SlideShare una empresa de Scribd logo
Un reloj es un dispositivo que permite realizar la medición del tiempo y segmentarlo
en unidades (segundos, minutos, horas, etc.). El mecanismo del reloj consiste en
desarrollar un movimiento de características uniformes, regulándolo con un péndulo.
Dicho movimiento se comunica, a través de ruedas, con las agujas o manecillas que
indican la hora.
El reloj atómico es el más preciso del mundo hasta el momento, y fue construido por
la Oficina Nacional de Normalización (cuya sigla en inglés es NIST), un organismo
de los Estados Unidos. Sus creadores aseguran que maneja un margen de error de
apenas 1 segundo cada treinta millones de años.
Los relojes pueden clasificarse en analógicos (con agujas que señalan la hora) o
digitales (muestran el horario con números en una pantalla electrónica). De acuerdo
a formas de uso o tamaño, existen relojes de muñeca, de bolsillo, de pared, de torre
y otros.
Aquí no vamos a mirar como leer un reloj,
sino algunas curiosidades que encierra este
invento, así como también un numero que se
lo utiliza de base dentro del mismo.
Mitad de 12= 6
Mitad de 14 = 7
Mitad de 16 = 8
Mitad de 18 = 9
9+5+4=18
Sobran 6 (1+2+3)
9+4+3+2=18
Sobran 6 (5+1)
9+5+3+1=18
Sobran 6 (4+2)
Mitad de 20 = 10
Mitad de 22 = 11
• El doce ha estado ligado durante milenios a la medición del tiempo.
Tanto calendarios como relojes se organizan en base a esta cifra: el
año consta de 12 meses y el día de 24 horas.
 Cada hora se divide en 5 × 12 minutos.
 Cada minuto en 5 × 12 segundos.
• El duodeno (derivado del término de origen latino "duodecim", que
significa "doce") es parte del intestino delgado y en un adulto mide
aproximadamente 12 pulgadas de longitud (30,5 cm).
• La graduación usual de la circunferencia es 360º, es decir, 12 × 30º.
• Vigencia en algunos sistemas de medición
 1 pie = 12 pulgadas
 1 palmo = 12 dedos
 1 pulgada = 12 líneas
 1 fanega = 12 celemines
• El cuerpo humano cuenta con 12 pares craneales, un grupo de
nervios con funciones sensitivas, motoras o mixtas que emergen por
los agujeros del cráneo y se relacionan, sobre todo, con la cabeza y
el cuello.
• El doce es el número más pequeño con seis divisores: 1, 2, 3, 4,
6 y 12. Así, el número doce y sus múltiplos son los únicos que
tienen a la vez exactamente mitad, tercio, cuarto, dos tercios y
tres cuartos.
• En la mitología y la religión, la importancia de esta cifra es
notable. Para los griegos, los dioses olímpicos del Panteón eran
doce, como también fueron una docena los trabajos encargados
al mítico héroe romano Hércules como penitencia. Según la Biblia,
Jacob tuvo doce hijos, y en este mismo libro se menciona que
hubo doce tribus de Israel y doce apóstoles.
• El número de teclas de función de la mayoría de los teclados de
ordenador es 12 (F1 a F12).
• El número doce, es un número semiperfecto, ya que la suma de
sus factores propios: 1, 2, 3 y 6 es igual a 12.
• Es un número dúo-perfecto:esto quiere decir que la suma de
todos sus factores propios pares: 2, 4 y 6 es igual a 12.
• El número solar por excelencia: está considerado como el número
solar por excelencia y una constante en la cultura mediterránea,
símbolo del orden cósmico, de la perfección y de la unidad. La
Luna gira unas doce veces alrededor de la Tierra, hecho que ya
observaron y conocieron los pueblos primitivos, en la sincronía
entre el año solar y los ciclos lunares. De ahí que los antiguos
astrónomos establecieran más adelante los doce signos del
Zodiaco.
• Símbolo de la bandera europea: al contrario de la creencia popular,
el número de estrellas de la bandera europea, no tiene nada que
ver con el número de estados miembros. Hay doce estrellas porque
el número doce es tradicionalmente el símbolo de la perfección, lo
completo y la unidad. Por lo tanto la bandera no cambia con las
ampliaciones de la Unión Europea.
• Un numero importante para muchas religiones
 En el cristianismo, la multiplicación de la trinidad por los 4 puntos
cardinales da como resultado el número 12.
 Para los hebreos, el cumpleaños número 12 de una mujer significa
el paso a la vida adulta y se celebra con el rito denominado Bar
Mitzvah.
 En la cosmología japonesa el creador está sentado sobre 12
almohadones.
 En sánscrito, lengua sagrada del hinduismo, el sol tiene 12 nombres.
• El 12 es base para algunos juegos:
 Parques
 Domino

