SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS LEYES DE MENDEL
Integrantes:
Figueroa Romero AnaCarolina
Franco CorralesYesenia
Gallegos MirandaViridiana
Torres Flores Elda Iveth
LEYES DE MENDEL
 Las tres leyes de Mendel explican y predicen
cómo van a ser los caracteres físicos
(fenotipo) de un nuevo individuo.
Frecuentemente se han descrito como: “leyes
para explicar la transmisión de caracteres”
(herencia genética) a la descendencia.
HERENCIA
 La herencia genética es la transmisión a
través del material genético contenido en el
núcleo celular, de las características
anatómicas, fisiológicas o de otro tipo, de un
ser vivo a sus descendientes. El ser vivo
resultante tendrá características de uno o de
los dos padres.
GENOTIPO
 El genotipo es el contenido genoma
específico de un individuo, en forma de ADN.
Junto con la variación ambiental que influye
sobre el individuo, codifica el fenotipo del
individuo. De otro modo, el genotipo puede
definirse como el conjunto de genes de un
organismo.
FENOTIPO
 En biología y ciencias de la salud, se
denomina fenotipo a la expresión del
genotipo en un determinado ambiente. Los
rasgos fenotípicos incluyen rasgos tanto
físicos como conductuales. Un fenotipo es
cualquier característica o rasgo observable de
un organismo, como su morfología,
desarrollo, propiedades bioquímicas,
fisiología y comportamiento.
HOMOCIGOTO
 Se dice que una célula es homocigota para un
gen en particular cuando alelos idénticos del gen
están presentes en ambos cromosomas
homólogos. La célula u organismo en cuestión
se llama homocigoto.
Un individuo que es homocigoto dominante para
una característica particular posee dos copias del
alelo que codifica para la característica
dominante.
Un individuo que es homocigoto recesivo para un
rasgo particular lleva dos copias del alelo que
codifica para el rasgo recesivo.
HETEROCIGOTO
 Es en Genética un individuo diploide que para
un gen dado, tiene en cada uno de los
cromosomas homólogos un alelo parecido a
otro, (se expresa, por ej.: Aa), que posee dos
formas diferentes de un gen en particular;
cada una heredara de cada uno de los
progenitores.
DESCENDENCIA
 Descendencia es la norma que rige la filiación
en los grupos sociales mediante los vínculos
de parentesco. La descendencia es una forma
de reconocimiento social del linaje o familia,
que varía según la sociedad.
CUADRO DE PUNNETT
 El cuadro de Punnett es un diagrama
diseñado por Reginald Punnett y es usado por
los biólogos para determinar la probabilidad
de que un producto tenga un genotipo
particular. El cuadro de Punnett permite
observar cada combinación posible de un
alelo materno con otro alelo paterno por cada
gen estudiado.
LAS TRES LEYES DE
MENDEL
Primer ley de Mendel: ley de
la uniformidad
 Establece que si se cruzan dos razas puras para un
determinado carácter, los descendientes de la
primera generación serán todos iguales entre sí
(igual fenotipo e igual genotipo) e iguales (en
fenotipo) a uno de los progenitores.
No es una ley de transmisión de caracteres, sino de
manifestación de dominancia frente a la no
manifestación de los caracteres recesivos. Por ello,
en ocasiones no es considerada una de las leyes de
Mendel. Indica que da el mismo resultado a la hora
de descomponerlo en fenotipos (F).
Ley de la uniformidad
Segunda ley de Mendel: ley
de la segregación
 Esta ley establece que durante la
formación de los gametos cada alelo de un
par se separa del otro miembro para
determinar la constitución genética del
gameto filial. Es muy habitual representar
las posibilidades de hibridación mediante
un cuadro de Punnett.
Ley de la segregación
Tercera ley de Mendel: ley de la
segregación independiente
 Mendel concluyó que diferentes
rasgos son heredados
independientemente unos de
otros, no existe relación entre ellos,
por tanto el patrón de herencia de
un rasgo no afectará al patrón de
herencia de otro. Sólo se cumple en
aquellos genes que no están
ligados (en diferentes
cromosomas) o que están en
regiones muy separadas del mismo
cromosoma. Es decir, siguen las
proporciones 9:3:3:1.

