SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 1
La enseñanza de la Matemática con TIC: Actividades con Winplot
Operaciones Básicas
• La suma la indicamos con el símbolo +
• La resta se indica con el símbolo -
• La multiplicación se indica a través del símbolo *
• La división se indica con el símbolo /
• Para indicar la exponenciación, se introduce el símbolo ^ . Se procede de la siguiente
manera; primero se introduce la base, luego en símbolo ^ y después el exponente: por
ejemplo 23
= 2^3
• Zoom alejar Ctrl + E
• Zoom acercar Ctrl + S
• Ctrl + I para visualizar el cuadro Inventario
• Se pueden insertar textos asociados a las curvas: hacer clic en menú Btns (Botones) y
luego en Texto, con el botón derecho se abre la ventana para editar el texto que se
quiere incorporar, y con el izquierdo se arrastra hasta darle la ubicación deseada en la
pantalla. Se puede editar la fuente, estilo, tamaño y color del texto.
• Se puede sombrear una determinada región del plano, por encima o debajo de la
gráfica. Si son dos graficas también se puede sombrear la región “entre” ambas: hacer
clic en menú Misc y luego en Sombreado, elegir el color y sombrear.
• Si se definen dos funciones, utilizando el menú Dos, es posible obtener los puntos de
intersección entre sus gráficas (menú Intersección) y también se ofrece la posibilidad
de realizar las operaciones habituales entre ellas (por medio del menú Combinación,
dibujando las diferentes gráficas obtenidas; por ejemplo: la función que se obtiene de
sumarlas, de realizar el producto entre ellas, o la potencia exponencial, etc.
• Para copiar los gráficos a un documento de Word: hacer clic en el menú Archivo y
luego en Copiar, después pegar en el documento correspondiente. Si del menú
Archivo seleccionamos la opción Copiar Bitmap se pega el gráfico con el color de
fondo de la pantalla activa.
Actividad Presencial N°1:
Integrantes:
A partir de la siguiente ecuación [f(X) = ax2
+ bx + c] variar los parámetros a, b, c y observar
como afecta en cada caso a la gráfica de la función. También observar que sucede cuando
cambiamos el signo de los parámetros. Para cada consigna, graficar las funciones utilizando
“Winplot” e incorporar a este documento de actividades los gráficos realizados con su
correspondiente explicación y/o fundamentación. Una vez finalizada convertir a PDF y entregar
1)
• ¿Qué sucede cuando aumenta el valor de “a”?
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 2
Cuando aumenta el valor de “a” la parábola se inclina en el eje y.
• ¿Qué sucede cuando disminuye el valor de “a”
Cuando disminuye el valor de “a” la parábola se traslada hacia “–x”.
• ¿Qué sucede cuando “a” es “+”?
-7.0 -6.0 -5.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0 12.0
-2.0
-1.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
7.0
x
y
-15.0-14.0-13.0-12.0-11.0-10.0-9.0-8.0-7.0-6.0-5.0-4.0-3.0-2.0-1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.011.012.013.014.015.016.017.0
-4.0
-3.0
-2.0
-1.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
7.0
8.0
9.0
10.0
11.0
12.0
x
y
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 3
Cuando el valor de “a” es “+” la parábola tiende a “+y”.
• ¿Qué sucede cuando “a” es “-“?
Cuando el valor de “a” es “-” la parábola tiende hacia “-y”.
2)
• ¿Cómo son las traslaciones que tiene la parábola cuando “b” es “+”
-15.0-14.0-13.0-12.0-11.0-10.0-9.0-8.0-7.0-6.0-5.0-4.0-3.0-2.0-1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.011.012.013.014.015.016.017.0
-4.0
-3.0
-2.0
-1.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
7.0
8.0
9.0
10.0
11.0
12.0
x
y
-100.0 -90.0 -80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0
-50.0
-40.0
-30.0
-20.0
-10.0
10.0
20.0
30.0
40.0
x
y
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 4
Las traslaciones de “b” cuando es “+” se traslada hacia “-x”.
