APOYO TEST GRADO QUINTO 1

Carlos Campaña Montenegro
Carlos Campaña MontenegroRecreacionista at comfamiliar
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
N
S
EO Mientras que para el niño que esta
de espaldas el oriente (E)
correspondería a su mano derecha
para el niño que se encuentra de
frente el mismo punto de
referencia corresponde a su mano
izquierda.
En que punto se
ubica cada figura
geométrica.
German necesita que le ayudes a
determinar como se encuentran
ubicados los diferentes
elementos de la granja.
N
S
EW
¿Qué elemento(s)
se encuentra(n) al
sur de German?
¿Qué elemento(s)
se encuentra(n) al
norte de German?
Tienes que realizar el recorrido con la hormiga
siguiendo las indicaciones.
• 5 bloques al oriente.
• 4 bloques al norte.
• 2 bloques al occidente.
• 3 bloques al sur.
Pinta de color rojo el
bloque donde termina mi
amiga.
Utiliza los cuatro puntos cardinales
para que la hormiga llegue hasta la
estrella..
Mira mi ejemplo
ROJO : NORTE
VIOLETA: OCCIDENTE
AMARILLO: SUR
AZUL: ORIENTE
UNIDADES DE TIEMPO
1 SEMANA: 7 días.
1 DIA: 24 horas
1 HORA: 60minutos.
1 MINUTO: 60 segundos.
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
EJERCICIOS DE APOYO
• ¿A cuantos minutos equivalen 3 hora y 37 minutos?
____________
• Medio día ¿A cuantos minutos equivale?
____________
• ¿A cuantas horas corresponde una semana?
____________
• ¿A cuantos segundos equivalen 12 horas y 37 minutos?
_____________
ANALISIS DE INFORMACION
El equipo de mayor preferencia es PSG.
Los equipos de menor preferencia son: MILAN, JUVENTUS Y LIVERPOOL.
Según el gráfico: ¿Cuáles son los
tres deporte favoritos en la
Universidad de San Remo?
Clase 1: Matemáticas.
Clase 2: Artistica
Clase 3: Biología
Clase 1: Sociales
Clase 1: Lenguaje
En el colegio de Génova
¿Cuáles son las areas de
menor aceptación?
¿Cómo se podría analizar
la información de esta
gráfica?
¿Cómo se podría
analizar la información
de esta gráfica?
8 0
9
1
7 4
5
3
4 9
3
1
8 5
2
4
Utiliza
Siempre
Todos los
Números de
las tarjetas
1 2 3 4
¿Cuál es el menor
número que puedo
formar en la tarjeta 1?
8 0
9
1
7 4
5
3
4 9
3
1
8 5
2
4
1 2 3 4
¿En que tarjeta se
forma el número de
mayor valor?
Escribe el número que
obtuviste en letras
¿A que tarjeta
corresponde el
numero 3547?
8 0
9
1
7 4
5
3
4 9
3
1
8 5
2
4
1 2 3 4
¿Qué números puedo
formar en cada
tarjeta?
Ordenar las cantidades
obtenidas de mayor a
menor valor
Sumar los valores
que se obtuvieron
en la segunda
tarjeta
Primero sumamos todos los
números, enseguida dividimos por
la cantidad de números que hay
¿Cómo busco el
promedio de varios
números?
Buscar el promedio de 18, 34, 46, 24
Otro ejemplo
Buscar el promedio de 76,120,150,240,80
Primero sumo y
después divido.
Otro ejemplo
Los cinco jugadores de un equipo de
baloncesto promedian 50 puntos
por torneo.
¿Cuántos puntos anota el jugador
de la izquierda?
Observa las cantidades y
determina que secuencia
se presenta en la misma.
El patrón que podemos
establecer es que se va
aumentando 300
Otro ejemplo
Disminuye 20
No siempre el
numero
desconocido
aparece al final
Tenemos que
observar que
patrón se
presenta.
No siempre se
utilizan
números
Para hallar el perímetro hay que sumar
las longitudes de sus lados:
17cm + 14cm + 8cm = 39cm
Llamamos perímetro
de un figura
geométrica plana a la
medida de su
contorno.
¿Me ayudaría a cortar
esta figura?
Con mucho gusto
El perímetro de
la pista es 181
metros.
El niño quiere
saber cuantos
pasos tiene el
perímetro de
esta cancha.
los lados de los
triángulos
equiláteros son
iguales
¿Cuál es el
perímetro de este
triangulo?
Un exponente es un
número que indica cuantas
veces el número base se
utiliza como factor.
En este caso el 7 se repite
3 veces.
El cuadrado de un número se
obtiene multiplicando el
número por sí mismo
Cuadrados del 0 al 10
Encontrar el
cuadrado de 34
El cubo de un número se
obtiene multiplicando el
número 3 veces por sí mismo
Cubos del 0 al 9
Encontrar el
cubo de 18
El cuadrado y
el cubo de 14
son:
La suma del
cuadrado y el
cubo de 7 es:
1 of 38

