SlideShare una empresa de Scribd logo
Complejidad, pensamiento complejo,
diálogo de saberes:
Cambio científico y cambio humano
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
Profesor Titular, Universidad de La Habana
Académico Titular, Academia de Ciencias de Cuba
Vicepresidente del Comité Nacional Cubano de Bioética
1. El contexto general que ofrece la historia de
la humanidad.
2. El contexto actual: revoluciones tecnológicas,
problemas emergentes, cambio cultural,
crisis de la educación, crisis cultural
civilizatoria.
3. Complejidad y pensamiento complejo:
campos emergentes en el nuevo contexto.
El contexto general que ofrece la historia de la
humanidad:
6 000 000 de años A.C. vivió el ancestro común de los
homínidos y simios actuales
2 000 000 de años A.C. evolución del género homo
300 000 años A.C. evolución del homo sapiens.
70 000 años A.C. revolución cognitiva.
12-9 000 años A.C. revolución agrícola.
El contexto actual:
revoluciones tecnológicas, problemas
emergentes, cambio cultural, crisis de la
educación, crisis cultural civilizatoria
2,5 millones / 200 000 / 70 000
2,5 millones / 200 000 / 70 000
2,5 millones / 200 000 / 70 000
2,5 millones / 200 000 / 70 000
2,5 millones / 200 000 / 70 000
2,5 millones / 200 000 / 70 000
C
R
I
S
I
S
A
M
B
I
E
N
T
A
L
2,5 millones / 200 000 / 70 000
CAMBIO EN LAS FIGURAS EPISTEMOLÓGICAS
ANTIGUA: Macrocosmos Microcosmos
MODERNA: Sujeto Objeto
Complejidad y pensamiento complejo:
campos emergentes en el nuevo contexto
ORÍGENES
1. Pensamiento dialéctico...
2. H. Poincaré, A. Bogdánov, L. v. Bertalanffy…
3. Cibernética y debates epistemológicos en la
postguerra…
4. América Latina: pedagogía crítica de Paulo Freire…
MANIFESTACIONES
1. Pensamiento sistémico, de Bogdánov y Bertalanffy a
nuestros días en autores como F. Capra...
2. Cibernética y debates epistemológicos en la postguerra…
3. Teorías de ruptura: Catástrofes, Caos, Geometría fractal,
Estructuras disipativas, Biología del conocimiento, Sistema
social, …
4. Modelación sistémica, dinámica de sistemas y ciencias de la
complejidad…
5. Pensamiento complejo (Morin) y “complex thinking”
IDEAS CENTRALES DE INTERÉS FILOSÓFICO
1. Conocimiento o conocimientos.
2. Fractalidad.
3. Determinismo y Caos.
4. Orden-desorden-organización.
5. Lo dado y lo virtual.
6. Emergencia y no trivialidad.
7. No linealidad.
8. Organización de los conocimientos (Disciplinariedad y
Transdisciplinariedad).
9. Diálogo de saberes.
CAMBIO EN LAS FIGURAS EPISTEMOLÓGICAS
ANTIGUA: Macrocosmos Microcosmos
MODERNA: Sujeto Objeto
COMPLEJA: Observador Observado
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de tareas integradas
Propuesta de tareas integradasPropuesta de tareas integradas
Propuesta de tareas integradaslolavigo
 
Segundo grado actividad 2
Segundo grado actividad 2Segundo grado actividad 2
Segundo grado actividad 2
geomaster9
 
La tecnología y su impacto en la manera
La tecnología y su impacto en la maneraLa tecnología y su impacto en la manera
La tecnología y su impacto en la manera
Angela Natalia Burbano Burbano
 
Hojadetrabajo3so8
Hojadetrabajo3so8Hojadetrabajo3so8
Hojadetrabajo3so8
Portizeli
 
2003 londoño bmo51 guatavita
2003 londoño bmo51 guatavita2003 londoño bmo51 guatavita
2003 londoño bmo51 guatavitaAndre Andre A
 
La hora nacional 11 de noviembre del 2012
La hora nacional 11 de noviembre del 2012La hora nacional 11 de noviembre del 2012
La hora nacional 11 de noviembre del 2012sabori2328
 

La actualidad más candente (6)

Propuesta de tareas integradas
Propuesta de tareas integradasPropuesta de tareas integradas
Propuesta de tareas integradas
 
Segundo grado actividad 2
Segundo grado actividad 2Segundo grado actividad 2
Segundo grado actividad 2
 
