Museos: las colecciones crean conexiones. Reyes Carrasco
1. Reyes Carrasco Garrido
Jefa de Área de Colecciones
Subdirección General de Museos Estatales
Museos: Las colecciones crean conexiones
Jornada de Web semántica en Archivos, Bibliotecas y Museos
10 de abril de 2014
2. LAS COLECCIONES CREAN CONEXIONES
Lema ICOM 2014: Día Internacional de los Museos
La Cultura en Red. Base para el desarrollo del proyecto
CER.ES: ejemplo de conectividad cultural
Un proyecto en Red para la gestión del
conocimiento
3. FINALIDAD DE LA COLABORACIÓN EN RED
Dibujar un horizonte compartido
Conectividad cultural
Accesibilidad y la difusión de la información
Sostenibilidad del conocimiento
Ofrecer nuevos servicios y productos
Nuevas relaciones en la Red
Sociedad de la información
Sociedad del conocimiento
4. La Cultura en Red como base para la conectividad cultural
Nuevos retos en la gestión del conocimiento
Nuevos usuarios y públicos
Nuevos servicios
Nuevos productos
Nuevos usos del Patrimonio
Permite:
5. CONECTAMOS
Las instituciones museísticas
Sus profesionales
Su información
Sus intereses comunes
Sus usuarios
Sus públicos
Sus colecciones
Su documentación
Su investigación
HACEMOS ACCESIBLE
El patrimonio cultural
Su conocimiento
Su contextualización
Su interpretación
Su uso
SOSTENIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
6. Experiencias de trabajo en Red de ámbito nacional: DOMUS
Convenios de Colaboración: 2003-2014
Convenios con CCAA: 13
Convenios con otras instituciones: AGE, universidades, fundaciones, etc
Implantación 2014: 165 instituciones
Comprometidos: entorno a 300 instituciones
7. Experiencias de trabajo en Red de ámbito nacional: CER.es
Nº de museos: 79
Nº de bienes culturales: 201.000
Nº de imágenes digitalizadas: 342.000
Nº de visitas: 745.671 (más de 5’ de permanencia)
Normalización de vocabularios. Calidad de la información
9. SKOS: Simple Knowledge Organization System
Web 3.0 o Web Semantica
Relación de contenidos
Linked Open Data
LoCloud
11. Experiencias de trabajo en Red de ámbito nacional: otras iniciativas
Directorio de Museo y Colecciones de España: 1.500 instituciones
Red de bibliotecas de Museos. BIMUS: 19 museos
- Nº de registros: 578.350
- Nº de títulos digitalizados: 8.022
12. Experiencias de trabajo en Red de ámbito internacional: EUROPEANA
Patrimonio común europeo
Internacionalización colecciones españolas
Nuevos contextos/nuevas narraciones
Colaboración con agentes públicos/privados
API Europeana en CER.ES
13. Experiencias de trabajo en Red de ámbito internacional: Google Art project
Junio de 2013
16 museos de la Dirección General de BBAA
Nº de bienes culturales: 577
14. Experiencias de trabajo en Red de ámbito internacional: IBERMUSEOS
III Encuentro Museos: España- Portugal: 6-8 marzo 2013, Valladolid
Encuentros bilaterales: redes de trabajo
Accesibilidad de contenidos/catálogos de colecciones en línea
Publicación científica: Diálogos hispanolusos
Uso de herramientas colaborativas compartidas: pasarelas de contenidos
15. 29 museos trabajando en un proyecto común
154 bienes culturales en un nuevo contexto de investigación y difusión
Una línea de trabajo con mirada al futuro: patrimonio común iberoamericano
Incremento de contenidos de calidad en castellano y el portugués
16. Experiencias de trabajo en Red de ámbito internacional: Mesa de Madrid
19 de noviembre de 2013
Argentina, Colombia, Chile, España y Portugal.
Redes: CONar, Simco, Surdoc, Cer.es y Matriz.net
Un proyecto común: un único catálogo en línea
Un tema común ligado a la función social del museo. El género
Propuesta al comité intergubernamental de Ibermuseos
España: 2011-2014
IV ediciones
Catálogos/publicaciones científicas
Nº Museos: 48 instituciones
428 bienes culturales interpretados
en clave de género.
Hacia un museo socialmente comprometido
17. PLAN ESTRATEGICO DEL MECD: 2012-2015
Objetivo principal: Garantizar el acceso a la Cultura
Potenciar el trabajo en RED Circulación de contenidos culturales
Política que garantice acceso cultura
Cooperación entre agentes sociales
Proyección marca ESPAÑA
Sociedad Civil como protagonista
Impulso Cultura en RED
18. Actuaciones a corto/medio plazo
Publicación de vocabularios en SKOS
Conexiones con otras iniciativas de normalización terminológica en SKOS
Implementación de API Europeana en catálogos colectivos (e-domus)
Capa de Web semántica a la Red Digital de Colecciones
La colaboración entendida como conexión
19. Reflexiones para el debate
Las administraciones públicas apoyan la reutilización de la información
Las colecciones de los museos estatales son un recurso social y cultural
Colecciones están en dominio público. Respeto Propiedad Intelectual
Las iniciativas privadas apoyan la difusión de las colecciones
Importa la conectividad de las actuaciones y la información de los
resultados.
Para los museos es importante saber cómo y dónde se difunde su
información pues son gestores de su conocimiento.
El reto es difícil.
La retroalimentación de la información entre los proyectos públicos y
privados es fundamental.
Mantenimiento del sistema.