SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA DE UN CENTRO DE COMPUTO
DEFINICIÓN
CONJUNTO DE RECURSOS DE CÓMPUTO CON
LOS CUALES SE ADMINISTRA, ASEGURA,
CONTROLA,
DISTRIBUYE LA INFORMACIÓN.
CARACTERÍSTICAS
EL OBJETIVO INSTITUCIONAL COSTO DE
LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO
EL GRADO DE ESPECIALIZACIÓN DEL
PERSONAL DEL CENTRO DE CÓMPUTO
PROGRAMACIÓN DE TRABAJO
LA PLANEACIÓN DEL TRABAJO SE DEBE DE LLEVAR A CABO EN LAS
INSTALACIONES DEL CLIENTE EL TRABAJO DE CAMPO PUEDE SER EN CUALQUIER
MOMENTO DURANTE O DESPUÉS DE TERMINAR EL AÑO FISCAL DEL CLIENTE SE
CLASIFICA LA OPORTUNIDAD DEL TRABAJO DE CAMPO EN DOS CATEGORÍAS:
TRABAJO INTERINO QUE POR LO REGULAR SE EXTIENDE DE SEIS MESES ANTES
DE LA DE BALANCE HASTA LA FECHA DEL BALANCE.
TRABAJO DE FIN DE AÑO QUE NORMALMENTE SE EXTIENDE DESDE LA FECHA
DEL BALANCE HASTA DOS O MÁS MESES DESPUÉS.
OBJETIVO DE UN CENTRO DE CÓMPUTO.
LA COMPUTADORA COMO HERRAMIENTA DE SOLUCIÓN PARA
PROBLEMAS DE CÁLCULO DE OPERACIONES, INVESTIGACIÓN DE
PROCESOS, ENSEÑANZA, ETC. ESTABLECE LAS BASES PARA
DETERMINAR EL OBJETIVO DE UN CENTRO DE CÓMPUTO, COMO
ES EL DE PRESTAR SERVICIOS A DIFERENTES ÁREAS DE UNA
ORGANIZACIÓN YA SEA DENTRO DE LA MISMA EMPRESA, O BIEN
FUERA DE ELLA, TALES COMO: PRODUCCIÓN, CONTROL DE
OPERACIONES, CAPTURA DE DATOS, PROGRAMACIÓN, DIBUJO,
BIBLIOTECA, ETC.
ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO DE CÓMPUTO
• OPERAR EL SISTEMA DE COMPUTACIÓN CENTRAL Y MANTENER EL SISTEMA
DISPONIBLE PARA LOS USUARIOS.
• EJECUTAR LOS PROCESOS ASIGNADOS CONFORME A LOS PROGRAMAS DE
PRODUCCIÓN Y CALENDARIOS PREESTABLECIDOS, DEJANDO EL REGISTRO
CORRESPONDIENTE EN LAS SOLICITUDES DE PROCESO.
• REVISAR LOS RESULTADOS DE LOS PROCESOS E INCORPORAR ACCIONES
CORRECTIVAS CONFORME A INSTRUCCIONES DE SU SUPERIOR INMEDIATO.
• REALIZAR LAS COPIAS DE RESPALDO (BACK-UP) DE LA INFORMACIÓN Y
PROCESOS DE CÓMPUTO QUE SE REALIZAN EN LA DIRECCIÓN, CONFORME A
PARÁMETROS PREESTABLECIDOS.
 Marcar y/o señalizar los productos de los procesos ejecutados.
 Llevar registros de fallas, problemas, soluciones, acciones desarrolladas,
respaldos, recuperaciones y trabajos realizados.
 Velar porque el sistema computarizado se mantenga funcionando
apropiadamente y estar vigilante para detectar y corregir fallas en el
mismo.
 Realizar labores de mantenimiento y limpieza de los equipos del centro
de cómputo.
 Aplicar en forma estricta las normas de seguridad y control establecidas.
 Mantener informado al jefe inmediato sobre el funcionamiento del centro
de cómputo.
 Cumplir con las normas, reglamentos y procedimientos establecidos por
la Dirección para el desarrollo de las funciones asignadas.
MISIÓN DE UN CENTRO DE CÓMPUTO
LA COMPUTADORA COMO HERRAMIENTA DE SOLUCIÓN PARA PROBLEMAS DE
CÁLCULO DE OPERACIONES, INVESTIGACIÓN DE PROCESOS, ENSEÑANZA,
ETC. ESTABLECE LAS BASES PARA DETERMINAR EL OBJETIVO DE UN CENTRO
DE CÓMPUTO, COMO ES EL DE PRESTAR SERVICIOS A DIFERENTES ÁREAS DE
UNA ORGANIZACIÓN YA SEA DENTRO DE LA MISMA EMPRESA, O BIEN FUERA DE
ELLA, TALES COMO: PRODUCCIÓN, CONTROL DE OPERACIONES, CAPTURA DE
DATOS, PROGRAMACIÓN, DIBUJO, BIBLIOTECA, ETC. LOS DIVERSOS SERVICIOS
QUE PUEDE PRESTAR UN CENTRO DE CÓMPUTO, PUEDEN DIVIDIRSE EN
DEPARTAMENTOS A ÁREAS ESPECÍFICAS DE TRABAJO.
ELEMENTOS QUE COMPONEN UN
CENTRO DE CÓMPUTO
PARA TENER UNA VISIÓN ORGANIZADA DE LOS COMPONENTES
BÁSICOS DE UN CENTRO DE CÓMPUTO COMO
SISTEMA DE COMPUTACIÓN INTEGRAL, PODEMOS
DIVIDIR SUS ELEMENTOS EN DOS CATEGORÍAS:
 HARDWARE
SOFTWARE
INTEGRANTES :
VELIS TUME ZAIRA
CARRILLO CORONADO BERTHA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitorear y Controlar los Riesgos
Monitorear y Controlar los RiesgosMonitorear y Controlar los Riesgos
Monitorear y Controlar los Riesgos
Dharma Consulting
 

