Evolución del clima y Cambios Climáticos

Evolución del clima y cambios climáticos
HISTORIA DE LA TIERRA: ÉPOCAS GEOLÓGICAS http://homepage.mac.com/uriarte/eones.html
ACONTECIMIENTOS RELEVANTES DE LA HISTORIA DE LA TIERRA Algunos acontecimientos relevantes en la historia de la Tierra Expansión de las Angiospermas y Hominización Desarrollo de los grandes reptiles y aparición de los mamíferos, las aves y las angiospermas Formación del Pangea II Formación del Pangea I Glaciaciones cuaternarias Comienzo de la orogénesis Alpina Aparición de peces, anfibios y reptiles Transformación de la atmósfera a oxigénica  Desarrollo de la orogénesis Alpina Ruptura del Pangea II Ruptura del Pangea I y desarrollo de las orogénias Caledoniana y Herciniana Formación de la atmósfera y los mares Cenozoico Mesozoico Paleozoico Precámbrico
VARIACIÓN DEL CLIMA Y VIDA
El CLIMA EN EL PALEOZOICO ,[object Object],[object Object],[object Object],GLACIACIÓN: gran extinción de vida oceánica Debió ocurrir que el movimiento de las placas colocó durante unos cientos de millones de años a lo que es hoy la Amazonia y el norte de Africa —que formaban parte de Gondwana y eran entonces tierras adyacentes— en las cercanías del Polo Sur geográfico, en condiciones climáticas favorables para la acumulación de hielo. Aparte de la baja insolación, el mar no quedaba lejos, por lo que no faltaba el suministro oceánico de humedad necesario para que las precipitaciones invernales de nieve fuesen intensas. La mayor paradoja de esta glaciación del Ordovícico es que la concentración de CO2 durante aquel período era muy superior a la actual, hasta 16 veces mayor según algunos análisis inferidos del carbono 13 contenido en algunas rocas. Por eso parece que son los factores geográficos, y no la composición química del aire, los que debieron tener más importancia en su desencadenamiento.   Las plantas colonizan el medio terrestre. Aparecen plantas vasculares GLACIACIÓN: como consecuencia de la formación de la segunda Pangea
El CLIMA EN EL MESOZOICO Calor y aridez, especialmente en las zonas centrales de Pangea. Al final del Triásico, Pangea comienza a fracturarse La progresiva ruptura de Pangea hace que el clima sea más húmedo y cálido a nivel global El clima sigue siendo más húmedo y cálido Las causas de este clima fueron:   1) una alta concentración de CO2 y vapor de agua; 2) un clima más oceánico, con una distribución de mares y continentes que favorecería la exportación marina de calor de los Trópicos hacia los Polos y, por lo tanto unas temperaturas más uniformes; y 3) un mayor transporte meridiano de humedad desde los Trópicos a las latitudes altas, lo que provocaría aquí mayores precipitaciones y también más calor.  Hacía el final del Cretácico, disminuye la concentración de CO2, y se produce un enfriamiento del clima
El CLIMA EN EL CENOZOICO Dado que la distribución de las masas terrestres no ha variado significativamente desde finales de la era anterior, la explicación a los cambios climáticos debe buscarse en otras causas. Desde finales del mesozoico, y a lo largo de todo el Terciario, se produce un progresivo descenso de la temperatura, que culmina en la glaciación del Cuaternario. Se piensa que estos cambios se deben a  las variaciones de la radiación solar incidente como consecuencia de los ciclos de Milankovitch
El CLIMA EN EL CUATERNARIO La ausencia de cambios significativos en la distribución de las masas terrestres lleva a explicar las variaciones climáticas según dos causas: los ciclos de Milankovitch y la influencia de las manchas solares. Pueden destacarse dos hechos en este periodo: la consecución de épocas frías, que llevan a glaciaciones, y de periodos interglaciares, y la aparición de la especie humana, y la influencia de su actividad en el clima. Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente, McGraw-Hill, 2004
El CLIMA EN EL CUATERNARIO Ruddiman,W. “ Calentamiento  antropogénico preindustrial”. Investigación y Ciencia. Temas nº 45. 2006
El CLIMA EN EL CUATERNARIO Evolución de la temperatura global en el último milenio (en relación con la temperatura actual) Mínimos de actividad solar Fusión de los hielos árticos, colonización de Groenlandia e  Islandia; llegada a América del Norte Aumento de la superficie cultivable e incremento poblacional Avance del hielo, disminución de las tierras cultivables y de su productividad. Hambrunas, peste y disminución de la población
CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO ¿REALMENTE SE ESTÁ PRODUCIENDO UN CAMBIO CLIMÁTICO? ¿ESTE CAMBIO CLIMÁTICO TIENE SU ORIGEN EN LA ACTIVIDAD HUMANA?
CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO ¿REALMENTE SE ESTÁ PRODUCIENDO UN CAMBIO CLIMÁTICO? Fuente: IPCC (http://www.ipcc.ch/)
CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO ¿REALMENTE SE ESTÁ PRODUCIENDO UN CAMBIO CLIMÁTICO? Si se comparan las estimaciones teóricas del aumento de las temperaturas, con los datos observados…. Fuente: IPCC (http://www.ipcc.ch/)
CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO ¿ESTE CAMBIO CLIMÁTICO TIENE SU ORIGEN EN LA ACTIVIDAD HUMANA? Fuente: IPCC (http://www.ipcc.ch/)
CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO Fueron los científicos quienes se encargaron de señalar a la atención internacional las amenazas planteadas por el calentamiento atmosférico. Las pruebas encontradas en los decenios de 1960 y 1970 de que las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera estaban aumentando, llevaron primero a los climatólogos y otros expertos a pedir una intervención. Tuvieron que pasar años para que la comunidad internacional diera una respuesta.   En 1988, se creó un  Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC)  por iniciativa de la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Este Grupo presentó en 1991 un primer informe de evaluación en el que se reflejaban las opiniones de 400 científicos. En él se afirmaba que el calentamiento atmosférico era real y se pedía a la comunidad internacional que hiciera algo para evitarlo.   Fuente: Secretaria de las Naciones Unidas Para la Convención sobre el Cambio Climático (http://unfccc.int/portal_espanol/items/3093.php) Las conclusiones del Grupo alentaron a los gobiernos a aprobar la  Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.  En comparación con lo que suele ocurrir con los acuerdos internacionales, la negociación en este caso fue rápida. La Convención estaba lista para la firma en la Conferencia de las Naciones Unidas de 1992 sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo –conocida normalmente como Cumbre para la Tierra– en Río de Janeiro.   El IPCC tiene ahora una función claramente establecida. En vez de realizar sus propias investigaciones científicas,  examina las investigaciones realizadas en todo el mundo, publica informes periódicos de evaluación (hasta ahora han sido tres) y compila informes especiales y documentos técnicos.
CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO En los informes emitidos hasta ahora (tres informes hasta el 2006), el IPCC no dejaba absolutamente clara la responsabilidad de la actividad humana en el cambio climático. Sin embargo, en el informe que presentará en el 2007, sí lo hace.
CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO La Convención sobre el Cambio Climático (desarrollada en la Conferencia de Río de Janeiro de 1992) reconoce que es un documento "marco", es decir, un texto que debe enmendarse o desarrollarse con el tiempo para que los esfuerzos frente al calentamiento atmosférico y el cambio climático puedan orientarse mejor y ser más eficaces.  La primera adición al tratado, el Protocolo de Kyoto, se aprobó en 1997.   El Protocolo de Kyoto de 1997 tiene los mismos objetivos, principios e instituciones de la Convención, pero refuerza ésta de manera significativa ya que a través de él las Partes se comprometen a lograr objetivos individuales y jurídicamente vinculantes para limitar o reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Sólo las partes en la Convención que sean también partes en el Protocolo (es decir, que lo ratifiquen, acepten, aprueben o se adhieran a él) estarán obligadas por los compromisos del  Protocolo, cuando entre en vigor.  Entre todos suman un total de recorte de las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos el 5% con respecto a los niveles de 1990 en el periodo de compromiso de 2008-2012 .
CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estas prácticas se concretaron en la Cumbre Mundial sobre Cambio Climático de Buenos Aires (1998)
CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO Otras cumbres sobre el Cambio Climático son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 of 19

