SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS DE ENFERMERÍA
FILOSÓFICAS
Mg. MAYRENE ABARCA DEL CARPIO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA
FACULTAD DE ENFERMERIA
FLORENCIA
NIGTHINGALE
• Nace en Florencia el 12 de
Mayo de 1820
• Tuvo una educación
supervisada por su padre y
muy completa para su
época.
• 1851 completo su formación
en Kaiserweth Alemania en
una comunidad religiosa
protestante que disponía de
un hospital.
BIOGRAFIA
ANTECEDENTES BIOGRÁFICOS
• En su regreso a Inglaterra, fue
contratada para examinar
hospitales, reformatorios e
instituciones caritativas.
• En 1853, dos años después de
finalizar su formación, se
convirtió en superintendente
del hospital Invalid de Londres
ANTECEDENTES BIOGRÁFICOS
• En 1984 en la guerra de
Crimea un amigo de la familia
le pidió que fuera a Turquía
para atender a los soldados
británicos.
• Para llevar a cabo su misión
de proporcionar atención de
enfermería, tuvo que resolver
los problemas del entorno,
como la falta de higiene y la
suciedad.
ANTECEDENTES BIOGRÁFICOS
• Cuando finalizó la Guerra, Nightingale
volvió a Inglaterra, donde fue recibida
con honores.
• En reconocimiento a su trabajo, se le
concedieron fondos para fundar
escuelas de enfermería en el St.
Thomas Hospital y en el King's College
Hospital de Londres.
• Al cabo de pocos años, la Nightingale
School empezó a recibir peticiones
para abrir más escuelas en hospitales
de todo el mundo. Desde entonces se
reconoce a Florence Nightingale como
la fundadora de la enfermería moderna.
Muere el 13 de agosto de 1910
PRINCIPALES OBRAS
• Notes on Matters Affecting the Health,
• Efficiency, and Hospital Administration of the
British Army Founded Chiefly on the Experience
of the Late War (Nightingale, 1858),
• Notes on Hospitals (Nightingale, 1858)
• Report on Measu-res Adopted for Sanitary
(Nightingale, 1870)
Aunque ella no utilizó específicamente el término
entorno en sus escritos, sí que definió y describió con
detalle los conceptos de ventilación, temperatura,
iluminación, dieta, higiene y ruido, elementos que integran
el entorno.
Nightingale a menudo definió los conceptos con
exactitud, no separó el entorno del paciente
específicamente en aspectos físicos, emocionales o
sociales; aparentemente supo que todos estos aspectos
se incluían en el entorno.
LA TEORÍA DE NIGHTINGALE SE CENTRÓ
EN EL ENTORNO.
CONCEPTOS
• VENTILACIÓN: la enfermera
debe mantener el aire que se
respira tan puro como el del
exterior de la habitación, esto
sin que el paciente se enfríe.
• LUZ: la luz tiene efectos
reales y tangibles sobre el
cuerpo humano.
El recibir la luz solar directa es
una necesidad de los
pacientes.
CONCEPTOS
• LIMPIEZA: ésta se define en
torno al paciente, a la
enfermera y también al
entorno físico que rodea a
ambos.
• CALOR: concepto que debía
estar siempre vigilado,
debido a la relación que
tiene con el concepto de
buena ventilación.
CONCEPTOS
• RUIDO Y TRANQUILIDAD:
conceptos evaluados y
controlados por la
enfermera ya que afectan el
entorno del paciente.
• DIETA: es labor de la
enfermera vigilar cuánto, en
cuál horario y qué ingiere el
paciente.
CONCEPTOS
• ASPECTOS DE GESTIÓN:
debe existir por parte de
la enfermera control del
entorno físico y también
del entorno
administrativo incluso en
su ausencia.
IMPORTANTE
Cada uno de estos conceptos presentan un
orden y una relación que los lleva a formar
parte de lo que Nightingale definió como
ENTORNO.
Por lo que, si se trabaja con estos conceptos,
debe ser con el conjunto de ellos y no
trabajarlos uno a uno, debido a que se
interrelacionan entre sí.
METAPARADIGMAS
Ser
responsable de
la salud de
otras personas
Sensación de
sentirse bien y la
capacidad de
utilizar al máximo
las facultades para
vivir
Ayudar a la
naturaleza a
curar al
paciente
Nightingale
hacía
referencia a
la persona
como
paciente.
MÉTODO LÓGICO.
Nightingale utilizó el
razonamiento inductivo para
establecer las leyes de la
salud, la enfermedad y la
enfermería a partir de sus
observaciones y experiencias.
ACEPTACIÓN POR PARTE DE LA
COMUNIDAD ENFERMERA
 Practica profesional
En el siglo XXI siguen
utilizándose los principios
de enfermería de
Nightingale así como los
aspectos de su teoría del
entorno.
 Los principios de
Nightingale sobre la
formación de
enfermera sirvieron de
modelo universal para
las primeras escuelas
de enfermería.
ACEPTACIÓN POR PARTE DE LA
COMUNIDAD ENFERMERA
Formación Enfermera.
 El interés de Nightingale en la
investigación científica y
estadística sirve aún para definir
los estudios científicos que utilizan
las enfermeras.
Diagramas polares.
Sus conceptos sirven como base
para la investigación moderna.
ACEPTACIÓN POR PARTE DE LA
COMUNIDAD ENFERMERA
INVESTIGACIÓN.
CRÍTICA
SIMPLICIDAD
Incluye 3 relaciones
principales:
a) entorno-paciente;
b) enfermera-entorno;
c) enfermera-paciente.
Creía que el entorno era el principal
factor causante de enfermedad.
Enfermera-paciente es la menos
definida en su obra.
Elaboró una teoría descriptiva y
explicativa
Definir la ciencia y arte de
enfermería y proporcionar normas
generales para realizar un buen
cuidado.
GENERALIDAD
La teoría de Nightingale se ha utilizado para
proporcionar directrices generales a las enfermeras
durante los últimos 150 años.
Los conceptos de relación ( enfermera, paciente
y entorno) se aplican actualmente en
enfermería.
Cuando una mujer tiene que cuidar a
otra persona podemos decir que la
teoría también sigue vigente.
Por tanto, la teoría cumple con
los criterios de generalidad.
PRECISIÓN EMPÍRICA.
Los conceptos y las
relaciones de la teoría de
Florence suelen
mencionarse
implícitamente y se
presentan como verdades
más que afirmaciones
provisionales.
SI estuviera trabajando en
el desarrollo del arte de
enfermería, aconsejaría
usar la metodología de la
investigación
fenomenológica y/o
cualitativa en la enfermería.
GRACIAS
“La vida no es un problema que tiene
que ser resuelto, sino una realidad que
debe ser experimentada.”
- Soren Kierkegaard

