SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas Culturales y  gestión cultural. Dr. Cristian Antoine Escuela de Periodismo, Facultad de Humanidades UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Primer Seminario de GC de Talca, 1 de diciembre  de 2011
CONVERGENCIA DE CULTURA Y CREATIVIDAD La creatividad como el factor m ás importante de innovación Por tanto, la gesti ón de la cultura cobra mayor importancia. La gestión es hoy día uno de los campos de despliegue de la creatividad (¡y cómo la necesitamos ante los desafíos a la cultura!) Sociedad del conocimiento e informaci ón En la sociedad de la informaci ón, fenómenos que previamente se consideraban culturales y sin valor económico, ahora se ven como cruciales para el desarrollo de la comunidad: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lugar de cultura en la  sociedad de información y conocimiento   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reconfiguraci ón de  los sectores y subsectores de la esfera cultural* PATRIMONIO INTANGIBLE,  CUERPO &  CULTURA  POPULAR fiestas locales,  ferias festivales cultura tradicional artesanías BELLAS ARTES  Y PATRIMONIO MATERIAL teatro “nacional” bandas, filarmónica y ópera artes visuales radio   fotografía industria musical literatura editoriales revistas imprenta TV TV cable   films / video   INDUSTRIAS    CULTURALES VIDA COMUNITARIA moda textiles diseño arquitectura publicidad software servicios en  telecomunicaciones internet videogames INDUSTRIAS  CREATIVAS INDUSTRIAS DEL  ENTRETENIMIENTO   parques temáticos bares  restaurantes deportes conciertos masivos shows CUERPO &    PERFORMANCE    MEDIÁTICA SECTOR  TURISMO  (CULTURAL) SECTOR  PRODUCTIVO  DE PUNTA  (TECNOLOGÍA) Espacio público Arte callejero, intervenciones públicas Reflexión y debate público ESPACIO PÚBLICO Urbanismo  Revitalización  de centros Centros históricos EDUCACIÓN  FORMAL  Y NO FORMAL
¿Qué es la gestión de la cultura?
[object Object]
[object Object]
Objetivo de la GC ,[object Object]
Objetivos de la GC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ámbitos de intervención del gestor cultural ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciclo de vida del acontecimiento cultural. ,[object Object],[object Object],[object Object],ESTE ES EL ESPACIO DE LAS POLÍTICAS CULTURALES
¿Qué son las políticas culturales?
Actualidad de las Políticas Culturales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ARTICULO PUBLIC POLICIES Y  MODELO DE LASWELL DE C. ANTOINE  Rev Chilena de Geopolítica, 2005
Definición operacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Políticas Públicas en Cultura Gestión Cultural 1 .  Las dimensiones de la intervención del Estado en  la política cultural Dimensión Económica Asignación directa de recursos, creación de fondos de apoyo. Asignación indirecta a través de subsidios y exenciones tributarias Dimensión Legislativa Directrices y objetivos  contenidos en la Constitución y LOC. Leyes, normas y reglamentos específicos. Dimensión Administrativa Creación de organismos con responsabilidad directa en el sector. Mantención de una burocracia dedicada a la gestión de los recursos públicos. Provisión directa de bienes, productos y servicios culturales. POLITICA CULTURAL
¿ SON ESTOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS CULTURALES QUE LOS INCUMBEN? Administración Pública  Estado Regiones Ayuntamientos-municipalidades Instituciones sin ánimo de lucro  Tercer sector  Fundaciones Asociaciones Org no Gubernamentales Organizaciones comunitarias Organizaciones iniciativa social Agrupaciones varias Instituciones privadas Empresas Asociaciones privadas Profesionales Industria Servicios privados
Gráfico
¿Es necesaria la acción estatal? ,[object Object],[object Object],Cristian AntoineCristian Antoine Cristian Antoine
Cristian AntoineCristian Antoine Cristian Antoine Ministerios e institutos culturales en diversos países del mundo País Forma Institucional Año de creación Gran Bretaña  Arts Council of Great Britain (en 1994 el Consejo se dividió en tres organismos especializados para Inglaterra, Gales y Escocia) 1946 Francia Ministerio de Asuntos Culturales 1959 Estados Unidos National Endowment of Arts 1965 México Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Educación Pública (1988 sus tareas fueron asumidas por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) 1965 Japón Bunkacho (Agencia para Asuntos Culturales, dependiente del Ministerio de Educación) 1968 Alemania Deutscher Kulturrat (Consejo Alemán de Cultura) 1982 España Ministerio de Cultura (en otras legislaturas las funciones de este organismo han estado integradas al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes) 1988 2004 Chile Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 2003
Cristian Antoine Las fases de las políticas culturales Políticas culturales de la complejidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los procesos de regionalización y descentralización cultural El crecimiento de la demanda cultural Cultura y globalización
 
