PRUEBAS MATEMATICAS

Carlos Campaña Montenegro
Carlos Campaña MontenegroRecreacionista at comfamiliar
PRUEBAS MATEMATICAS
La evaluación ofrece posibilidades para fortalecer y consolidar los aprendizajes, así como
los logros de los objetivos o propósitos en cualquier campo de estudio. Esta permite
evidenciar cuáles son las necesidades prioritarias que se deben atender y desde la
perspectiva educativa debe mostrar congruencia entre saber y desempeño, esta fórmula
es la que puede encausar a la educación hacia la llamada calidad.
la evaluación debe ser considerada como una extensión del proceso enseñanza y
aprendizaje y no como un paso más, es decir, una actividad continua, un proceso
integrador que genera, desde la reflexión de las experiencias, oportunidades formativas.
Se debe pensar en dos funciones de la evaluación que son las más relevantes en el
ámbito educativo: la primera consiste en comprobar en qué medida los resultados
previstos se han alcanzado en relación a los objetivos propuestos; la segunda permite
replantear la organización de las actividades.
1-En una clase de 29 alumnos, hay 3 niñas más que niños.
¿ Cuántas niñas hay en la clase?
A) 6 B) 13 C) 16 D) 19 E) 29
Numero total de estudiantes:29
Tengamos en cuenta las respuestas para contestar la
pregunta.
A B C D E
6 13 16 19 29
3 10 13 16 26
TOTAL 9 23 29 35 55
En una clase de 29 alumnos, hay 3 niñas más que niños.
¿ Cuántas niñas hay en la clase?
A) 6 B) 13 C) 16 D) 19 E) 29
Numero total de estudiantes:29
X: numero de niños
X+3: números de niñas
X+X+3= 29
2x= 29-3
2X=26
X=26/2
X=13 NUMERO DE NIÑOS
X+3=13+3 NUMERO DE NIÑAS
2-Si recortamos un vértice de un cuadrado.
¿cuántos vértices tiene el polígono resultante?
A) 0 B) 1 C) 3 D) 4 E) 5
1
2
3
4
5
A) 1 B) 2 C) 3 D) 5 E) 6
3-Tres dados idénticos están colocados como muestra la figura, encima de una mesa. La cara inferior de cada
dado marca los mismos puntos que la superior del dado que está debajo.
¿ Cuántos puntos marca la cara del dado que se apoya sobre la mesa?
4 2 5
ATRÁS
4
ATRÁS
3
IZQUIERDA
5
En la parte de abajo queda el numero 1
4-Un litro de limonada contiene el 80% de agua.
¿ Qué porcentaje de agua contendrá la limonada, si alguien se bebe medio litro?
A) 30% B) 40% C) 100% D) 80% E) 10%
El mismo 80 %
Agua
Naranjas
azúcar
Si tomo medio litro, ¼ de litro
o cualquier cantidad de jugo
este contiene el mismo
numero de ingredientes con
los que se elaboro
5-El número 2000 se obtiene multiplicando sólo doses y cincos.
¿ Cuántos se necesita?
A) 2 doses y 5 cincos B) 3 doses y 3 cincos C) 3 doses y 4 cincos
D) 4 doses y 3 cincos E) 4 doses y 4 cincos
Descomponemos
el numero
2000= 2x2x2x2x5x5x5
6-Cuando los alumnos van de la escuela al museo, lo hacen en filas de tres. María, Leonor y Rosa observan que son
las séptimas contando desde el principio, y las quintas contando desde el final.
¿Cuántos alumnos van al museo?
A) 12 B) 2 C) 30 D) 33 E) 36
7°
5°
A) 12
4°
B) 2 (No hay grupos de tres)
C) 30
7°
4°
E) 36
7°
7°
7-¿ Qué cuatro cifras hay que borrar del número 4921508, sin cambiar el orden, para
obtener el menor número posible de 3 cifras?
A) 4, 9, 2, 1 B) 4, 2, 1, 0 C) 1, 5, 0, 8 D) 4, 9, 2, 5 E) 4, 9, 5, 8
Eliminemos los
números que nos
dicen
8-Carlos alquila su bici a sus amigos a razón de 2 chocolatinas por 4 horas o 12 dulces por 3 horas. Miguel le da a
Carlos una chocolatina y 4 dulces.
¿ Cuánto tiempo podrá conducir la bici?
A) Media hora B) 1 hora C) 2 horas D) 3 horas E) 4 horas
4 horas 2 horas
3 horas 1 hora
2+
1
3
9-¿Cuántos números de 2 cifras son divisibles por 2 y por 7?
A) 8 B) 7 C) 6 D) 5 E) 4
7 14 21 28 35 42 49 56 63 70 77 84 91 98
14 28 42 56 70 84 98
Dejemos
solo los
números
pares
10- Si A + 1 = B + 2 = C - 3 = D + 4 = E – 5.
¿ Cuál de los números A, B, C, D, E es el mayor?
A) A B) B C) C D) D E) E
Asignemos el
valor de 2 o 3 a
la letra A
A) 25 B) 30 C) 40 D)54 E) 100
11-¿Cuántos cuadrados formarán una figura como la representada, pero con 10
filas de alta?
10
9
8
7
6
5
4
3
2
12-¿Cuánto tiempo tardaremos en imprimir un millón de letras, si imprimimos cien en un minuto?
A) 160h 40 min B) 166h 40 min C) 120h 40 min D) 18h 10 min E) 200 h
Con esto la única
respuesta es la B
13-Alicia viene al club todos los días; Benito, cada 2 días; Carmen cada 3 días; Daniel cada 4 días;
Elena cada 5 días, Félix cada 6 días y Gabi cada 7 días. Hoy están todos en el club.
¿ Cuántos días pasarán hasta la próxima vez que se encuentren todos en el club?
a) 27 b) 28 c)210 d)420 e) 5040
A) 3 B) 4 C) 7 D) 8 E)10
14-La suma de las áreas de todos los triángulos que se pueden formar en la figura es
15-La nariz del Canguro apunta hacia la señal * en la figura.
¿ En qué dirección apuntará la nariz si gira 630° en sentido horario sin moverse del sitio donde está?
A) A B) B C) C D) D E) E
Girando 360° quedaría en la misma posición.
1 of 19

