EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON

Carlos Campaña Montenegro
Carlos Campaña MontenegroRecreacionista at comfamiliar
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
Claves de Ken Robinson para desarrollar la
creatividad
• Encontrar tu pasión
• Dar importancia al elemento
• Educar para desarrollar la creatividad
• Medir, analizar, ‘testear’
• Ser disciplinados
La imaginación es la fuente de
todo logro humano.
la importancia que concede a la
imaginación y, sobre todo, a la
originalidad. Ken Robinson no concibe
una educación que no se base en
potenciar la inteligencia. Precisamente
será esta inteligencia la que nos
distinguirá y la que enriquecerá la
sociedad.
Si no estás preparado para
equivocarte, nunca llegarás a
nada original.
Penalizar el error mientras se educa
es sencillamente una paradoja,
porque es a partir del error de
donde podemos sacar las mejores
enseñanzas. El error debe verse
como un proceso positivo dentro
del propio aprendizaje del alumno.
La creatividad se aprende
igual que se aprende a leer.
El concepto de creatividad es una
constante en la obra de Ken Robinson. Y
en este sentido la figura del docente
resulta determinante para que el alumno
fomente dicha creatividad en su centro
educativo. Desgraciadamente, el modelo
educativo actual mata la creatividad, no
potencia el talento, sino que prioriza el
resultado final más que el proceso en sí.
Las escuelas se parecen a las
fábricas.
Ken Robinson criticaba que en muchos
centros educativos los alumnos se
parecían más a obreros que a
estudiantes. Cuestiona la rigidez de los
horarios, la separación de los alumnos
por edades, la descompensación
horaria de las materias y el hecho de
priorizar el producto manufacturado al
talento y a la creatividad.
Es necesario potenciar la
diversidad.
Para Ken Robinson dicha diversidad es uno
de los activos más importantes que existen
en la sociedad actual. Para Ken Robinson
cuanto más creativos sean los niños, más
posibilidades tendrán de auto realizarse.
Según Ken Robinson, la única forma de
detectar talentos es hacer pensar a los
alumnos de forma diferente.
La educación del talento no
es lineal.
Otro de los grandes errores del sistema
educativo actual es pensar que el conocimiento
es lineal. Para Ken Robinson el aprendizaje no es
lineal, sino orgánico, porque el mundo actual ha
dejado de tener una concepción lineal para
pasar a tener una visión global. La escuela se ha
obsesionado en hacer creer al alumno que su
destino pasa por la universidad.
Los niños de ahora harán trabajos
que aún no están inventados.
En la línea del pensamiento lineal
encontramos esta otra frase de Ken
Robinson. Actualmente, estamos enseñando
en los centros educativos contenidos que no
tenemos ni idea de si servirán o no dentro de
un período relativamente corto de tiempo.
La creatividad es tan importante en
educación como la alfabetización, y por eso
debemos tratarla con la misma
importancia.
Otro de los grandes problemas de la educación
actual es que no se da la misma importancia a la
alfabetización que a la creatividad. Basta mirar la
descompensación de las asignaturas de las
diferentes etapas educativas. Es muy fácil enseñar a
leer y a escribir, pero como docentes no tenemos ni
idea de cómo enseñar a ser creativos. Es por ello
que debemos aumentar el tiempo que le
dedicamos a preparar una sesión lectiva y bajar
nuestra productividad en beneficio de la creatividad
de nuestros alumnos.
La gente produce lo mejor, cuando hace
cosas que ama, cuando está en «su
elemento».
El concepto elemento es un término al que Ken
Robinson hace a menudo referencia. Cada
individuo debe buscar «su elemento», es decir,
debe ser capaz de encontrar por sí mismo o
mediante la ayuda de otros sus aptitudes, sus
pasiones, sus actitudes y sus oportunidades. Estos
son los cuatro pilares fundamentales para el
crecimiento personal de los individuos.
No es acerca de estandarizar la educación,
es acerca de subir el estándar de la
educación.
El error del sistema educativo actual se debe a la
estandarización. Estandarizar la educación no hace
más que limitar la educación de nuestros alumnos,
porque frena las aptitudes y el talento. A mayor
estandarización mayor fracaso escolar, mayor
abandono escolar. De ahí que sea necesario
modificar el paradigma educativo actual donde la
mecanización de los contenidos está por encima
de la búsqueda del talento.
1 of 22