La tecnología y su impacto en la manera
La tecnología y su impacto en la maneraLa tecnología y su impacto en la manera
La tecnología y su impacto en la manera
 
Hojadetrabajo3so8
Hojadetrabajo3so8Hojadetrabajo3so8
Hojadetrabajo3so8
 
2003 londoño bmo51 guatavita
2003 londoño bmo51 guatavita2003 londoño bmo51 guatavita
2003 londoño bmo51 guatavita
 
La hora nacional 11 de noviembre del 2012
La hora nacional 11 de noviembre del 2012La hora nacional 11 de noviembre del 2012
La hora nacional 11 de noviembre del 2012
 

Similar a Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y cambio humano

Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Antología CBSR 7° (2).docx
Antología CBSR 7° (2).docxAntología CBSR 7° (2).docx
Antología CBSR 7° (2).docx
ssuserebd1cb
 
la era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadania
la era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadaniala era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadania
la era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadania
Leandro Sequeiros
 
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015 Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
José Alvarez Cornett
 
GLOBALIZACION Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CONTEXTOS
GLOBALIZACION Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CONTEXTOSGLOBALIZACION Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CONTEXTOS
GLOBALIZACION Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CONTEXTOS
EmmanuelTrujillo13
 
54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx
54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx
54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx
EDUIN Silva
 
Reconfiguración del mundo precolombino y colonial en @Margo_Glantz
Reconfiguración del mundo precolombino y colonial en @Margo_GlantzReconfiguración del mundo precolombino y colonial en @Margo_Glantz
Reconfiguración del mundo precolombino y colonial en @Margo_Glantz
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Uni yacambu
Uni yacambuUni yacambu
Hist.moder.contemp
Hist.moder.contempHist.moder.contemp
Hist.moder.contempamparolilian
 
Antología CBSR 7° (2).pdf
Antología CBSR 7° (2).pdfAntología CBSR 7° (2).pdf
Antología CBSR 7° (2).pdf
ssuserebd1cb
 
Antología CBSR 7° (1).pdf
Antología CBSR 7° (1).pdfAntología CBSR 7° (1).pdf
Antología CBSR 7° (1).pdf
karen507270
 
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión sat
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión   satViii congreso latinoamericano de ciencia y religión   sat
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión satTeologos De la Sat
 
Prueba 8vo año corregida 2.0.docx
Prueba 8vo año corregida 2.0.docxPrueba 8vo año corregida 2.0.docx
Prueba 8vo año corregida 2.0.docx
St. Francis School
 
6º pdc7psico filo
6º pdc7psico filo6º pdc7psico filo
6º pdc7psico filo
Bismarck Cuellar
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneacvillalva
 
Convergencias entre la bioética global de V.R. Potter y la ética compleja de ...
Convergencias entre la bioética global de V.R. Potter y la ética compleja de ...Convergencias entre la bioética global de V.R. Potter y la ética compleja de ...
Convergencias entre la bioética global de V.R. Potter y la ética compleja de ...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Convergencias entre Potter y Morin
Convergencias entre Potter y MorinConvergencias entre Potter y Morin
Convergencias entre Potter y Morin
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Diario de campo antropologia- UTMACH
Diario de campo antropologia- UTMACHDiario de campo antropologia- UTMACH
Diario de campo antropologia- UTMACH
Cristy Guerrero
 

Similar a Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y cambio humano (20)

Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
 
Antología CBSR 7° (2).docx
Antología CBSR 7° (2).docxAntología CBSR 7° (2).docx
Antología CBSR 7° (2).docx
 
la era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadania
la era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadaniala era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadania
la era de la ciencia religiones y educaciòn para la ciudadania
 
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015 Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
 
GLOBALIZACION Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CONTEXTOS
GLOBALIZACION Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CONTEXTOSGLOBALIZACION Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CONTEXTOS
GLOBALIZACION Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CONTEXTOS
 
54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx
54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx
54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx
 
Cultura posmoderna
Cultura posmodernaCultura posmoderna
Cultura posmoderna
 
Reconfiguración del mundo precolombino y colonial en @Margo_Glantz
Reconfiguración del mundo precolombino y colonial en @Margo_GlantzReconfiguración del mundo precolombino y colonial en @Margo_Glantz
Reconfiguración del mundo precolombino y colonial en @Margo_Glantz
 