• ¿Cómo son las traslaciones que tiene la parábola cuando “b” es “-”
Las traslaciones de “b” cuando es “-” se traslada hacia “+x”.
3)
• ¿Qué sucede cuando aumenta el valor de “c”?
-9.0 -8.0 -7.0 -6.0 -5.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0
-5.0
-4.0
-3.0
-2.0
-1.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
-9.0 -8.0 -7.0 -6.0 -5.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0
-4.0
-3.0
-2.0
-1.0
1.0
2.0
3.0
4.0
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 5
Cuando el valor de “c” aumenta el vértice de la parábola tiende a “+y”.
• ¿Qué sucede cuando disminuye el valor de “c”?
Cuando el valor de “c” disminuye el vértice de la parábola tiende a “-y”.
• ¿Qué sucede cuando “c” es “+”?
-11.0 -10.0 -9.0 -8.0 -7.0 -6.0 -5.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0 12.0
-6.0
-5.0
-4.0
-3.0
-2.0
-1.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
-9.0 -8.0 -7.0 -6.0 -5.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0
-5.0
-4.0
-3.0
-2.0
-1.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 6
Cuando “c” es “+” el vértice de la parábola tiende a “+y”.
• ¿Qué sucede cuando “c” es “-”?
Cuando “c” es “-” el vértice de la parábola tiende a “-y”.
4) Representar gráficamente las siguientes funciones. Luego hallar la ecuación de una recta
paralela para cada caso, representar e incorporar al gráfico la leyenda “Rectas Paralelas”.
a. f (x) = 1/8x + 5
0.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0
-40.0
-30.0
-20.0
-10.0
10.0
20.0
30.0
x
y
-80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0
-40.0
-30.0
-20.0
-10.0
10.0
20.0
30.0
x
y
-80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0
-40.0
-30.0
-20.0
-10.0
10.0
20.0
30.0
x
y
"Rectas Paralelas"
y=1/8+5
y=1/8-5
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 7
b. f (x) = 4x – 2
c. f (x) = x + 3 – 6
d. f (x) = 5x – 9
-80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0
-40.0
-30.0
-20.0
-10.0
10.0
20.0
30.0
x
y
"Rectas Paralelas"
y=4x-2
y=4x+2
-80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0
-40.0
-30.0
-20.0
-10.0
10.0
20.0
30.0
x
y
"Rectas Paralelas"
y=x + 3 - 6
y=x + 3 +6
-80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0
-40.0
-30.0
-20.0
-10.0
10.0
20.0
30.0
x
y
"Rectas Paralelas"
y=5x - 9
y=5x + 9
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 8
5) Hallar la ecuación de las siguientes funciones. Luego describir la ecuación de una recta
perpendicular y graficar ambas situaciones. Incorporar la leyenda “Rectas Perpendiculares”
a. La recta tiene una pendiente de 3 y corta al eje Y en 2
b. La recta tiene una pendiente de -3 y corta al eje Y en 5
c. La recta tiene una pendiente de -2 y corta al eje Y en -2
-80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0
-40.0
-30.0
-20.0
-10.0
10.0
20.0
30.0
x
y
"Rectas Perpendiculares"
y=3x+2
y=1/3+2
-80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0
-40.0
-30.0
-20.0
-10.0
10.0
20.0
30.0
x
y
"Rectas Perpendiculares"
y=-3x+5
y=-1/3+5
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 9
d. La recta tiene una pendiente de 2/5x y corta al eje Y en -3
6) Graficar las siguientes funciones y sombrear la región del plano contenida entre ambas.
f(x) = 3/2x + 2 f(x) = 3/2x -3
-80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0
-40.0
-30.0
-20.0
-10.0
10.0
20.0
30.0
x
y
"Rectas Perpendiculares"
y=-2x-2
y=-1/2-2
-80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0
-40.0
-30.0
-20.0
-10.0
10.0
20.0
30.0
x
y
"Rectas Perpendiculares"
y=5/2x -3
y=2/5x -3
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 10
7) Graficar las siguientes funciones y marcar los puntos de intersección entre ambas.
f(x) = 4x2
f(x) = 1/2x + 2
-4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0
-2.0
-1.0
1.0
2.0
3/2x -3
3/2x + 2
-4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0
-2.0
-1.0
1.0
2.0
4x^2
1/2x + 2

