SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING DIGITAL
herramientas y estrategias para
mercadear en el mundo digital
Social Media
Web 2.0
• A las empresas nacidas en otra era, les
cuesta entender las nuevas ideas y
adaptarse a ellas.
• La web 2.0 es cada vez mas grande y es
donde están los clientes.
• La web 2.0 puede cambiar drásticamente
la realidad de su negocio.
Actitudes 2.0
• Generación de ideas: Aportar diferentes aproximaciones a la solución de problemas.
• Pensamiento crítico: Plantear bien los problemas y juzgar con lógica sus soluciones.
• Comprensión y apropiación de la tecnológica: Utilizarla para mejorar los procesos.
• Síntesis y reorganización: Encontrar formas de afrontar problemas mediante la
síntesis.
• Optimización: Constantemente buscar cómo mejorar nuestra organización.
• Independencia de pensamiento: Pensar “fuera de la caja”, incluso cuando va en
contra de la opinión general.
• Orientación a la investigación: Observar el comportamiento, estudiar y abrir la
mente.
• Colaboración: Trabajar con otros para encontrar soluciones creativa a los problemas.
• Medición de impacto: Evaluar las consecuencias a largo plazo.
• Solidez de pensamiento: Detectar las situaciones que hacen que una idea no
cambie.
• Innovación: Disposición a actuar en contra de la forma en que las cosas se han hecho
tradicionalmente.
• Involucramiento: Animar al personal a traer soluciones creativas, reconociendo y
premiando este comportamiento.
• Metas: Perseguir triunfos en el corto plazo.
Errores 2.0
• Creer que no funciona o no aplica en mi negocio.
• Aceptar mi desconocimiento de la metodología y
proceder (generará fallos irreversibles de gestión).
• Creer que todo esta dicho. Son plataformas en
evolución, hoy es una cosa y mañana será otra.
• No acercase a las personas.
• Creer que las cosas pasan solas.
• Invertir mucho dinero.
• Intentar vender o comunicar todo.
• Ignorar las fuerzas que genera la unión de los
clientes.
¿Qué es SM?
Es una actividad digital que integra:
tecnología, interacción social y generación
de contenido.
¿Por qué usar SM?
• Alta penetración: cerca del 75% de los usuarios
de internet las usan.
• Involucramiento: 1 de cada 2 usuarios accede
diariamente.
• Alta exposición: 37 minutos al día invierte un
usuario de Facebook y 23 minutos uno de Twitter.
• Impacto comercial
– El 50% de los usuarios se conecta con marcas,
productos o servicios.
– 36% de los usuarios opina de marcas, productos o
servicios.
Tipos de SM
• Comunicación: blog, microblog, redes
sociales, georeferenciación.
• Multimedia: audio, imágenes, video,
streaming, presentaciones.
• Colaborativos: wiki, noticias (digg),
opiniones (epinions).
Conceptos de SM
• SMO / SMM / Actividad social.
• Interacción, no tráfico.
• Estrategias a mediano / largo plazo.
• Cada medio social es diferente.
• El tamaño de la audiencia no es el fin, es
la consecuencia.
• Las audiencias marcan el ritmo.
Blog
Blog
• El nombre proviene de weblog (web: red, log: diario).
• Es un sitio web periódicamente actualizado que
recopila cronológicamente textos o artículos de uno o
varios autores (aparece de primero el mas reciente).
Características
• Permiten la participación activa de los usuarios.
• Sus artículos y noticias contienen múltiples enlaces
(no amplían en profundidad la información).
• Son conversaciones documentadas.
• La información es categorizada a criterio del blogger.
Glosario blog
• Bloguero / blogger. Editor de un blog.
• Entrada / post. Unidad de publicación.
• Bloguear / blogging. Hacer, mantener o participar
en un blog.
• Blogosfera / blogosphere. Agrupación de blogs
por temáticas.
• Blogroll. Listado de enlaces a blogs o webs
amigas o recomendadas.
• Categoría / category. Sistema principal de
clasificación de las entradas de un blog, las
etiquetas (tags) son un sistema secundario.
Sirven para facilitar la navegación.
Ventajas de un blog
• Los blogs son muy poderosos en la web.
• Son independientes, agiles y frescos. Son
redactores que escriben por pasión y sin
ataduras comerciales o económicas.
• La fragmentación de audiencias (creadores
de las micro tribus).
• Los blogueros no son medios, son lideres de
opinión que establecen conversaciones con
sus lectores. Parten de la teoría: “no me
empujes a hacer algo, conéctame con ese
algo”.
Claves de un blog
Contenido
• Línea editorial: Defina un tema y no lo cambie. Luego subdivida ese tema y
categorícelo.
• Construcción de contenidos: Es un medio informal, pero serio (use lenguaje de
usuario); escriba para internet (sorprenda al lector en 3 renglones); encuentre títulos
atractivos para los post; incite la conversación; sea concreto.
Gestión
• Mantenga una frecuencia de posteo.
• La originalidad del contenido es importante.
• Interactúe con la blogosfera de su categoría. Únase a los blogueros que abordan sus
temáticas.
• Trasparencia. El movimiento hacia la honestidad corporativa es indispensable.
• Explíquese, utilice una pagina de “about” o “acerca de”.
Técnicos
• Protocolos de revisión.
• Gestión de enlaces.
• Versión «Mobile».
Facebook
• Arquitectura social.
• Construcción y optimización de la plataforma:
– El plan (audiencia y objetivos)
– La plataforma
• Nombre y usuario
• Avatar o foto de perfil
• Portada
• Tabs
– La gestión
• Contenido (intensidad + generación = línea editorial)
• Interacción (interna y externa)
• Reputación (clasificar, protocolos)
• Analítica
– Audiencia: Rata de crecimiento, eficiencia, proyecciones y metas.
– Interacción: Alcance de impresiones y porcentajes de interacción.
– Contenido
– Salud: Actividad e inactividad.
Facebook
• Entender la plataforma.
– Tweet, timeline, followers, following, listas.
– Reply, retweet, direct message, hashtag, trend topic.
• Construcción y optimización de la plataforma.
• Actividad (línea editorial, búsqueda de
interacción).
• Medir, analizar y optimizar.
– Audiencia
– Viralidad
– Interacción

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Media Training
Media TrainingMedia Training
Media Training
 
SEM y optimización SEO: clase 4 capacitación marketing digital
SEM y optimización SEO: clase 4 capacitación marketing digitalSEM y optimización SEO: clase 4 capacitación marketing digital
SEM y optimización SEO: clase 4 capacitación marketing digital
 
Taller de vocería
Taller de voceríaTaller de vocería
Taller de vocería
 
Manual de Media Training
Manual de Media TrainingManual de Media Training
Manual de Media Training
 
Manual de vocería
Manual de voceríaManual de vocería
Manual de vocería
 
Coaching en medios de comunicacion
Coaching en medios de comunicacionCoaching en medios de comunicacion
Coaching en medios de comunicacion
 
Anatomía de una estrategia ganadora en Instagram
Anatomía de una estrategia ganadora en InstagramAnatomía de una estrategia ganadora en Instagram
Anatomía de una estrategia ganadora en Instagram
 
Tendencias Digitales 2015: Medios sociales con sentido
Tendencias Digitales 2015: Medios sociales con sentidoTendencias Digitales 2015: Medios sociales con sentido
Tendencias Digitales 2015: Medios sociales con sentido
 

Similar a Digital Training (Social Media)

Diseñando la estrategia de social media
Diseñando la estrategia de social mediaDiseñando la estrategia de social media
Diseñando la estrategia de social media
Franco Piccato
 

Similar a Digital Training (Social Media) (20)

¿Cómo construir una estrategia para medios sociales?
¿Cómo construir una estrategia para medios sociales?¿Cómo construir una estrategia para medios sociales?
¿Cómo construir una estrategia para medios sociales?
 
