2. Datos de filiación:
Nombres y Apellidos: NN
Edad: 52 años
Género: Femenino
Raza: Mestiza
Estado civil: Casada
Instrucción: Ninguna
Profesión: Ninguna
Ocupación: Quehaceres Domesticos
Religión: Católica
Tipo y Grupo
sanguíneo:
No conoce
Lateralidad: Diestra
Lugar de Nacimiento: Catamayo
Lugar de residencia
actual:
Barrio La Extensa Parroquia el Tambo.
Fecha de ingreso: 26/noviembre/2013
Fecha de elaboración: 1/diciembre/ 2013
4. Paciente refiere que hace aproximadamente 1 mes y sin causa
aparente presenta dolor abdominal localizado en hemi abdomen
superior de tipo constante y cólico de moderada intensidad (5 /10) no
se modifica con la ingesta de alimentos o con la deposición que ha ido
intensificando cada vez mas , concomitantemente presenta nauseas
que llega al vomito por dos ocasiones y sudoración fría . además
refiere el cuadro se acompaña con adormecimiento y disminución de
la fuerza muscular en miembro superior derecho desde hace 4 días
razón por la cual acude a este centro de salud.
5.
Digestivo: Lo referido en la enfermedad actual.
Además presenta deposiciones liquidas sin moco , sin
sangre, sin pujo , sin tenesmo. Hace como 3 días.
Músculo esquelético: debilidad muscular.
Órganos de los sentidos, sistema respiratorio,
cardiovascular, genital, urinario, endocrino, y
nervioso aparentemente normal a no presentar
molestias.
6. Antecedentes Patológicos
Personales:
-Hipertensión arterial diagnosticada dos
meses antes de su ingreso, en tratamiento
con enalapril 20 mg /día, y propanolol 40
mg/día.
-Diabetes mellitus diagnosticada hace
menos de 2 meses, sin tratamiento
Antecedentes quirúrgicos:
Colecistectomía: hace dos meses.:
Antecedentes Patológicos
Familiares:
Padre diagnosticado de hipertensión
arterial y diabetes mellitus.
7. Menarquía: 13 años Menopausia: 43 años
Ciclos: regulares ,cada 30 días , de 4 o 5 días de duración.
Inicio de Vida sexual: 16 años
Gestas: 12 Partos: 11
Abortos: 1 Cesáreas: 0
Hijos vivos: 10 Hijos muertos: 1
Número de Parejas: 1 Métodos Anticonceptivos:
Ninguno
Papanicolaou: hace 3 años Mamografía: No
8. HÁBITOS:
• Fisiológicos
• Alimentación: 3 veces al día, dieta variada.
• Sueño: 6 horas nocturnas.
• Diuresis: 2 veces al día.
• Deposición : 1 vez al dia .
• Actividad Física: no practica
10. Refiere vivir con su esposo e hijos en casa propia, con
arquitectura de ladrillo, techo de losa, con
habitaciones separadas, cuenta con todos los servicios
básicos aunque el agua es poco procesada. Tienen
buena relación intrafamiliar. Además tiene gallinas.
Personalidad
Tranquila.
Fuente de Información
Directa
13. Paciente lucida, en buen
estado general, buen estado
de nutricion, marcha
eubasica , lucida, orientada
en tiempo, espacio y persona,
en decúbito dorsal activo,
Edad real concuerda con la
aparente.
Piel con turgencia y elasticidad
conservada.
Llenado capilar: < 2
14. • CABEZA:
Normocefálica, cabello rizotrico, débil, con buena implantación, sin lesiones en
cuero cabelludo.
Cejas: normales
Ojos :móviles, pupilas céntricas, isocóricas, reaccionan normalmente a la luz y la
acomodación. conjuntivas rosadas y escleras normales
Nariz: fosas nasales permeables
Boca: MOH. Dientes en regular estado de conservación e higiene; lengua
papilada, orofaringe sin lesiones.
