SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DEL
CONTROL INTERNO EN EL
MARCO DE UNA
AUDITORÍA ECOLÓGICA E
IMPACTO AMBIENTAL
Declaración de Práctica de Auditoria 1010
La Consideración de Asuntos Ambientales en la Auditoria de Estados Financieros
Guía sobre la
Aplicación de la
NIA 400
Evaluación del
Riesgo y Control
Interno
1. Evaluación
de Riesgo
Inherente
2. Sistema de
contabilización
y Control
Interno
3. Entorno del
control
4.
Procedimientos
de Control
1. Evaluación del Riesgo Inherente
Juicio Profesional del Auditor
• Evaluar los factores
relevantes de la evaluación
del Riesgo Inherente.
• Para el desarrollo del Plan
de Auditoria.
Riesgo Ambiental
• Estos factores pueden incluir
el riesgo de un error
importante en los EE.FF.
debido a problemas
ambientales.
• El riesgo ambiental puede
ser un componente del
Riesgo Inherente.
Ejemplos
• El riesgo de costos de
cumplimiento que surgen de
la legislación o de requisitos
contractuales;
• El riesgo de incumplimiento
con las leyes y reglamentos
ambientales; y
• Los posibles efectos de
requisitos ambientales
específicos de los clientes y
sus posibles reacciones a la
conducta ambiental de la
entidad.
2. Sistema de Contabilidad y de Control Interno
La Administración
• Responsable de diseñar y operar
controles internos para ayudar al
logro, en tanto será factible, del
comportamiento ordenado y
• eficiente del negocio, incluyendo
cualesquier aspecto ambiental.
•Entidades con baja exposición al riesgo
ambiental o entidades pequeñas: monitorean
y controlan sus asuntos ambientales como
parte de sus sistemas normales de
contabilidad y de control interno
•Entidades con una alta exposición al riesgo
ambiental: diseñan y operan un subsistema
de control interno por separado para este
fin, que sea conforme a estándares existentes
(ISO)
•Ciudades diseñan y operan todos sus
controles en un sistema de control integrado,
abarcando políticas y procedimientos
relacionados con contabilización, aspectos
ambientales y otros asuntos (por ejemplo,
calidad, salud y seguridad).
Juicio del Auditor
• Si los asuntos ambientales
pudieran tener un efecto
importante en los EE.FF., el
auditor necesita obtener una
comprensión de las políticas y
procedimientos relacionados a
los “controles ambientales” de
la entidad, para planear la
auditoría y desarrollar un
enfoque de auditoría efectivo.
3. Ambiente de Control
En todas
las
Auditorias,
El auditor obtiene una comprensión del ambiente de control suficiente para evaluar las ACTITUDES, CONCIENCIA,
Y ACCIONES de directores y administradores respecto a los controles internos y su importancia en la entidad.
Los factores para obtener una comprensión del ambiente de control con respecto a asuntos ambientales pueden
incluir:
• El funcionamiento del consejo de directores y sus comités, con respecto a los controles ambientales de la
entidad;
• Filosofía y estilo de operación de la administración y su enfoque a asuntos ambientales (cualesquier esfuerzo
para mejorar el desempeño ambiental de la entidad), participación en programas de certificación ISO, y la
publicación voluntaria de reportes de desempeño ambiental.
• Reacción de la administración a influencias externas como las relativas al monitoreo y requisitos de
cumplimiento impuestos por organismos regulatorios y dependencias ejecutorias;
• La estructura organizacional de la entidad y método de asignar autoridad y responsabilidad para manejar las
funciones operativas ambientales y los requisitos regulatorios; y
• El sistema de control de la administración incluyendo la función de auditoría interna, el desempeño de
“auditorías ambientales”, política de personal, procedimientos y apropiada segregación de funciones.
4. Procedimientos de Control
El auditor puede llegar a la conclusión de que hay necesidad de
obtener una comprensión de los controles ambientales.
Ejemplos:
Monitorear el
cumplimiento con la
política ambiental de la
entidad, así
como las leyes y
regulaciones
ambientales
Sistema apropiado de
información ambiental,
que incluya el registro,
por ejemplo, cantidades
físicas de emisiones y
desperdicios peligrosos,
características
ambientales de
productos, resultados
de inspecciones
realizadas por
organismos ejecutorios,
ocurrencia , incidentes
ocurridos y sus efectos,
etc
Conciliación de la
información ambiental
con los datos
financieros relevantes,
por ejemplo, cantidades
físicas de desperdicios
en relación con el costo
de deshacerse de
desperdicios
Identificar problemas
ambientales
potenciales y las
contingencias
relacionadas que
afecten a la entidad
Si la entidad ha establecidos controles ambientales, el auditor
también entrevistará a las personas que supervisan dichos
controles en cuanto a que si han sido identificados algunos
asuntos ambientales que puedan tener un efecto importante
en los estados financieros.
Una de las posibilidades para el auditor de obtener una
comprensión del control de la entidad sobre asuntos
ambientales puede ser el leer el informe del desempeño
ambiental de la entidad, si está disponible. Dicho informe a
menudo revela los compromisos y políticas ambientales de la
entidad, y sus principales controles ambientales.
AUDITORIA DE DESEMPEÑO
Examen de la eficacia, eficiencia, economía y calidad de
la producción y entrega de los bienes o servicios que
realizan las Entidades Públicas con la finalidad de
alcanzar resultados en beneficio del ciudadano.
Enfoque orientado a PROBLEMAS, implica evidenciar
conjuntamente con las Entidades Públicas aquellas
ÁREAS DE MEJORA en la gestión pública para
identificar y analizar sus principales CAUSAS desde
las distintas dimensiones; a fin de formular
RECOMENDACIONES que permitan su
implementación mediante las ACCIONES DE MEJORA
correspondientes.
Objetivos de la Auditoria
a) Determinar el LOGRO DEL (LOS) OBJETIVO(S) Y META(S) asociado(s) a la entrega del bien o
servicio público, así como los procesos críticos y factores que podrían estar limitándolos.
b) Establecer si los CONTROLES DE LOS PROCESOS CRÍTICOS de producción y de soporte del
bien o servicio público son adecuados, principalmente si proveen información necesaria y
suficiente, y si es utilizada en los procesos de toma de decisiones.
c) Establecer si la obtención, UTILIZACIÓN DE LOS INSUMOS (recursos humanos, financieros,
equipos, entre otros) y los procesos del bien o servicio público, se realizan de manera eficaz,
eficiente, económica y con calidad.
AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
Examen objetivo, técnico y profesional de las operaciones,
procesos y actividades financieras, presupuestales y
administrativas, que tiene como propósito determinar en
que medida las entidades sujetas al ámbito del Sistema
han observado la normativa aplicable, disposiciones
internas y las estipulaciones contractuales establecidas
en el ejercicio de la función o la prestación del servicio
publico y en el uso y gestión de los recursos del Estado.
Su finalidad es fortalecer la gestión, transparencia,
rendición de cuentas y buen gobierno de las
entidades, mediante las recomendaciones incluidas
en el informe de auditoria, que permitan optimizar
sus sistemas administrativos, de gestión y de control
interno.
Objetivos de la Auditoria
a) Determinar la conformidad en la APLICACIÓN DE LA NORMATIVA, disposiciones internas y las
estipulaciones contractuales establecidas, en la materia a examinar de la entidad sujeta a
control.
b) Determinar el NIVEL DE CONFIABILIDAD DE LOS CONTROLES INTERNOS implementados por la
entidad en los procesos, sistemas administrativos y de gestión, vinculados a la materia a
examinar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control informatico
Control informaticoControl informatico
Control informaticoVita1985
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
Ubaldin Gómez Carderón
 