Recommended

Calentamiento global by
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalIvan Gonzalez
3K views26 slides
Trabajo de cambio climático equipo 9 by
Trabajo de cambio climático equipo 9Trabajo de cambio climático equipo 9
Trabajo de cambio climático equipo 9YesicaDiaz
5.6K views43 slides
Efecto Invernadero by
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernaderoguest3a98648
522 views5 slides
LAS ESPECIES VEGETALES PROMISORIAS by
LAS ESPECIES VEGETALES PROMISORIASLAS ESPECIES VEGETALES PROMISORIAS
LAS ESPECIES VEGETALES PROMISORIASAmnedy Sanchez
2.2K views45 slides
Calentamiento global powerpoint by
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointagustin cobas
2.5K views18 slides
Calentamiento global by
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global7bb
2.8K views20 slides

More Related Content

What's hot

PresentacióN Sobre El Calentamiento Global by
PresentacióN Sobre El Calentamiento GlobalPresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PresentacióN Sobre El Calentamiento Globalguested755e
29.8K views31 slides
estudios ambientales Efecto invernadero, Cambio Climático Y Calentamiento G... by
estudios ambientales Efecto invernadero,  Cambio Climático Y  Calentamiento G...estudios ambientales Efecto invernadero,  Cambio Climático Y  Calentamiento G...
estudios ambientales Efecto invernadero, Cambio Climático Y Calentamiento G...Elisa Kadrian
2.6K views39 slides
Dioxido de Carbono CO2 by
Dioxido de Carbono CO2Dioxido de Carbono CO2
Dioxido de Carbono CO2remax1992
1K views9 slides
Calentamiento Global by
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalajaelis
4K views28 slides
Diapositivas Calentamiento global by
Diapositivas Calentamiento globalDiapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento globalinstitucion educativa provenza
81.9K views12 slides
El Calentamiento Global by
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalRoberto Font
27.8K views12 slides

What's hot(20)

PresentacióN Sobre El Calentamiento Global by guested755e
PresentacióN Sobre El Calentamiento GlobalPresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
guested755e29.8K views
estudios ambientales Efecto invernadero, Cambio Climático Y Calentamiento G... by Elisa Kadrian
estudios ambientales Efecto invernadero,  Cambio Climático Y  Calentamiento G...estudios ambientales Efecto invernadero,  Cambio Climático Y  Calentamiento G...
estudios ambientales Efecto invernadero, Cambio Climático Y Calentamiento G...
Elisa Kadrian2.6K views
Dioxido de Carbono CO2 by remax1992
Dioxido de Carbono CO2Dioxido de Carbono CO2
Dioxido de Carbono CO2
remax19921K views
Calentamiento Global by ajaelis
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
ajaelis4K views
El Calentamiento Global by Roberto Font
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
Roberto Font27.8K views
MONOGRAFIA DE BIOTECNOLOGIA by luz milagros
MONOGRAFIA DE BIOTECNOLOGIAMONOGRAFIA DE BIOTECNOLOGIA
MONOGRAFIA DE BIOTECNOLOGIA
luz milagros9.9K views
El calentamiento global by Luciatc
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Luciatc2.8K views
Soluciones y consecuencias del cambio climático by Yumimi
Soluciones y consecuencias del cambio climáticoSoluciones y consecuencias del cambio climático
Soluciones y consecuencias del cambio climático
Yumimi7.5K views
la combustión by CHEDDARS
la combustiónla combustión
la combustión
CHEDDARS 1K views
Causas Del Efecto Invernader by guestbc500b
Causas Del Efecto InvernaderCausas Del Efecto Invernader
Causas Del Efecto Invernader
guestbc500b9.1K views
ECOSISTEMAS URBANOS by PNF IUTM
ECOSISTEMAS URBANOSECOSISTEMAS URBANOS
ECOSISTEMAS URBANOS
PNF IUTM4.6K views
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1 by Nancy JM
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Nancy JM4.4K views
Generación espóntanea by Ian Alarcón
Generación espóntaneaGeneración espóntanea
Generación espóntanea
Ian Alarcón41.5K views
Mecanismos de la produccion de biogás by Ramiro alfaro
Mecanismos de la produccion de biogásMecanismos de la produccion de biogás
Mecanismos de la produccion de biogás
Ramiro alfaro30K views