Más contenido relacionado

Similar a CURIOSIDADES SOBRE EL RELOJ Y EL NUMERO 12 PARA NIÑOS

Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
Miguel Barba Montes
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
juliorasta
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
dianaangelic
 
Medidas del tiempo
Medidas del tiempoMedidas del tiempo
Medidas del tiempojuanccarrero
 
Medidas del tiempo
Medidas del tiempoMedidas del tiempo
Medidas del tiempo
juanccarrero
 
Curti4
Curti4Curti4
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02Jordi Garrigosa Ayuso
 
P.Divinas Power Point
P.Divinas Power PointP.Divinas Power Point
P.Divinas Power Pointgorgoo
 
Matemática historia de sus orígenes
Matemática  historia de sus orígenesMatemática  historia de sus orígenes
Matemática historia de sus orígenesmatesmaxx
 
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favorUna nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Matemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenesMatemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenes
flavafanar
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1edwin2121
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1edwin2121
 
Como se-realiza-un-rectangulo-aureo
Como se-realiza-un-rectangulo-aureoComo se-realiza-un-rectangulo-aureo
Como se-realiza-un-rectangulo-aureo
Ruben Almaraz Celis
 
Números naturales
Números naturales Números naturales
Números naturales
Pedro Avelio Cano Rozo
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1edwin2121
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1edwin2121
 

Similar a CURIOSIDADES SOBRE EL RELOJ Y EL NUMERO 12 PARA NIÑOS (20)

Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
 
Momento La Tienda Perro
Momento La Tienda   PerroMomento La Tienda   Perro
Momento La Tienda Perro
 
Medidas del tiempo
Medidas del tiempoMedidas del tiempo
Medidas del tiempo
 
Medidas del tiempo
Medidas del tiempoMedidas del tiempo
Medidas del tiempo
 
Curti4
Curti4Curti4
Curti4
 
araña.pptx
araña.pptxaraña.pptx
araña.pptx
 
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
 
P.Divinas Power Point
P.Divinas Power PointP.Divinas Power Point
P.Divinas Power Point
 
Nuestro mundo matematico
Nuestro mundo matematicoNuestro mundo matematico
Nuestro mundo matematico
 
Matemática historia de sus orígenes
Matemática  historia de sus orígenesMatemática  historia de sus orígenes
Matemática historia de sus orígenes
 
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favorUna nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
 
Matemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenesMatemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenes
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1
 
Como se-realiza-un-rectangulo-aureo
Como se-realiza-un-rectangulo-aureoComo se-realiza-un-rectangulo-aureo
Como se-realiza-un-rectangulo-aureo
 
Números naturales
Números naturales Números naturales
Números naturales
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1
 

Más de Carlos Campaña Montenegro

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
Carlos Campaña Montenegro
 
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADESMULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
Carlos Campaña Montenegro
 
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxMATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
PROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptxPROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
PORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptxPORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
simetricos.pptx
simetricos.pptxsimetricos.pptx
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
Carlos Campaña Montenegro
 
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptxPROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptxtrabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
multiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptxmultiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOSDIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
PRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICASPRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICAS
Carlos Campaña Montenegro
 
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADESACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
Carlos Campaña Montenegro
 
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLASTRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
Carlos Campaña Montenegro
 
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
Carlos Campaña Montenegro
 
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSONEDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
Carlos Campaña Montenegro
 
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLARMATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
Carlos Campaña Montenegro
 
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA  IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
Carlos Campaña Montenegro
 

Más de Carlos Campaña Montenegro (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADESMULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
 
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
 
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxMATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
 
PROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptxPROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptx
 
PORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptxPORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptx
 
simetricos.pptx
simetricos.pptxsimetricos.pptx
simetricos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
 
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptxPROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
 
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptxtrabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
 
multiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptxmultiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptx
 
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOSDIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
 
PRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICASPRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICAS
 
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADESACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
 
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLASTRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
 
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
 
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSONEDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
 
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLARMATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
 
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA  IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