Recommended

Numeros 1 by
Numeros 1Numeros 1
Numeros 1Carlos Campaña Montenegro
295 views9 slides
M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad by
M ui 1  quiénes somos. salud y enfermedadM ui 1  quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedadcastillosekel
5.6K views22 slides
Evidencias de Matemáticas 1° B by
Evidencias de Matemáticas 1° BEvidencias de Matemáticas 1° B
Evidencias de Matemáticas 1° Blockstep2000
1.1K views12 slides
Taller de matematicas clei 3º 1 2011 by
Taller de matematicas  clei 3º 1 2011Taller de matematicas  clei 3º 1 2011
Taller de matematicas clei 3º 1 2011Nick Lujan
552 views2 slides
Divisibilidad by
DivisibilidadDivisibilidad
DivisibilidadKarina López
227 views4 slides
Actividades matemáticas 5 grado by
Actividades matemáticas 5 gradoActividades matemáticas 5 grado
Actividades matemáticas 5 gradoJosé Luis Lepemi-Upn
6.6K views46 slides

More Related Content

What's hot

Actividades mate by
Actividades mateActividades mate
Actividades mateVerito Castillo Campos
2.5K views46 slides
Matemagia 3 by
Matemagia 3Matemagia 3
Matemagia 3Mar Tuxi
2.7K views8 slides
Matemagia 1920 by
Matemagia 1920Matemagia 1920
Matemagia 1920Mar Tuxi
1.6K views8 slides
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS by
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOSNÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOSCarlos Campaña Montenegro
25.9K views24 slides
Matemagia by
Matemagia Matemagia
Matemagia Mar Tuxi
3.6K views9 slides
Matemagia enredadora by
Matemagia enredadoraMatemagia enredadora
Matemagia enredadoramarerogallego
10.6K views47 slides

What's hot(20)

Matemagia 3 by Mar Tuxi
Matemagia 3Matemagia 3
Matemagia 3
Mar Tuxi2.7K views
Matemagia 1920 by Mar Tuxi
Matemagia 1920Matemagia 1920
Matemagia 1920
Mar Tuxi1.6K views
Matemagia by Mar Tuxi
Matemagia Matemagia
Matemagia
Mar Tuxi3.6K views
Matemagia enredadora by marerogallego
Matemagia enredadoraMatemagia enredadora
Matemagia enredadora
marerogallego10.6K views
2º Clase de Matemática 6º Básico by LoqueSea .
2º Clase de  Matemática 6º Básico2º Clase de  Matemática 6º Básico
2º Clase de Matemática 6º Básico
LoqueSea .8.2K views
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos. by castillosekel
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
castillosekel4.3K views
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría by Compartir Palabra Maestra
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetríaGuía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría by Compartir Palabra Maestra
Guía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetríaGuía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Matemagia by home
MatemagiaMatemagia
Matemagia
home2.8K views
Números enteros by galarcos
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
galarcos702 views
Lectura y escritura de números naturales by veronicaverbel
Lectura y escritura de números naturalesLectura y escritura de números naturales
Lectura y escritura de números naturales
veronicaverbel11.6K views
presentacion: divisibilidad by loucadillo
presentacion: divisibilidadpresentacion: divisibilidad
presentacion: divisibilidad
loucadillo804 views
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos by Crisalys
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestosPower Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Crisalys20.1K views