Similar to Evolución del clima y Cambios Climáticos

Evolución del clima y cambios climáticos by
Evolución del clima y cambios climáticosEvolución del clima y cambios climáticos
Evolución del clima y cambios climáticosmanuelmch
242 views20 slides
Global Warming by
Global WarmingGlobal Warming
Global Warminginstitucion educativa provenza
996 views17 slides
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto by
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoClase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoJacinto Arroyo
2.2K views25 slides
Evidencias cambio climatico by
Evidencias cambio climaticoEvidencias cambio climatico
Evidencias cambio climaticoJohn Jairo Espejo Pinto
674 views10 slides
Historia y conceptualización - cambio climático by
Historia y conceptualización - cambio climáticoHistoria y conceptualización - cambio climático
Historia y conceptualización - cambio climáticoGerardo Lagos
1.3K views13 slides
Calentamiento Global by
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globaluceva
263 views7 slides

Similar to Evolución del clima y Cambios Climáticos(20)

Evolución del clima y cambios climáticos by manuelmch
Evolución del clima y cambios climáticosEvolución del clima y cambios climáticos
Evolución del clima y cambios climáticos
manuelmch242 views
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto by Jacinto Arroyo
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoClase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Jacinto Arroyo2.2K views
Historia y conceptualización - cambio climático by Gerardo Lagos
Historia y conceptualización - cambio climáticoHistoria y conceptualización - cambio climático
Historia y conceptualización - cambio climático
Gerardo Lagos1.3K views
Calentamiento Global by uceva
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
uceva263 views
Calentamiento global los caminos a kyoto by skyrithes
Calentamiento global los caminos a kyotoCalentamiento global los caminos a kyoto
Calentamiento global los caminos a kyoto
skyrithes422 views
El cambio climático by tengolinux
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
tengolinux17.6K views
Cambio climatico cep by cpinedaf
Cambio climatico cepCambio climatico cep
Cambio climatico cep
cpinedaf290 views
Calentamiento Global by pradesliber
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
pradesliber557 views
Calentamiento Global by pradesliber
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
pradesliber439 views
Calentamiento Global by pradesliber
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
pradesliber356 views
Trabajo grupal calentamiento global by Arydibecas
Trabajo grupal calentamiento globalTrabajo grupal calentamiento global
Trabajo grupal calentamiento global
Arydibecas7.7K views
Efecto invernadero by bloghelber
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
bloghelber199 views
El Cambio Climático by miguelarovb6
El Cambio ClimáticoEl Cambio Climático
El Cambio Climático
miguelarovb6347 views
el calentamiento glabal by 4es3zurba
el calentamiento glabalel calentamiento glabal
el calentamiento glabal
4es3zurba714 views
el calentamiento glabal by 4es3zurba
el calentamiento glabalel calentamiento glabal
el calentamiento glabal
4es3zurba418 views

