Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Ministerio de gobiern:Imagen Corporativa por Barbara de De León

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
El camino hacia la cima
El camino hacia la cima
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 31 Ad

More Related Content

Similar to Ministerio de gobiern:Imagen Corporativa por Barbara de De León (20)

Advertisement

Ministerio de gobiern:Imagen Corporativa por Barbara de De León

  1. 1. Ministerio de Gobierno y Direcciòn de Medios de Comunicaciòn Social presentan la conferencia : Especialmente para Usted
  2. 2. IMAGEN CORPORATIVA, CREDIBILIDAD Y LIDERAZGO ,ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EL ÈXITO DEL PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL. Por : Barbara de De Leòn barbaritaleon@hotmail.co
  3. 3. La imagen corporativa es todo. Se refiere a cómo se percibe una compañía. Es una imagen generalmente aceptada de lo que una empresa significa. La elaboraciòn de una imagen corporativa es un ejercicio en la dirección de la percepción. Es creada sobre todo por los expertos en Relaciones Pùblicas.
  4. 4. Utiliza principalmente campañas de comunicaciòn, plataformas web (páginas web, redes sociales) y otras formas de promociòn para sugerir un cuadro mental al público. Típicamente, una imagen corporativa se diseña para ser atractiva al público.
  5. 5. Què incluye la imagen corporativa Todo, misiòn, visiòn, valores, colores de la empresa deben ser corporativos. Desde que Usted entra a una empresa o Instituciòn hasta que sale al estacionamiento . Se estila usar los colores de la empresa. Importante : logo, uniformes, señalizaciones, toda la papelerìa, publicaciones, presentaciones, “stand”, porque cada detalle habla, proyecta. No uses nada descoloreado, vestuario, maquillaje, zapatos ,manteles, flores, nada es nada. Porque daña.
  6. 6. EJEMPLOS DE IMAGEN CORPORATIVA : 1. Autoridad del canal de Panamà. Cuidan todo. 2. Banco General. 3. Caja de Ahorros 4. Panasonic 5. Sony La atenciòn al cliente, medios de comunicaciòn, proveedores, sociedad civil, el comercio, lìderes, estudiantes y pùblico en general. Para ello hay que mantener el prestigio, reputaciòn y valores corporativos bien definidos y aplicarlos.
  7. 7. NUESTRA IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVA • Su apariencia exterior, la indumentaria, los gestos y la voz, el tono y su modulación. • Las personas que colaboran en las empresas se convierten en sus embajadores y son los responsables de transmitir la credibilidad de los productos y/o servicios que éstas ofrecen. • Una persona que cuida su imagen se siente más segura y confiada en lo que hace. • El periodo más crítico cuando se produce el primer encuentro con una persona son los primeros cinco minutos, se debe aprovechar.
  8. 8. Un activo (intangible ) muy importante a cuidar. prestigio,reputaciòn. La imagen personal es como una foto, es todo lo que los demás ven de nosotros en una rápida y fugaz mirada. Comienza el juicio psicológico, ¿ofrece o no, confianza.
  9. 9. ACCIONES QUE DAÑAN LA IMAGEN CORPORATIVA (Evitar) 1. La mentira 2. Deshonestidad 3.Publicaciones con errores y mal impresas. 4.Carnaval de colores en las paredes y uniformes 5.Incumplir con los valores corporativos. 6.Cambio de logo y colores muy seguido 7. Divulgar problemas en los medios de comunicaciòn 8. Casos ilegales, fuera de orden y contra la moral 9. Quejas sin resolver 10. Accidentes y otros.
  10. 10. MANEJO DE CRISIS- DEFINICIÒN “Un acontecimiento extraordinario, o una serie de acontecimientos, que afecta de forma diversa a la integridad del producto, servicio ,la reputación o la estabilidad financiera de la organización; o a la salud y bienestar de los trabajadores, de la comunidad o del público en general" No todas las crisis tienen orígenes similares y, por tanto, las maneras de abordarlas también difieren unas de otras.