Más contenido relacionado

Similar a lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaCcannabis
 
Genetica6 grado
Genetica6 gradoGenetica6 grado
Genetica6 grado
Garry Rojas
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 
Ciencias Naturales Y Educación Ambiental
Ciencias Naturales Y Educación AmbientalCiencias Naturales Y Educación Ambiental
Ciencias Naturales Y Educación Ambiental
Joceph Glvs
 
Genetica
GeneticaGenetica
Geneticapochito
 
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01bizkor36
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Eva Fernandez
 
Teoría de los genes (1)
Teoría de los genes (1)Teoría de los genes (1)
Teoría de los genes (1)
carlosalberto77799
 
Psicología sol .pdf
Psicología sol .pdfPsicología sol .pdf
Psicología sol .pdf
StephaniaRivera2
 
Tercera unidad bioñpgia para combinar
Tercera unidad bioñpgia   para combinarTercera unidad bioñpgia   para combinar
Tercera unidad bioñpgia para combinargabomullen
 
La genética (etologia)
La genética (etologia)La genética (etologia)
La genética (etologia)victorxaamm
 
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico kRyss
 
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
Boris Esparza
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
Maruja Ruiz
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologicaEscolapios
 
3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arnpatriciadoring
 
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
mduranvargas36
 

Similar a lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf (20)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Genetica6 grado
Genetica6 gradoGenetica6 grado
Genetica6 grado
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
Ciencias Naturales Y Educación Ambiental
Ciencias Naturales Y Educación AmbientalCiencias Naturales Y Educación Ambiental
Ciencias Naturales Y Educación Ambiental
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01
Geneticamendeliana 120130115251-phpapp01
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
 
Teoría de los genes (1)
Teoría de los genes (1)Teoría de los genes (1)
Teoría de los genes (1)
 
Psicología sol .pdf
Psicología sol .pdfPsicología sol .pdf
Psicología sol .pdf
 
Tercera unidad bioñpgia para combinar
Tercera unidad bioñpgia   para combinarTercera unidad bioñpgia   para combinar
Tercera unidad bioñpgia para combinar
 
La genética (etologia)
La genética (etologia)La genética (etologia)
La genética (etologia)
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico
 
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologica
 
principios de herencia
principios de herenciaprincipios de herencia
principios de herencia
 
3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn
 
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
 

Más de carlosfelzerHurtado

Enfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugne
Enfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugneEnfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugne
Enfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugne
carlosfelzerHurtado
 
mc3baltiplos-y-submc3baltiplos-del-metro.ppt
mc3baltiplos-y-submc3baltiplos-del-metro.pptmc3baltiplos-y-submc3baltiplos-del-metro.ppt
mc3baltiplos-y-submc3baltiplos-del-metro.ppt
carlosfelzerHurtado
 
PRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdf
PRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdfPRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdf
PRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdf
carlosfelzerHurtado
 
TABLA PERIÓDICA carlitos.pptx
TABLA PERIÓDICA carlitos.pptxTABLA PERIÓDICA carlitos.pptx
TABLA PERIÓDICA carlitos.pptx
carlosfelzerHurtado
 
fundamentos firmes 1.pdf
fundamentos firmes 1.pdffundamentos firmes 1.pdf
fundamentos firmes 1.pdf
carlosfelzerHurtado
 
miguel_urioste.ppt
miguel_urioste.pptmiguel_urioste.ppt
miguel_urioste.ppt
carlosfelzerHurtado
 
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdfREACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
carlosfelzerHurtado
 
Presentación Ciencias Naturales elegante con fotografía en color verde oscuro...
Presentación Ciencias Naturales elegante con fotografía en color verde oscuro...Presentación Ciencias Naturales elegante con fotografía en color verde oscuro...
Presentación Ciencias Naturales elegante con fotografía en color verde oscuro...
carlosfelzerHurtado
 
