Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

More from Fundación Universitaria del AREA ANDINA(20)

Advertisement

ESCUELA DE NUEVA YORK

  1. LA ESCUELA DE NUEVA YORK A PARTIR DE 1940, APORTES DEFINITIVOS EN LA COMUNICACIÓN DE MASAS POR EL DISEÑO GRÁFICO EN E.U . NOVEDAD EN CONCEPTOS Y TECNICAS . EXPRESIÓN DE IDEAS DE MANERA VISUAL . EXPRESION PERSONAL DE LOS DISEÑADORES . RELACION CON CAMBIOS CULTURALES Y MOVIMIENTOS DE VANGUARDIAS
  2. LOS PIONEROS DE LA ESCUELA DE NUEVA YORK PAUL RAND 1950 CARTEL PELICULA NO WAY OUT DE J. L. MANKIEWICZ QUE TRATA DEL RACISMO
  3. PAUL RAND (1914-1998) DISEÑOS RELACIONADOS CON VANGUARDIAS LAS FORMAS COMO HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL . ANALISIS DE LOS CONTENIDOS . VALOR UNIVERSAL DE LOS SIGNOS . USO DE CONTRASTE ENTRE COLOR, TIPOGRAFÍA, FOTOGRAFIA . INTEGRACIÓN FORMA-FUNCIÓN PORTADA REVISTA DIRECTION 1940 PORTADA ANUARIO JAZZWAYS 1946
  4. PORTADA THOUGHTS ON DESIGNS 1946 FOTOGRAMAS COMO METAFORA DEL PROCESO DEL DISEÑO CARTEL DEL AMERICAN INSTITUTE OF GRAFIC ART 1968 LAS SIGLAS EN ROJO JUEGAN AL ESCONDITE SOBRE EL FONDO VERDE, CON EFECTO ABSTRACTO
  5. PORTADA MONOGRAFICA 1953 FORMAS ORGANICAS Y FANTASIOSAS RELACIONAN EL DISEÑO CON EL ARTE
  6. ALVIN LUSTING (1915-1955) TRABAJÓ EN ARQUITECTURA Y DISEÑO . USA SUBJETIVIDAD Y SIMBOLOS PARTICULARES . TRATA FORMA Y CONTENIDO COMO UNA UNIDAD CON J. ALBERS PROGRAMA DE POSGRADO EN DISEÑO GRAFICO EN UNIVERSIDAD DE YALE PORTADA DE CAMINO REAL DE TENNESSEE WILLIAMS 1952 TITULO TIPOGRAFICO SOBRE PARED CON GRAFFITIS PORTADA DE TRES TRAGEDIAS DE F. G. LLORCA 1949 NOMBRE DEL AUTOR Y TITULO TRATADOS CON LAS DEMAS FOTOGRAFIAS
  7. PORTAD DE ANATOMY FOR INTERIOR DESIGNERS 1948 ALVIN LUSTING CREIA EN LA IMPORTANCIA DEL ARTE PARA EL DISEÑO ESTA PUBLICACIÓN SURGE DE SU INVESTIGACIÓN SOBRE LOS SIMBOLOS
  8. BRADBURY THOMPSON (1911-1995) DISEÑADOR MUY INFLUYENTE EN E.U . EXPANDIÓ LAS POSIBILIDADES DE IMPRESIÓN Y TIPOGRAFIA . INTERÉS EN GRABADO DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX . TRABAJÓ PARA LA REVISTA WESTVACO INSPIRATIONS CUYOS OBJETIVOS ERA PONER EN RELIEVE LOS PROCESOS DE IMPRESIÓN Y CALIDAD DE PAPEL ALCANZADOS POR LOS MOLINOS DE PAPEL WESTVAGO PAGINA DE WESTVACO INSPIRACIÓN 151 . REPERTORIO DE IMÁGENES IMPRESAS . FIGURAS NATURALES Y GEOMETRICAS . DETALLES AMPLIFICADOS PARA CREAR . PATRONES VISUALES
  9. PAGINAS DE WESTVACO INSPIRATIONS 216 1951 NUMERO TITULADO “MAS SOBRE IMPRESIÓN INVESTIGA POSIBILIDADES COMO AGRANDAR PUNTOS DE SEMITONOS
  10. PAGINAS DE WESTVACO INSPIRATIONS 210 1958 FOTO DE SAXOFONISTA SE INVIERTE EN CIRCULO NEGRO A LA IZQUIERDA Y SE SOBREIMPRIME EN COLORES PRIMARIOS A LA DERECHA PAGINAS DE WESTVACO INSPIRATIONS 216 1961 TIPOGRAFIA COMPLETA PARA INTERPRETAR LA GUERRA DE SECESIÓN. DETRÁS DE LETRAS COMBINACIONES DE LAS PLANCHAS QUE SE UTULIZARON EN EL PROCESO DE CUATRICROMÍA.
