Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Tema 6 el arte gótico

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Tema 6 – El arte gótico
1- La arquitectura gótica
El Gótico es un estilo que nace en Francia a mediados del siglo XII. Es ...
catedrales góticas en edificios muy luminosos; es decir, todo lo contrario que en el Románico
(edificios bajos, con muros ...
Preguntas
1- ¿Qué es el Gótico?
2- ¿Cuáles son sus principales características?
3- ¿Qué son los arbotantes?¿Para qué sirve...
Advertisement
Upcoming SlideShare
Tema 6 elarte gótico
Tema 6 elarte gótico
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 6 Ad

More Related Content

Viewers also liked (20)

Advertisement
Advertisement

Recently uploaded (20)

Tema 6 el arte gótico

  1. 1. Tema 6 – El arte gótico 1- La arquitectura gótica El Gótico es un estilo que nace en Francia a mediados del siglo XII. Es un estilo religioso y burgués. Destacará en la construcción de edificios religiosos (como iglesias y catedrales) y civiles (como lonjas, ayuntamientos y sedes de universidades). Entre sus características destacan las siguientes: Las nuevas técnicas constructivas como el uso de arbotantes, la bóveda de crucería o de ojiva y el arco apuntado permiten realizar edificios más altos y con muros no tan gruesos como en el románico. Gracias a estas técnicas constructivas los muros de los edificios se van a llenar de grandes vidrieras y rosetones. Los arbotantes son elementos que conectan la bóveda con el muro por fuera del edificio; transmiten el peso de las bóvedas a los contrafuertes para no sobrecargar los muros que están llenos de vidrieras. Va a haber también cambios con respecto al románico en la planta de las catedrales: se sigue utilizando la planta de cruz latina pero ahora la nave central es más ancha y alta y el ábside pasa a ser poligonal en vez de semicircular. El resultado final es el que aparece en la siguiente imagen: edificios mucho más altos con grandes torres apuntadas y cubiertos en sus muros por vidrieras que convierten a las
  2. 2. catedrales góticas en edificios muy luminosos; es decir, todo lo contrario que en el Románico (edificios bajos, con muros gruesos y ventanas pequeñas). En la siguiente imagen aparece la planta de una catedral gótica con sus elementos principales.
  3. 3. Preguntas 1- ¿Qué es el Gótico? 2- ¿Cuáles son sus principales características? 3- ¿Qué son los arbotantes?¿Para qué sirven? 4- ¿Qué diferencias va a haber entre los edificios del Románico y los del Gótico? 5- La escultura gótica Al igual que en la época del Románico, la escultura en el Gótico va a seguir teniendo una función esencialmente educativa y religiosa; sin embargo surgen numerosas novedades que la diferencian del periodo anterior. Las novedades son las siguientes: 1- La escultura se libera de la arquitectura; es decir, aparece en más espacios además de los capiteles y las portadas de los edificios religiosos y sus formas no se adaptan a las del edificio. 2- Es una escultura mucho más naturalista ya que se hace más realista, aparecen los primeros retratos, la figura adquiere movimiento y hay un intento por expresar sentimientos en la representación de las figuras. Los tipos de escultura que tenemos son los siguientes: 1- Las gárgolas: son representaciones de animales fantásticos que cumplían la función de desagüe del edificio. 2- Las esculturas funerarias, en las que se busca representar al difunto de la manera más realista posible pero en actitud de reposo y de paz.
  4. 4. 3- Los retablos; grandes construcciones de madera situadas detrás del altar sobre las que se colocaban esculturas. 4- Las portadas de las entradas de las catedrales; que al igual que en el Románico, siguen siendo un espacio muy importante para la escultura. Preguntas 1- ¿Cuál va a ser la principal función de la escultura en el gótico?
  5. 5. 2- ¿Qué novedades presenta frente al Románico? ¿Qué aspectos siguen como en el Románico? 3- ¿Cuáles van a ser los principales tipos de esculturas y en qué consiste cada una de ellas? 5- La pintura gótica En el Gótico ya no tiene tanta importancia la pintura mural ya que los muros están ahora ocupados por vidrieras que también están pintadas. Las miniaturas en los Códices seguirán teniendo mucha importancia. Al principio solo tendrán temática religiosa, pero después tratarán de temas más profanos cuando los libros comiencen a ser adquiridos por las familias nobles y por los reyes europeos. Después cobrará gran importancia la pintura sobre tabla y sus principales características serán las siguientes: 1- Va a tener una gran riqueza de colores, con especial protagonismo para el dorado. 2- Son pinturas en las que, al contrario que en el Románico, comienza a aparecer dibujado un paisaje de fondo. 3- El realismo y el movimiento de las figuras así como la expresión de sentimientos de los personajes representados van a dotar de un gran naturalismo a la pintura. La donación de la capa (Giotto) La pintura del gótico tendrá gran importancia en Italia con Giotto y en los Países Bajos con Roger van der Weyden y El Bosco.
  6. 6. El descendimiento de la cruz (Van der Weyden) Preguntas 1- ¿Por qué ya no tiene tanta importancia la pintura mural en el Gótico? 2- ¿Qué temas tratarán las miniaturas de los libros en el Gótico? 3- ¿Cuáles van a ser las principales características de la pintura sobre tabla en el Gótico? 4- ¿Quiénes son los principales artistas de la pintura gótica y de dónde son?

×