Más contenido relacionado

Similar a Actividades winplot 2019

Actividades Winplot-Sanchez Dan.docx
Actividades Winplot-Sanchez Dan.docxActividades Winplot-Sanchez Dan.docx
Actividades Winplot-Sanchez Dan.docxDanSanchez41
 
Graficador Winplot.docx.pdf
Graficador Winplot.docx.pdfGraficador Winplot.docx.pdf
Graficador Winplot.docx.pdfDanielaMeza53
 
Cuadernillo grado decimo
Cuadernillo grado decimoCuadernillo grado decimo
Cuadernillo grado decimoColegioSanta1
 
Sesión 3 ejercicio de investigación para los alumnos
Sesión 3 ejercicio de investigación para los alumnosSesión 3 ejercicio de investigación para los alumnos
Sesión 3 ejercicio de investigación para los alumnospagustinbg
 
Matematica II funcion III y graficas tema 10
Matematica II funcion III  y graficas tema 10Matematica II funcion III  y graficas tema 10
Matematica II funcion III y graficas tema 10tzzjosemanuelxd
 
ORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.ppt
ORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.pptORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.ppt
ORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.pptssuserf17ffb
 
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4Andres Trompa
 
Clase 2-01-abril-repaso-matematicas
Clase 2-01-abril-repaso-matematicasClase 2-01-abril-repaso-matematicas
Clase 2-01-abril-repaso-matematicasIngrid Sanhueza Azua
 
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01Lydia Manero
 
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO IIMatemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO IIHacer Educación
 
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otrosMatemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otrosHugo Giménez
 
S16-M2: FUNCIONESLINEALES
S16-M2: FUNCIONESLINEALESS16-M2: FUNCIONESLINEALES
S16-M2: FUNCIONESLINEALESJorge La Chira
 

Similar a Actividades winplot 2019 (20)

Actividades winplot
Actividades winplotActividades winplot
Actividades winplot
 
Actividades Winplot-Sanchez Dan.docx
Actividades Winplot-Sanchez Dan.docxActividades Winplot-Sanchez Dan.docx
Actividades Winplot-Sanchez Dan.docx
 
Graficador Winplot.docx.pdf
Graficador Winplot.docx.pdfGraficador Winplot.docx.pdf
Graficador Winplot.docx.pdf
 
Cuadernillo grado decimo
Cuadernillo grado decimoCuadernillo grado decimo
Cuadernillo grado decimo
 
Sesión 3 ejercicio de investigación para los alumnos
Sesión 3 ejercicio de investigación para los alumnosSesión 3 ejercicio de investigación para los alumnos
Sesión 3 ejercicio de investigación para los alumnos
 
Matematica II funcion III y graficas tema 10
Matematica II funcion III  y graficas tema 10Matematica II funcion III  y graficas tema 10
Matematica II funcion III y graficas tema 10
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Laboratorio de cinematica
Laboratorio de cinematicaLaboratorio de cinematica
Laboratorio de cinematica
 
ORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.ppt
ORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.pptORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.ppt
ORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.ppt
 
Laboratorio de cinematica
Laboratorio de cinematicaLaboratorio de cinematica
Laboratorio de cinematica
 
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
 
Clase 2-01-abril-repaso-matematicas
Clase 2-01-abril-repaso-matematicasClase 2-01-abril-repaso-matematicas
Clase 2-01-abril-repaso-matematicas
 
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
 
Guia funcion lineal
Guia funcion linealGuia funcion lineal
Guia funcion lineal
 
A 16
A 16A 16
A 16
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO IIMatemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
 
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otrosMatemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
Matemática_PC_1ro_E_19abr23; Función Lineal, cuadrática y otros
 
S16-M2: FUNCIONESLINEALES
S16-M2: FUNCIONESLINEALESS16-M2: FUNCIONESLINEALES
S16-M2: FUNCIONESLINEALES
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Actividades winplot 2019