  11. SAUL BASS (1919-1995) LLEVÓ LA ESTETICA DE NUEVA YORK A LOS ANGELES SE DESTACÓ COMO DISEÑADOR DE MATERIAL GRÁFICO PARA PELICULAS . HABILIDAD PARA EXPRESAR EL NUCLEO DE UN DISEÑO CON IMÁGENES QUE SE CONVIERTEN EN SIGNOS PICTORICOS . COMBINACIÓN DE LETRAS DECORATIVAS CON LETRAS IMPRESAS . LOGRÓ CREAR IMÁGENES IMPACTANTES CON EJECUCIÓN QUE PARECE CASUAL VALLA PUBLICITARIA PARA PINTURAS PABCO 1950
  12. LOGOTIPO DE EL HOMBRE CON BRAZO DE ORO (O. PREMINGER) 1955 IMAGEN COHERENTE Y FLEXIBLE PARA DARLE USOS VARIADOS COMO ANUNCIOS PEQUEÑOS O CARTELES CARTEL PARA WEST SIDE STORY (R. WISE) 1961
  13. CARTEL DE EXODO 1960 LA LUCHA PARA EL NACIMIENTO DE ISRAEL SE ESPRESA POR 2 NIVELES DE REALIDAD: . EL LOGOTIPO EN 2 DIMENSIONES . EL MOMENTO CONGELADO EN LA FOTOGRAFIA CON LA IMAGEN ENVUELTA EN LLAMAS
  14. BROWNJOHN, CHERMAYEFF Y GEISMAR 1957 CREADA EN 1957 COMO “OFICINA DE DISEÑO” . MARCADA FORMACIÓN ARTISTICA Y CONOCIMIENTO DEL ARTE EUROPEO . INMEDIATEZ DE LA COMUNICACIÓN, SENTIDO FORMAL, VITALIDAD . COMBINAN IMÁGENES CON SIMBOLOS CON SENTIDO SURREALISTA . REPETICIÓN DE COLORES Y FORMAS PARA TIPOGRAFIA THOMAS GEISMAR PORTADA DE LA GUERRA NUCLEAR ANTE EL SENTIDO COMÚN 1958 LA EXPLOSIÓN ATOMICA SE CONVIERTE EN METAFORA VISUAL DEL CEREBRO HUMANO, QUE SE HACE ECO DEL TITULO DE MANERA GRÁFICA
  15. ROBERT BROWNJOHN PORTADA DE ALBUM PARA MACHITO 1959 EFECTO DE LETRAS CON PLANTILLAS REPETICIÓN DE LA PARTE INFERIOR DE LAS LETRAS CREA PATRON DE FIGURAS ABSTRACTAS IVAN CHERMAYEFF BETWEEN THE WARS 1977 LOS AÑOS ENTREGUERRAS SE REPRESENTAN CON SOMBRERO DE CHURCHILL ENTRE 2 CASCOS
  16. REVOLUCION EN EL DISEÑO EDITORIAL CIPE PINELES (1910-1991) VOGUE, GLAMOUR, SEVENTEEN . ENCARGA ILUSTRACIONES A PINTORES . PRIMERA MUJER ADMITIDA EN EL ART DIRECTORS CLUB DE N.Y PORTADA DE SEVENTEEN 1949 MOTIVOS DE RAYAS E IMAGEN REFLEJADA LOGRAN VITALIDAD GRÁFICA
  17. LEO LIONNI (1910-1999) NACIO EN HOLANDA, ESTUDIÓ ECONOMIA EN ITALIA MARINETTI LO ANIMÓ A PINTAR DISEÑADOR DE MOTTA EN 1950 EN N.Y, ESTUDIA CON BRODOVITCH . PROBLEMA/SOLUCION/PRESENTACION VISUAL PORTADA PARA REVISTA FORTUNE 1943