00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf
carlosfelzerHurtado
 
TERMODINÁMICA CLAVE 11.pdf
TERMODINÁMICA CLAVE 11.pdfTERMODINÁMICA CLAVE 11.pdf
TERMODINÁMICA CLAVE 11.pdf
carlosfelzerHurtado
 
FUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS GRADO 8.pdf
FUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS GRADO 8.pdfFUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS GRADO 8.pdf
FUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS GRADO 8.pdf
carlosfelzerHurtado
 
diapositivasdeelectricidad-131118220204-phpapp02.pdf
diapositivasdeelectricidad-131118220204-phpapp02.pdfdiapositivasdeelectricidad-131118220204-phpapp02.pdf
diapositivasdeelectricidad-131118220204-phpapp02.pdf
carlosfelzerHurtado
 
movimiento-armonico-simple.ppt
movimiento-armonico-simple.pptmovimiento-armonico-simple.ppt
movimiento-armonico-simple.ppt
carlosfelzerHurtado
 
02_teorias_origen_vida.ppt
02_teorias_origen_vida.ppt02_teorias_origen_vida.ppt
02_teorias_origen_vida.ppt
carlosfelzerHurtado
 
ondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdfondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdf
carlosfelzerHurtado
 
movimiento-armonico-simple (1).ppt
movimiento-armonico-simple (1).pptmovimiento-armonico-simple (1).ppt
movimiento-armonico-simple (1).ppt
carlosfelzerHurtado
 
Mendel.ppt
Mendel.pptMendel.ppt
reproduccion_bb (1).ppt
reproduccion_bb (1).pptreproduccion_bb (1).ppt
reproduccion_bb (1).ppt
carlosfelzerHurtado
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
carlosfelzerHurtado
 

Más de carlosfelzerHurtado (20)

Enfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugne
Enfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugneEnfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugne
Enfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugne
 
mc3baltiplos-y-submc3baltiplos-del-metro.ppt
mc3baltiplos-y-submc3baltiplos-del-metro.pptmc3baltiplos-y-submc3baltiplos-del-metro.ppt
mc3baltiplos-y-submc3baltiplos-del-metro.ppt
 
PRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdf
PRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdfPRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdf
PRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdf
 
TABLA PERIÓDICA carlitos.pptx
TABLA PERIÓDICA carlitos.pptxTABLA PERIÓDICA carlitos.pptx
TABLA PERIÓDICA carlitos.pptx
 
fundamentos firmes 1.pdf
fundamentos firmes 1.pdffundamentos firmes 1.pdf
fundamentos firmes 1.pdf
 
miguel_urioste.ppt
miguel_urioste.pptmiguel_urioste.ppt
miguel_urioste.ppt
 
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdfREACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
 
Presentación Ciencias Naturales elegante con fotografía en color verde oscuro...
Presentación Ciencias Naturales elegante con fotografía en color verde oscuro...Presentación Ciencias Naturales elegante con fotografía en color verde oscuro...
Presentación Ciencias Naturales elegante con fotografía en color verde oscuro...
 
00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf
 
TERMODINÁMICA CLAVE 11.pdf
TERMODINÁMICA CLAVE 11.pdfTERMODINÁMICA CLAVE 11.pdf
TERMODINÁMICA CLAVE 11.pdf
 
FUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS GRADO 8.pdf
FUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS GRADO 8.pdfFUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS GRADO 8.pdf
FUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS GRADO 8.pdf
 
diapositivasdeelectricidad-131118220204-phpapp02.pdf
diapositivasdeelectricidad-131118220204-phpapp02.pdfdiapositivasdeelectricidad-131118220204-phpapp02.pdf
diapositivasdeelectricidad-131118220204-phpapp02.pdf
 
movimiento-armonico-simple.ppt
movimiento-armonico-simple.pptmovimiento-armonico-simple.ppt
movimiento-armonico-simple.ppt
 
02_teorias_origen_vida.ppt
02_teorias_origen_vida.ppt02_teorias_origen_vida.ppt
02_teorias_origen_vida.ppt
 
ondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdfondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdf
 
