Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

More from Fundación Universitaria del AREA ANDINA(20)

Advertisement

CONSTRUCTIVISMO Y CARTELISMO RUSO

  1. MAGISTER ANGELA CAMARGO AMADO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC
  2. UBICACIÓN ESPACIAL
  3. SITUACIÓN SOCIAL
  4. PRIMERA GUERRA MUNDIAL
  5. LA GUERRA RUSA Derrocamiento del régimen Zarista y la instauración preparada del régimen , Leninista 1914- 1918
  6. LA VIDA FAMILIAR RUSA
  7. LA MODA DE LA EPOCA
  8. EL PODER LENINISTA
  9. VLADÍMIR TATLIN La III Internacional coNsTruct Ivo (ismo) DISEÑO,ARTEY ARQUITECTURA
  10. El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre. El término Construction Art (arte de construcción) fue utilizado por primera vez en forma despectiva por Kasimir Malevich para describir el trabajo de Alexander Rodchenko en 1917. Definición
  11. Los orígenes se remontan a las primeras investigaciones sobre soporte escultórico que realiza Tatlin influido por el cubismo de Picasso, que contempla en París en 1913 y 1914. Orígenes
  12. Naum Gabo 1890 -1977 Vladimir Tatlin 1885 -1953 Piet Mondrian 1872 -1944 Eleazar Lissitzky 1890 -1941 Kasimir Malevitch 1878 -1935 Victor Vasarely 1908 -1997 PrincipalesArtistas
  13. Vladimir Tatlin
  14. 'El arte está muerto - Larga vida al arte de la máquina de Tatlin' GEORGE GROSZ y JOHN HEARTFIELD 1920
  15. ContraponeContrapone texturas ytexturas y materiales.materiales. Vladimir Tatlin Torre Tatlin
  16. LA TERCERA INTERNACIONAL
  17. EL IDEAL DE TATLIN QUE NUNCA SE CUMPLIÓ
  18. Naum Gabo
  19. Crea laCrea la escultura enescultura en movimiento conmovimiento con materiales quemateriales que dieran ladieran la impresión de noimpresión de no tener peso.tener peso. Naum Gabo Construcción Lineal #41959
  20. Naum Gabo: "Cabeza de mujer" NuevaYork. (1917-1920)
  21. Eleazar Lissitzky
  22. Formado enFormado en ingeniería yingeniería y arquitecturaarquitectura Afán reduccionistaAfán reduccionista en la geometría cinéticaen la geometría cinética AsociaciónAsociación dinámica de las formasdinámica de las formas geométricasgeométricas Ilusión deIlusión de dimensionesdimensiones Eleazar Lissitzky Tiempo transcurrido
  23. Kasimir Malevitch
  24. “TORSO FEMINO” Con el movimiento SUPREMATISMO DE MALEVITCH
  25. EL FUNERAL DE MALEVITCHEL FUNERAL DE MALEVITCH
  26. Espiritualidad en laEspiritualidad en la solemnidad de la estructura.solemnidad de la estructura. Promulga el equilibrioPromulga el equilibrio Profundidad ilusoria enProfundidad ilusoria en estudios perceptivos de sobreestudios perceptivos de sobre posiciónposición ““la pintura de la formala pintura de la forma pura”pura” ““supremacía delsupremacía del sentimiento puro”sentimiento puro” Su afán reduccionistaSu afán reduccionista anticipó el minimalismoanticipó el minimalismo Kasimir Malevitch Cruz Blanca 1920
  27. CIRCULO NEGRO DE MALEVICH
  28. CUADRADO NEGRO DE MALEVICH
  29. POPOVA Varvara Stepanova y Liubov Popova. ESPOSA DE ALEXANDER RODCHENKO
  30. CARTELISMO
  31. PORTADAS DE MAGAZINES
  32. ARTES GRAFICAS EN MOSCU
  33. ALEXANDER RODCHENKO
  34. ALEXANDER RODCHENKO Cartel para la oficina de publicidad estatal de Leningrado 1925
  35.  1923 y 1925, Ródchenko junto a Vladímir Mayakovski creó lo que hoy conoceríamos como una agencia de publicidad, llamada Mayakovski-Ródchenko Advertising-Constructor.
  36. Ródchenko el encargado del diseño gráfico y packaging
  37. PLANTILLA PARA PACKAGING
  38. Mayakovski creaba eslóganes breves y muy directos
  39.  OTRAS PIEZAS GRÁFICAS
  40. REVÍSTA LEF El manifiesto del LEF (Frente de Izquierda de las Artes) apareció en 1923. En el número 1 de la revista del mismo nombre redactado por el poeta futurista y comunista Vladimir Mayakovski (1893 1930).‐
  41. LISSITNZKY
  42. Golpea a los blancos con la cuña Roja Lissitzky 1919
  43. LEGADO ACTUAL DEL CONSTRUCTIVISMO
  44.  OBJETOS CONSTRUCTIVISTAS
  45. Vadim Meller - (1884-1962) Konstantín Mélnikov - (1890-1974) László Moholy-Nagy - (1895-1946) Antoine Pevsner - (1886-1962) Alexander Rodchenko - (1891-1956) Oskar Schlemmer - (1888-1943) Varvara Stepánova - (1894-1958) Joaquín Torres García - (1874-1949) Oswaldo Viteri - (1931- ) OtrosArtistas
  46. "las calles nuestros pinceles, las plazas nuestras paletas“ Vladimir Mayakovsky
Advertisement