  18. OTTO STORCH EN 1958 LA REVISTA McCALL’S LE DA TOTAL LIBERTAD: . UNIFICACIÓN TIPOGRAFIA CON FOTO, LA TIPOGRAFIA AJUSTANDOSE A LA IMAGEN O SE CONVIERTE EN ILUSTRACIÓN . REVISTA GRANDE, APROVECHA DOBLE PAGINA . FOTOGRAFIAS SORPRENDENTES Y POETICAS . IDEA, TEXTO, ILUSTRACIÓN, TIPOGRAFIA, INSE- -PARABLES EN EL DISEÑO EDITORIAL PAGINAS DE McCALL’S 1961 UNIFICACIÓN TIPOGRAFIA Y FOTOGRAFIA PAGINAS DE McCALL’S 1961 LA TIPOGRAFIA SE DOBLA CON LA FLEXIBILIDAD DE UN COLCHON DEJABO DE LA FIGURA DE LA MUJER DURMIENDO
  19. PAGINAS DE McCALL’S 1959 LA TIPOGRAFIA SALE DEL TALON Y DE LA MANO DE LAS MODELOS. COLORES Y VALORES CONTRASTANTES E IMPACTANTES
  20. HENRY WOLF (1925-2005) ESTUDIA CON BRODOVICH DIRECTOR ARTISTICO DE ESQUIRE, HARPER’S BAZAAR . ESPACIO BLANCO Y FOTOS GRANDES . EXPERIMENTA CON TIPOGRAFIA . PARA PORTADA MENSAJE DIRECTO CON IMAGEN SENCILLA . FOTOS SOFISTICADAS PORTADA DE BAZAAR 1959 IMAGEN REFRACTADA SOBRE FOTOGRAFIA EL LOGOTIPO TAMBIEN SE REFRACTA
  21. PORTADA DE SHOW 1961 ARTICULO SOBRE LA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA UNDERGROUND ESTA REPRESENTADA POR UNA ESTRELLA
  22. EL DISEÑO EDITORIAL A FINALES DE LOS 60 . FINALES DE LOS 60: VARIOS FACTORES PONEN FIN A LAS PAGINAS GRANDES, FOTOS ENORMES Y EL DISEÑO SIGNIFICATIVO DEL CONTENIDO . PAPEL DE LA TV QUE SUPLANTA LAS REVISTAS . CONTEXTO DE PROTESTA (GUERRA DE VIETNAM, PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES, DERECHOS MINORIAS, LIBERACIÓN FEMENINA) HACE NECESARIO OTRO TIPO DE REVISTAS CON CONTENIDO MAS INFORMATIVO Y DE FORMATOS REDUCIDOS. . NUEVA GENERACIÓN DE REVISTAS PARA PUBLICO ESPECIALIZADO: - NUEVO ENFOQUE EDITORIAL - DIAGRAMACIÓN CONTROLADA - TIPOGRAFIA Y RETICULA ESTANDAR BEA FEITLER PORTADA DE Ms NAVIDAD 1972 . TIPOGRAFIA VERDE LIMA SOBRE ROSADO FLURESCENTE . MENSAJE DE ACTUALIDAD . ARTICULOS RELACIONADOS CON REIVINDICACIÓN FEMENINA
  23. MIKE SALISBURY (1941) . ENFOQUE CONCEPTUAL DEL DISEÑO DE PORTADA . PAPEL DEL DIRECTOR ARTISTICO EXTENDIDO A ASPECTOS EDITORIALES . CRECIENTE APROPIACIÓN DE LA TRADICIÓN, DE LO VERNACULAR . INFLUENCIA DE LA CULTURA POPULAR Y EL POP-ART PAGINAS DE REVISTA WEST . CULTURA CALIFORNIANA . OBJETOS DE CONSUMO . DISEÑO CON COMBINACIÓN AL AZAR Y DIAGRAMACIÓN