La actualidad más candente (20)

Eq 4 seg- fiis- matriz de riesgos
Eq 4  seg- fiis- matriz de riesgosEq 4  seg- fiis- matriz de riesgos
Eq 4 seg- fiis- matriz de riesgos
 
Presentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgoPresentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgo
 
Presentación sistema de gestión de riesgo
Presentación   sistema de gestión de riesgo Presentación   sistema de gestión de riesgo
Presentación sistema de gestión de riesgo
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
 
Plan de Contingencia Informatico
Plan de Contingencia InformaticoPlan de Contingencia Informatico
Plan de Contingencia Informatico
 
Auditoria Centro de Computo
Auditoria Centro de ComputoAuditoria Centro de Computo
Auditoria Centro de Computo
 
Examen parcial n° 01
Examen parcial n° 01Examen parcial n° 01
Examen parcial n° 01
 
Ingenieria Economica Asdrubal Marin
Ingenieria Economica Asdrubal MarinIngenieria Economica Asdrubal Marin
Ingenieria Economica Asdrubal Marin
 
Manual continuidad negocio
Manual continuidad negocioManual continuidad negocio
Manual continuidad negocio
 
Continuidad de Negocios
Continuidad de NegociosContinuidad de Negocios
Continuidad de Negocios
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
Project charter v1.1
 Project charter v1.1 Project charter v1.1
Project charter v1.1
 
Trabajo riesgo operacional
Trabajo   riesgo operacionalTrabajo   riesgo operacional
Trabajo riesgo operacional
 
Gestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de NegocioGestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de Negocio
 
Monitorear y Controlar los Riesgos
Monitorear y Controlar los RiesgosMonitorear y Controlar los Riesgos
Monitorear y Controlar los Riesgos
 
Crystal Ball
Crystal BallCrystal Ball
Crystal Ball
 
control interno informatico
control interno informaticocontrol interno informatico
control interno informatico
 
Tratamiento de riesgo
Tratamiento de riesgoTratamiento de riesgo
Tratamiento de riesgo
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
 