  • 1. PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 1 La enseñanza de la Matemática con TIC: Actividades con Winplot Operaciones Básicas • La suma la indicamos con el símbolo + • La resta se indica con el símbolo - • La multiplicación se indica a través del símbolo * • La división se indica con el símbolo / • Para indicar la exponenciación, se introduce el símbolo ^ . Se procede de la siguiente manera; primero se introduce la base, luego en símbolo ^ y después el exponente: por ejemplo 23 = 2^3 • Zoom alejar Ctrl + E • Zoom acercar Ctrl + S • Ctrl + I para visualizar el cuadro Inventario • Se pueden insertar textos asociados a las curvas: hacer clic en menú Btns (Botones) y luego en Texto, con el botón derecho se abre la ventana para editar el texto que se quiere incorporar, y con el izquierdo se arrastra hasta darle la ubicación deseada en la pantalla. Se puede editar la fuente, estilo, tamaño y color del texto. • Se puede sombrear una determinada región del plano, por encima o debajo de la gráfica. Si son dos graficas también se puede sombrear la región “entre” ambas: hacer clic en menú Misc y luego en Sombreado, elegir el color y sombrear. • Si se definen dos funciones, utilizando el menú Dos, es posible obtener los puntos de intersección entre sus gráficas (menú Intersección) y también se ofrece la posibilidad de realizar las operaciones habituales entre ellas (por medio del menú Combinación, dibujando las diferentes gráficas obtenidas; por ejemplo: la función que se obtiene de sumarlas, de realizar el producto entre ellas, o la potencia exponencial, etc. • Para copiar los gráficos a un documento de Word: hacer clic en el menú Archivo y luego en Copiar, después pegar en el documento correspondiente. Si del menú Archivo seleccionamos la opción Copiar Bitmap se pega el gráfico con el color de fondo de la pantalla activa. Actividad Presencial N°1: Integrantes: A partir de la siguiente ecuación [f(X) = ax2 + bx + c] variar los parámetros a, b, c y observar como afecta en cada caso a la gráfica de la función. También observar que sucede cuando cambiamos el signo de los parámetros. Para cada consigna, graficar las funciones utilizando “Winplot” e incorporar a este documento de actividades los gráficos realizados con su correspondiente explicación y/o fundamentación. Una vez finalizada convertir a PDF y entregar 1) • ¿Qué sucede cuando aumenta el valor de “a”?
  • 2. PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 2 Cuando aumenta el valor de “a” la parábola se inclina en el eje y. • ¿Qué sucede cuando disminuye el valor de “a” Cuando disminuye el valor de “a” la parábola se traslada hacia “–x”. • ¿Qué sucede cuando “a” es “+”? -7.0 -6.0 -5.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0 12.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 x y -15.0-14.0-13.0-12.0-11.0-10.0-9.0-8.0-7.0-6.0-5.0-4.0-3.0-2.0-1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.011.012.013.014.015.016.017.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0 12.0 x y
  • 3. PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 3 Cuando el valor de “a” es “+” la parábola tiende a “+y”. • ¿Qué sucede cuando “a” es “-“? Cuando el valor de “a” es “-” la parábola tiende hacia “-y”. 2) • ¿Cómo son las traslaciones que tiene la parábola cuando “b” es “+” -15.0-14.0-13.0-12.0-11.0-10.0-9.0-8.0-7.0-6.0-5.0-4.0-3.0-2.0-1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.011.012.013.014.015.016.017.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0 12.0 x y -100.0 -90.0 -80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 x y
  • 4. PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 4 Las traslaciones de “b” cuando es “+” se traslada hacia “-x”. • ¿Cómo son las traslaciones que tiene la parábola cuando “b” es “-” Las traslaciones de “b” cuando es “-” se traslada hacia “+x”. 3) • ¿Qué sucede cuando aumenta el valor de “c”? -9.0 -8.0 -7.0 -6.0 -5.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 -5.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 -9.0 -8.0 -7.0 -6.0 -5.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0
  • 5. PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 5 Cuando el valor de “c” aumenta el vértice de la parábola tiende a “+y”. • ¿Qué sucede cuando disminuye el valor de “c”? Cuando el valor de “c” disminuye el vértice de la parábola tiende a “-y”. • ¿Qué sucede cuando “c” es “+”? -11.0 -10.0 -9.0 -8.0 -7.0 -6.0 -5.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0 12.0 -6.0 -5.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 -9.0 -8.0 -7.0 -6.0 -5.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 -5.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0
  • 6. PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 6 Cuando “c” es “+” el vértice de la parábola tiende a “+y”. • ¿Qué sucede cuando “c” es “-”? Cuando “c” es “-” el vértice de la parábola tiende a “-y”. 4) Representar gráficamente las siguientes funciones. Luego hallar la ecuación de una recta paralela para cada caso, representar e incorporar al gráfico la leyenda “Rectas Paralelas”. a. f (x) = 1/8x + 5 0.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 x y -80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 x y -80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 x y "Rectas Paralelas" y=1/8+5 y=1/8-5
  • 7. PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 7 b. f (x) = 4x – 2 c. f (x) = x + 3 – 6 d. f (x) = 5x – 9 -80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 x y "Rectas Paralelas" y=4x-2 y=4x+2 -80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 x y "Rectas Paralelas" y=x + 3 - 6 y=x + 3 +6 -80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 x y "Rectas Paralelas" y=5x - 9 y=5x + 9
  • 8. PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 8 5) Hallar la ecuación de las siguientes funciones. Luego describir la ecuación de una recta perpendicular y graficar ambas situaciones. Incorporar la leyenda “Rectas Perpendiculares” a. La recta tiene una pendiente de 3 y corta al eje Y en 2 b. La recta tiene una pendiente de -3 y corta al eje Y en 5 c. La recta tiene una pendiente de -2 y corta al eje Y en -2 -80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 x y "Rectas Perpendiculares" y=3x+2 y=1/3+2 -80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 x y "Rectas Perpendiculares" y=-3x+5 y=-1/3+5
  • 9. PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 9 d. La recta tiene una pendiente de 2/5x y corta al eje Y en -3 6) Graficar las siguientes funciones y sombrear la región del plano contenida entre ambas. f(x) = 3/2x + 2 f(x) = 3/2x -3 -80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 x y "Rectas Perpendiculares" y=-2x-2 y=-1/2-2 -80.0 -70.0 -60.0 -50.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 -40.0 -30.0 -20.0 -10.0 10.0 20.0 30.0 x y "Rectas Perpendiculares" y=5/2x -3 y=2/5x -3
  • 10. PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 10 7) Graficar las siguientes funciones y marcar los puntos de intersección entre ambas. f(x) = 4x2 f(x) = 1/2x + 2 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3/2x -3 3/2x + 2 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 -2.0 -1.0 1.0 2.0 4x^2 1/2x + 2