  24. MIKE SALISBURY REDISEÑA ROLLING STONE EN 1974 QUE SE CONVIERTE EN REVISTA TABLOIDE . FACTOR SORPRESA, ENERGIA VISUAL . TIPOGRAFIA DIFERENTES PARA CADA ARTICULO . GAMA DE ILUSTRACIONES SIN LIMITE . DISEÑO DESINHIBIDO QUE INFLUYENCIARA PERIODICOS POPULARES Y ESPECIALIZADOS PAGINAS DE ROLLING STONE 1974 DIVERSAS TIPOGRAFIAS EN PLACAS Y RECUADROS FOTO EN PLENA PAGINA
  25. LA NUEVA PUBLICIDAD AGENCIA DOYLE DANE BERNBACH 1949 REDACTOR Y AREA CREATIVA BILL BERNBACH DIRECTOR ARTISTICO BOB GAGE REDACTORA PUBLICIDAD PHYLLIS ROBINSON . IDEA DE PUBLICIDAD INTELIGENTE . CLIENTES: ALMACENES ECONOMICOS QUE NECESITAN CAMBIO DE IMAGEN . ESTRATEGIAS BASADAS EN VENTAJAS, SUPERIORIDAD DEL PRODUCTO PERO CON ENVOLTURA IMAGINATIVA . COMBINAN PALABRAS E IMÁGENES, RELACIÓN SINÉRGICA ENTRE COMPONENTES VISUALES Y VERBALES . NUEVA RELACION ENTRE REDACTOR Y DIRECTOR ARTISTICO ADENTRO DE “EQUIPO CREATIVO” PUBLICIDAD DE OHRBACH’S 1958 UNA GATA ELEGANTE DESCUBRE EL SECRETO DE UNA AMIGA QUE VISTE BIEN SIN GASTAR MUCHO
  26. ANUNCIO VOLF WAGEN 1960 COMERCIALIZACIÓN DEL COCHECITO EN FORMA DE ESCARABAJO DE FORMA REALISTA ANUNCIO SOBRE ACCIÓN POLITICA 1967 PALABRAS ALARMANTES E IMAGEN VIVIDA ANIMAN A SOSTENER EL CONGRESO A VOTAR LEY PARA EXTINCIÓN DE ROEDORES
  27. CARTEL PARA SUBWAY 1965 AL LUGAR DE ESTEREOTIPOS DE LOS MEDIOS DE MASAS, PERSONAJES REALES Y QUE ROMPEN LOS TABUES PROHIBIENDO REPRESENTAR MINORIAS SE SACAN VARIOS CARTELES CON TIPOS SOCIALES Y ETNICOS DIFERENTES APARICIÓN DE AGENCIAS “CREATIVAS” EN OPOSICIÓN CON EL MONOPOLIO DE LAS AGENCIAS MULTIMILIONARIAS. VARIOS DISEÑADORES SE VOLCAN HACIA EL DISEÑO PUBLICITARIO PARA TV . PUBLICIDAD INTELIGENTE PARA PUBLICO EDUCADO EN CUANTO A FORMAS CINEMÁTICAS Y TECNICAS EXPERIMENTALES. NUEVO PERIODISMO: - METODOS HONESTOS Y LUCIDOS - PERIODISTA COMO PARTICIPANTE
  28. DON EGENSTEINER EL EXPRESIONISMO TIPOGRAFICO HACIA LOS 60’S, TIPOGRAFÍA FIGURATIVA . LETRAS COMO OBJETOS, OBJETOS COMO LETRAS . PROPIEDADES VISUALES DE LAS PALABRAS TECNICA DE LA FOTOTIPOGRAFÍA EXPOSICIÓN DE NEGATIVOS SOBRE PAPEL FOTOGRAFICO REDUCE COSTOS AL INTRODUCIR NUEVAS FUENTES
  29. GENE FEDERICO (1919-1999) DOBLE PAGINA REVISTA WOMEN’S DAY 1953 LAS O DEL TEXTO FIGURAN LAS RUEDAS DE LA BICICLETA