Recommended

Qué 10 razones hacen de ken robinson el mejor docente del mundo by
Qué 10 razones hacen de ken robinson el mejor docente del mundoQué 10 razones hacen de ken robinson el mejor docente del mundo
Qué 10 razones hacen de ken robinson el mejor docente del mundoAlexis Barreto
63 views2 slides
22 frases de paulo freire que todo docente debiera conocer by
22 frases de paulo freire que todo docente debiera conocer22 frases de paulo freire que todo docente debiera conocer
22 frases de paulo freire que todo docente debiera conocerJuventino Godínez Hernández
1.3K views2 slides
Enrique Gonzalez version 2 open feb 1 with mario 2nd edition final 5 x 8 ... by
Enrique Gonzalez   version 2 open feb 1  with mario 2nd edition final  5 x 8 ...Enrique Gonzalez   version 2 open feb 1  with mario 2nd edition final  5 x 8 ...
Enrique Gonzalez version 2 open feb 1 with mario 2nd edition final 5 x 8 ...Steve McCrea
407 views121 slides
Análisis acerca del vídeo ''el sistema educativo es anacrónico'' de redes par... by
Análisis acerca del vídeo ''el sistema educativo es anacrónico'' de redes par...Análisis acerca del vídeo ''el sistema educativo es anacrónico'' de redes par...
Análisis acerca del vídeo ''el sistema educativo es anacrónico'' de redes par...MarceBurgos23
6.9K views2 slides
Paradigma de la creatividad by
Paradigma de la creatividad Paradigma de la creatividad
Paradigma de la creatividad Andrea Torregrosa Puertas
1.5K views1 slide
Los nuevos roles y retos del maestro by
Los nuevos roles y retos del maestroLos nuevos roles y retos del maestro
Los nuevos roles y retos del maestroAlexander Dorado
458 views19 slides

More Related Content

Similar to EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON

Practica 0 by
Practica 0Practica 0
Practica 0mrc7
107 views2 slides
Las escuelas matan la creatividad by
Las escuelas matan la creatividadLas escuelas matan la creatividad
Las escuelas matan la creatividadlcrm797
1.1K views7 slides
Revista fernanda guaman by
Revista fernanda guamanRevista fernanda guaman
Revista fernanda guamanfernanda cadena
397 views8 slides
Trabajo II by
Trabajo II Trabajo II
Trabajo II lizethalejandra
114 views2 slides
Resumen Las escuelas matan la creatividad by
Resumen Las escuelas matan la creatividadResumen Las escuelas matan la creatividad
Resumen Las escuelas matan la creatividadalvaromoscosozeballos
26.2K views6 slides
Trabajo de tic´s by
Trabajo de tic´sTrabajo de tic´s
Trabajo de tic´sEdison Andrés
188 views5 slides

Similar to EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON(20)

Practica 0 by mrc7
Practica 0Practica 0
Practica 0
mrc7107 views
Las escuelas matan la creatividad by lcrm797
Las escuelas matan la creatividadLas escuelas matan la creatividad
Las escuelas matan la creatividad
lcrm7971.1K views
Como escapar del valle de la muerte de la educacion by Alberto Acosta
Como escapar del valle de la muerte de la educacionComo escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Alberto Acosta234 views
Como escapar del valle de la muerte de la educacion by Jefferson Ch C
Como escapar del valle de la muerte de la educacionComo escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Jefferson Ch C361 views
Administracion del talento ken robinson by Roberto Espinoza
Administracion del talento ken robinsonAdministracion del talento ken robinson
Administracion del talento ken robinson
Roberto Espinoza1.2K views
Instituto tecnologico superior sucre by 0987100258
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucre
0987100258591 views
Las escuelas matan la creatividad by claudiamvdk
Las escuelas matan la creatividadLas escuelas matan la creatividad
Las escuelas matan la creatividad
claudiamvdk466 views
El elemento. Karen García Briseño by Karen Briseño
El elemento. Karen García BriseñoEl elemento. Karen García Briseño
El elemento. Karen García Briseño
Karen Briseño164 views
Práctica 0 educación y creatividad by atorija
Práctica 0 educación y creatividadPráctica 0 educación y creatividad
Práctica 0 educación y creatividad
atorija76 views

More from Carlos Campaña Montenegro

PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx by
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 views28 slides
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx by
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxMATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
255 views5 slides
PROBABILIDAD.pptx by
PROBABILIDAD.pptxPROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptxCarlos Campaña Montenegro
281 views12 slides
PORCENTAJES.pptx by
PORCENTAJES.pptxPORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptxCarlos Campaña Montenegro
390 views24 slides
simetricos.pptx by
simetricos.pptxsimetricos.pptx
simetricos.pptxCarlos Campaña Montenegro
718 views19 slides
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES by
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESCarlos Campaña Montenegro
264 views13 slides

More from Carlos Campaña Montenegro(20)