CURIOSIDADES SOBRE EL RELOJ Y EL NUMERO 12 PARA NIÑOS

  • 1.
  • 2. Un reloj es un dispositivo que permite realizar la medición del tiempo y segmentarlo en unidades (segundos, minutos, horas, etc.). El mecanismo del reloj consiste en desarrollar un movimiento de características uniformes, regulándolo con un péndulo. Dicho movimiento se comunica, a través de ruedas, con las agujas o manecillas que indican la hora. El reloj atómico es el más preciso del mundo hasta el momento, y fue construido por la Oficina Nacional de Normalización (cuya sigla en inglés es NIST), un organismo de los Estados Unidos. Sus creadores aseguran que maneja un margen de error de apenas 1 segundo cada treinta millones de años. Los relojes pueden clasificarse en analógicos (con agujas que señalan la hora) o digitales (muestran el horario con números en una pantalla electrónica). De acuerdo a formas de uso o tamaño, existen relojes de muñeca, de bolsillo, de pared, de torre y otros.
  • 3. Aquí no vamos a mirar como leer un reloj, sino algunas curiosidades que encierra este invento, así como también un numero que se lo utiliza de base dentro del mismo.
  • 5.
  • 7.
  • 9.
  • 10. Mitad de 18 = 9
  • 11. 9+5+4=18 Sobran 6 (1+2+3) 9+4+3+2=18 Sobran 6 (5+1) 9+5+3+1=18 Sobran 6 (4+2)
  • 12.
  • 13. Mitad de 20 = 10
  • 14.
  • 15. Mitad de 22 = 11
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. • El doce ha estado ligado durante milenios a la medición del tiempo. Tanto calendarios como relojes se organizan en base a esta cifra: el año consta de 12 meses y el día de 24 horas.  Cada hora se divide en 5 × 12 minutos.  Cada minuto en 5 × 12 segundos.
  • 20. • El duodeno (derivado del término de origen latino "duodecim", que significa "doce") es parte del intestino delgado y en un adulto mide aproximadamente 12 pulgadas de longitud (30,5 cm).
  • 21. • La graduación usual de la circunferencia es 360º, es decir, 12 × 30º.
  • 22. • Vigencia en algunos sistemas de medición  1 pie = 12 pulgadas  1 palmo = 12 dedos  1 pulgada = 12 líneas  1 fanega = 12 celemines
  • 23. • El cuerpo humano cuenta con 12 pares craneales, un grupo de nervios con funciones sensitivas, motoras o mixtas que emergen por los agujeros del cráneo y se relacionan, sobre todo, con la cabeza y el cuello.
  • 24. • El doce es el número más pequeño con seis divisores: 1, 2, 3, 4, 6 y 12. Así, el número doce y sus múltiplos son los únicos que tienen a la vez exactamente mitad, tercio, cuarto, dos tercios y tres cuartos.
  • 25. • En la mitología y la religión, la importancia de esta cifra es notable. Para los griegos, los dioses olímpicos del Panteón eran doce, como también fueron una docena los trabajos encargados al mítico héroe romano Hércules como penitencia. Según la Biblia, Jacob tuvo doce hijos, y en este mismo libro se menciona que hubo doce tribus de Israel y doce apóstoles.
  • 26. • El número de teclas de función de la mayoría de los teclados de ordenador es 12 (F1 a F12).
  • 27. • El número doce, es un número semiperfecto, ya que la suma de sus factores propios: 1, 2, 3 y 6 es igual a 12.
  • 28. • Es un número dúo-perfecto:esto quiere decir que la suma de todos sus factores propios pares: 2, 4 y 6 es igual a 12.
  • 29. • El número solar por excelencia: está considerado como el número solar por excelencia y una constante en la cultura mediterránea, símbolo del orden cósmico, de la perfección y de la unidad. La Luna gira unas doce veces alrededor de la Tierra, hecho que ya observaron y conocieron los pueblos primitivos, en la sincronía entre el año solar y los ciclos lunares. De ahí que los antiguos astrónomos establecieran más adelante los doce signos del Zodiaco.
  • 30. • Símbolo de la bandera europea: al contrario de la creencia popular, el número de estrellas de la bandera europea, no tiene nada que ver con el número de estados miembros. Hay doce estrellas porque el número doce es tradicionalmente el símbolo de la perfección, lo completo y la unidad. Por lo tanto la bandera no cambia con las ampliaciones de la Unión Europea.
  • 31. • Un numero importante para muchas religiones  En el cristianismo, la multiplicación de la trinidad por los 4 puntos cardinales da como resultado el número 12.  Para los hebreos, el cumpleaños número 12 de una mujer significa el paso a la vida adulta y se celebra con el rito denominado Bar Mitzvah.  En la cosmología japonesa el creador está sentado sobre 12 almohadones.  En sánscrito, lengua sagrada del hinduismo, el sol tiene 12 nombres.
  • 32. • El 12 es base para algunos juegos:  Parques  Domino