Similar to APOYO TEST GRADO QUINTO 1

Presentacion1 by
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1susanaverdugo
1.9K views20 slides
Ejercicios mate3tome by
Ejercicios mate3tomeEjercicios mate3tome
Ejercicios mate3tomeMoises Sanchez Hernandez
713 views42 slides
juegos de matematicas secundaria by
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuanchojuancho
96.9K views54 slides
juegos de matematicas secundaria by
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariaJuan F.Guevara
1.6K views54 slides
Mistareas b2 g6-sexto by
Mistareas b2 g6-sextoMistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoTere Alvarez
2.8K views32 slides
Ppt matematica nt1 by
Ppt matematica nt1Ppt matematica nt1
Ppt matematica nt1alenikita
13.5K views33 slides

Similar to APOYO TEST GRADO QUINTO 1(20)

juegos de matematicas secundaria by juanchojuancho
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
juanchojuancho96.9K views
juegos de matematicas secundaria by Juan F.Guevara
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
Juan F.Guevara1.6K views
Mistareas b2 g6-sexto by Tere Alvarez
Mistareas b2 g6-sextoMistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sexto
Tere Alvarez2.8K views
Ppt matematica nt1 by alenikita
Ppt matematica nt1Ppt matematica nt1
Ppt matematica nt1
alenikita13.5K views
Tomo 3.1 Modelo de japon, alternativas para el desarrollo de tus clases y act... by Roberto Ramirez
Tomo 3.1 Modelo de japon, alternativas para el desarrollo de tus clases y act...Tomo 3.1 Modelo de japon, alternativas para el desarrollo de tus clases y act...
Tomo 3.1 Modelo de japon, alternativas para el desarrollo de tus clases y act...
Roberto Ramirez1.6K views
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01 by Carmen De Presa
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01
Carmen De Presa5.4K views
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01 by freddy reynalte
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01
Materialesdidacticosdematematica3 091123110052-phpapp01
freddy reynalte4.7K views
Materiales didacticos de Matemática by yosoyarual
Materiales didacticos de MatemáticaMateriales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de Matemática
yosoyarual258.9K views
Cuadernillo mat 2014 by corderex
Cuadernillo mat 2014Cuadernillo mat 2014
Cuadernillo mat 2014
corderex13.5K views
Copia de libro para imprimir 1ro.pdf by MonicaRodrguez32
Copia de libro para imprimir 1ro.pdfCopia de libro para imprimir 1ro.pdf
Copia de libro para imprimir 1ro.pdf
MonicaRodrguez32278 views

More from Carlos Campaña Montenegro

PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx by
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 views28 slides
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx by
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxMATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
255 views5 slides
PROBABILIDAD.pptx by
PROBABILIDAD.pptxPROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptxCarlos Campaña Montenegro
281 views12 slides
PORCENTAJES.pptx by
PORCENTAJES.pptxPORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptxCarlos Campaña Montenegro
390 views24 slides
simetricos.pptx by
simetricos.pptxsimetricos.pptx
simetricos.pptxCarlos Campaña Montenegro
718 views19 slides
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES by
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESCarlos Campaña Montenegro
264 views13 slides

More from Carlos Campaña Montenegro(20)

Recently uploaded

DEPORTES DE RAQUETA .pdf by
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 views11 slides
GUIA SERVICIO COMUNITARIO by
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
53 views43 slides
PEC_2023-24.pdf by
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
41 views64 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx by
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 views65 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf by
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
81 views11 slides
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
43 views6 slides

Recently uploaded(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... by IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf by LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 views
Perspectivas teóricas y modelos by darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 views