2_Alberto Seoane de Xanvilar
2_Alberto Seoane de Xanvilar2_Alberto Seoane de Xanvilar
2_Alberto Seoane de Xanvilar
 
Socialmedia II edición de trends&creativity
Socialmedia II edición de trends&creativitySocialmedia II edición de trends&creativity
Socialmedia II edición de trends&creativity
 
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
 
Community Manager 18 12
Community Manager 18 12Community Manager 18 12
Community Manager 18 12
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter: cómo ser eficaz en la comunicación en tiempo real con clientes y lec...
Twitter: cómo ser eficaz en la comunicación en tiempo real con clientes y lec...Twitter: cómo ser eficaz en la comunicación en tiempo real con clientes y lec...
Twitter: cómo ser eficaz en la comunicación en tiempo real con clientes y lec...
 
Hablemos sobre redes sociales(priscila tamariz)
Hablemos sobre redes sociales(priscila tamariz)Hablemos sobre redes sociales(priscila tamariz)
Hablemos sobre redes sociales(priscila tamariz)
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Marketing Online y Redes sociales: Community Manager
Marketing Online y Redes sociales: Community ManagerMarketing Online y Redes sociales: Community Manager
Marketing Online y Redes sociales: Community Manager
 
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales -  hashtagComo hacer negocios en las redes sociales -  hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtag
 
Los blogs en el ecosistema del social Media
Los blogs en el ecosistema del social MediaLos blogs en el ecosistema del social Media
Los blogs en el ecosistema del social Media
 
Diseñando la estrategia de social media
Diseñando la estrategia de social mediaDiseñando la estrategia de social media
Diseñando la estrategia de social media
 
Estrategia de social media (conferencia 1)
Estrategia de social media (conferencia 1)Estrategia de social media (conferencia 1)
Estrategia de social media (conferencia 1)
 
Diplomado Community Management
Diplomado Community ManagementDiplomado Community Management
Diplomado Community Management
 
Redes sociales como herramienta para los negocios version 2
Redes sociales como herramienta para los negocios version 2Redes sociales como herramienta para los negocios version 2
Redes sociales como herramienta para los negocios version 2
 
Plan socialmedia
Plan socialmediaPlan socialmedia
Plan socialmedia
 

Más de Carlos De La Ossa

Más de Carlos De La Ossa (17)

Workshop «Cómo tener una cuenta de Instagram impactante para su negocio»
Workshop «Cómo tener una cuenta de Instagram impactante para su negocio»Workshop «Cómo tener una cuenta de Instagram impactante para su negocio»
Workshop «Cómo tener una cuenta de Instagram impactante para su negocio»
 
La Era Digital
La Era DigitalLa Era Digital
La Era Digital
 
¿Como atraer clientes en Internet?
¿Como atraer clientes en Internet?¿Como atraer clientes en Internet?
¿Como atraer clientes en Internet?
 
15 tendencias del marketing digital que usted ya debería entender
15 tendencias del marketing digital que usted ya debería entender15 tendencias del marketing digital que usted ya debería entender
15 tendencias del marketing digital que usted ya debería entender
 
Informe del mercado digital y la conectividad en Colombia
Informe del mercado digital y la conectividad en ColombiaInforme del mercado digital y la conectividad en Colombia
Informe del mercado digital y la conectividad en Colombia
 
10 buenas prácticas para llamar la atención de los reclutadores en linkedIn
10 buenas prácticas para llamar la atención de los reclutadores en linkedIn10 buenas prácticas para llamar la atención de los reclutadores en linkedIn
10 buenas prácticas para llamar la atención de los reclutadores en linkedIn
 
Las 17 reflexiones más importantes del Social Media Marketing World 2014
Las 17 reflexiones más importantes del Social Media Marketing World 2014Las 17 reflexiones más importantes del Social Media Marketing World 2014
Las 17 reflexiones más importantes del Social Media Marketing World 2014
 
¿Cómo vender más en internet?
¿Cómo vender más en internet?¿Cómo vender más en internet?
¿Cómo vender más en internet?
 