Estado y Cultura en Chile ,[object Object],[object Object],Cristian Antoine
Hitos en el desarrollo de la institucionalidad cultural ,[object Object],1991 1996 1997 2000 2003 Encuentro de Políticas Públicas sobre propuestas culturales Chile está en deuda con la cultura. (C.Ivelic) Cabildos  culturales. (Squella) CNCA
Situación de políticas culturales NUEVAS  POLITICAS 2011 - 2016
 
 
Cambios profundos M I N E D U C CNCA DIBAM CMN M I N I S T E R I O C U L T U R A CNCA DIBAM CMN 2010 2015 + MINVU, DIRAC, SUBDERE, ARQ MOP, MINSAL, CONAMA
 
¿Cómo desarrollar políticas culturales para una sociedad de oportunidades?
Nuevos énfasis en la GC ,[object Object],AÑOS 00 Construcción de  consensos AÑOS 90 Construcción de  eficiencia AÑOS 10 Construcción de  audiencias GESTION DE PROYECTOS GESTION DE POLITICAS CULTURALES GESTION DE LA PARTICIPACIÓN
Nuevos énfasis en la GC ,[object Object],AÑOS 00 Construcción de  consensos AÑOS 90 Construcción de  eficiencia AÑOS 10 Construcción de  audiencias GESTION DE PROYECTOS GESTION DE POLITICAS CULTURALE S GESTION DE LA PARTICIPACIÓN EL EQUIPAMIENTO EL CONTEXTO EL DESTINATARIO
Nuevos énfasis en la GC ,[object Object],AÑOS 00 Construcción de  consensos AÑOS 90 Construcción de  eficiencia AÑOS 10 Construcción de  audiencias GESTION DE PROYECTOS GESTION DE POLITICAS CULTURALES GESTION DE LA PARTICIPACIÓN EL EQUIPAMIENTO EL CONTEXTO EL DESTINATARIO CAUSA FINAL CAUSA FORMAL CAUSA MATERIAL
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion cultural
Exposicion culturalExposicion cultural
Exposicion cultural
milena cruz
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Joenni Dorante
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
Rene Gdvl
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
patrimoniocultural
 
133. por la divulgación de la danza y el rescate de la tradición cultural de ...
133. por la divulgación de la danza y el rescate de la tradición cultural de ...133. por la divulgación de la danza y el rescate de la tradición cultural de ...
133. por la divulgación de la danza y el rescate de la tradición cultural de ...
dec-admin2
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
jcum1
 
¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?
James Ochoa
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-cultural
COTAC
 

La actualidad más candente (20)

Cultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedadCultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedad
 
Exposicion cultural
Exposicion culturalExposicion cultural
Exposicion cultural
 
NATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURANATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURA
 
Marvin Harris
Marvin HarrisMarvin Harris
Marvin Harris
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
 
museos ffaa y carabineros
museos ffaa y carabinerosmuseos ffaa y carabineros
museos ffaa y carabineros
 
Las políticas sociales.
Las políticas sociales.Las políticas sociales.
Las políticas sociales.
 