Recommended

Situaciones lógicas ii by
Situaciones lógicas iiSituaciones lógicas ii
Situaciones lógicas iiJUANCA
13.3K views6 slides
Ejercicios + solucionarios números decimales by
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesJulio López Rodríguez
372.5K views24 slides
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5° by
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°Liliana Vera
16.1K views3 slides
Situacione logicas 4º 5º 2011 by
Situacione logicas  4º   5º 2011Situacione logicas  4º   5º 2011
Situacione logicas 4º 5º 2011sigherrera
8.8K views1 slide
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO by
PRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODOPRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODO
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODOGloria Patricia Carrillo Snachez
43K views24 slides
Actividades + solucionario múltiplos y divisores by
Actividades + solucionario múltiplos y divisoresActividades + solucionario múltiplos y divisores
Actividades + solucionario múltiplos y divisoresJulio López Rodríguez
5.7K views20 slides

More Related Content

What's hot

Ensayo simce 4to basico by
Ensayo simce 4to basicoEnsayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basicoValentina Aguilar
392 views12 slides
Rm by
RmRm
Rm349juan
13.7K views27 slides
Guia evaluada de matematicas segundo basico by
Guia evaluada de matematicas segundo basicoGuia evaluada de matematicas segundo basico
Guia evaluada de matematicas segundo basicoAna Maria Triviño Vargas
1.8K views2 slides
Matematica 1 ecr diagnostica 2019 drelp by
Matematica 1 ecr diagnostica 2019 drelpMatematica 1 ecr diagnostica 2019 drelp
Matematica 1 ecr diagnostica 2019 drelpYhon G
807 views5 slides
Prueba de-matematica-primaria-2010 by
Prueba de-matematica-primaria-2010Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010patricia urbano
3.8K views18 slides
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática by
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemáticaActividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemáticaMarcela Rojas Videla
841 views9 slides

What's hot(20)

Rm by 349juan
RmRm
Rm
349juan13.7K views
Matematica 1 ecr diagnostica 2019 drelp by Yhon G
Matematica 1 ecr diagnostica 2019 drelpMatematica 1 ecr diagnostica 2019 drelp
Matematica 1 ecr diagnostica 2019 drelp
Yhon G807 views
Prueba de-matematica-primaria-2010 by patricia urbano
Prueba de-matematica-primaria-2010Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010
patricia urbano3.8K views
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática by Marcela Rojas Videla
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemáticaActividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre by Katherine Acevedo
Prueba de nivel 7° básico 2° semestrePrueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Katherine Acevedo21.2K views
Prueba de matematicas tipo saber grado 7 by colegionusefa
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
colegionusefa20.3K views
Ejercicios-de-Fracciones-para-Primero-de-Secundaria.pdf by LennyViera
Ejercicios-de-Fracciones-para-Primero-de-Secundaria.pdfEjercicios-de-Fracciones-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Ejercicios-de-Fracciones-para-Primero-de-Secundaria.pdf
LennyViera1.9K views
Repaso mates 1º eso sm by mary more
Repaso mates 1º eso smRepaso mates 1º eso sm
Repaso mates 1º eso sm
mary more57.6K views
Matemática 6° Básico, tomo 1 by Alejandra
Matemática 6° Básico, tomo 1Matemática 6° Básico, tomo 1
Matemática 6° Básico, tomo 1
Alejandra 2.9K views
Prueba unidad 1 matemática 5º basico by Verónica Castro
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Verónica Castro24.3K views