Uni yacambu
Uni yacambuUni yacambu
Uni yacambu
 
Hist.moder.contemp
Hist.moder.contempHist.moder.contemp
Hist.moder.contemp
 
Antología CBSR 7° (2).pdf
Antología CBSR 7° (2).pdfAntología CBSR 7° (2).pdf
Antología CBSR 7° (2).pdf
 
Antología CBSR 7° (1).pdf
Antología CBSR 7° (1).pdfAntología CBSR 7° (1).pdf
Antología CBSR 7° (1).pdf
 
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión sat
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión   satViii congreso latinoamericano de ciencia y religión   sat
Viii congreso latinoamericano de ciencia y religión sat
 
Prueba 8vo año corregida 2.0.docx
Prueba 8vo año corregida 2.0.docxPrueba 8vo año corregida 2.0.docx
Prueba 8vo año corregida 2.0.docx
 
6º pdc7psico filo
6º pdc7psico filo6º pdc7psico filo
6º pdc7psico filo
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
 
Convergencias entre la bioética global de V.R. Potter y la ética compleja de ...
Convergencias entre la bioética global de V.R. Potter y la ética compleja de ...Convergencias entre la bioética global de V.R. Potter y la ética compleja de ...
Convergencias entre la bioética global de V.R. Potter y la ética compleja de ...
 
Convergencias entre Potter y Morin
Convergencias entre Potter y MorinConvergencias entre Potter y Morin
Convergencias entre Potter y Morin
 
Diario de campo antropologia- UTMACH
Diario de campo antropologia- UTMACHDiario de campo antropologia- UTMACH
Diario de campo antropologia- UTMACH
 

Más de Carlos Jesús Delgado Díaz

Hipertecnologia bioetica y complejidad
Hipertecnologia bioetica y complejidadHipertecnologia bioetica y complejidad
Hipertecnologia bioetica y complejidad
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Educacion transdisciplinaria
Educacion transdisciplinariaEducacion transdisciplinaria
Educacion transdisciplinaria
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Che guevara. pensador marxista
Che guevara. pensador marxistaChe guevara. pensador marxista
Che guevara. pensador marxista
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Transdisciplina y organización de los conocimientos
Transdisciplina y organización de los conocimientosTransdisciplina y organización de los conocimientos
Transdisciplina y organización de los conocimientos
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Transdisciplina y metacognición
Transdisciplina y metacogniciónTransdisciplina y metacognición
Transdisciplina y metacognición
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Bioética y política
Bioética y políticaBioética y política
Bioética y política
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Bioetica complejidad y sustentabilidad
Bioetica complejidad y sustentabilidadBioetica complejidad y sustentabilidad
Bioetica complejidad y sustentabilidad
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Nuevos docentes para los nuevos tiempos
Nuevos docentes para los nuevos tiemposNuevos docentes para los nuevos tiempos
Nuevos docentes para los nuevos tiempos
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Che guevara. Pensador marxista
Che guevara. Pensador marxistaChe guevara. Pensador marxista
Che guevara. Pensador marxista
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Bioética y biopolítica
Bioética y biopolíticaBioética y biopolítica
Bioética y biopolítica
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Seis lecciones de vida tras la pandemia
Seis lecciones de vida tras la pandemiaSeis lecciones de vida tras la pandemia
Seis lecciones de vida tras la pandemia
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativoLa crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Desafios de la bioética en tiempos de pandemia
Desafios de la bioética en tiempos de pandemiaDesafios de la bioética en tiempos de pandemia
Desafios de la bioética en tiempos de pandemia
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Cinco claves para reinventar la educación
Cinco claves para reinventar la educaciónCinco claves para reinventar la educación
Cinco claves para reinventar la educación
Carlos Jesús Delgado Díaz
 

Más de Carlos Jesús Delgado Díaz (18)

Hipertecnologia bioetica y complejidad
Hipertecnologia bioetica y complejidadHipertecnologia bioetica y complejidad
Hipertecnologia bioetica y complejidad
 
Educacion transdisciplinaria
Educacion transdisciplinariaEducacion transdisciplinaria
Educacion transdisciplinaria
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
 
Che guevara. pensador marxista
Che guevara. pensador marxistaChe guevara. pensador marxista
Che guevara. pensador marxista
 
Transdisciplina y organización de los conocimientos
Transdisciplina y organización de los conocimientosTransdisciplina y organización de los conocimientos
Transdisciplina y organización de los conocimientos
 
Transdisciplina y metacognición
Transdisciplina y metacogniciónTransdisciplina y metacognición
Transdisciplina y metacognición
 