Destacado (6)

Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Administración de centros de cómputo
Administración de centros de cómputoAdministración de centros de cómputo
Administración de centros de cómputo
 
Funcion del departamento de sistemas
Funcion del departamento de sistemasFuncion del departamento de sistemas
Funcion del departamento de sistemas
 
Departamento de Sistemas
Departamento de SistemasDepartamento de Sistemas
Departamento de Sistemas
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
 

Similar a Auditoria de un centro de computo

Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
cansona20
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL        Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
cansona20
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
cansona20
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
José Salcedo
 
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpoAutomatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
Adrian Inga Ced
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Matilde Vega
 

Similar a Auditoria de un centro de computo (20)

Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL        Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Presentación TOC_3 Productivity Management
Presentación TOC_3 Productivity ManagementPresentación TOC_3 Productivity Management
Presentación TOC_3 Productivity Management
 
Noeva Planning - ERP de Gestión de Proyectos
Noeva Planning - ERP de Gestión de Proyectos Noeva Planning - ERP de Gestión de Proyectos
Noeva Planning - ERP de Gestión de Proyectos
 
Cap solicitud otv3
Cap solicitud otv3Cap solicitud otv3
Cap solicitud otv3
 
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES12.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES12.pptxADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES12.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES12.pptx
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION SQA
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION SQAASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION SQA
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION SQA
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
24nov
24nov24nov
24nov
 
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpoAutomatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
 
Ntc+4114+inspecciones+planeadas
Ntc+4114+inspecciones+planeadasNtc+4114+inspecciones+planeadas
Ntc+4114+inspecciones+planeadas
 
organización dentro de un centro de cómputos
organización dentro de un centro de cómputosorganización dentro de un centro de cómputos
organización dentro de un centro de cómputos
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
 
Ntc 4114
Ntc 4114Ntc 4114
Ntc 4114
 
La administración de centros de computo
La administración de centros de computoLa administración de centros de computo
La administración de centros de computo
 
Programa de formacion sena
Programa de formacion senaPrograma de formacion sena
Programa de formacion sena
 
Plan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimientoPlan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimiento
 
Planeacion pedagogica 661398
Planeacion pedagogica 661398Planeacion pedagogica 661398
Planeacion pedagogica 661398
 

Último

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Auditoria de un centro de computo