Similar to PRUEBAS MATEMATICAS

ENSAYO SIMCE H.pdf by
ENSAYO SIMCE H.pdfENSAYO SIMCE H.pdf
ENSAYO SIMCE H.pdfosses49
6 views17 slides
2011 1 nivel2 by
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2klorofila
686 views2 slides
OLimpiadas by
OLimpiadasOLimpiadas
OLimpiadasJulia Ruiz
337 views2 slides
Ensayo simce mat 7° 2014 by
Ensayo simce mat 7° 2014Ensayo simce mat 7° 2014
Ensayo simce mat 7° 2014juanaburto
576 views5 slides
Pruebas canguro by
Pruebas canguroPruebas canguro
Pruebas cangurogladys Potoy Carrillo
2.5K views4 slides
4º básico 2015diagnóstico by
4º básico 2015diagnóstico4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnósticoRommy Alday
3.1K views13 slides

Similar to PRUEBAS MATEMATICAS(20)

ENSAYO SIMCE H.pdf by osses49
ENSAYO SIMCE H.pdfENSAYO SIMCE H.pdf
ENSAYO SIMCE H.pdf
osses496 views
2011 1 nivel2 by klorofila
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
klorofila686 views
Ensayo simce mat 7° 2014 by juanaburto
Ensayo simce mat 7° 2014Ensayo simce mat 7° 2014
Ensayo simce mat 7° 2014
juanaburto576 views
4º básico 2015diagnóstico by Rommy Alday
4º básico 2015diagnóstico4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico
Rommy Alday3.1K views
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios) by Azalia Reyes
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Azalia Reyes451.6K views
Semana 8 by jpymer
Semana 8Semana 8
Semana 8
jpymer3K views
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado. by Marcelo Calderón
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
Marcelo Calderón4.4K views
Matematica razonada-nivel-primario by yuli ri
Matematica razonada-nivel-primarioMatematica razonada-nivel-primario
Matematica razonada-nivel-primario
yuli ri754 views
530 preguntas de matematicas by José Orozco
530 preguntas de matematicas530 preguntas de matematicas
530 preguntas de matematicas
José Orozco1.1K views

More from Carlos Campaña Montenegro

PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx by
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 views28 slides
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx by
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxMATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
255 views5 slides
PROBABILIDAD.pptx by
PROBABILIDAD.pptxPROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptxCarlos Campaña Montenegro
281 views12 slides
PORCENTAJES.pptx by
PORCENTAJES.pptxPORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptxCarlos Campaña Montenegro
390 views24 slides
simetricos.pptx by
simetricos.pptxsimetricos.pptx
simetricos.pptxCarlos Campaña Montenegro
718 views19 slides
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES by
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESCarlos Campaña Montenegro
264 views13 slides

More from Carlos Campaña Montenegro(20)

Recently uploaded

DEPORTES DE RAQUETA .pdf by
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 views11 slides
PEC_2023-24.pdf by
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
41 views64 slides
140 años de presencia eudista en Suramérica by
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
31 views8 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf by
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
286 views26 slides
Semana 4.pptx by
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
60 views9 slides
Diploma.pdf by
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 views1 slide

Recently uploaded(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx by blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Perspectivas teóricas y modelos by darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf by LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 views
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 by LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 views