¿Son eficientes las reuniones de trabajo? (infografía)
¿Son eficientes las reuniones de trabajo? (infografía)¿Son eficientes las reuniones de trabajo? (infografía)
¿Son eficientes las reuniones de trabajo? (infografía)
 
5 conceptos básicos que le ayudaran a triunfar en los medios sociales
5 conceptos básicos que le ayudaran a triunfar en los medios sociales5 conceptos básicos que le ayudaran a triunfar en los medios sociales
5 conceptos básicos que le ayudaran a triunfar en los medios sociales
 
Gestion de la reputación en los medios sociales
Gestion de la reputación en los medios socialesGestion de la reputación en los medios sociales
Gestion de la reputación en los medios sociales
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
 
Anatomía de una estrategia exitosa en Facebook
Anatomía de una estrategia exitosa en FacebookAnatomía de una estrategia exitosa en Facebook
Anatomía de una estrategia exitosa en Facebook
 
Digital Training (Email Marketing)
Digital Training (Email Marketing)Digital Training (Email Marketing)
Digital Training (Email Marketing)
 
Digital Training (SEM: Search Engine Marketing)
Digital Training (SEM: Search Engine Marketing)Digital Training (SEM: Search Engine Marketing)
Digital Training (SEM: Search Engine Marketing)
 
Digital Training (SEO: search engine optimization)
Digital Training (SEO: search engine optimization)Digital Training (SEO: search engine optimization)
Digital Training (SEO: search engine optimization)
 
Digital Training (Planeación Digital)
Digital Training (Planeación Digital)Digital Training (Planeación Digital)
Digital Training (Planeación Digital)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Digital Training (Social Media)

