Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Huesos del pie

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Huesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pie
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 16 Ad

More Related Content

Similar to Huesos del pie (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Advertisement

Huesos del pie

  1. 1. Huesos del pie Tuberosidad posterior del calcáneo Calcáneo Astrágalo Cabeza de astrágalo Navicular Cuneiformes Cuboides Metatarsianos Dedos del pie
  2. 2. Huesos del pie
  3. 3. El Calcáneo Hueso cuadrangular que forma la parte externa e inferior del tobillo y se extiende hacia abajo para formar el talón. Tiene la misión de soportar buena parte de la tensión que se deposita en el pie al andar.
  4. 4. El Astrágalo El astrágalo es el más alto de los huesos del tarso o tobillo. Se articula con los siguientes huesos: calcáneo, escafoides, tibia y peroné. El astrágalo forma la mayor parte de la estructura interna y superior del tobillo.
  5. 5. El Escafoides El escafoides del pie es uno de los tres huesos proximales del tarso o tobillo. Se articula con el calcáneo, con el astrágalo y con los tres huesos cuneiformes.
  6. 6. Cuneiforme Externo En el tarso o tobillo se encuentran tres huesos cuneiformes, llamados así por su forma de cuña; el interno, el intermedio y el externo. Estos huesos forman, junto con el cuboides, la fila distal de los tarsianos y se articulan con el escafoides, el cuboides y los metatarsianos.
  7. 7. Cuneiforme Intermedio En el tarso o tobillo se encuentran tres huesos cuneiformes, llamados así por su forma de cuña; el interno, el intermedio y el externo. Estos huesos forman, junto con el cuboides, la fila distal de los tarsianos y se articulan con el escafoides, el cuboides y los metatarsianos.
  8. 8. Cuneiforme Interno En el tarso o tobillo se encuentran tres huesos cuneiformes, llamados así por su forma de cuña; el interno, el intermedio y el externo. Estos huesos forman, junto con el cuboides, la fila distal de los tarsianos y se articulan con el escafoides, el cuboides y los metatarsianos.
  9. 9. El Cuboides El cuboides se encuentra situado en el lado externo del tarso, entre el calcáneo y el cuarto y el quinto metatarsiano. Se articula con los metatarsianos externos, el cuneiforme lateral y el calcáneo. Como su nombre indica tiene una forma cúbica.
  10. 10. Los Metatarsianos Parte del pie entre el tarso y los dedos cuyo esqueleto está constituido por cinco huesos largos que se extienden desde el tarso hasta las falanges (huesos de los dedos del pie). Los metatarsianos se enumeran comenzando por el dedo gordo (N11).
  11. 11. Falanges Proximales Los huesos de los dedos de los pies se conocen como falanges. Cada dedo tiene tres falanges, menos el dedo gordo que sólo tiene dos. Los nombres de las falanges dependen de su localización en el pie. Las que se articulan con los metatarsianos del pie se denominan primeras falanges.
  12. 12. Falange Distal del Dedo Gordo Los huesos de los dedos de los pies se conocen como falanges. Cada dedo tiene tres falanges, menos el dedo gordo que sólo tiene dos. Los nombres de las falanges dependen de su localización en el pie. Las articulaciones en el extremo de los dedos, que son las más alejadas, se llaman falanges distales o terceras falanges.
  13. 13. Falanges Medias Los huesos de los dedos de los pies se conocen como falanges. Cada dedo tiene tres falanges, menos el dedo gordo que sólo tiene dos. Los nombres de las falanges dependen de su localización en el pie. Las falanges medias o segundas falanges (que no están presentes en el en el dedo gordo) se encuentran a continuación de las falanges proximales.
  14. 14. Falanges Distales Los huesos de los dedos de los pies se conocen como falanges. Cada dedo tiene tres falanges, menos el dedo gordo que sólo tiene dos. Los nombres de las falanges dependen de su localización en el pie. Las que se articulan con las falanges medias del pie se denominan falanges distales.
  15. 15. Ligamentos importantes  a) Ligamento Tibio-astragalino (ligamento deltoideo) b) Ligamentos peroneo-astragalino y peroneo-calcáneo. c) Ligamento interóseo calcáneo-astragalino d) Ligamento calcáneo-escafoideo (ligamento "spring" e) Ligamento en Y de Chopart f) Ligamento de Lisfranc g) Ligamento calcáneo-cuboideo h) Aponeurosis plantar La mortaja o pinza tibio-peroné sólo permite al astrágalo movimientos de flexoestensión (un grado de libertad de movimiento). El ligamento tibio- peroneo es un ligamento muy importante que mantiene unidos la tibia y el peroné. 

×