Desarrollo local presentacion power point
Desarrollo local presentacion power pointDesarrollo local presentacion power point
Desarrollo local presentacion power point
 
#MacroMesoMicro Territory's Analytical Framework from the Social Innovation
#MacroMesoMicro Territory's Analytical Framework from the Social Innovation#MacroMesoMicro Territory's Analytical Framework from the Social Innovation
#MacroMesoMicro Territory's Analytical Framework from the Social Innovation
 
133. por la divulgación de la danza y el rescate de la tradición cultural de ...
133. por la divulgación de la danza y el rescate de la tradición cultural de ...133. por la divulgación de la danza y el rescate de la tradición cultural de ...
133. por la divulgación de la danza y el rescate de la tradición cultural de ...
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?
 
Animació Sociocultural
Animació SocioculturalAnimació Sociocultural
Animació Sociocultural
 
Metodos de Trabajo Social
Metodos de Trabajo SocialMetodos de Trabajo Social
Metodos de Trabajo Social
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-cultural
 
La sociedad civil y el Estado
La sociedad civil  y el EstadoLa sociedad civil  y el Estado
La sociedad civil y el Estado
 
Capital social y desarrollo
Capital social y desarrolloCapital social y desarrollo
Capital social y desarrollo
 
Fundamentos teóricos de sociología urbana
Fundamentos teóricos de sociología urbanaFundamentos teóricos de sociología urbana
Fundamentos teóricos de sociología urbana
 

Destacado

El perfil del gestor cultural
El perfil del gestor culturalEl perfil del gestor cultural
El perfil del gestor cultural
chainydiscobolita
 
El recurso de la cultura- George Yudice
El recurso de la cultura- George YudiceEl recurso de la cultura- George Yudice
El recurso de la cultura- George Yudice
shayvel
 
Politicas culturales - George Yudice
Politicas culturales - George YudicePoliticas culturales - George Yudice
Politicas culturales - George Yudice
ccesv
 
El recurso de la cultura - George Yudice
El recurso de la cultura - George YudiceEl recurso de la cultura - George Yudice
El recurso de la cultura - George Yudice
shayvel
 
El recurso de la cultura - George Yudice
El recurso de la cultura - George YudiceEl recurso de la cultura - George Yudice
El recurso de la cultura - George Yudice
shayvel
 
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDADGESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
Franc c
 
Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016
Belen Montero
 
George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"
shayvel
 
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.
David Rivera
 
Sesión 4 - Hacia una economía política cultural crítica
Sesión 4 - Hacia una economía política cultural críticaSesión 4 - Hacia una economía política cultural crítica
Sesión 4 - Hacia una economía política cultural crítica
Fernando Leiva Letelier
 
Secretaria de educacion
Secretaria de educacionSecretaria de educacion
Secretaria de educacion
Fabito Delgado
 

Destacado (20)

El perfil del gestor cultural
El perfil del gestor culturalEl perfil del gestor cultural
El perfil del gestor cultural
 
El recurso de la cultura- George Yudice
El recurso de la cultura- George YudiceEl recurso de la cultura- George Yudice
El recurso de la cultura- George Yudice
 
Politicas culturales - George Yudice
Politicas culturales - George YudicePoliticas culturales - George Yudice
Politicas culturales - George Yudice
 
El recurso de la cultura - George Yudice
El recurso de la cultura - George YudiceEl recurso de la cultura - George Yudice
El recurso de la cultura - George Yudice
 
El recurso de la cultura - George Yudice
El recurso de la cultura - George YudiceEl recurso de la cultura - George Yudice
El recurso de la cultura - George Yudice
 
Gestion cultural 2.0 introducción
Gestion cultural 2.0 introducciónGestion cultural 2.0 introducción
Gestion cultural 2.0 introducción
 
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDADGESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
GESTIÓN CULTURAL DESDE LAS AULAS ESCOLARES A LA COMUNIDAD
 
Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016
 
Gestión Cultural Transmedia
Gestión Cultural TransmediaGestión Cultural Transmedia
Gestión Cultural Transmedia
 
Plan de Gestión Cultural
Plan de Gestión CulturalPlan de Gestión Cultural
Plan de Gestión Cultural
 
Taller financiacion de proyectos culturales 3 taller ciclo gestion cultural 20
Taller financiacion de proyectos culturales 3 taller ciclo gestion cultural 20Taller financiacion de proyectos culturales 3 taller ciclo gestion cultural 20
Taller financiacion de proyectos culturales 3 taller ciclo gestion cultural 20
 
George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"
 
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.
 
03 - Turner - simbolos en el ritual
03 - Turner - simbolos en el ritual03 - Turner - simbolos en el ritual
03 - Turner - simbolos en el ritual
 
SIG para Gestión del Patrimonio Cultural de Castilla y León
SIG para Gestión del Patrimonio Cultural de Castilla y LeónSIG para Gestión del Patrimonio Cultural de Castilla y León
SIG para Gestión del Patrimonio Cultural de Castilla y León
 
Taller de diseño y gestión de proyectos culturales
Taller de diseño y gestión de proyectos culturalesTaller de diseño y gestión de proyectos culturales
Taller de diseño y gestión de proyectos culturales
 
Sesión 4 - Hacia una economía política cultural crítica
Sesión 4 - Hacia una economía política cultural críticaSesión 4 - Hacia una economía política cultural crítica
Sesión 4 - Hacia una economía política cultural crítica
 
Secretaria de educacion
Secretaria de educacionSecretaria de educacion
Secretaria de educacion
 
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
PRESENTACIÓN PROYECTO ESPECIAL DE GRADO - UFT- 2015
 
AvancesSICultura
AvancesSICulturaAvancesSICultura
AvancesSICultura
 

Similar a Politicas cuturales y gestion cultural

Charla inaugural en diplomado gc fae usach
Charla inaugural en diplomado gc fae usachCharla inaugural en diplomado gc fae usach
Charla inaugural en diplomado gc fae usach
Cristian Antoine
 
La econom..
La econom..La econom..
La econom..
Crimen89
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Cultura a la Medida 2015
Cultura a la Medida 2015Cultura a la Medida 2015
Cultura a la Medida 2015
Adriana Rubio
 

Similar a Politicas cuturales y gestion cultural (20)

Políticas culturales. por qué, para qué y cómo
Políticas culturales. por qué, para qué y cómoPolíticas culturales. por qué, para qué y cómo
Políticas culturales. por qué, para qué y cómo
 
Charla inaugural en diplomado gc fae usach
Charla inaugural en diplomado gc fae usachCharla inaugural en diplomado gc fae usach
Charla inaugural en diplomado gc fae usach
 
Por el-cambio-de-la-política-cultural-de-ciudad-real
Por el-cambio-de-la-política-cultural-de-ciudad-realPor el-cambio-de-la-política-cultural-de-ciudad-real
Por el-cambio-de-la-política-cultural-de-ciudad-real
 
Módulo comunicación para el desarrollo
Módulo comunicación para el desarrolloMódulo comunicación para el desarrollo
Módulo comunicación para el desarrollo
 
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
Gestión Cultural y Economía Creativa: Las nuevas respuestas
 
Políticas culturales
Políticas culturalesPolíticas culturales
Políticas culturales
 
EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO
EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORUROEDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO
EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO
 
La econom..
La econom..La econom..
La econom..
 
Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011
Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011
Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011
 
Antezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
Antezana una aproximación a la gestion cultural boliviaAntezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
Antezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...
 
