SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de  la oración simple El sujeto y el predicado
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
El sujeto  puede estar formado por una sola palabra, por dos palabras o por un grupo de palabras.     Veamos los siguientes ejemplos:
El joven  escuchaba música mientras esperaba el autobús .
Mario y su perro  pasean  todas las mañanas en el parque.
Aquel hermoso gato negro  se tomó toda la leche.
En español el sujeto puede estar al  principio , en el  medio  o al  final  de la oración.  Veamos los ejemplos: El joven  sonreía sin parar. Sonreía  el joven  sin parar. Sin parar sonreía  el joven .
Cuando el sujeto no aparece en la oración, pero lo podemos identificar, aunque no lo podamos subrayar, le   llamamos   sujeto omitido. Ejemplo: Jugaba con la bola .
Ejercicio de práctica # 1 En las siguientes oraciones presiona   el sujeto. l . La sinceridad triunfa sobre la mentira. La sinceridad s.o. ella triunfa 2. Recibimos tu carta ayer.  Recibimos carta S.O. Nosotros 3. El huracán arrasó toda la región. El huracán s.o. el región
4. Comprendo bien tus problemas.  comprendo s.o. yo problemas 5. Juegan con el perro y el gato. Juegan perro y gato s.o. ellos o ellas 6. Mi amigo parece molesto. Mi amigo parece molesto
El Predicado  es un sintagma verbal.  Un sintagma verbal es la palabra o grupo de palabras cuyo núcleo es un verbo. Ejemplo: El joven  realizó la tarea a tiempo .
Ejercicio de práctica # 2 En las siguientes oraciones presiona  el predicado l. Rompió la barrera del sonido la velocidad de su avión. 2. Parece interesante la novela. 3. Grandes ríos cruzan la verde llanura. Rompió la  barrera del sonido la velocidad de su avión Parece interesante la novela Grandes ríos cruzan la verde llanura
4. La cita fue el sábado. 5. Pintamos las ventanas. 6. La muchacha toca muy bien el piano. fue el sábado. Pintamos las  ventanas toca muy bien el piano. La cita las ventanas La muchacha 7. Las flores del patio son muy hermosas Las flores del patio son muy hermosas.
Oraciones bimembres y oraciones unimembres Bimembres -  están compuestas por un sujeto y un predicado Ejemplo: La rosa   floreció esta mañana . sujeto  predicado
Unimembre -  cuando no hay sujeto y no podemos identificarlo. Casi siempre sucede cuando el predicado tiene por núcleo: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Veamos los siguientes ejemplos: Hace calor en Puerto Rico .   Llueve fuertemente en el trópico.
Ejercicio de práctica # 3 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],U B U U U U U U U B B B B B B B
Reacción escrita ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación generalangely25
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbioLucia FC
 
Palabras esdrújulas
Palabras esdrújulasPalabras esdrújulas
Palabras esdrújulasNORMITAMON
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivastelleiras4eso
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivombravo1
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesAntonio G
 
Power point reglas de acentuacion
Power point reglas de acentuacionPower point reglas de acentuacion
Power point reglas de acentuacionQoniHernandez
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosmunozbveronica
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasfjte
 
Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Anyela
 

La actualidad más candente (20)

El acrostico
El acrosticoEl acrostico
El acrostico
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
figuras de lenguaje
figuras de lenguajefiguras de lenguaje
figuras de lenguaje
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Palabras esdrújulas
Palabras esdrújulasPalabras esdrújulas
Palabras esdrújulas
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
 
Las figuras literarias
Las figuras literariasLas figuras literarias
Las figuras literarias
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
Power point reglas de acentuacion
Power point reglas de acentuacionPower point reglas de acentuacion
Power point reglas de acentuacion
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
 
Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]
 

Destacado

AntologíA De Poemas
AntologíA De PoemasAntologíA De Poemas
AntologíA De Poemasmarimarpego
 
La población de andalucía
La población de andalucíaLa población de andalucía
La población de andalucíajuanmaquiros
 
Organización territorial y política de España y Andalucía
Organización territorial y política de España y AndalucíaOrganización territorial y política de España y Andalucía
Organización territorial y política de España y Andalucíablancasexto
 
Materia Y Materiales
Materia Y MaterialesMateria Y Materiales
Materia Y Materialescharacas
 
Tipos De Diccionarios
Tipos De DiccionariosTipos De Diccionarios
Tipos De Diccionariosaragones
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOPep Hernández
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinascrc2002
 
La Luz Y El Sonido
La Luz Y El SonidoLa Luz Y El Sonido
La Luz Y El Sonidojos72
 
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidadUnidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidadRECURSOSEP
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primariaaidabm19
 
Unidad didáctica 6º primaria, las fracciones
Unidad didáctica 6º primaria, las fraccionesUnidad didáctica 6º primaria, las fracciones
Unidad didáctica 6º primaria, las fraccionesmatesdos
 
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Hamza Mohzmed
 
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas IntegradasVictor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradasmluisao
 

Destacado (20)

AntologíA De Poemas
AntologíA De PoemasAntologíA De Poemas
AntologíA De Poemas
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
La población de andalucía
La población de andalucíaLa población de andalucía
La población de andalucía
 
Organización territorial y política de España y Andalucía
Organización territorial y política de España y AndalucíaOrganización territorial y política de España y Andalucía
Organización territorial y política de España y Andalucía
 
La Carta Formal.
La Carta Formal.La Carta Formal.
La Carta Formal.
 