Recently uploaded

Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... by
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
49 views29 slides
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx by
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxDilanTabares
5 views9 slides
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx by
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxDilanTabares
6 views10 slides
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf by
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
14 views14 slides
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx by
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxdreadlockp5
8 views9 slides
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx by
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
6 views25 slides

Recently uploaded(20)

Fundamentos de electricidad y electrónica.docx by DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 views
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx by DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 views
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf by coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 views
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx by dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 views
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx by CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx by exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 views
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx by MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 views
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx by davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx by Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 views
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf by BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 views
El Ciberespacio y sus Características.pptx by AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 views
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software by EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 views
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx by al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 views
fundamentos de electricidad electronica by Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 views

Evolución del clima y Cambios Climáticos

  • 1. Evolución del clima y cambios climáticos
  • 2. HISTORIA DE LA TIERRA: ÉPOCAS GEOLÓGICAS http://homepage.mac.com/uriarte/eones.html
  • 3. ACONTECIMIENTOS RELEVANTES DE LA HISTORIA DE LA TIERRA Algunos acontecimientos relevantes en la historia de la Tierra Expansión de las Angiospermas y Hominización Desarrollo de los grandes reptiles y aparición de los mamíferos, las aves y las angiospermas Formación del Pangea II Formación del Pangea I Glaciaciones cuaternarias Comienzo de la orogénesis Alpina Aparición de peces, anfibios y reptiles Transformación de la atmósfera a oxigénica Desarrollo de la orogénesis Alpina Ruptura del Pangea II Ruptura del Pangea I y desarrollo de las orogénias Caledoniana y Herciniana Formación de la atmósfera y los mares Cenozoico Mesozoico Paleozoico Precámbrico
  • 5.
  • 6. El CLIMA EN EL MESOZOICO Calor y aridez, especialmente en las zonas centrales de Pangea. Al final del Triásico, Pangea comienza a fracturarse La progresiva ruptura de Pangea hace que el clima sea más húmedo y cálido a nivel global El clima sigue siendo más húmedo y cálido Las causas de este clima fueron: 1) una alta concentración de CO2 y vapor de agua; 2) un clima más oceánico, con una distribución de mares y continentes que favorecería la exportación marina de calor de los Trópicos hacia los Polos y, por lo tanto unas temperaturas más uniformes; y 3) un mayor transporte meridiano de humedad desde los Trópicos a las latitudes altas, lo que provocaría aquí mayores precipitaciones y también más calor. Hacía el final del Cretácico, disminuye la concentración de CO2, y se produce un enfriamiento del clima
  • 7. El CLIMA EN EL CENOZOICO Dado que la distribución de las masas terrestres no ha variado significativamente desde finales de la era anterior, la explicación a los cambios climáticos debe buscarse en otras causas. Desde finales del mesozoico, y a lo largo de todo el Terciario, se produce un progresivo descenso de la temperatura, que culmina en la glaciación del Cuaternario. Se piensa que estos cambios se deben a las variaciones de la radiación solar incidente como consecuencia de los ciclos de Milankovitch
  • 8. El CLIMA EN EL CUATERNARIO La ausencia de cambios significativos en la distribución de las masas terrestres lleva a explicar las variaciones climáticas según dos causas: los ciclos de Milankovitch y la influencia de las manchas solares. Pueden destacarse dos hechos en este periodo: la consecución de épocas frías, que llevan a glaciaciones, y de periodos interglaciares, y la aparición de la especie humana, y la influencia de su actividad en el clima. Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente, McGraw-Hill, 2004