MAS.ppt
MAS.pptMAS.ppt
MAS.ppt
 
movimiento-armonico-simple (1).ppt
movimiento-armonico-simple (1).pptmovimiento-armonico-simple (1).ppt
movimiento-armonico-simple (1).ppt
 
Mendel.ppt
Mendel.pptMendel.ppt
Mendel.ppt
 
reproduccion_bb (1).ppt
reproduccion_bb (1).pptreproduccion_bb (1).ppt
reproduccion_bb (1).ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf

  • 1. LAS LEYES DE MENDEL Integrantes: Figueroa Romero AnaCarolina Franco CorralesYesenia Gallegos MirandaViridiana Torres Flores Elda Iveth
  • 2. LEYES DE MENDEL  Las tres leyes de Mendel explican y predicen cómo van a ser los caracteres físicos (fenotipo) de un nuevo individuo. Frecuentemente se han descrito como: “leyes para explicar la transmisión de caracteres” (herencia genética) a la descendencia.
  • 3.
  • 4. HERENCIA  La herencia genética es la transmisión a través del material genético contenido en el núcleo celular, de las características anatómicas, fisiológicas o de otro tipo, de un ser vivo a sus descendientes. El ser vivo resultante tendrá características de uno o de los dos padres.
  • 5. GENOTIPO  El genotipo es el contenido genoma específico de un individuo, en forma de ADN. Junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del individuo. De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo.
  • 6. FENOTIPO  En biología y ciencias de la salud, se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en un determinado ambiente. Los rasgos fenotípicos incluyen rasgos tanto físicos como conductuales. Un fenotipo es cualquier característica o rasgo observable de un organismo, como su morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento.
  • 7. HOMOCIGOTO  Se dice que una célula es homocigota para un gen en particular cuando alelos idénticos del gen están presentes en ambos cromosomas homólogos. La célula u organismo en cuestión se llama homocigoto. Un individuo que es homocigoto dominante para una característica particular posee dos copias del alelo que codifica para la característica dominante. Un individuo que es homocigoto recesivo para un rasgo particular lleva dos copias del alelo que codifica para el rasgo recesivo.
  • 8. HETEROCIGOTO  Es en Genética un individuo diploide que para un gen dado, tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo parecido a otro, (se expresa, por ej.: Aa), que posee dos formas diferentes de un gen en particular; cada una heredara de cada uno de los progenitores.
  • 9. DESCENDENCIA  Descendencia es la norma que rige la filiación en los grupos sociales mediante los vínculos de parentesco. La descendencia es una forma de reconocimiento social del linaje o familia, que varía según la sociedad.
  • 10. CUADRO DE PUNNETT  El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible de un alelo materno con otro alelo paterno por cada gen estudiado.
  • 11. LAS TRES LEYES DE MENDEL
  • 12. Primer ley de Mendel: ley de la uniformidad  Establece que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación serán todos iguales entre sí (igual fenotipo e igual genotipo) e iguales (en fenotipo) a uno de los progenitores. No es una ley de transmisión de caracteres, sino de manifestación de dominancia frente a la no manifestación de los caracteres recesivos. Por ello, en ocasiones no es considerada una de las leyes de Mendel. Indica que da el mismo resultado a la hora de descomponerlo en fenotipos (F).
  • 13. Ley de la uniformidad
  • 14. Segunda ley de Mendel: ley de la segregación  Esta ley establece que durante la formación de los gametos cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial. Es muy habitual representar las posibilidades de hibridación mediante un cuadro de Punnett.
  • 15. Ley de la segregación
  • 16. Tercera ley de Mendel: ley de la segregación independiente  Mendel concluyó que diferentes rasgos son heredados independientemente unos de otros, no existe relación entre ellos, por tanto el patrón de herencia de un rasgo no afectará al patrón de herencia de otro. Sólo se cumple en aquellos genes que no están ligados (en diferentes cromosomas) o que están en regiones muy separadas del mismo cromosoma. Es decir, siguen las proporciones 9:3:3:1.