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias De Enfermeria
Teorias De EnfermeriaTeorias De Enfermeria
Teorias De Enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)piricho
 
Florence
FlorenceFlorence
Teoría de Dorothea Orem
Teoría de Dorothea OremTeoría de Dorothea Orem
Teoría de Dorothea Orem
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Virginia Henderson
Virginia HendersonVirginia Henderson
Virginia Hendersonguestd8996c
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
natorabet
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUModelos09
 
Ambiente Ideal para el enfermo según Nightingale
Ambiente Ideal para el enfermo según NightingaleAmbiente Ideal para el enfermo según Nightingale
Ambiente Ideal para el enfermo según Nightingale
Esther Odar Javiel
 
Roles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria PresentacionRoles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria Presentacion
Ines Fallas
 
Historia de la enfermería
Historia de la  enfermeríaHistoria de la  enfermería
Historia de la enfermeríaMaggie Araujo
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)reynerroberto
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Fundación Index
 
Modelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdfModelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdf
Brezia Villanueva
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo
 
Historia y evolucion de la enfermeria
Historia y evolucion de la enfermeriaHistoria y evolucion de la enfermeria
Historia y evolucion de la enfermeria
omar castillo alajara
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
Eddy Edson Palomino Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Teorias De Enfermeria
Teorias De EnfermeriaTeorias De Enfermeria
Teorias De Enfermeria
 
Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)
 
Florence
FlorenceFlorence
Florence
 
Teoría de Dorothea Orem
Teoría de Dorothea OremTeoría de Dorothea Orem
Teoría de Dorothea Orem
 
Virginia Henderson
Virginia HendersonVirginia Henderson
Virginia Henderson
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
 
Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 
Ambiente Ideal para el enfermo según Nightingale
Ambiente Ideal para el enfermo según NightingaleAmbiente Ideal para el enfermo según Nightingale
Ambiente Ideal para el enfermo según Nightingale
 
Roles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria PresentacionRoles De Enfermeria Presentacion
Roles De Enfermeria Presentacion
 
Historia de la enfermería
Historia de la  enfermeríaHistoria de la  enfermería
Historia de la enfermería
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeriaTeorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
 
Modelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdfModelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdf
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
 
Historia y evolucion de la enfermeria
Historia y evolucion de la enfermeriaHistoria y evolucion de la enfermeria
Historia y evolucion de la enfermeria
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALETEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
 

Destacado

Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingalefundamentos2012uns
 
Enfermería básica clase 3
Enfermería básica clase 3Enfermería básica clase 3
Enfermería básica clase 3
Baltazar Donoso
 
Principios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeriaPrincipios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeria
Normiss González
 
Principios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeriaPrincipios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeria
Martin Hernández
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOreynerroberto
 

Destacado (7)

Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 
Enfermería básica clase 3
Enfermería básica clase 3Enfermería básica clase 3
Enfermería básica clase 3
 
Principios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeriaPrincipios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeria
 
Principios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeriaPrincipios cientificos guian la enfermeria
Principios cientificos guian la enfermeria
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNOFLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
 

Similar a Florence n pdf

Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingaleTammy Alvear
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
Tammy Alvear
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingalereynerroberto
 
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminadodiamiarieldoris
 
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALEENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALEModelos09
 
Nightingale terminado
Nightingale terminadoNightingale terminado
Nightingale terminadoEurilys
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingalereynerroberto
 
Ensayo la dama de la lampara
Ensayo la dama de la lamparaEnsayo la dama de la lampara
Ensayo la dama de la lampara
juan luis hernandez santiz
 
EQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptx
EQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptxEQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptx
EQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptx
DanielEspadas6
 
Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...
Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...
Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...
jazminromanflores1
 
Teoria florence nihgtingale
Teoria florence nihgtingaleTeoria florence nihgtingale
Teoria florence nihgtingale
Snoopys Jefferson
 
Teoría del Entorno de Florence Nightingale.pptx
Teoría del Entorno de Florence Nightingale.pptxTeoría del Entorno de Florence Nightingale.pptx
Teoría del Entorno de Florence Nightingale.pptx
SanCerLucero
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermeríaalbertososa
 
Florence nightingale.pptx.6ftlxpycp5hhjj
Florence nightingale.pptx.6ftlxpycp5hhjjFlorence nightingale.pptx.6ftlxpycp5hhjj
Florence nightingale.pptx.6ftlxpycp5hhjj
NabilaAynVzquez
 
Tema 1 de enf
Tema 1 de enfTema 1 de enf
Tema 1 de enf
materesacastedo
 
Beige Scrapbook Art and History Museum Presentation (2).pdf
Beige Scrapbook Art and History Museum Presentation (2).pdfBeige Scrapbook Art and History Museum Presentation (2).pdf
Beige Scrapbook Art and History Museum Presentation (2).pdf
MarcosYactayoYactayo
 
Teorias de enfermeria Florence Nightingale del entorno 2
Teorias de enfermeria Florence Nightingale del entorno 2Teorias de enfermeria Florence Nightingale del entorno 2
Teorias de enfermeria Florence Nightingale del entorno 2
Rosa Elvira De León
 
presentacion Florence arreglada (1).pptx
presentacion Florence arreglada (1).pptxpresentacion Florence arreglada (1).pptx
presentacion Florence arreglada (1).pptx
kelly560774
 