  30. HERB LUBALIN . PALABRAS Y LETRAS COMO RECEPTACULOS DE IMÁGENES . CONCEPTO Y FORMA VISUAL SE JUNTAN PARA FORMAR UNA UNIDAD LLAMADA “TIPOGRAMA” PALABRA MENSAJE LAS 2 R EN ESPEJO COMO CONJUNTO UNIDO CARTEL DEL TIPO DAVIDA BOLD 1965 LAS PRIMERAS PALABRAS DE CADA LINEA DEL TEXTO EMPIEZAN POR P
  31. REVISTA FACT (LUBALIN Y GINZBURG EDITOR) 1965 REVELACIONES SOBRES INSTITUCIONES Y PERSONAJES PUBLICOS FORMATO ESTANDAR Y ECONOMICO IMPACTO VISUAL DE LOS TITULOS Y DE LA CALIGRAFÍA
  32. REVISTA EROS 1962 EXPLORACIÓN DE ESCALA, BLANCO Y REPETICIÓN DE FOTOGRAFÍAS EDITOR GINZBURG ENCARCELADO 8 MESES POR OBSENIDAD DOBLE PAGINA DE LA REVISTA FACT 1967 LA PALABRA-ILUSTRACIÓN ACTUA COMO RESUMÉN VISUAL DEL ARTICULO
  33. REVISTA AVANT GARDE 1969 DISEÑO BÁSICO PERO EXUBERANTE EL TITULO DE LA REVISTA SE VUELVE SU LOGO CARTEL PARA LA REVISTA AVANT GARDE 1967 EL IMPACTO DEL MENSAJE ANTI MILITARISTA SE LOGRA CON EL TRATAMIENTO VISUAL Y TIPOGRAFICO DEL ESLOGAN “NO MORE WAR”
  34. PAGINA DE LA REVISTA U&Lc. 1974 59 TIPOGRAFÍAS Y SUS VARIANTES, 7 ILUSTRACIONES, SE INTEGRAN EN LA PAGINA DE MANERA LEGIBLE
  35. GEORG LOIS (1931) EL NIÑO TERRIBLE DE LA COMUNICACIÓN DE MASA . TÁCTICAS LEGENDARIAS COMO SALIR A LA CORNISA DE UNA VENTANA PARA OBTENER DEL PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA A. GOODMAN, LA APROBACIÓN DE UN CARTEL . INTEGRACIÓN VISUAL Y VERBAL . CONTINUIDAD ENTRE ANUNCIOS CON USO DE TEXTOS Y BROMAS SIMILARES . ENCARGADO DE RECUPERAR LA REVISTA MASCULINA ESQUIRE CON EL FOTOGRAFO CARL FISHER ANUNCIO PARA LA MARCA GOODMAN’S MATZOS 1960 LA FOTOGRAFÍA AMPLIADA DE LA GALLETA ANTICIPA LA FASCINACIÓN DEL POP-ART PARA LOS PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO
  36. PORTADA ABRIL 68 DE ESQUIRE MOHAMED ALI, QUE PERDIÓ SU TITULO POR SER OBJETOR DE CONSCIENCIA, ESTA PRESENTADO COMO EL MARTIR SAN SEBASTIAN PORTADA MAYO 68 DE ESQUIRE TIPICA AUDACIA DE G. LOIS EL MANIPULAR UNA FOTOGRAFÍA DE R. NIXON, SIENDO MAQUILLADO ANTES DE SALIR EN TV
  37. ANUNCIO PARA WOLSCHMIDT’S 1962 CAMPAÑA USANDO ANUNCIOS EN CONTINUIDAD EL TEMA ES UNA CONVERSACIÓN PIQUANTE ENTRE LA BOTELLA Y UNA FRUTA PORTADA PARA ESQUIRE MAYO 69 PARA SUGERIR EL TEMA DE LA REVISTA, A. WAHROL SE AHOGA EN UNA PISCINA DE SOPA CAMPELL
Advertisement