Bioética y política
Bioética y políticaBioética y política
Bioética y política
 
Bioetica complejidad y sustentabilidad
Bioetica complejidad y sustentabilidadBioetica complejidad y sustentabilidad
Bioetica complejidad y sustentabilidad
 
Nuevos docentes para los nuevos tiempos
Nuevos docentes para los nuevos tiemposNuevos docentes para los nuevos tiempos
Nuevos docentes para los nuevos tiempos
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
 
Che guevara. Pensador marxista
Che guevara. Pensador marxistaChe guevara. Pensador marxista
Che guevara. Pensador marxista
 
Bioética y biopolítica
Bioética y biopolíticaBioética y biopolítica
Bioética y biopolítica
 
Seis lecciones de vida tras la pandemia
Seis lecciones de vida tras la pandemiaSeis lecciones de vida tras la pandemia
Seis lecciones de vida tras la pandemia
 
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativoLa crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
 
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
 
Desafios de la bioética en tiempos de pandemia
Desafios de la bioética en tiempos de pandemiaDesafios de la bioética en tiempos de pandemia
Desafios de la bioética en tiempos de pandemia
 
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
 
Cinco claves para reinventar la educación
Cinco claves para reinventar la educaciónCinco claves para reinventar la educación
Cinco claves para reinventar la educación
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y cambio humano

  • 1. Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y cambio humano Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz Profesor Titular, Universidad de La Habana Académico Titular, Academia de Ciencias de Cuba Vicepresidente del Comité Nacional Cubano de Bioética
  • 2. 1. El contexto general que ofrece la historia de la humanidad. 2. El contexto actual: revoluciones tecnológicas, problemas emergentes, cambio cultural, crisis de la educación, crisis cultural civilizatoria. 3. Complejidad y pensamiento complejo: campos emergentes en el nuevo contexto.
  • 3. El contexto general que ofrece la historia de la humanidad:
  • 4. 6 000 000 de años A.C. vivió el ancestro común de los homínidos y simios actuales 2 000 000 de años A.C. evolución del género homo 300 000 años A.C. evolución del homo sapiens. 70 000 años A.C. revolución cognitiva. 12-9 000 años A.C. revolución agrícola.
  • 5. El contexto actual: revoluciones tecnológicas, problemas emergentes, cambio cultural, crisis de la educación, crisis cultural civilizatoria
  • 6. 2,5 millones / 200 000 / 70 000
  • 7. 2,5 millones / 200 000 / 70 000
  • 8. 2,5 millones / 200 000 / 70 000
  • 9. 2,5 millones / 200 000 / 70 000
  • 10. 2,5 millones / 200 000 / 70 000
  • 11. 2,5 millones / 200 000 / 70 000
  • 13. CAMBIO EN LAS FIGURAS EPISTEMOLÓGICAS ANTIGUA: Macrocosmos Microcosmos MODERNA: Sujeto Objeto
  • 14. Complejidad y pensamiento complejo: campos emergentes en el nuevo contexto
  • 15. ORÍGENES 1. Pensamiento dialéctico... 2. H. Poincaré, A. Bogdánov, L. v. Bertalanffy… 3. Cibernética y debates epistemológicos en la postguerra… 4. América Latina: pedagogía crítica de Paulo Freire…
  • 16. MANIFESTACIONES 1. Pensamiento sistémico, de Bogdánov y Bertalanffy a nuestros días en autores como F. Capra... 2. Cibernética y debates epistemológicos en la postguerra… 3. Teorías de ruptura: Catástrofes, Caos, Geometría fractal, Estructuras disipativas, Biología del conocimiento, Sistema social, … 4. Modelación sistémica, dinámica de sistemas y ciencias de la complejidad… 5. Pensamiento complejo (Morin) y “complex thinking”
  • 17. IDEAS CENTRALES DE INTERÉS FILOSÓFICO 1. Conocimiento o conocimientos. 2. Fractalidad. 3. Determinismo y Caos. 4. Orden-desorden-organización. 5. Lo dado y lo virtual. 6. Emergencia y no trivialidad. 7. No linealidad. 8. Organización de los conocimientos (Disciplinariedad y Transdisciplinariedad). 9. Diálogo de saberes.
  • 18. CAMBIO EN LAS FIGURAS EPISTEMOLÓGICAS ANTIGUA: Macrocosmos Microcosmos MODERNA: Sujeto Objeto COMPLEJA: Observador Observado