HAZla por tu ola: una campaña para salvar las olas peruanas
Ley N°27280: Ley de preservación de las rompientes
apropiadas para la práctica deportiva
La Herradura:Cabo Blanco:
La Historia
2001 2003 2011 2013
2012: Se lograron
acuerdos importantes con
la Marina, con solo
algunos puntos a ser
afinados.
20072005 2009
2001: se aprueba la Ley
para la protección de
rompientes, Ley 27280.
2002-2012: Reuniones entre DICAPI, IPD y FENTA para
aprobar el Reglamento. Hubo posiciones discordantes
sobre el contenido del Reglamento.
2013: Punta Rocas amenazada. La FENTA recibe apoyo clave del
Ministro de Defensa y de Congresistas, para que el Reglamento sea
aprobado.
Diciembre, 2013: Empieza la vigencia del Reglamento de la Ley de
Rompientes. DICAPI aprueba Directiva técnica que regula el proceso
de inscripción.
Proceso de aprobación de la
Ley 27280 y su reglamento
2013: Perú campeón Bolivariano
Piccolo Clemente Campeón mundial ASP.
2010: Perú Campeón mundial ISA
2011: Perú Campeón mundial Junior ISA
¿Que dice el reglamento?
¿Qué dice el reglamento?
Foto: Balbuena
• Para estar protegidas, las olas deben estar registradas en el
Registro Nacional de Rompientes (RENARO).
• Desde ese momento, no podrán otorgarse derechos que afecten
o se superpongan con el área de rompiente y su zona adyacente.
¿Que falta?
Foto: Rommel Gonzales
¿Que dice el reglamento?
¿Qué falta?
• Todo esta listo para empezar a registrar las rompientes en RENARO
y finalmente protegerlas.
• Por cada ola a ser registrada, se requiere entregar a DICAPI una
aplicación y un expediente técnico. Costo: S/. 4,000 y S/. 20,000
Una campaña para
proteger las olas del
Perú para siempre
Crear una plataforma para promover la donación de fondos y
talento por parte de ciudadanos y empresas comprometidas con la
conservación de olas en el Perú, así como del gobierno.
¿Que olas registraremos?¿Que falta?¿Que dice el reglamento?
¿Qué olas registraremos?
• Más de 100 rompientes listadas.
• Los fondos recaudados se utilizarán para registrar las olas
priorizadas.
• Costos entre 4 mil soles y 20 mil soles por ola (dependiendo de si
tienen batimetría, experto contratado, paquete).
Olas prioritarias con Portulanos
Olas a registrar Líderes de olas
Máncora, Punta Ballenas
Órganos, Punta Veleros, Casa Blanca Cristobal de Col
Cabo Blanco, Panic Point, Pico Point
Piscina, Los Muelles, Lobitos, El Hueco, Baterías
Nonura
Pacasmayo
Chicama
Bermejo
Centinela
Punta Roquitas, Pampilla, Makaha, Redondo Club Waikiki
Barranquito
Triangulo, Ala Moana, La Marina
La herradura
Cerro Azul, Derecha de Cerro Azul
Olas prioritarias sin Portulanos
La Islilla Señoritas, Caballeros, Uluwatu
Punta Tur Pico Alto, Playa Norte, El Paso, Pacharacas
Puémape Muelles de San Bartolo
Huanchaco Pta. Rocas, Kontiki, La Isla
Playa Grande Peñascal, Peña Rosa, Huaico y Santa Rosa
El Silencio Puerto Viejo
La Playita o Cabo Negro, Puerto Fiel Pepinos
Puerto Caballas
Playas que buscan líderes
Tondero Los Amarillos, Tres Cruces Puerto Morin Bujama
Negritos (Talara) Peña Redonda Barranca Cancas
Totoritas, La Costa Restin Carquin Explosivos
Playa Blanca, Cayma - Mar Azul La Draga Salinas La Cruz
El Ñuro Las Bolas Paraíso Puerto Nuevo
Pepinos Pta Arenas Pasamayo Ensenada
San Gallán El Golf Conchan Punta Sal
El Olón de Ilo y Punta Rocoto Pta. Balcones Sombrillas Atenas
Piedras Negras Yacila El Playón, Zárate, Yumaque Pta. Lobos
Zorritos Isla Lobos de tierra Caleta Sama Santa María
Punta Mero Bayovar San Pedro Pta. y Bahia Sacasemita
Tres Picos Pimentel Los Delfines Playa Punta Lobos
Don Muelles Puerto Etén Pulpos y Arica Caleta Point
Pta. Gaviotas Boca De Río La Timba Mejía
La Curva El Brujo Pta. Marquina Punta Bombon
Piedra Filuda Salaverry El Palo
¿Cómo ayudar?
4. Dona tu Talento
1. Auspiciadores 2. Aportes Voluntarios
3. Lideres de ola
5. Media Partners
Fondos para la campaña
Empresas y ciudadanos que
puedan donar recursos a la
campaña y ser auspiciadores
y colaboradores de la misma.
Transparencia en el uso de
Fondos.
- Auditoría
- Consejo integrado por:
Carlos Neuhaus, Manuel
Soto, Carolina y Bruno.
Donantes Individuales
• Perú: 20,000 Tablistas
• ¿Cuánto estás dispuesto a donar cada uno por proteger las olas
del Perú?
Lideres de Ola
• Persona, grupo o empresa encargada de conseguir los fondos
para inscripción de ola específica
• Costo aproximado: entre S/. 4,000 y S/. 20,000
Huanchaco:La Costa Verde:
Líderes de ola
Embajadorxs
• Sofia Mulanovich
• Gabriel Villarán
• Cristóbal de Col
• Javier Swayne
• Cesar Bauer
Atletas y figuras públicas comprometidas con la causa
Medios de comunicación que difundan los avances de la campaña
Media Partners
www.olasperu.com
www.snapsurfing.com
www.actualidadambiental.pe
Contacto Bruno Monteferri
Director Conservamos por Naturaleza
Mail: brunomonteferri@gmail.com
Telf: 954 115 575
Carolina Butrich
Coordinación HAZla por tu ola
Mail: c_butrich@hotmail.com
Telf: 954 780 725
Editor's Notes
Hace 13 años el Perú estuvo a la vanguardia mundial, al ser el primer país que aprobó una Ley para la protección de olas, la Ley 27280, para evitar casos como:
Cabo Blanco: Un muelle de pesca artesanal cortó la trayectoria de la ola y por poco la desaparece por completo.
La Herradura: la construcción de una pista mal planteada no solo malogró la ola sino que dejó a una de las playas más hermosas de la capital sin arena.
Cualquier ciudadano puede denunciar una posible afectación de una rompiente.
Las rompientes únicamente podrán verse afectadas de manera excepcional, cuando se declare dicho proyecto o actividad como de interés Nacional.
Estos proyecto tendrán que incluir medidas de prevención y mitigación de daños en el EIA.
dependiendo si la rompiente cuenta con batimetría (estudio del fondo marino) o se necesita hacer una específica
La FENTA ya ha priorizado la inscripción de 34 rompientes, de las cuales 20 cuentan con batimetría básica haciendo menos costosa su inscripción.
Manejo de fondos: CxN (SPDA), para el uso de fondos se contara con aprobacion de los miemboros del comité directivo
NOTA: En caso de existir alguna rompiente no mencionada en la presente clasificación, se podrá agregar a la lista de rompientes a ser registradas. Además, las rompientes podrán cambiar de prioridad según encontremos conveniente.
Minimo vas al sur 4 veces por mes: cada vez 30 transporte + 8 peaje = 38
Total 152
Anual 1824
Viajes al norte, al extranjero, tabla, wetsuit, accesorios