  11. 11. MANEJO DE CRISIS Y LA COMUNICACIÒN : Afecta la imagen corporativa, si no se actuà ràpido Nombrar un vocero capacitado Asignar un comitè ejecutivo para tomar decisiones , integrado por los directivos y responsables de todas las areas
  12. 12. MANEJO DE LA COMUNICACIÒN : Asesorar sobre la política de la compañía en cuanto a rumores e imprecisiones aparecidos en los medios de comunicación . Proponer el plan de acción para mejorar la imagen corporativa que contemple a todos los públicos
  13. 13. SUGERENCIAS PARA COMUNICADORES Reunir toda la información posible Evitar los vacíos de información comunicando lo antes posible No apresurarse a comunicar por la presión de los periodistas u otros grupos.
  14. 14. IMPORTANTE PARA COMUNICADORES: representantes, conferencia de prensa...) Establecer un mecanismo de monitoreo inmediato en todos los medios para comprobar el alcance de la crisis. Determinar la secuencia y la coherencia de la comunicación, en caso de que se trate de una crisis larga.
  15. 15. COMUNICADOR ESPERA LA LUZ VERDE: Informar sin el conocimiento previo y la aprobación del comité y de las autoridades. Permitir que los miembros del comité hagan declaraciones públicas sin preparar previamente sus intervenciones.
  16. 16. EVITA MENTIR: Comunicar sólo a los medios "amigos" . Mentir sobre información crucial. Reservarse datos fundamentales para minimizar el acontecimiento. Mostrar incompetencia, falta de control y arrogancia.
  17. 17. INFORMAR A TODOS: Ser insensible a las implicaciones emocionales entre los afectados por el acontecimiento (colaboradores, clientes, comunidad y otros) Dar información fuera de lo estipulado a periodistas u otros representantes de grupos involucrados (a nadie fuera de la conferencia de prensa , comunicado, nota de prensa u otra estrategìa.
  18. 18. No considerar todas las posibles implicaciones del acontecimiento Tener en consideración sólo a los periodistas a la hora de comunicar.(todos los interesados y afectados se les debe informar)
  19. 19. CREDIBILIDAD Y LIDERAZGO ? Què es ? Una de las cosas más complicadas en el liderazgo es la Credibilidad. Podemos decir que la Credibilidad: “Es la capacidad que tiene tu mensaje de ser creído, o la capacidad que tiene un individuo de mostrarse autèntico y digno de confianza” Se puede encontrar en relación a esto. Ahora bien, ¿cuan importante es la credibilidad en el líder? Pues mucha. La mayoría de las relaciones sólidas que trascienden hacia objetivos claros y definidos, están basadas en la capacidad que tenemos de ser creíbles. Imagina que quieres hacer un negocio donde invertirás un millón .
  20. 20. Principios bàsicos para la credibilidad. 1. Valores : aplicar la verdad, responsabilidad, honestidad, puntualidad, tolerancia, respeto y otros Valores profesionales como no plagiar, ser originales hasta para el vestuario. Principios : De más estima es el “buen nombre que las muchas riquezas, y la buena fama más que la plata y el oro”. Proverbio Si te preocupa tu liderazgo, se consecuente, creíble; y veras como las personas comienzan a creer que verdaderamente puedes llevarlos a cumplir los objetivos que les presentas, y será mucho más fácil que se sumen a la tarea, porque tú has demostrado tu compromiso con ellos. Cumples a tiempo. Eres eficaz? no es suficiente ser eficiente.
