SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS
LÓGICOS PARA
LA
CONSTRUCCIÓN
CIENTÍFICA
 Las operaciones
conceptuadoras son
instrumentos que la
lógica pone al
servicio de la
construcción
científica
Se desarrollan a partir de la
connotación y la extensión y que las
propiedades de los conceptos, son: la
definición, la división y la clasificación
 Mientras la definición se refiere a la
composición del concepto, la división tiene
que ver con la extensión lógica del mismo
 La clasificación desarrolla la extensión
empírica del propio concepto
 En una investigación de tipo científica es
conveniente proceder primero a dar una
definición, y luego a la división de
sus elementos
LA DEFINICIÓN
 Es un juicio que establece con precisión los
contenidos que se están explicitando, los
limites del concepto, separando su dominio
de todos los demás.
NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LA
DEFINICIÓN
 “Toda definición se expresa mediante un juicio en
el cual el sujeto esta formado por el concepto que
se quiere definir y el predicado por el carácter o
características por las cuales se define el sujeto.
El sujeto se llama por esto definido y el predicado
definente”
Según Chapa, la
definición es un juicio
cuyo predicado
desarrolla la
comprensión del
concepto sujeto, en el
cual se enuncia que es
el sujeto, y no
simplemente algo que el
sujeto es.
Que la definición sea una ecuación
significa que debe ser reciproca,
cualquiera de ellos puede reemplazar
al otro, y viceversa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismolinus20
 
Resumen Epistemologia
Resumen EpistemologiaResumen Epistemologia
Resumen Epistemologiagaby_moda
 
Vascularizacion De Torax Y Abdomen
Vascularizacion De Torax Y AbdomenVascularizacion De Torax Y Abdomen
Vascularizacion De Torax Y AbdomenMajo Marquez
 
Mapa mental de filosofia del derecho nuevoo
Mapa mental de filosofia del derecho nuevooMapa mental de filosofia del derecho nuevoo
Mapa mental de filosofia del derecho nuevooUniversidad Fermin Toro
 
Fuentes de conocimiento humano
Fuentes de conocimiento humanoFuentes de conocimiento humano
Fuentes de conocimiento humanoAna Sajbochol
 
LA EPISTEMOLOGÍA Y LA CIENCIA JURÍDICA
LA EPISTEMOLOGÍA Y LA CIENCIA JURÍDICALA EPISTEMOLOGÍA Y LA CIENCIA JURÍDICA
LA EPISTEMOLOGÍA Y LA CIENCIA JURÍDICARafael Suárez Ñañez
 
Operaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadorasOperaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadorasBrianda Yuriar
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientificajosefinabalboo
 
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICOHISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICORamon Ruiz
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos15carito
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Cienciasedumar2271
 
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.EMIR Alvarado
 
Modelos epistemicos
Modelos epistemicosModelos epistemicos
Modelos epistemicoskateyuby
 

La actualidad más candente (20)

Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
 
Resumen Epistemologia
Resumen EpistemologiaResumen Epistemologia
Resumen Epistemologia
 
Vascularizacion De Torax Y Abdomen
Vascularizacion De Torax Y AbdomenVascularizacion De Torax Y Abdomen
Vascularizacion De Torax Y Abdomen
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Ciencia y pseudociencia
Ciencia y pseudocienciaCiencia y pseudociencia
Ciencia y pseudociencia
 
Mapa mental de filosofia del derecho nuevoo
Mapa mental de filosofia del derecho nuevooMapa mental de filosofia del derecho nuevoo
Mapa mental de filosofia del derecho nuevoo
 
Fuentes de conocimiento humano
Fuentes de conocimiento humanoFuentes de conocimiento humano
Fuentes de conocimiento humano
 
Logica unidad 2
Logica unidad 2Logica unidad 2
Logica unidad 2
 
El criticismo.
El criticismo.El criticismo.
El criticismo.
 