Clase 3 metodologías de control interno, seguridad y auditoría
Clase 3   metodologías de control interno, seguridad y auditoríaClase 3   metodologías de control interno, seguridad y auditoría
Clase 3 metodologías de control interno, seguridad y auditoríaedithua
 
Controlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacionControlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacionChristian L
 
Auditoria clase 3-4
Auditoria clase 3-4Auditoria clase 3-4
Auditoria clase 3-4
elreydearmenia
 
Auditoria, seguridad y control de sistemas.ppt
Auditoria, seguridad y control de sistemas.pptAuditoria, seguridad y control de sistemas.ppt
Auditoria, seguridad y control de sistemas.ppt
Fredy EC
 
Capitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datosCapitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datos
oamz
 
Auditoria De Redes
Auditoria De RedesAuditoria De Redes
Auditoria De Redes
Cristian Paul
 
Control interno-informatico
Control interno-informaticoControl interno-informatico
Control interno-informatico
richycc7
 
Auditoria y control informaticos
Auditoria y control informaticosAuditoria y control informaticos
Auditoria y control informaticos
Samuel_Sullon
 
Presentacion auditoria informatica
Presentacion auditoria informaticaPresentacion auditoria informatica
Presentacion auditoria informatica
jairogordon
 
Planificación de auditoría informática
Planificación de auditoría informáticaPlanificación de auditoría informática
Planificación de auditoría informática
Miguel Rodríguez
 

La actualidad más candente (16)

Control informatico
Control informaticoControl informatico
Control informatico
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
 
Clase 3 metodologías de control interno, seguridad y auditoría
Clase 3   metodologías de control interno, seguridad y auditoríaClase 3   metodologías de control interno, seguridad y auditoría
Clase 3 metodologías de control interno, seguridad y auditoría
 
Controlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacionControlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacion
 
Auditoria clase 3-4
Auditoria clase 3-4Auditoria clase 3-4
Auditoria clase 3-4
 
Auditoria, seguridad y control de sistemas.ppt
Auditoria, seguridad y control de sistemas.pptAuditoria, seguridad y control de sistemas.ppt
Auditoria, seguridad y control de sistemas.ppt
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
Capitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datosCapitulo 10 auditoria en base de datos
Capitulo 10 auditoria en base de datos
 