Presentación tema 1.1 actualizado.pptx
Presentación tema 1.1 actualizado.pptxPresentación tema 1.1 actualizado.pptx
Presentación tema 1.1 actualizado.pptx
AnoldoNicolsFarfnAst
 
fundamentos filosoficos.pptx
fundamentos filosoficos.pptxfundamentos filosoficos.pptx
fundamentos filosoficos.pptx
MangoEnchilao
 

Similar a Florence n pdf (20)

Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado
(Modelos y teorías) t. florence nithingale terminado
 
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALEENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
Nightingale terminado
Nightingale terminadoNightingale terminado
Nightingale terminado
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Ensayo la dama de la lampara
Ensayo la dama de la lamparaEnsayo la dama de la lampara
Ensayo la dama de la lampara
 
EQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptx
EQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptxEQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptx
EQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptx
 
Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...
Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...
Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...
 
Teoria florence nihgtingale
Teoria florence nihgtingaleTeoria florence nihgtingale
Teoria florence nihgtingale
 
Teoría del Entorno de Florence Nightingale.pptx
Teoría del Entorno de Florence Nightingale.pptxTeoría del Entorno de Florence Nightingale.pptx
Teoría del Entorno de Florence Nightingale.pptx
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Florence nightingale.pptx.6ftlxpycp5hhjj
Florence nightingale.pptx.6ftlxpycp5hhjjFlorence nightingale.pptx.6ftlxpycp5hhjj
Florence nightingale.pptx.6ftlxpycp5hhjj
 
Tema 1 de enf
Tema 1 de enfTema 1 de enf
Tema 1 de enf
 
Beige Scrapbook Art and History Museum Presentation (2).pdf
Beige Scrapbook Art and History Museum Presentation (2).pdfBeige Scrapbook Art and History Museum Presentation (2).pdf
Beige Scrapbook Art and History Museum Presentation (2).pdf
 
Teorias de enfermeria Florence Nightingale del entorno 2
Teorias de enfermeria Florence Nightingale del entorno 2Teorias de enfermeria Florence Nightingale del entorno 2
Teorias de enfermeria Florence Nightingale del entorno 2
 
presentacion Florence arreglada (1).pptx
presentacion Florence arreglada (1).pptxpresentacion Florence arreglada (1).pptx
presentacion Florence arreglada (1).pptx
 
Presentación tema 1.1 actualizado.pptx
Presentación tema 1.1 actualizado.pptxPresentación tema 1.1 actualizado.pptx
Presentación tema 1.1 actualizado.pptx
 
fundamentos filosoficos.pptx
fundamentos filosoficos.pptxfundamentos filosoficos.pptx
fundamentos filosoficos.pptx
 

Más de Brezia Villanueva

Watson 1
Watson 1Watson 1
Silabo mod. y teoria 2014
Silabo mod. y teoria 2014Silabo mod. y teoria 2014
Silabo mod. y teoria 2014
Brezia Villanueva
 
Kathie eriksson
Kathie erikssonKathie eriksson
Kathie eriksson
Brezia Villanueva
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Brezia Villanueva
 
Florence n pdf
Florence n pdfFlorence n pdf
Florence n pdf
Brezia Villanueva
 
Dortea orem
Dortea oremDortea orem
Dortea orem
Brezia Villanueva
 
Betty neumam
Betty neumamBetty neumam
Betty neumam
Brezia Villanueva
 
Nacido para ganar motivación
Nacido para ganar motivaciónNacido para ganar motivación
Nacido para ganar motivación
Brezia Villanueva
 
Modelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdfModelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdf
Brezia Villanueva
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Brezia Villanueva
 
Moises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativaMoises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativa
Brezia Villanueva
 
Ciencia
CienciaCiencia
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
Brezia Villanueva
 
Experimental
ExperimentalExperimental
Experimental
Brezia Villanueva
 
Etica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermeríaEtica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermería
Brezia Villanueva
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Estudios experimentales
Estudios experimentalesEstudios experimentales
Estudios experimentales
Brezia Villanueva
 