Materia Y Materiales
Materia Y MaterialesMateria Y Materiales
Materia Y Materiales
 
Tipos De Diccionarios
Tipos De DiccionariosTipos De Diccionarios
Tipos De Diccionarios
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 
La Luz Y El Sonido
La Luz Y El SonidoLa Luz Y El Sonido
La Luz Y El Sonido
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidadUnidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
 
Unidad didáctica 6º primaria, las fracciones
Unidad didáctica 6º primaria, las fraccionesUnidad didáctica 6º primaria, las fracciones
Unidad didáctica 6º primaria, las fracciones
 
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)
 
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas IntegradasVictor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
 

Similar a Estructura de la oración simple

Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]franjerez
 
Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9Carlos Fontalvo
 
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.pptCLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.pptAlfonso Mejia Jimenez
 
Clase para la estructura de una oracion simple
Clase para la estructura de una oracion simpleClase para la estructura de una oracion simple
Clase para la estructura de una oracion simpleIrina Lopus
 
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdfw1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdfNayelinVera
 
2. Analisis de las oraciones de carscter sintactico
2. Analisis de las oraciones de carscter sintactico2. Analisis de las oraciones de carscter sintactico
2. Analisis de las oraciones de carscter sintacticoelizabethcuba3
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramaticalJoseph Mulato
 
Primeros pasos para analizar oraciones
Primeros pasos para analizar oracionesPrimeros pasos para analizar oraciones
Primeros pasos para analizar oracionesNOELIA ARTERO BALAGUER
 
Tema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposasTema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposasmariapliego
 
La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2Paola Batlle
 
La oración clase 2
La oración clase 2La oración clase 2
La oración clase 2Paola Batlle
 

Similar a Estructura de la oración simple (20)

Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]
 
Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9
 
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).pptOracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
 
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.pptCLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
 
Clase para la estructura de una oracion simple
Clase para la estructura de una oracion simpleClase para la estructura de una oracion simple
Clase para la estructura de una oracion simple
 
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdfw1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
 
Como analizar
Como analizarComo analizar
Como analizar
 
2. Analisis de las oraciones de carscter sintactico
2. Analisis de las oraciones de carscter sintactico2. Analisis de las oraciones de carscter sintactico
2. Analisis de las oraciones de carscter sintactico
 
Oracion simple
Oracion simpleOracion simple
Oracion simple
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
sujeto y predicado
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicado
 
Primeros pasos para analizar oraciones
Primeros pasos para analizar oracionesPrimeros pasos para analizar oraciones
Primeros pasos para analizar oraciones
 
i
ii
i
 
Tema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposasTema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua: Las mariposas
 
Las mariposas 2
Las mariposas 2Las mariposas 2
Las mariposas 2
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10  Campo semántico. Palabras g y jUd. 10  Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
 
La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
 
La oración clase 2
La oración clase 2La oración clase 2
La oración clase 2
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Estructura de la oración simple

  • 1. Estructura de la oración simple El sujeto y el predicado
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El sujeto puede estar formado por una sola palabra, por dos palabras o por un grupo de palabras. Veamos los siguientes ejemplos:
  • 6. El joven escuchaba música mientras esperaba el autobús .
  • 7. Mario y su perro pasean todas las mañanas en el parque.
  • 8. Aquel hermoso gato negro se tomó toda la leche.
  • 9. En español el sujeto puede estar al principio , en el medio o al final de la oración. Veamos los ejemplos: El joven sonreía sin parar. Sonreía el joven sin parar. Sin parar sonreía el joven .
  • 10. Cuando el sujeto no aparece en la oración, pero lo podemos identificar, aunque no lo podamos subrayar, le llamamos sujeto omitido. Ejemplo: Jugaba con la bola .
  • 11. Ejercicio de práctica # 1 En las siguientes oraciones presiona el sujeto. l . La sinceridad triunfa sobre la mentira. La sinceridad s.o. ella triunfa 2. Recibimos tu carta ayer. Recibimos carta S.O. Nosotros 3. El huracán arrasó toda la región. El huracán s.o. el región
  • 12. 4. Comprendo bien tus problemas. comprendo s.o. yo problemas 5. Juegan con el perro y el gato. Juegan perro y gato s.o. ellos o ellas 6. Mi amigo parece molesto. Mi amigo parece molesto
  • 13. El Predicado es un sintagma verbal. Un sintagma verbal es la palabra o grupo de palabras cuyo núcleo es un verbo. Ejemplo: El joven realizó la tarea a tiempo .
  • 14. Ejercicio de práctica # 2 En las siguientes oraciones presiona el predicado l. Rompió la barrera del sonido la velocidad de su avión. 2. Parece interesante la novela. 3. Grandes ríos cruzan la verde llanura. Rompió la barrera del sonido la velocidad de su avión Parece interesante la novela Grandes ríos cruzan la verde llanura
  • 15. 4. La cita fue el sábado. 5. Pintamos las ventanas. 6. La muchacha toca muy bien el piano. fue el sábado. Pintamos las ventanas toca muy bien el piano. La cita las ventanas La muchacha 7. Las flores del patio son muy hermosas Las flores del patio son muy hermosas.
  • 16. Oraciones bimembres y oraciones unimembres Bimembres - están compuestas por un sujeto y un predicado Ejemplo: La rosa floreció esta mañana . sujeto predicado
  • 17.
  • 18. Veamos los siguientes ejemplos: Hace calor en Puerto Rico . Llueve fuertemente en el trópico.
  • 19.
  • 20.