Cultura a la Medida 2015
Cultura a la Medida 2015Cultura a la Medida 2015
Cultura a la Medida 2015
 
Programa PODEMOS CULTURA Y COMUNICACIÓN, Elecciones generales 2015
Programa PODEMOS CULTURA Y COMUNICACIÓN, Elecciones generales 2015Programa PODEMOS CULTURA Y COMUNICACIÓN, Elecciones generales 2015
Programa PODEMOS CULTURA Y COMUNICACIÓN, Elecciones generales 2015
 
MÉTODOS CUALITATIVOS Y TECNOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN...
MÉTODOS CUALITATIVOS  Y TECNOLOGÍA APLICADA  AL PROCESO  DE LA INVESTIGACIÓN...MÉTODOS CUALITATIVOS  Y TECNOLOGÍA APLICADA  AL PROCESO  DE LA INVESTIGACIÓN...
MÉTODOS CUALITATIVOS Y TECNOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN...
 
Congreso Iberoamericano Cy C
Congreso Iberoamericano   Cy CCongreso Iberoamericano   Cy C
Congreso Iberoamericano Cy C
 
Plataforma de cultura viva comunitaria de Lima Metropolitana
Plataforma de cultura viva comunitaria de Lima MetropolitanaPlataforma de cultura viva comunitaria de Lima Metropolitana
Plataforma de cultura viva comunitaria de Lima Metropolitana
 
Plataforma de cultura viva comunitaria de Lima Metropolitana
Plataforma de cultura viva comunitaria de Lima MetropolitanaPlataforma de cultura viva comunitaria de Lima Metropolitana
Plataforma de cultura viva comunitaria de Lima Metropolitana
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Políticas e Indicadores Culturales en Venezuel...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Políticas e Indicadores Culturales en Venezuel...Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Políticas e Indicadores Culturales en Venezuel...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Políticas e Indicadores Culturales en Venezuel...
 
Patrimonio Kata Version Perú
Patrimonio Kata Version PerúPatrimonio Kata Version Perú
Patrimonio Kata Version Perú
 
Patrimonio Kata Versión Perú
Patrimonio Kata Versión PerúPatrimonio Kata Versión Perú
Patrimonio Kata Versión Perú
 

Más de Cristian Antoine

Más de Cristian Antoine (12)

Mecenazgo&patrocinio2014
Mecenazgo&patrocinio2014Mecenazgo&patrocinio2014
Mecenazgo&patrocinio2014
 
Ponencia Notas para el análisis de la gestión cultural de los museos en Chile.
Ponencia Notas para el análisis de la gestión cultural de los museos en Chile. Ponencia Notas para el análisis de la gestión cultural de los museos en Chile.
Ponencia Notas para el análisis de la gestión cultural de los museos en Chile.
 
Cristian Antoine: NOVOS MODELOS: DESAFIOS DE PARCERIA PÚBLICO PRIVADO NO INVE...
Cristian Antoine: NOVOS MODELOS: DESAFIOS DE PARCERIA PÚBLICO PRIVADO NO INVE...Cristian Antoine: NOVOS MODELOS: DESAFIOS DE PARCERIA PÚBLICO PRIVADO NO INVE...
Cristian Antoine: NOVOS MODELOS: DESAFIOS DE PARCERIA PÚBLICO PRIVADO NO INVE...
 
Museos Líderes. ¿Qué se necesita para que un equipamiento cultural lidere en...
 Museos Líderes. ¿Qué se necesita para que un equipamiento cultural lidere en... Museos Líderes. ¿Qué se necesita para que un equipamiento cultural lidere en...
Museos Líderes. ¿Qué se necesita para que un equipamiento cultural lidere en...
 
Chile y las políticas culturales comparadas de museos en el Mercosur
Chile y las políticas culturales comparadas de museos en el MercosurChile y las políticas culturales comparadas de museos en el Mercosur
Chile y las políticas culturales comparadas de museos en el Mercosur
 
Museos en la sociedad red. El uso de las Tic’s en la comunicación museal y lo...
Museos en la sociedad red. El uso de las Tic’s en la comunicación museal y lo...Museos en la sociedad red. El uso de las Tic’s en la comunicación museal y lo...
Museos en la sociedad red. El uso de las Tic’s en la comunicación museal y lo...
 