  • 1. MARKETING DIGITAL herramientas y estrategias para mercadear en el mundo digital
  • 3. Web 2.0 • A las empresas nacidas en otra era, les cuesta entender las nuevas ideas y adaptarse a ellas. • La web 2.0 es cada vez mas grande y es donde están los clientes. • La web 2.0 puede cambiar drásticamente la realidad de su negocio.
  • 4. Actitudes 2.0 • Generación de ideas: Aportar diferentes aproximaciones a la solución de problemas. • Pensamiento crítico: Plantear bien los problemas y juzgar con lógica sus soluciones. • Comprensión y apropiación de la tecnológica: Utilizarla para mejorar los procesos. • Síntesis y reorganización: Encontrar formas de afrontar problemas mediante la síntesis. • Optimización: Constantemente buscar cómo mejorar nuestra organización. • Independencia de pensamiento: Pensar “fuera de la caja”, incluso cuando va en contra de la opinión general. • Orientación a la investigación: Observar el comportamiento, estudiar y abrir la mente. • Colaboración: Trabajar con otros para encontrar soluciones creativa a los problemas. • Medición de impacto: Evaluar las consecuencias a largo plazo. • Solidez de pensamiento: Detectar las situaciones que hacen que una idea no cambie. • Innovación: Disposición a actuar en contra de la forma en que las cosas se han hecho tradicionalmente. • Involucramiento: Animar al personal a traer soluciones creativas, reconociendo y premiando este comportamiento. • Metas: Perseguir triunfos en el corto plazo.
  • 5. Errores 2.0 • Creer que no funciona o no aplica en mi negocio. • Aceptar mi desconocimiento de la metodología y proceder (generará fallos irreversibles de gestión). • Creer que todo esta dicho. Son plataformas en evolución, hoy es una cosa y mañana será otra. • No acercase a las personas. • Creer que las cosas pasan solas. • Invertir mucho dinero. • Intentar vender o comunicar todo. • Ignorar las fuerzas que genera la unión de los clientes.
  • 6. ¿Qué es SM? Es una actividad digital que integra: tecnología, interacción social y generación de contenido.
  • 7. ¿Por qué usar SM? • Alta penetración: cerca del 75% de los usuarios de internet las usan. • Involucramiento: 1 de cada 2 usuarios accede diariamente. • Alta exposición: 37 minutos al día invierte un usuario de Facebook y 23 minutos uno de Twitter. • Impacto comercial – El 50% de los usuarios se conecta con marcas, productos o servicios. – 36% de los usuarios opina de marcas, productos o servicios.
  • 8. Tipos de SM • Comunicación: blog, microblog, redes sociales, georeferenciación. • Multimedia: audio, imágenes, video, streaming, presentaciones. • Colaborativos: wiki, noticias (digg), opiniones (epinions).
  • 9. Conceptos de SM • SMO / SMM / Actividad social. • Interacción, no tráfico. • Estrategias a mediano / largo plazo. • Cada medio social es diferente. • El tamaño de la audiencia no es el fin, es la consecuencia. • Las audiencias marcan el ritmo.
  • 10. Blog
  • 11. Blog • El nombre proviene de weblog (web: red, log: diario). • Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores (aparece de primero el mas reciente). Características • Permiten la participación activa de los usuarios. • Sus artículos y noticias contienen múltiples enlaces (no amplían en profundidad la información). • Son conversaciones documentadas. • La información es categorizada a criterio del blogger.
  • 12. Glosario blog • Bloguero / blogger. Editor de un blog. • Entrada / post. Unidad de publicación. • Bloguear / blogging. Hacer, mantener o participar en un blog. • Blogosfera / blogosphere. Agrupación de blogs por temáticas. • Blogroll. Listado de enlaces a blogs o webs amigas o recomendadas. • Categoría / category. Sistema principal de clasificación de las entradas de un blog, las etiquetas (tags) son un sistema secundario. Sirven para facilitar la navegación.
  • 13. Ventajas de un blog • Los blogs son muy poderosos en la web. • Son independientes, agiles y frescos. Son redactores que escriben por pasión y sin ataduras comerciales o económicas. • La fragmentación de audiencias (creadores de las micro tribus). • Los blogueros no son medios, son lideres de opinión que establecen conversaciones con sus lectores. Parten de la teoría: “no me empujes a hacer algo, conéctame con ese algo”.
  • 14. Claves de un blog Contenido • Línea editorial: Defina un tema y no lo cambie. Luego subdivida ese tema y categorícelo. • Construcción de contenidos: Es un medio informal, pero serio (use lenguaje de usuario); escriba para internet (sorprenda al lector en 3 renglones); encuentre títulos atractivos para los post; incite la conversación; sea concreto. Gestión • Mantenga una frecuencia de posteo. • La originalidad del contenido es importante. • Interactúe con la blogosfera de su categoría. Únase a los blogueros que abordan sus temáticas. • Trasparencia. El movimiento hacia la honestidad corporativa es indispensable. • Explíquese, utilice una pagina de “about” o “acerca de”. Técnicos • Protocolos de revisión. • Gestión de enlaces. • Versión «Mobile».
  • 15. Facebook • Arquitectura social. • Construcción y optimización de la plataforma: – El plan (audiencia y objetivos) – La plataforma • Nombre y usuario • Avatar o foto de perfil • Portada • Tabs – La gestión • Contenido (intensidad + generación = línea editorial) • Interacción (interna y externa) • Reputación (clasificar, protocolos) • Analítica – Audiencia: Rata de crecimiento, eficiencia, proyecciones y metas. – Interacción: Alcance de impresiones y porcentajes de interacción. – Contenido – Salud: Actividad e inactividad.
  • 16. Facebook • Entender la plataforma. – Tweet, timeline, followers, following, listas. – Reply, retweet, direct message, hashtag, trend topic. • Construcción y optimización de la plataforma. • Actividad (línea editorial, búsqueda de interacción). • Medir, analizar y optimizar. – Audiencia – Viralidad – Interacción