Recently uploaded

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf by
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
35 views1 slide
DEPORTES DE RAQUETA .pdf by
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 views11 slides
Ác. nucleicos 2023.pdf by
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
51 views56 slides
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf by
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
258 views5 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf by
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 views6 slides
GUIA SERVICIO COMUNITARIO by
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
53 views43 slides

Recently uploaded(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf by mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf by LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 views
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 by LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 views
Castelo de San Diego (A Coruña) by Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 views

EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON

  • 2. Claves de Ken Robinson para desarrollar la creatividad • Encontrar tu pasión • Dar importancia al elemento • Educar para desarrollar la creatividad • Medir, analizar, ‘testear’ • Ser disciplinados
  • 3. La imaginación es la fuente de todo logro humano.
  • 4. la importancia que concede a la imaginación y, sobre todo, a la originalidad. Ken Robinson no concibe una educación que no se base en potenciar la inteligencia. Precisamente será esta inteligencia la que nos distinguirá y la que enriquecerá la sociedad.
  • 5. Si no estás preparado para equivocarte, nunca llegarás a nada original.
  • 6. Penalizar el error mientras se educa es sencillamente una paradoja, porque es a partir del error de donde podemos sacar las mejores enseñanzas. El error debe verse como un proceso positivo dentro del propio aprendizaje del alumno.
  • 7. La creatividad se aprende igual que se aprende a leer.
  • 8. El concepto de creatividad es una constante en la obra de Ken Robinson. Y en este sentido la figura del docente resulta determinante para que el alumno fomente dicha creatividad en su centro educativo. Desgraciadamente, el modelo educativo actual mata la creatividad, no potencia el talento, sino que prioriza el resultado final más que el proceso en sí.
  • 9. Las escuelas se parecen a las fábricas.
  • 10. Ken Robinson criticaba que en muchos centros educativos los alumnos se parecían más a obreros que a estudiantes. Cuestiona la rigidez de los horarios, la separación de los alumnos por edades, la descompensación horaria de las materias y el hecho de priorizar el producto manufacturado al talento y a la creatividad.
  • 11. Es necesario potenciar la diversidad.
  • 12. Para Ken Robinson dicha diversidad es uno de los activos más importantes que existen en la sociedad actual. Para Ken Robinson cuanto más creativos sean los niños, más posibilidades tendrán de auto realizarse. Según Ken Robinson, la única forma de detectar talentos es hacer pensar a los alumnos de forma diferente.
  • 13. La educación del talento no es lineal.
  • 14. Otro de los grandes errores del sistema educativo actual es pensar que el conocimiento es lineal. Para Ken Robinson el aprendizaje no es lineal, sino orgánico, porque el mundo actual ha dejado de tener una concepción lineal para pasar a tener una visión global. La escuela se ha obsesionado en hacer creer al alumno que su destino pasa por la universidad.
  • 15. Los niños de ahora harán trabajos que aún no están inventados.
  • 16. En la línea del pensamiento lineal encontramos esta otra frase de Ken Robinson. Actualmente, estamos enseñando en los centros educativos contenidos que no tenemos ni idea de si servirán o no dentro de un período relativamente corto de tiempo.
  • 17. La creatividad es tan importante en educación como la alfabetización, y por eso debemos tratarla con la misma importancia.
  • 18. Otro de los grandes problemas de la educación actual es que no se da la misma importancia a la alfabetización que a la creatividad. Basta mirar la descompensación de las asignaturas de las diferentes etapas educativas. Es muy fácil enseñar a leer y a escribir, pero como docentes no tenemos ni idea de cómo enseñar a ser creativos. Es por ello que debemos aumentar el tiempo que le dedicamos a preparar una sesión lectiva y bajar nuestra productividad en beneficio de la creatividad de nuestros alumnos.
  • 19. La gente produce lo mejor, cuando hace cosas que ama, cuando está en «su elemento».
  • 20. El concepto elemento es un término al que Ken Robinson hace a menudo referencia. Cada individuo debe buscar «su elemento», es decir, debe ser capaz de encontrar por sí mismo o mediante la ayuda de otros sus aptitudes, sus pasiones, sus actitudes y sus oportunidades. Estos son los cuatro pilares fundamentales para el crecimiento personal de los individuos.
  • 21. No es acerca de estandarizar la educación, es acerca de subir el estándar de la educación.
  • 22. El error del sistema educativo actual se debe a la estandarización. Estandarizar la educación no hace más que limitar la educación de nuestros alumnos, porque frena las aptitudes y el talento. A mayor estandarización mayor fracaso escolar, mayor abandono escolar. De ahí que sea necesario modificar el paradigma educativo actual donde la mecanización de los contenidos está por encima de la búsqueda del talento.