Cristian Antoine. Porqué hay que prestar atención a la evaluación de las Polí...
Cristian Antoine. Porqué hay que prestar atención a la evaluación de las Polí...Cristian Antoine. Porqué hay que prestar atención a la evaluación de las Polí...
Cristian Antoine. Porqué hay que prestar atención a la evaluación de las Polí...
 
Institucionalidad CUltural, Patrocinio y Relaciones Públicas en Chile
Institucionalidad CUltural, Patrocinio y Relaciones Públicas en ChileInstitucionalidad CUltural, Patrocinio y Relaciones Públicas en Chile
Institucionalidad CUltural, Patrocinio y Relaciones Públicas en Chile
 
La hora de las audiencias, oportunidades y desafíos de la gestión cultural en...
La hora de las audiencias, oportunidades y desafíos de la gestión cultural en...La hora de las audiencias, oportunidades y desafíos de la gestión cultural en...
La hora de las audiencias, oportunidades y desafíos de la gestión cultural en...
 
Medios E Influencia Oopp
Medios E Influencia OoppMedios E Influencia Oopp
Medios E Influencia Oopp
 
Réquiem Para Las Donaciones
Réquiem Para Las DonacionesRéquiem Para Las Donaciones
Réquiem Para Las Donaciones
 
Mecenazgo Y Financiamiento De La Cultura
Mecenazgo Y Financiamiento De La CulturaMecenazgo Y Financiamiento De La Cultura
Mecenazgo Y Financiamiento De La Cultura
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Politicas cuturales y gestion cultural

  • 1. Políticas Culturales y gestión cultural. Dr. Cristian Antoine Escuela de Periodismo, Facultad de Humanidades UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Primer Seminario de GC de Talca, 1 de diciembre de 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4. Reconfiguraci ón de los sectores y subsectores de la esfera cultural* PATRIMONIO INTANGIBLE, CUERPO & CULTURA POPULAR fiestas locales, ferias festivales cultura tradicional artesanías BELLAS ARTES Y PATRIMONIO MATERIAL teatro “nacional” bandas, filarmónica y ópera artes visuales radio fotografía industria musical literatura editoriales revistas imprenta TV TV cable films / video INDUSTRIAS CULTURALES VIDA COMUNITARIA moda textiles diseño arquitectura publicidad software servicios en telecomunicaciones internet videogames INDUSTRIAS CREATIVAS INDUSTRIAS DEL ENTRETENIMIENTO parques temáticos bares restaurantes deportes conciertos masivos shows CUERPO & PERFORMANCE MEDIÁTICA SECTOR TURISMO (CULTURAL) SECTOR PRODUCTIVO DE PUNTA (TECNOLOGÍA) Espacio público Arte callejero, intervenciones públicas Reflexión y debate público ESPACIO PÚBLICO Urbanismo Revitalización de centros Centros históricos EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMAL
  • 5. ¿Qué es la gestión de la cultura?
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿Qué son las políticas culturales?
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17. Políticas Públicas en Cultura Gestión Cultural 1 . Las dimensiones de la intervención del Estado en la política cultural Dimensión Económica Asignación directa de recursos, creación de fondos de apoyo. Asignación indirecta a través de subsidios y exenciones tributarias Dimensión Legislativa Directrices y objetivos contenidos en la Constitución y LOC. Leyes, normas y reglamentos específicos. Dimensión Administrativa Creación de organismos con responsabilidad directa en el sector. Mantención de una burocracia dedicada a la gestión de los recursos públicos. Provisión directa de bienes, productos y servicios culturales. POLITICA CULTURAL
  • 18. ¿ SON ESTOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS CULTURALES QUE LOS INCUMBEN? Administración Pública Estado Regiones Ayuntamientos-municipalidades Instituciones sin ánimo de lucro Tercer sector Fundaciones Asociaciones Org no Gubernamentales Organizaciones comunitarias Organizaciones iniciativa social Agrupaciones varias Instituciones privadas Empresas Asociaciones privadas Profesionales Industria Servicios privados
  • 20.
  • 21. Cristian AntoineCristian Antoine Cristian Antoine Ministerios e institutos culturales en diversos países del mundo País Forma Institucional Año de creación Gran Bretaña Arts Council of Great Britain (en 1994 el Consejo se dividió en tres organismos especializados para Inglaterra, Gales y Escocia) 1946 Francia Ministerio de Asuntos Culturales 1959 Estados Unidos National Endowment of Arts 1965 México Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Educación Pública (1988 sus tareas fueron asumidas por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) 1965 Japón Bunkacho (Agencia para Asuntos Culturales, dependiente del Ministerio de Educación) 1968 Alemania Deutscher Kulturrat (Consejo Alemán de Cultura) 1982 España Ministerio de Cultura (en otras legislaturas las funciones de este organismo han estado integradas al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes) 1988 2004 Chile Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 2003
  • 22.
  • 23.  
  • 24.
  • 25.
  • 26. Situación de políticas culturales NUEVAS POLITICAS 2011 - 2016
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. Cambios profundos M I N E D U C CNCA DIBAM CMN M I N I S T E R I O C U L T U R A CNCA DIBAM CMN 2010 2015 + MINVU, DIRAC, SUBDERE, ARQ MOP, MINSAL, CONAMA
  • 30.  
  • 31. ¿Cómo desarrollar políticas culturales para una sociedad de oportunidades?
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.  

Notas del editor

  1. Yudice
  2. Fuente George Yudice, ESTUDIOS CULTURALES, GESTIÓN DE CENTROS CULTURALES Presentaci ón para 5º Encuentro de la RED CCAE Red de Centros Culturales de América y Europa, Instituto Ibero-Americano Berlín, 7 de diciembre de 2006 En carpeta Políticas Culturales
  3. PERFIL BIOGRÁFICO HAROLD LASWELL (1902-1978) Nació en Donnellson, Illinois, en 1902, hijo de un pastor protestante. Alumno aventajado de enseñanza secundaria, obtuvo una beca para estudiar sociología en la Universidad de Chicago, donde muy pronto mostró sus especiales dotes para la investigación y obtuvo el título de doctor a los 24 años (1926). Concluida la carrera, viajó al Reino Unido, donde estudió en la London School of Economics y también en centros académicos de París, Ginebra y Berlín. Se inició en la docencia en las Universidade Chicago, donde enseñó ciencia política (1922 a 1938), antes de trasladarse a la Universidad de Yale. Trabajó en el Institute for Propagande Anaysis (1937-1941), donde editó una revista mensual con numerosos trabajos de análisis de contenido sobre textos propagandísticos del período histórico de entreguerras. Publicó su primer libro a los 28 años (Psychopathology and Politics, 1930), antes de iniciar una etapa de investigación relacionada con la propaganda política y la comunicación masiva, que se tradujo un número sorprendente de títulos. En 1935 publicó World Politics and Personal Insecurity y Propaganda and Promotional Activities; un año más tarde, Propaganda and Dictatorship, temática que reiteraría en plena guerra mundial con Propaganda, Communication and Public Opinión (1946). En total, más de 30 títulos.
  4. Definición clásica de POLCULT aparece por primera vez extraída de los trabajos de la mesa redonda sobre política cultural reunida en Mónaco en diciembre de 1967 bajo los auspicios de la UNESCO : El conjunto de principios operativos, de prácticas y de procedimientos de gestión informativa o financiera, de intervención o de no intervención, que deben servir de base a la acción del Estado, tendiente a la satisfacción de ciertas necesidades culturales de la comunidad, mediante el empleo optimo de todos los recursos humanos y materiales de los que dispone una sociedad determinada.
  5. Como se puede observar, en la presentación de este grupo de agentes se incorpora el sector privado, ausente de muchas definiciones de política cultural cuando se relacionaba únicamente con la administración pública. Esta concepción de política cultural está aún presente en muchos discursos y críticas intelectuales, que confunden la defensa de políticas culturales con intervencionismo estatal en todos los campos de la cultura. Solamente un poco de información sobre la realidad cultural de un país nos evidencia la inconsistencia de esta crítica, por el gran papel que tienen los otros agentes en el conjunto de influencias mediáticas y en el gasto. Como apunta la contribución del Consejo de Europa al debate sobre Cultura y Desarrollo en Europa 5, «se está diluyendo la antaño profunda distinción entre sectores público y privado» , cuando se plantea que muchas organizaciones culturales procedentes del sector público funcionan como empresas privadas. O como se evidencia en la necesaria existencia de un sector privado fuerte en el campo del desarrollo de las políticas culturales (tanto