Escuelas presocraticas
Escuelas presocraticasEscuelas presocraticas
Escuelas presocraticas
 
LA EPISTEMOLOGÍA Y LA CIENCIA JURÍDICA
LA EPISTEMOLOGÍA Y LA CIENCIA JURÍDICALA EPISTEMOLOGÍA Y LA CIENCIA JURÍDICA
LA EPISTEMOLOGÍA Y LA CIENCIA JURÍDICA
 
Operaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadorasOperaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadoras
 
Mapa conceptual-lógica-UFT
Mapa conceptual-lógica-UFTMapa conceptual-lógica-UFT
Mapa conceptual-lógica-UFT
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICOHISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
 
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
 
Modelos epistemicos
Modelos epistemicosModelos epistemicos
Modelos epistemicos
 

Destacado

Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion Alejandro Trinidad Cardenas
 
Chispita deliciosa croquis
Chispita deliciosa croquisChispita deliciosa croquis
Chispita deliciosa croquisAlice Mendez
 
La Lógica de las Ciencias Sociales
La Lógica de las Ciencias SocialesLa Lógica de las Ciencias Sociales
La Lógica de las Ciencias Socialesacademica
 
Los factores-del-pensamiento-lógica
Los factores-del-pensamiento-lógicaLos factores-del-pensamiento-lógica
Los factores-del-pensamiento-lógicaanni160
 
Epistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la cienciaEpistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la cienciajeffgaviria12
 
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación InfantilLa investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación InfantilGloria Alfaro Portero
 
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Lógica jurídica   generalidades sobre lógicaLógica jurídica   generalidades sobre lógica
Lógica jurídica generalidades sobre lógicaVideoconferencias UTPL
 
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICAClaudia_OM
 
Lógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como CienciaLógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como Cienciacesarolivas
 

Destacado (20)

Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
Capitulo 40 biologia molecular membranas: estructura y funcion
 
3. Ciencia y metodo cientifico
3.  Ciencia y metodo cientifico3.  Ciencia y metodo cientifico
3. Ciencia y metodo cientifico
 
Chispita deliciosa croquis
Chispita deliciosa croquisChispita deliciosa croquis
Chispita deliciosa croquis
 
Cap. 43 nutrición, digestión y absorción
Cap. 43    nutrición, digestión y absorciónCap. 43    nutrición, digestión y absorción
Cap. 43 nutrición, digestión y absorción
 
Logica (1)
Logica (1)Logica (1)
Logica (1)
 
Pepito terrestre-patologia
Pepito terrestre-patologia Pepito terrestre-patologia
Pepito terrestre-patologia
 
La Lógica de las Ciencias Sociales
La Lógica de las Ciencias SocialesLa Lógica de las Ciencias Sociales
La Lógica de las Ciencias Sociales
 
Cancer de mama cuadro clinico
Cancer de mama cuadro clinicoCancer de mama cuadro clinico
Cancer de mama cuadro clinico
 
Metahemoglobinemia
MetahemoglobinemiaMetahemoglobinemia
Metahemoglobinemia
 
Enzimas y coenzimas
Enzimas y coenzimasEnzimas y coenzimas
Enzimas y coenzimas
 
Los factores-del-pensamiento-lógica
Los factores-del-pensamiento-lógicaLos factores-del-pensamiento-lógica
Los factores-del-pensamiento-lógica
 
La lógica con la relación a otras ciencias
La lógica con la relación a otras ciencias La lógica con la relación a otras ciencias
La lógica con la relación a otras ciencias
 
Epistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la cienciaEpistemología como lógica de la ciencia
Epistemología como lógica de la ciencia
 
Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Sistema esqueletico cap 14 embriologia Sistema esqueletico cap 14 embriologia
Sistema esqueletico cap 14 embriologia
 
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación InfantilLa investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
 
Lipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologicaLipidos de importancia fisiologica
Lipidos de importancia fisiologica
 
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Lógica jurídica   generalidades sobre lógicaLógica jurídica   generalidades sobre lógica
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
 
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
 
Lógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como CienciaLógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como Ciencia
 

Similar a Instrumentos lógicos para la construcción científica ipc

Hermeneutica y logica juridica... logica
Hermeneutica y logica juridica... logicaHermeneutica y logica juridica... logica
Hermeneutica y logica juridica... logicashionmill
 
Conceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimiento
Conceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimientoConceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimiento
Conceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimientoperlaJR
 
Pensamiento crítico definiciones y habilidades
Pensamiento crítico   definiciones y habilidadesPensamiento crítico   definiciones y habilidades
Pensamiento crítico definiciones y habilidadesPedro Ramírez Ch
 
Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual Dayelin Álvarez
 
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptxGrupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptxTakumiFujiwara17
 
Conceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimiento
Conceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimientoConceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimiento
Conceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimientoperlaJR
 
concepto, jucio y razonamiento.docx
concepto, jucio y razonamiento.docxconcepto, jucio y razonamiento.docx
concepto, jucio y razonamiento.docxJoseTorrealba45
 
Alcances de Investigacion
Alcances de InvestigacionAlcances de Investigacion
Alcances de InvestigacionFranloisKnight
 

Similar a Instrumentos lógicos para la construcción científica ipc (13)

Hermeneutica y logica juridica... logica
Hermeneutica y logica juridica... logicaHermeneutica y logica juridica... logica
Hermeneutica y logica juridica... logica
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Conceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimiento
Conceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimientoConceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimiento
Conceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimiento
 
Pensamiento crítico definiciones y habilidades
Pensamiento crítico   definiciones y habilidadesPensamiento crítico   definiciones y habilidades
Pensamiento crítico definiciones y habilidades
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual
 
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptxGrupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
 
Argumentacion y analisis
Argumentacion y analisisArgumentacion y analisis
Argumentacion y analisis
 
Conceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimiento
Conceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimientoConceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimiento
Conceptos y delimitación en el proceso de construcción del conocimiento
 
concepto, jucio y razonamiento.docx
concepto, jucio y razonamiento.docxconcepto, jucio y razonamiento.docx
concepto, jucio y razonamiento.docx
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Alcances de Investigacion
Alcances de InvestigacionAlcances de Investigacion
Alcances de Investigacion
 

Más de Alejandro Trinidad Cardenas (14)

Espacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitonealEspacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitoneal
 
Eritrocitos, anemia y polisitemia
Eritrocitos, anemia y polisitemia Eritrocitos, anemia y polisitemia
Eritrocitos, anemia y polisitemia
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo DigestioDigestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
Digestion y absorcion en el tubo deigestivo Digestio
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENALCap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
 
Patologia distrofia muscular
Patologia distrofia muscularPatologia distrofia muscular
Patologia distrofia muscular
 
Cuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multipleCuadro clinico esclerosis multiple
Cuadro clinico esclerosis multiple
 
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptualesDiagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
Diagnostico clinico esclerosis multiple-mapas conceptuales
 
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptualDiagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
Diagnostico de laboratorio esclerosis multiple-mapa conceptual
 
Ictericia cuadro clinico
Ictericia cuadro clinicoIctericia cuadro clinico
Ictericia cuadro clinico
 
Cuadro clinico diabetes
Cuadro clinico diabetesCuadro clinico diabetes
Cuadro clinico diabetes
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
 

Último

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxKatherineLindsayHuam
 
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaUnidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaJoseHeredia51
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundariaascenso2023ugelsurp
 
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviereMúsculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouvierePaulinaVictoriano2
 
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....Guillermo YS
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............JoaqunAlejandroGuzmn1
 

Último (15)

Explorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica MolecularExplorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica Molecular
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
 
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaUnidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
 
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviereMúsculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
 
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............
 

Instrumentos lógicos para la construcción científica ipc

  • 2.  Las operaciones conceptuadoras son instrumentos que la lógica pone al servicio de la construcción científica
  • 3. Se desarrollan a partir de la connotación y la extensión y que las propiedades de los conceptos, son: la definición, la división y la clasificación
  • 4.  Mientras la definición se refiere a la composición del concepto, la división tiene que ver con la extensión lógica del mismo  La clasificación desarrolla la extensión empírica del propio concepto
  • 5.  En una investigación de tipo científica es conveniente proceder primero a dar una definición, y luego a la división de sus elementos
  • 6. LA DEFINICIÓN  Es un juicio que establece con precisión los contenidos que se están explicitando, los limites del concepto, separando su dominio de todos los demás.
  • 7. NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LA DEFINICIÓN  “Toda definición se expresa mediante un juicio en el cual el sujeto esta formado por el concepto que se quiere definir y el predicado por el carácter o características por las cuales se define el sujeto. El sujeto se llama por esto definido y el predicado definente”
  • 8. Según Chapa, la definición es un juicio cuyo predicado desarrolla la comprensión del concepto sujeto, en el cual se enuncia que es el sujeto, y no simplemente algo que el sujeto es.
  • 9. Que la definición sea una ecuación significa que debe ser reciproca, cualquiera de ellos puede reemplazar al otro, y viceversa