PRUEBAS MATEMATICAS

  • 2. La evaluación ofrece posibilidades para fortalecer y consolidar los aprendizajes, así como los logros de los objetivos o propósitos en cualquier campo de estudio. Esta permite evidenciar cuáles son las necesidades prioritarias que se deben atender y desde la perspectiva educativa debe mostrar congruencia entre saber y desempeño, esta fórmula es la que puede encausar a la educación hacia la llamada calidad. la evaluación debe ser considerada como una extensión del proceso enseñanza y aprendizaje y no como un paso más, es decir, una actividad continua, un proceso integrador que genera, desde la reflexión de las experiencias, oportunidades formativas. Se debe pensar en dos funciones de la evaluación que son las más relevantes en el ámbito educativo: la primera consiste en comprobar en qué medida los resultados previstos se han alcanzado en relación a los objetivos propuestos; la segunda permite replantear la organización de las actividades.
  • 3. 1-En una clase de 29 alumnos, hay 3 niñas más que niños. ¿ Cuántas niñas hay en la clase? A) 6 B) 13 C) 16 D) 19 E) 29 Numero total de estudiantes:29 Tengamos en cuenta las respuestas para contestar la pregunta. A B C D E 6 13 16 19 29 3 10 13 16 26 TOTAL 9 23 29 35 55
  • 4. En una clase de 29 alumnos, hay 3 niñas más que niños. ¿ Cuántas niñas hay en la clase? A) 6 B) 13 C) 16 D) 19 E) 29 Numero total de estudiantes:29 X: numero de niños X+3: números de niñas X+X+3= 29 2x= 29-3 2X=26 X=26/2 X=13 NUMERO DE NIÑOS X+3=13+3 NUMERO DE NIÑAS
  • 5. 2-Si recortamos un vértice de un cuadrado. ¿cuántos vértices tiene el polígono resultante? A) 0 B) 1 C) 3 D) 4 E) 5 1 2 3 4 5
  • 6. A) 1 B) 2 C) 3 D) 5 E) 6 3-Tres dados idénticos están colocados como muestra la figura, encima de una mesa. La cara inferior de cada dado marca los mismos puntos que la superior del dado que está debajo. ¿ Cuántos puntos marca la cara del dado que se apoya sobre la mesa? 4 2 5 ATRÁS 4 ATRÁS 3 IZQUIERDA 5 En la parte de abajo queda el numero 1
  • 7. 4-Un litro de limonada contiene el 80% de agua. ¿ Qué porcentaje de agua contendrá la limonada, si alguien se bebe medio litro? A) 30% B) 40% C) 100% D) 80% E) 10% El mismo 80 % Agua Naranjas azúcar Si tomo medio litro, ¼ de litro o cualquier cantidad de jugo este contiene el mismo numero de ingredientes con los que se elaboro
  • 8. 5-El número 2000 se obtiene multiplicando sólo doses y cincos. ¿ Cuántos se necesita? A) 2 doses y 5 cincos B) 3 doses y 3 cincos C) 3 doses y 4 cincos D) 4 doses y 3 cincos E) 4 doses y 4 cincos Descomponemos el numero 2000= 2x2x2x2x5x5x5
  • 9. 6-Cuando los alumnos van de la escuela al museo, lo hacen en filas de tres. María, Leonor y Rosa observan que son las séptimas contando desde el principio, y las quintas contando desde el final. ¿Cuántos alumnos van al museo? A) 12 B) 2 C) 30 D) 33 E) 36 7° 5°
  • 10. A) 12 4° B) 2 (No hay grupos de tres) C) 30 7° 4° E) 36 7° 7°
  • 11. 7-¿ Qué cuatro cifras hay que borrar del número 4921508, sin cambiar el orden, para obtener el menor número posible de 3 cifras? A) 4, 9, 2, 1 B) 4, 2, 1, 0 C) 1, 5, 0, 8 D) 4, 9, 2, 5 E) 4, 9, 5, 8 Eliminemos los números que nos dicen
  • 12. 8-Carlos alquila su bici a sus amigos a razón de 2 chocolatinas por 4 horas o 12 dulces por 3 horas. Miguel le da a Carlos una chocolatina y 4 dulces. ¿ Cuánto tiempo podrá conducir la bici? A) Media hora B) 1 hora C) 2 horas D) 3 horas E) 4 horas 4 horas 2 horas 3 horas 1 hora 2+ 1 3
  • 13. 9-¿Cuántos números de 2 cifras son divisibles por 2 y por 7? A) 8 B) 7 C) 6 D) 5 E) 4 7 14 21 28 35 42 49 56 63 70 77 84 91 98 14 28 42 56 70 84 98 Dejemos solo los números pares
  • 14. 10- Si A + 1 = B + 2 = C - 3 = D + 4 = E – 5. ¿ Cuál de los números A, B, C, D, E es el mayor? A) A B) B C) C D) D E) E Asignemos el valor de 2 o 3 a la letra A
  • 15. A) 25 B) 30 C) 40 D)54 E) 100 11-¿Cuántos cuadrados formarán una figura como la representada, pero con 10 filas de alta? 10 9 8 7 6 5 4 3 2
  • 16. 12-¿Cuánto tiempo tardaremos en imprimir un millón de letras, si imprimimos cien en un minuto? A) 160h 40 min B) 166h 40 min C) 120h 40 min D) 18h 10 min E) 200 h Con esto la única respuesta es la B
  • 17. 13-Alicia viene al club todos los días; Benito, cada 2 días; Carmen cada 3 días; Daniel cada 4 días; Elena cada 5 días, Félix cada 6 días y Gabi cada 7 días. Hoy están todos en el club. ¿ Cuántos días pasarán hasta la próxima vez que se encuentren todos en el club? a) 27 b) 28 c)210 d)420 e) 5040
  • 18. A) 3 B) 4 C) 7 D) 8 E)10 14-La suma de las áreas de todos los triángulos que se pueden formar en la figura es
  • 19. 15-La nariz del Canguro apunta hacia la señal * en la figura. ¿ En qué dirección apuntará la nariz si gira 630° en sentido horario sin moverse del sitio donde está? A) A B) B C) C D) D E) E Girando 360° quedaría en la misma posición.