Estudios cualitativos fenomenología
Estudios cualitativos fenomenologíaEstudios cualitativos fenomenología
Estudios cualitativos fenomenología
Brezia Villanueva
 
Muestreo
MuestreoMuestreo

Más de Brezia Villanueva (20)

Watson 1
Watson 1Watson 1
Watson 1
 
Silabo mod. y teoria 2014
Silabo mod. y teoria 2014Silabo mod. y teoria 2014
Silabo mod. y teoria 2014
 
Levine
LevineLevine
Levine
 
Kathie eriksson
Kathie erikssonKathie eriksson
Kathie eriksson
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Florence n pdf
Florence n pdfFlorence n pdf
Florence n pdf
 
Dortea orem
Dortea oremDortea orem
Dortea orem
 
Betty neumam
Betty neumamBetty neumam
Betty neumam
 
Nacido para ganar motivación
Nacido para ganar motivaciónNacido para ganar motivación
Nacido para ganar motivación
 
Modelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdfModelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdf
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Moises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativaMoises huerta la investigación cualitativa
Moises huerta la investigación cualitativa
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
 
Experimental
ExperimentalExperimental
Experimental
 
Etica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermeríaEtica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermería
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Estudios experimentales
Estudios experimentalesEstudios experimentales
Estudios experimentales
 
Estudios cualitativos fenomenología
Estudios cualitativos fenomenologíaEstudios cualitativos fenomenología
Estudios cualitativos fenomenología
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Florence n pdf

