reinventar la educación
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La crisis COVID-19 y el cambio educativo

  • 1. La crisis COVID-19 y el cambio educativo Dr. Carlos Jesús Delgado Díaz Conferencia presentada en el ciclo “Educación, complejidad y pandemia. Análisis multidimensional” 7 de agosto de 2020 Dr. C. Carlos Jesús Delgado Díaz CarlosJDelgado.blogspot.com Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominante
  • 2. Pandemia y crisis Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominante Un virus … una enfermedad que se expande… Incertidumbres Miedos Parálisis A la policrisis de la humanidad se añaden… CRISIS DE LAS INSTITUCIONES GLOBALES
  • 3. Pandemia y crisis Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominante Países con sistemas socioeconómicos diferentes, que hacen parte de un mismo contexto cultural, han tenido desempeños muy cercanos con respecto al impacto de la pandemia UN DATO CURIOSO A CONSIDERAR: LA CRISIS TIENE BASES CULTURALES PROFUNDAS
  • 4. Pandemia y crisis Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominante La crisis no radica ni en el virus, ni en la enfermedad, ni en la falla de este o aquel grupo humano, … Se expresa como una incapacidad de la sociedad humana para manejar una situación inédita en un contexto social humano vulnerable, y en su mayor parte inconsciente de sus vulnerabilidades. CRISIS DE LA SUPERIORIDAD HUMANA
  • 5. Pandemia y crisis Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominante La sociedad supuestamente basada en los conocimientos, la ciencia y la tecnología, la educación y la democracia, resulta incapaz de manejar una situación nueva, pero hasta cierto punto trivial que demanda cambiar el comportamiento. CRISIS DE LA FORMA SOCIAL HEGEMÓNICA EN EL MUNDO ACTUAL LA PRETENDIDA SOCIEDAD GLOBAL ATIENDE LA PANDEMIA MEDIANTE ESFUERZOS LOCALES SEPARADOS
  • 6. Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominante Educación ¿Cuál es el estado de la educación? ¿De dónde viene la educación actual? ¿Cómo se relaciona con el cambio social?
  • 7. Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominante Educación ¿Cuál es el estado de la educación? 1. Organizada en sistemas educativos nacionales. 2. Descontextualizada. Dependiente del contexto externo y distanciada en la toma de decisiones con respecto al contexto local. 3. Inclusiva, excluyente, discriminadora. 4. Cuestionada en su calidad. 5. Instrumentalizada en sus acciones y organización. Dependiente de coyunturas e intereses políticos, ideologizada, … 6. Orientada a la ciencia y la técnica, y menos a lo humano. 7. Cuestionamientos a la figura del maestro. 8. Atrapada entre problemas del pasado, el presente y el futuro.
  • 8. Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominante Educación ¿De dónde viene la educación actual? Un largo camino histórico… escribir, leer, contar… Universidad literaria… Universidad investigadora…
  • 9. Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominante Educación ¿Cómo se relaciona con el cambio social?
  • 10. 2,5 millones / 200 000 / 70 000
  • 11. 2,5 millones / 200 000 / 70 000
  • 12. 2,5 millones / 200 000 / 70 000
  • 13. 2,5 millones / 200 000 / 70 000
  • 14. 2,5 millones / 200 000 / 70 000
  • 15. 2,5 millones / 200 000 / 70 000
  • 17. Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominante Vulnerabilidades sociales 2. Desarrollo desigual de los países y relaciones internacionales que no renuncian al sojuzgamiento y la guerra. 3. Heterogeneidad social y desigualdades económicas y sociales a lo interno de las naciones, las ciudades, las comunidades, ... 4. Omisiones y discriminaciones con base en prejuicios de cualquier tipo. 5. Conflictividad y amenaza a la convivencia y la paz. 6. Entrada en un cambio tecnológico y social del cual no se tiene consciencia plena. 1. Hambre, violencia y muerte como amenazas permanentes y tangibles en las más diversas formas: doméstica, delincuencial, de los Estados. 7. Crisis en los sistemas de valores, la moralidad y el humanismo. 8. Crisis socio ambiental global y cambio climático.
  • 18. Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominante Vulnerabilidades educativas 2. Falta de una cultura científica que exprese los valores de la pregunta, la argumentación y el examen de las evidencias. 3. Desconocimiento de la cultura, en primer lugar la propia. 4. Aceptación de modelos culturales de individualidad, colectividad, bienestar, Estado y sociedad que resultan disruptivos y autodestructivos. 5. Incapacidad para la comprensión al ser humano. 1. Ausencia de pensamiento crítico que permita analizar, decidir y actuar con base en conocimientos y valores. 6. Incapacidad para colaboración por el bien común.
  • 19. Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominante El nudo ético Ausencia de una ética cívica, que reconozca la diversidad moral y la necesidad del diálogo moral e intercultural. Crisis de la moralidad en sus diversas formas… Necesidad de revalorar y reconstruir la ética de la vida.
  • 20. Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominante Complejidad humana Incapacidad para comprender y asumir el desafío de la complejidad humana, tecnológica, social y de vida.
  • 21. Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominante Ideología dominante El consumismo como sustrato del universo figurativo y ético: El ser humano es capaz de todo y tiene derecho a satisfacer sus apetencias por encima de todo.
  • 22. Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominante ¿Qué hacer? Educar es actuar Aprovechar el metro cuadrado… Atender las vulnerabilidades educativas … Sembrar … en cada acción, las semillas de la comprensión humana, el diálogo moral, y el pensamiento crítico, la pregunta, la argumentación basada en la evidencia y los valores.
  • 23. Muchas gracias Pandemia y crisis Educación Vulnerabilidades sociales Vulnerabilidades educativas El nudo ético Complejidad humana Ideología dominanteDr. C. Carlos Jesús Delgado Díaz CarlosJDelgado.blogspot.com