en el nivel de la industria como en el de los servicios). Las organizaciones privadas se basan en conseguir un beneficio a su inversión o en mantener su potencial. Se reconoce, no obstante, que la empresa tiene también una orientación o filosofía que se manifiesta en su trayectoria a través de los encargos que acepta y en los campos en que actúa. Por otro lado, el papel de las instituciones del Estado encuentra dificultades para reformar las estructuras situadas más cerca de la administración clásica que de las nuevas tendencias de la gestión pública6 , que reclaman una transformación del sector a partir de un nuevo tipo de relación entre el gobierno y la sociedad. La crisis de eficacia de las estructuras obsoletas del Estado no debe confundirse con la pérdida de su función política. La finalidad de la administración pública se fundamenta en el interés general y en el desarrollo de unas políticas y de unas opciones concretas, a base de enmendar las distorsiones del mercado y de fomentar contratendencias estructurales que eviten la pérdida de elementos culturales imprescindibles en la vida social. En esta línea de reflexión consideramos la extensión del concepto de política cultural a los sectores público y privado partiendo de sus diferentes finalidades y funciones sociales, que son complementarias, contradictorias y muchas veces opuestas, pero las dos necesarias en un contexto de desarrollo. En la clásica dicotomía entre lo público y lo privado se han producido cambios importantes en los últimos años. La existencia de un tercer elemento que va creciendo, y sobre todo evidenciando su presencia y potencialidad, ha obligado a una profunda reflexión sobre su papel en el contexto político. Los conceptos de sociedad civil, organizaciones sin ánimo de lucro, economía social, asociacionismo, etc., van tomando cuerpo en la reflexión sobre políticas culturales por su importancia social y por su peso en el conjunto de las actividades culturales y económicas.
  6. Encuesta proyecto Fondecyt
  7. Informe LyD 2011
  8. Muchas de las políticas culturales más importantes han correspondido a cuestiones institucionales y de financiamiento (Guerra Asenjo, 2003). En todo caso, es posible discernir, tres ejes dominantes: 1) El primero de ellos es el establecimiento de instancias específicas para el desarrollo de la política cultural del Estado y de fuentes de recursos para la actividad cultural, es decir, el financiamiento de la cultura; 2) El segundo es el apoyo a la actividad cultural y el fomento de la creación y las artes, las industrias culturales y 3) El tercero tiene que ver con la democratización de la cultura en una doble dimensión: la de promover condiciones de libertad, expresadas en iniciativas como la eliminación de la censura cinematográfica y en la Ley de Prensa, y la de masificación del acceso a los bienes culturales, como la creación de centros culturales, descentralización de recursos como los del Fondart, eventos y encuentros como el Encuentro Nacional de las Artes, las Esquinas y Cabildos Culturales y las Fiestas de la Cultura, Cartografía Cultural, catastros y análisis y evaluaciones de creadores a nivel nacional, la Animación Cultural de Base con monitores-profesionales en diversas áreas, las iniciativas de Ciudadanía cultural, entre otras.
  9. Informe LCCK 2011
  10. Informe Lyd 2011