Oídos: conductos auditivos permeables.
• CUELLO:
No hay ingurgitación yugular ni reflujo hepato-yugular. Tráquea central y
móvilmovilidad conservada, sin adenopatías, tiroides grado 0.
• TÓRAX:
A la inspección normal, a la auscultación cardiaca R1 y R2 rítmicos, pulmonar
MVC, buena expansibilidad, sin otros datos de importancia.
.Mamas: blandas, péndulas, no masas, no lesiones.
15. • ABDOMEN:
Inspección: no hay presencia de estrías
a tensión, presencia de 2 lunares a nivel
de epigastrio, movimientos respiratorios
normales.
Auscultación: no se escuchan ruidos
hidroaereos
Palpación: abdomen no doloroso a la
palpación superficial ni profunda,
blando, no se palpa Visceromegalia ni
masas.
16. • MIEMBROS SUPERIORES:
Simétricos, atróficos, sin deformidades ni presencia de
edema, coloración normal, buena movilidad, pulsos
normales, fuerza levemente disminuida en miembro
superior derecho , temperatura y humedad de las
manos normal.
• MIEMBROS INFERIORES:
Simétricos, atróficos, coloración de la piel normal,
presencia de edema (fóvea: ++), pulsos normales, sin
ulceras ni deformaciones, buena movilidad y fuerza
consrvada.
• GENITOURINARIA:
No hay dolor a la puño percusión lumbar. Puntos reno-ureterales:
no dolorosos.
Genitales externos de acuerdo a edad y sexo.
Vagina, amplia, elástica tibia y húmeda. Cerviz
posterior, no se palpan masas.
21. "Aspecto hipertrófico del
proceso uncinado
pancreático (Figura N°1)
relacionable a hiperplasia
difusa"; no se identifica la
vesícula biliar. Riñón
izquierdo con pelvis
extrarrenal; mal rotación
renal derecha. Probable
microlitiasis coledociana
distal. Sugieren realizar
Ecografía-Doppler y
arteriografía selectiva.
22. EVOLUCION
El primer día de hospitalización, la paciente presenta
sudoración profusa con frialdad y luego compromiso
del sensorio, con presión arterial de 160/90 y glicemia
de 35 mg/dL; los síntomas mejoran rápidamente al
administrarle dextrosa al 33% por vía endovenosa.
Luego de ese episodio, es mantenida con una infusión
de dextrosa al 10%. Al día siguiente a pesar de la
infusión de dextrosa al 10%, presenta nuevamente el
mismo cuadro acompañado de hemiparesia derecha,
con una presión arterial 160/100 mmHg y glicemia en
40 mg/dL; se recupera nuevamente con la
administración endovenosa de dextrosa al 33%.
En los días subsiguientes, estando en espera de los
resultados de los exámenes auxiliares, la paciente
presenta episodios de hipoglucemia casi diarios,
algunos de ellos asintomáticos a pesar de niveles de
glicemia entre 25 y 30 mg/dL.
23.
La paciente fue sometida a una
laparatomía exploratoria en la que no
se encontró lesión tumoral en el
páncreas, pero por los antecedentes de
crisis hipoglicémicas severas con
hiperinsulinismo, se le practicó una
resección de los 2/3 proximales del
páncreas incluyendo la segunda
porción del duodeno.
En el post-operatorio los episodios de
hipoglicemia desaparecieron por varios
días, para luego volverse a presentar
de manera muy intensa, al igual que
antes de la cirugía. La paciente
desarrolló una infección severa de la
herida operatoria, con deterioro
progresivo de su estado general,
falleciendo en último término.
25. • Feocromocitoma
• Diabetes Mellitus
• Hipoglucemia
• tumor productor de
insulina,
• hipoglucemia auto-inmune
• hipoglucemia facticia por
ingesta de sulfonilureas.
• Hiperinsulinemia
endogena