  21. 21. Leyes de liderazgo : 21 1. La ley del tope - La capacidad de éxito y eficiencia de una persona nunca podrá ser superior a su capacidad de liderazgo. 2. La ley de la influencia - El liderazgo no lo da el poder, sino la credibilidad y la capacidad de influir en la gente. 3. La ley del proceso (o de la constancia) - El liderazgo se desarrolla a diario, no llega de la noche a la mañana. 4. La ley de la navegación (o de la preparación) - Cualquiera puede gobernar un barco, pero se necesita un líder que marque la ruta. La preparación y la previsión son esenciales.
  22. 22. Theodore Roosevelt era de pequeño un jóven débil, enfermizo y tímido. Tras muchos años de perseverancia entrenando su cuerpo y su mente, y tras un largo camino de duro trabajo hasta la presidencia, se convirtió en uno de los líderes más notables que Estados Unidos ha tenido. 4. La ley de la navegación (o de la preparación) - Cualquiera puede gobernar un barco, pero se necesita un líder que marque la ruta. La preparación y la previsión son esenciales.
  23. 23. Otras leyes de liderazgo segùn John Maxwell 5. La ley de la confianza - La confianza es el fundamento del liderazgo, y es lo que mantiene una organización unida. Un líder debe siempre transmitir confianza. 6.Ley de del compromiso - Los líderes aportan su valía por medio del servicio a los demás. Un líder debe dar ejemplo 7. La ley del respeto - Por naturaleza, la gente sigue a los líderes más fuertes. 8. La ley del gran impulso 9. La ley del gran impulso - El empuje es el mejor amigo de un líder. Hay que inspirar, motivar y crear entusiasmo, pero para transmitir algo hay que sentirlo de verdad
  24. 24. OBJETIVOS, METAS , CLARAS : 1. Què haces en este mundo ? Estudiar y ? 2. Para què vives ? 3. Hacia dònde te diriges ? (sacrificio) 4. Hacer autocrìtica, autoevaluaciòn (diaria,semanal). 5. Resultados guardar un archivo cada tres meses otra evaluaciòn de todo .
  25. 25. TRABAJO EN EQUIPO Principios para trabajar en equipo 1. Aceptar a los demàs tal y cual son 2. Practique la tolerancia 3. Respeto a las ideas de los demàs 4. No siempre tenemos la razòn 5. Acepte cuando se equivoca (sea humilde y honesto). 6. Practique la humildad 7. Reconozca los mèritos de sus pares o iguales. 8. No critique, condene ni se queje. 9. Apoye la mejor idea, practique la democracia.
  26. 26. trT
  27. 27. Trabajo en equipo : La carreta
  28. 28. Trabajo en equipo ACEPTA A LAS PERSONAS, NO RECHACES A NADIE SIN MOTIVO. El SER HUMANO ES GREGARIO, NADIE ES MÀS QUE OTRO. TODOS TENEMOS DEBERES Y DERECHOS.
  29. 29. NUESTRA IMAGEN : QUE PROYECTAMOS ? • Desde el cabello hasta las uñas , pies, zapatos. • Lenguaje decente y de acuerdo a tu pùblico. • Vestuario adecuado a la ocasiòn • Tu temperamento (control) • Inteligencia emocional • Tus amistades, circulos, companìas y otros • Còmo estàn tus valores (lo practicas o no ? • Resultados de tus valores : integro (a) poco confiable. • Administras bien tu salud, tiempo, dinero y responsabilidades ?
  30. 30. Què es Imagen Corporativa? • Es todo lo que representa la empresa la imagen corporativa se refiere a cómo se percibe una compañía. Es una imagen generalmente aceptada de lo que una compañía "significa". La creación de una imagen corporativa es un ejercicio en la dirección de la percepción. Es creada sobre todo por los expertos de Relaciones públicas, utilizando principalmente campañas comunicacionales, plataformas web (páginas web, redes sociales) y otras formas de promoción para sugerir un cuadro mental al público. Típicamente, una imagen corporativa se diseña para ser atractiva al público, de modo que la compañía pueda provocar un interés entre los consumidores, cree hueco en su mente, genere riqueza de marca y facilite así ventas del producto. La imagen de una corporación no es creada solamente por la compañía.

×