  • 1. TEORÍAS DE ENFERMERÍA FILOSÓFICAS Mg. MAYRENE ABARCA DEL CARPIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE ENFERMERIA
  • 3. • Nace en Florencia el 12 de Mayo de 1820 • Tuvo una educación supervisada por su padre y muy completa para su época. • 1851 completo su formación en Kaiserweth Alemania en una comunidad religiosa protestante que disponía de un hospital. BIOGRAFIA
  • 4. ANTECEDENTES BIOGRÁFICOS • En su regreso a Inglaterra, fue contratada para examinar hospitales, reformatorios e instituciones caritativas. • En 1853, dos años después de finalizar su formación, se convirtió en superintendente del hospital Invalid de Londres
  • 5. ANTECEDENTES BIOGRÁFICOS • En 1984 en la guerra de Crimea un amigo de la familia le pidió que fuera a Turquía para atender a los soldados británicos. • Para llevar a cabo su misión de proporcionar atención de enfermería, tuvo que resolver los problemas del entorno, como la falta de higiene y la suciedad.
  • 6. ANTECEDENTES BIOGRÁFICOS • Cuando finalizó la Guerra, Nightingale volvió a Inglaterra, donde fue recibida con honores. • En reconocimiento a su trabajo, se le concedieron fondos para fundar escuelas de enfermería en el St. Thomas Hospital y en el King's College Hospital de Londres. • Al cabo de pocos años, la Nightingale School empezó a recibir peticiones para abrir más escuelas en hospitales de todo el mundo. Desde entonces se reconoce a Florence Nightingale como la fundadora de la enfermería moderna. Muere el 13 de agosto de 1910
  • 7. PRINCIPALES OBRAS • Notes on Matters Affecting the Health, • Efficiency, and Hospital Administration of the British Army Founded Chiefly on the Experience of the Late War (Nightingale, 1858), • Notes on Hospitals (Nightingale, 1858) • Report on Measu-res Adopted for Sanitary (Nightingale, 1870)
  • 8.
  • 9. Aunque ella no utilizó específicamente el término entorno en sus escritos, sí que definió y describió con detalle los conceptos de ventilación, temperatura, iluminación, dieta, higiene y ruido, elementos que integran el entorno. Nightingale a menudo definió los conceptos con exactitud, no separó el entorno del paciente específicamente en aspectos físicos, emocionales o sociales; aparentemente supo que todos estos aspectos se incluían en el entorno. LA TEORÍA DE NIGHTINGALE SE CENTRÓ EN EL ENTORNO.
  • 10. CONCEPTOS • VENTILACIÓN: la enfermera debe mantener el aire que se respira tan puro como el del exterior de la habitación, esto sin que el paciente se enfríe. • LUZ: la luz tiene efectos reales y tangibles sobre el cuerpo humano. El recibir la luz solar directa es una necesidad de los pacientes.
  • 11. CONCEPTOS • LIMPIEZA: ésta se define en torno al paciente, a la enfermera y también al entorno físico que rodea a ambos. • CALOR: concepto que debía estar siempre vigilado, debido a la relación que tiene con el concepto de buena ventilación.
  • 12. CONCEPTOS • RUIDO Y TRANQUILIDAD: conceptos evaluados y controlados por la enfermera ya que afectan el entorno del paciente. • DIETA: es labor de la enfermera vigilar cuánto, en cuál horario y qué ingiere el paciente.
  • 13. CONCEPTOS • ASPECTOS DE GESTIÓN: debe existir por parte de la enfermera control del entorno físico y también del entorno administrativo incluso en su ausencia.
  • 14. IMPORTANTE Cada uno de estos conceptos presentan un orden y una relación que los lleva a formar parte de lo que Nightingale definió como ENTORNO. Por lo que, si se trabaja con estos conceptos, debe ser con el conjunto de ellos y no trabajarlos uno a uno, debido a que se interrelacionan entre sí.
  • 16. Ser responsable de la salud de otras personas Sensación de sentirse bien y la capacidad de utilizar al máximo las facultades para vivir
  • 17. Ayudar a la naturaleza a curar al paciente Nightingale hacía referencia a la persona como paciente.
  • 18. MÉTODO LÓGICO. Nightingale utilizó el razonamiento inductivo para establecer las leyes de la salud, la enfermedad y la enfermería a partir de sus observaciones y experiencias.
  • 19. ACEPTACIÓN POR PARTE DE LA COMUNIDAD ENFERMERA  Practica profesional En el siglo XXI siguen utilizándose los principios de enfermería de Nightingale así como los aspectos de su teoría del entorno.
  • 20.  Los principios de Nightingale sobre la formación de enfermera sirvieron de modelo universal para las primeras escuelas de enfermería. ACEPTACIÓN POR PARTE DE LA COMUNIDAD ENFERMERA Formación Enfermera.
  • 21.  El interés de Nightingale en la investigación científica y estadística sirve aún para definir los estudios científicos que utilizan las enfermeras. Diagramas polares. Sus conceptos sirven como base para la investigación moderna. ACEPTACIÓN POR PARTE DE LA COMUNIDAD ENFERMERA INVESTIGACIÓN.
  • 22. CRÍTICA SIMPLICIDAD Incluye 3 relaciones principales: a) entorno-paciente; b) enfermera-entorno; c) enfermera-paciente. Creía que el entorno era el principal factor causante de enfermedad. Enfermera-paciente es la menos definida en su obra. Elaboró una teoría descriptiva y explicativa Definir la ciencia y arte de enfermería y proporcionar normas generales para realizar un buen cuidado.
  • 23. GENERALIDAD La teoría de Nightingale se ha utilizado para proporcionar directrices generales a las enfermeras durante los últimos 150 años. Los conceptos de relación ( enfermera, paciente y entorno) se aplican actualmente en enfermería. Cuando una mujer tiene que cuidar a otra persona podemos decir que la teoría también sigue vigente. Por tanto, la teoría cumple con los criterios de generalidad.
  • 24. PRECISIÓN EMPÍRICA. Los conceptos y las relaciones de la teoría de Florence suelen mencionarse implícitamente y se presentan como verdades más que afirmaciones provisionales. SI estuviera trabajando en el desarrollo del arte de enfermería, aconsejaría usar la metodología de la investigación fenomenológica y/o cualitativa en la enfermería.
  • 25. GRACIAS “La vida no es un problema que tiene que ser resuelto, sino una realidad que debe ser experimentada.” - Soren Kierkegaard