Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Mediciones de enlaces ópticos 6.pdf

  1. Comunicaciones ópticas
  2. Capitulo 8 Mediciones de enlaces ópticos
  3. Certificación Y Tests En Fibras Ópticas Después de la instalación de todos los componentes de la red óptica, debemos ejecutar los tests de certificación del cableado para verificar si la red está lista para usarse, y si es necesario, ejecutar las correcciones. Por lo tanto, es importante que la red sea certificada convenientemente antes de ser activada. Existen mediciones realizadas en laboratorio y mediciones realizadas en campo.
  4. Mediciones Realizadas En Laboratorio Todas las fibras ópticas son verificadas en fábrica, para averiguar si están en conformidad con los requisitos de la norma. Se analizan los parámetros tales como: Dispersión cromática Ancho de banda Longitud de onda de corte Diámetro del campo modal Características geométricas Atenuación espectral
  5. Mediciones Realizadas En Campo ¡Cuidado! Nunca mire directamente la extremidad de un cable de fibra óptica que esté conectado en un dipositivo activo en la otra extremidad, pues la fuente de luz por LED o LASER, generalmente operan en infrarrojo y pueden dañar la visión. Los tests de continuidad y tests de atenuación deben ser realizados en campo.
  6. Mediciones Realizadas En Campo Tests De Continuidad Los tests de continuidad verifican si la luz pasará de una extremidad a la otra extremidad del enlace.
  7. Mediciones Realizadas En Campo Tests De Continuidad Lo ideal es que el test de continuidad sea realizado con un dispositivo llamado Visual Fault Locator (VLF). El VLF está constituido por una fuente luminosa, normalmente laser, de color de rojo, operando de forma continua o intermitente.
  8. Mediciones Realizadas En Campo Tests De Atenuación El test de atenuación mide la pérdida de potencia que la señal luminosa sufrió al recorrer el canal óptico.  La atenuación aumenta si la fibra es acomodada con radios de curvaturas inadecuados, posee empalmes mal hechos, utiliza conectores de baja calidad o la fibra sufre daños durante la instalación y estiramiento. Las mediciones efectuadas deben atender el Power Budget calculado en el proyecto, y son reconocidos, por lo general, los tests de atenuación absoluta y los tests analíticos.
  9. Mediciones Realizadas En Campo Tests De Atenuación Absoluta Abarcan las medidas de atenuación de los links ópticos en 850nm y 1.300nm para fibras multimodo y en 1.310nm y 1.550 nm para fibras monomodo. El objetivo es determinar la potencia óptica pedida en el enlace, por medio de los tests ejecutados con el Power Meter.
  10. Mediciones Realizadas En Campo Tests De Atenuación Absoluta Abarcan las medidas de atenuación de los links ópticos en 850nm y 1.300nm para fibras multimodo y en 1.310nm y 1.550 nm para fibras monomodo. El objetivo es determinar la potencia óptica pedida en el enlace, por medio de los tests ejecutados con el Power Meter.
  11. Mediciones Realizadas En Campo Power Meter El Power Meter está compuesto por dos equipamientos: una fuente lumninosa y un medidor de potencia en dBm.
  12. Mediciones Realizadas En Campo Midiendo La Perdida De Inserción Primeramente es necesario calibrar el Power Meter con un cordón de test, proveído con el equipamiento. Para esto se debe insertar el cordón del test entre la fuente de luz y el medidor de potencia, para medir la potencia de referencia.
  13. Mediciones Realizadas En Campo Midiendo La Perdida De Inserción Insertar el segundo jumper del test, proveído con el equipamiento, para medir la potencia, que deberá ser, a lo máximo, 0,75db encima de la potencia de referencia.
  14. Mediciones Realizadas En Campo Midiendo La Perdida De Inserción Incluir la fibra y medir la pérdida del tramo. El valor medido deberá ser sustraído del valor de la potencia de referencia, y el resultado és la atenuación del enlace en dB.
  15. Mediciones Realizadas En Campo Tests Analíticos Los tests analíticos son ejecutados por equipamientos denominados reflectómetros ópticos en el dominio del tiempo (OTDR) cuyo funcionamiento se basa en la emisión de pulsos de luz de corta duración
  16. Mediciones Realizadas En Campo Tests Analíticos Al manipular un OTDR, se debe tener en cuenta los siguientes cuidados: No inserte ni retire el conector óptico de la unidad de medida durante el procedimiento de test, una vez que el diodo laser en estado de emisión de luz. No utilice el OTDR cuando existen otros haces de luz propagándose en la fibra. Sólo uno de los extremos del cable de fibra óptica necesita conectarse al OTDR, permaneciendo la otra extremidad libre.
  17. Mediciones Realizadas En Campo Detalle Del OTDR El OTDR es un radar óptico que opera por inyección periódica de impulsos ópticos laser estrechos en uno de los extremos de la fibra óptica con longitud de onda en 850, 1.300, 1.310 y 1.550 nm.
  18. Mediciones Realizadas En Campo Detalle Del OTDR Las propiedades del cable óptico son determinadas por el análisis de las características temporales y de la intensidad de la onda de luz retro- reflejada La señal reflejada provee informaciones respecto al estado del enlace óptico e indica la longitud por la medida de tiempo de propagación del pulso El OTDR proporciona una curva que relaciona la atenuación y la longitud del enlace óptico.
  19. Mediciones Realizadas En Campo Analisis De Resultados Los resultados mostrados en la pantalla del OTDR presentan una indicación para cada tipo de situación en el enlace óptico.
  20. Mediciones Realizadas En Campo Detalles De Medición Del OTDR En pequeños tramos medidos con el OTDR, encontramos una región llamada zona muerta, donde la energía de las señales reflejadas satura el receptor óptico. En este caso, cuando el OTDR convierte el tiempo en distancia, la medida no será precisa
  21. Mediciones Realizadas En Campo Detalles De Medición Del OTDR Una manera de evitar los efectos de la zona muerta en pequeños trechos de fibra, es la utilización de la fibra de lanzamiento (launch fiber), que consiste en una bobina con un mínimo de 500m de fibra, con las mismas características del extremo conectado
  22. Mediciones Realizadas En Campo Detalles De Medición Del OTDR
Advertisement