APOYO TEST GRADO QUINTO 1

  • 2. N S EO Mientras que para el niño que esta de espaldas el oriente (E) correspondería a su mano derecha para el niño que se encuentra de frente el mismo punto de referencia corresponde a su mano izquierda.
  • 3. En que punto se ubica cada figura geométrica.
  • 4. German necesita que le ayudes a determinar como se encuentran ubicados los diferentes elementos de la granja. N S EW ¿Qué elemento(s) se encuentra(n) al sur de German? ¿Qué elemento(s) se encuentra(n) al norte de German?
  • 5. Tienes que realizar el recorrido con la hormiga siguiendo las indicaciones. • 5 bloques al oriente. • 4 bloques al norte. • 2 bloques al occidente. • 3 bloques al sur. Pinta de color rojo el bloque donde termina mi amiga.
  • 6. Utiliza los cuatro puntos cardinales para que la hormiga llegue hasta la estrella..
  • 7. Mira mi ejemplo ROJO : NORTE VIOLETA: OCCIDENTE AMARILLO: SUR AZUL: ORIENTE
  • 8. UNIDADES DE TIEMPO 1 SEMANA: 7 días. 1 DIA: 24 horas 1 HORA: 60minutos. 1 MINUTO: 60 segundos.
  • 10. EJERCICIOS DE APOYO • ¿A cuantos minutos equivalen 3 hora y 37 minutos? ____________ • Medio día ¿A cuantos minutos equivale? ____________ • ¿A cuantas horas corresponde una semana? ____________ • ¿A cuantos segundos equivalen 12 horas y 37 minutos? _____________
  • 11. ANALISIS DE INFORMACION El equipo de mayor preferencia es PSG. Los equipos de menor preferencia son: MILAN, JUVENTUS Y LIVERPOOL.
  • 12. Según el gráfico: ¿Cuáles son los tres deporte favoritos en la Universidad de San Remo?
  • 13. Clase 1: Matemáticas. Clase 2: Artistica Clase 3: Biología Clase 1: Sociales Clase 1: Lenguaje En el colegio de Génova ¿Cuáles son las areas de menor aceptación?
  • 14. ¿Cómo se podría analizar la información de esta gráfica?
  • 15. ¿Cómo se podría analizar la información de esta gráfica?
  • 16. 8 0 9 1 7 4 5 3 4 9 3 1 8 5 2 4 Utiliza Siempre Todos los Números de las tarjetas 1 2 3 4 ¿Cuál es el menor número que puedo formar en la tarjeta 1?
  • 17. 8 0 9 1 7 4 5 3 4 9 3 1 8 5 2 4 1 2 3 4 ¿En que tarjeta se forma el número de mayor valor? Escribe el número que obtuviste en letras ¿A que tarjeta corresponde el numero 3547?
  • 18. 8 0 9 1 7 4 5 3 4 9 3 1 8 5 2 4 1 2 3 4 ¿Qué números puedo formar en cada tarjeta? Ordenar las cantidades obtenidas de mayor a menor valor Sumar los valores que se obtuvieron en la segunda tarjeta
  • 19. Primero sumamos todos los números, enseguida dividimos por la cantidad de números que hay ¿Cómo busco el promedio de varios números? Buscar el promedio de 18, 34, 46, 24
  • 20. Otro ejemplo Buscar el promedio de 76,120,150,240,80 Primero sumo y después divido.
  • 21. Otro ejemplo Los cinco jugadores de un equipo de baloncesto promedian 50 puntos por torneo. ¿Cuántos puntos anota el jugador de la izquierda?
  • 22. Observa las cantidades y determina que secuencia se presenta en la misma.
  • 23. El patrón que podemos establecer es que se va aumentando 300
  • 25. No siempre el numero desconocido aparece al final Tenemos que observar que patrón se presenta.
  • 27. Para hallar el perímetro hay que sumar las longitudes de sus lados: 17cm + 14cm + 8cm = 39cm Llamamos perímetro de un figura geométrica plana a la medida de su contorno.
  • 28. ¿Me ayudaría a cortar esta figura? Con mucho gusto
  • 29. El perímetro de la pista es 181 metros.
  • 30. El niño quiere saber cuantos pasos tiene el perímetro de esta cancha.
  • 31. los lados de los triángulos equiláteros son iguales ¿Cuál es el perímetro de este triangulo?
  • 32. Un exponente es un número que indica cuantas veces el número base se utiliza como factor. En este caso el 7 se repite 3 veces.
  • 33. El cuadrado de un número se obtiene multiplicando el número por sí mismo Cuadrados del 0 al 10
  • 35. El cubo de un número se obtiene multiplicando el número 3 veces por sí mismo Cubos del 0 al 9
  • 37. El cuadrado y el cubo de 14 son:
  • 38. La suma del cuadrado y el cubo de 7 es: