Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Escibir en linea

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 56 Ad

More Related Content

Slideshows for you (17)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Escibir en linea (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Escibir en linea

  1. 1. ALGUNAS PREGUNTAS EN TORNO A LA ESCRITURA EN EL SIGLO XXI •¿Qué es escribir? •¿Cómo se aprende/enseña a escribir? •¿Qué es escribir en línea? •¿Cómo se aprende/enseña a escribir en línea? •¿Cómo/qué aplicar en las diferentes fases? »En la fase de planificación »En la fase de textualización »En la fase de revisión »En la fase de edición/publicación »Internet como medio de comunicación: las redes sociales
  2. 2. ¿Qué es escribir?
  3. 3. Utilizar el lenguaje escrito de manera adecuada en diferentes situaciones comunicativas
  4. 4. No es suficiente con conocer bien el código
  5. 5. CONTEXTO DE LA TAREA TAREA DE REDACCIÓN TEXTO ESCRITO HASTA EL MOMENTO MEMORIA A LARGO PLAZO DEL ESCRITOR Conocimiento del tema Conocimiento de la audiencia Planes de escritura almacenados GENERACIÓN DE IDEAS PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓ N ESTABLECER OBJETIVOS TEXTUALIZACIÓN Tema Audiencia Intención REVISIÓN LECTURA EDICIÓN CONTROL Estructura del modelo de escritura (Hayes y Flower, 1980, p. 11) Escribir es un PROCESO COMPLEJO
  6. 6. Que implica diversos subprocesos y operaciones recursivas
  7. 7. Muy importante para organizar el pensamiento y crear conocimiento
  8. 8. Y vinculado con las otras destrezas
  9. 9. ¿Cómo se aprende/enseña a escribir?
  10. 10. No es suficiente aprender grámatica y ortografía
  11. 11. No es suficiente escribir
  12. 12. PLANIFICACIÓN TEXTUALIZACIÓN REVISIÓN PUBLICACIÓN Hay que adiestrarse en todas las fases del proceso de escritura
  13. 13. SITUACIONES DE COMUNICACIÓN DIVERSAS Y SIGNIFICATIVAS GÉNEROS TEXTUALES DIVERSOS INTERACCIÓN PROYECTOS DE ESCRITURA OBJETIVOS DISCURSIVOS Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE MODELOS DE TEXTOS REALES Proyectos de escritura
  14. 14. Fases de un proyecto de escritura
  15. 15. ¿Y cómo se escribe en línea?
  16. 16. Texto Hipertexto Del texto… al hipertexto
  17. 17. Testua, irudiak Testua, multimedia Nuevos géneros textuales y diversidad de códigos
  18. 18. WEB 2.0: todos somos escritores
  19. 19. Multi-modales Remixeados Nuevos géneros textuales Compartidos Cooperativos Ineractivos Características de los nuevos géneros discursivos
  20. 20. ¿Y cómo se enseña a escribir en línea?
  21. 21. E-mail -MAIL Twe ets E Introduciendo/Trabajando los nuevos géneros discursivos
  22. 22. Desarrollando las posibilidades y las especificidades del hipertexto
  23. 23. Insertando diferentes códigos
  24. 24. PUBLIKAZIO SISTEMAK Aprovechando las actuales oportunidades de difusión de los textos
  25. 25. Utilizando las aplicaciones y recursos digitales
  26. 26. Utilizando las aplicaciones y recursos digitales
  27. 27. EN LA FASE DE PLANIFICACIÓN
  28. 28. Los tablones virtuales: para generar ideas
  29. 29. Los mapas conceptuales: para organizar las ideas
  30. 30. Sistemas para guardar, organizar y compartir la información buscada en internet: DIIGO
  31. 31. Foros, chats, redes sociales… para organizar el trabajo
  32. 32. EN LA FASE DE TEXTUALIZACIÓN
  33. 33. Diccionarios on-line, correctores, libros de estilo…
  34. 34. Documentos on-line: trabajar en la nube
  35. 35. EN LA FASE DE REVISIÓN
  36. 36. Documentos compartidos
  37. 37. Pizarra digital: corrección compartida/en grupo
  38. 38. Programas para crear rúbricas de evaluación (RUBISTAR)
  39. 39. EN LA FASE DE EDICIÓN/PUBLICACIÓN: INTERNET COMO IMPRENTA
  40. 40. Blogs: Periódico digital
  41. 41. Wikis: soporte para una investigación sobre EL ÚLTIMO SAMURAI
  42. 42. Google Sites: Portafolio digital
  43. 43. Glogster: Un cartel sobre MY FAVOURITE PLACE ON TOWN
  44. 44. Líneas del tiempo: la Historia del castellano
  45. 45. Cómic digital: La conquista de América
  46. 46. Libros digitales: Diario del medievo
  47. 47. Libros digitales: El amor en otras culturas ( Calameo, My E-Book)
  48. 48. Aplicaciones para contar historias: Mi familia
  49. 49. Presentaciones digitales (SlideShare): Euskal Herria ezagutzen
  50. 50. Presentaciones digitales (Prezzi): Munduko hondamendiak
  51. 51. Vídeo-reportajes: Breve Historia del cómic
  52. 52. NTERNET COMO MEDIO DE
  53. 53. Redes Sociales: Twitter, Facebook, Edmodo…
  54. 54. Redes sociales: Twitter Proyecto #Streetreading
  55. 55. E-mail: correobloggeando@gmail.com Blog: http: irmadel.wordpress.com En Twitter: @bloggeando

×