  • 9. El CLIMA EN EL CUATERNARIO Ruddiman,W. “ Calentamiento antropogénico preindustrial”. Investigación y Ciencia. Temas nº 45. 2006
  • 10. El CLIMA EN EL CUATERNARIO Evolución de la temperatura global en el último milenio (en relación con la temperatura actual) Mínimos de actividad solar Fusión de los hielos árticos, colonización de Groenlandia e Islandia; llegada a América del Norte Aumento de la superficie cultivable e incremento poblacional Avance del hielo, disminución de las tierras cultivables y de su productividad. Hambrunas, peste y disminución de la población
  • 11. CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO ¿REALMENTE SE ESTÁ PRODUCIENDO UN CAMBIO CLIMÁTICO? ¿ESTE CAMBIO CLIMÁTICO TIENE SU ORIGEN EN LA ACTIVIDAD HUMANA?
  • 12. CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO ¿REALMENTE SE ESTÁ PRODUCIENDO UN CAMBIO CLIMÁTICO? Fuente: IPCC (http://www.ipcc.ch/)
  • 13. CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO ¿REALMENTE SE ESTÁ PRODUCIENDO UN CAMBIO CLIMÁTICO? Si se comparan las estimaciones teóricas del aumento de las temperaturas, con los datos observados…. Fuente: IPCC (http://www.ipcc.ch/)
  • 14. CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO ¿ESTE CAMBIO CLIMÁTICO TIENE SU ORIGEN EN LA ACTIVIDAD HUMANA? Fuente: IPCC (http://www.ipcc.ch/)
  • 15. CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO Fueron los científicos quienes se encargaron de señalar a la atención internacional las amenazas planteadas por el calentamiento atmosférico. Las pruebas encontradas en los decenios de 1960 y 1970 de que las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera estaban aumentando, llevaron primero a los climatólogos y otros expertos a pedir una intervención. Tuvieron que pasar años para que la comunidad internacional diera una respuesta. En 1988, se creó un Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) por iniciativa de la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Este Grupo presentó en 1991 un primer informe de evaluación en el que se reflejaban las opiniones de 400 científicos. En él se afirmaba que el calentamiento atmosférico era real y se pedía a la comunidad internacional que hiciera algo para evitarlo. Fuente: Secretaria de las Naciones Unidas Para la Convención sobre el Cambio Climático (http://unfccc.int/portal_espanol/items/3093.php) Las conclusiones del Grupo alentaron a los gobiernos a aprobar la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. En comparación con lo que suele ocurrir con los acuerdos internacionales, la negociación en este caso fue rápida. La Convención estaba lista para la firma en la Conferencia de las Naciones Unidas de 1992 sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo –conocida normalmente como Cumbre para la Tierra– en Río de Janeiro. El IPCC tiene ahora una función claramente establecida. En vez de realizar sus propias investigaciones científicas, examina las investigaciones realizadas en todo el mundo, publica informes periódicos de evaluación (hasta ahora han sido tres) y compila informes especiales y documentos técnicos.
  • 16. CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO En los informes emitidos hasta ahora (tres informes hasta el 2006), el IPCC no dejaba absolutamente clara la responsabilidad de la actividad humana en el cambio climático. Sin embargo, en el informe que presentará en el 2007, sí lo hace.
  • 17. CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL Y FUTURO La Convención sobre el Cambio Climático (desarrollada en la Conferencia de Río de Janeiro de 1992) reconoce que es un documento "marco", es decir, un texto que debe enmendarse o desarrollarse con el tiempo para que los esfuerzos frente al calentamiento atmosférico y el cambio climático puedan orientarse mejor y ser más eficaces. La primera adición al tratado, el Protocolo de Kyoto, se aprobó en 1997. El Protocolo de Kyoto de 1997 tiene los mismos objetivos, principios e instituciones de la Convención, pero refuerza ésta de manera significativa ya que a través de él las Partes se comprometen a lograr objetivos individuales y jurídicamente vinculantes para limitar o reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Sólo las partes en la Convención que sean también partes en el Protocolo (es decir, que lo ratifiquen, acepten, aprueben o se adhieran a él) estarán obligadas por los compromisos del  Protocolo, cuando entre en vigor. Entre todos suman un total de recorte de las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos el 5% con respecto a los niveles de 1990 en el periodo de compromiso de 2008-2012 .
  • 18.
  • 19.