  • 1. AUDITORIA DE UN CENTRO DE COMPUTO
  • 2. DEFINICIÓN CONJUNTO DE RECURSOS DE CÓMPUTO CON LOS CUALES SE ADMINISTRA, ASEGURA, CONTROLA, DISTRIBUYE LA INFORMACIÓN.
  • 3. CARACTERÍSTICAS EL OBJETIVO INSTITUCIONAL COSTO DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO EL GRADO DE ESPECIALIZACIÓN DEL PERSONAL DEL CENTRO DE CÓMPUTO
  • 4. PROGRAMACIÓN DE TRABAJO LA PLANEACIÓN DEL TRABAJO SE DEBE DE LLEVAR A CABO EN LAS INSTALACIONES DEL CLIENTE EL TRABAJO DE CAMPO PUEDE SER EN CUALQUIER MOMENTO DURANTE O DESPUÉS DE TERMINAR EL AÑO FISCAL DEL CLIENTE SE CLASIFICA LA OPORTUNIDAD DEL TRABAJO DE CAMPO EN DOS CATEGORÍAS: TRABAJO INTERINO QUE POR LO REGULAR SE EXTIENDE DE SEIS MESES ANTES DE LA DE BALANCE HASTA LA FECHA DEL BALANCE. TRABAJO DE FIN DE AÑO QUE NORMALMENTE SE EXTIENDE DESDE LA FECHA DEL BALANCE HASTA DOS O MÁS MESES DESPUÉS.
  • 5. OBJETIVO DE UN CENTRO DE CÓMPUTO. LA COMPUTADORA COMO HERRAMIENTA DE SOLUCIÓN PARA PROBLEMAS DE CÁLCULO DE OPERACIONES, INVESTIGACIÓN DE PROCESOS, ENSEÑANZA, ETC. ESTABLECE LAS BASES PARA DETERMINAR EL OBJETIVO DE UN CENTRO DE CÓMPUTO, COMO ES EL DE PRESTAR SERVICIOS A DIFERENTES ÁREAS DE UNA ORGANIZACIÓN YA SEA DENTRO DE LA MISMA EMPRESA, O BIEN FUERA DE ELLA, TALES COMO: PRODUCCIÓN, CONTROL DE OPERACIONES, CAPTURA DE DATOS, PROGRAMACIÓN, DIBUJO, BIBLIOTECA, ETC.
  • 6. ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO DE CÓMPUTO • OPERAR EL SISTEMA DE COMPUTACIÓN CENTRAL Y MANTENER EL SISTEMA DISPONIBLE PARA LOS USUARIOS. • EJECUTAR LOS PROCESOS ASIGNADOS CONFORME A LOS PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN Y CALENDARIOS PREESTABLECIDOS, DEJANDO EL REGISTRO CORRESPONDIENTE EN LAS SOLICITUDES DE PROCESO. • REVISAR LOS RESULTADOS DE LOS PROCESOS E INCORPORAR ACCIONES CORRECTIVAS CONFORME A INSTRUCCIONES DE SU SUPERIOR INMEDIATO. • REALIZAR LAS COPIAS DE RESPALDO (BACK-UP) DE LA INFORMACIÓN Y PROCESOS DE CÓMPUTO QUE SE REALIZAN EN LA DIRECCIÓN, CONFORME A PARÁMETROS PREESTABLECIDOS.
  • 7.  Marcar y/o señalizar los productos de los procesos ejecutados.  Llevar registros de fallas, problemas, soluciones, acciones desarrolladas, respaldos, recuperaciones y trabajos realizados.  Velar porque el sistema computarizado se mantenga funcionando apropiadamente y estar vigilante para detectar y corregir fallas en el mismo.  Realizar labores de mantenimiento y limpieza de los equipos del centro de cómputo.  Aplicar en forma estricta las normas de seguridad y control establecidas.  Mantener informado al jefe inmediato sobre el funcionamiento del centro de cómputo.  Cumplir con las normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la Dirección para el desarrollo de las funciones asignadas.
  • 8. MISIÓN DE UN CENTRO DE CÓMPUTO LA COMPUTADORA COMO HERRAMIENTA DE SOLUCIÓN PARA PROBLEMAS DE CÁLCULO DE OPERACIONES, INVESTIGACIÓN DE PROCESOS, ENSEÑANZA, ETC. ESTABLECE LAS BASES PARA DETERMINAR EL OBJETIVO DE UN CENTRO DE CÓMPUTO, COMO ES EL DE PRESTAR SERVICIOS A DIFERENTES ÁREAS DE UNA ORGANIZACIÓN YA SEA DENTRO DE LA MISMA EMPRESA, O BIEN FUERA DE ELLA, TALES COMO: PRODUCCIÓN, CONTROL DE OPERACIONES, CAPTURA DE DATOS, PROGRAMACIÓN, DIBUJO, BIBLIOTECA, ETC. LOS DIVERSOS SERVICIOS QUE PUEDE PRESTAR UN CENTRO DE CÓMPUTO, PUEDEN DIVIDIRSE EN DEPARTAMENTOS A ÁREAS ESPECÍFICAS DE TRABAJO.
  • 9. ELEMENTOS QUE COMPONEN UN CENTRO DE CÓMPUTO PARA TENER UNA VISIÓN ORGANIZADA DE LOS COMPONENTES BÁSICOS DE UN CENTRO DE CÓMPUTO COMO SISTEMA DE COMPUTACIÓN INTEGRAL, PODEMOS DIVIDIR SUS ELEMENTOS EN DOS CATEGORÍAS:  HARDWARE SOFTWARE
  • 10. INTEGRANTES : VELIS TUME ZAIRA CARRILLO CORONADO BERTHA