Auditoria De Redes
Auditoria De RedesAuditoria De Redes
Auditoria De Redes
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Control interno-informatico
Control interno-informaticoControl interno-informatico
Control interno-informatico
 
Auditoria y control informaticos
Auditoria y control informaticosAuditoria y control informaticos
Auditoria y control informaticos
 
1.6 Activos Informáticos
1.6 Activos Informáticos1.6 Activos Informáticos
1.6 Activos Informáticos
 
Presentacion auditoria informatica
Presentacion auditoria informaticaPresentacion auditoria informatica
Presentacion auditoria informatica
 
Planificación de auditoría informática
Planificación de auditoría informáticaPlanificación de auditoría informática
Planificación de auditoría informática
 

Destacado

Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015
mauricio benitez
 
Control interno informático
Control interno informáticoControl interno informático
Control interno informático
Juan Moreno
 
Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
Juan José Sandoval Zapata
 
Curso: Implementación del Control Interno.
Curso: Implementación del Control Interno.Curso: Implementación del Control Interno.
Curso: Implementación del Control Interno.
RC Consulting
 
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública, II parte ENE.2014 - D...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública,  II parte  ENE.2014 - D...Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública,  II parte  ENE.2014 - D...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública, II parte ENE.2014 - D...
miguelserrano5851127
 
Control interno y gobierno corporativo riesgo de fraude parte 2
Control interno y gobierno corporativo riesgo de fraude parte 2Control interno y gobierno corporativo riesgo de fraude parte 2
Control interno y gobierno corporativo riesgo de fraude parte 2
Control Interno
 
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoEjemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoJorge M
 
Cuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventarioCuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventario
ladykittie
 

Destacado (9)

Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015
 
Control interno informático
Control interno informáticoControl interno informático
Control interno informático
 
Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
 
Curso: Implementación del Control Interno.
Curso: Implementación del Control Interno.Curso: Implementación del Control Interno.
Curso: Implementación del Control Interno.
 
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública, II parte ENE.2014 - D...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública,  II parte  ENE.2014 - D...Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública,  II parte  ENE.2014 - D...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública, II parte ENE.2014 - D...
 
Control interno y gobierno corporativo riesgo de fraude parte 2
Control interno y gobierno corporativo riesgo de fraude parte 2Control interno y gobierno corporativo riesgo de fraude parte 2
Control interno y gobierno corporativo riesgo de fraude parte 2
 
Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)
 
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoEjemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control interno
 
Cuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventarioCuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventario
 

Similar a Control interno

Auditoria ambiental
Auditoria ambientalAuditoria ambiental
Auditoria ambiental
luisbacnerrimarachin
 
LOS_OBJETIVOS_Y_PROCESOS_DE_LA_AUDITORIA_AMBIENTAL.pdf
LOS_OBJETIVOS_Y_PROCESOS_DE_LA_AUDITORIA_AMBIENTAL.pdfLOS_OBJETIVOS_Y_PROCESOS_DE_LA_AUDITORIA_AMBIENTAL.pdf
LOS_OBJETIVOS_Y_PROCESOS_DE_LA_AUDITORIA_AMBIENTAL.pdf
Amilcar57
 
planificación de la auditoria ambiental
planificación de la auditoria ambientalplanificación de la auditoria ambiental
planificación de la auditoria ambiental
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Auditoria Ambiental
Auditoria AmbientalAuditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
Universidad Isarel
 
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta laAuditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Ingrid Mendez
 
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010Josep Urban
 
Auditoria Ambiental Herramienta De Gestion Ii
Auditoria Ambiental   Herramienta De Gestion IiAuditoria Ambiental   Herramienta De Gestion Ii
Auditoria Ambiental Herramienta De Gestion IiVICTORIA
 
CAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptx
CAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptxCAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptx
CAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptx
Vanessa563232
 
NORMAS DE AUDITORIA AMBIENTAL.pdf
NORMAS DE AUDITORIA AMBIENTAL.pdfNORMAS DE AUDITORIA AMBIENTAL.pdf
NORMAS DE AUDITORIA AMBIENTAL.pdf
lucia503084
 
Normas de Auditoría Ambiental
Normas de Auditoría AmbientalNormas de Auditoría Ambiental
Normas de Auditoría Ambiental
RALPHJONES40
 
Sistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalSistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalingrid_katherine
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
anasusana4
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Evelin Cedeño
 
PRESENTACION GESTION Y AUDUTORIA AMBIENTAL.ppt
PRESENTACION GESTION Y AUDUTORIA AMBIENTAL.pptPRESENTACION GESTION Y AUDUTORIA AMBIENTAL.ppt
PRESENTACION GESTION Y AUDUTORIA AMBIENTAL.ppt
SandraCalderon85
 
4.4_Auditorias_ambientales.pdf
4.4_Auditorias_ambientales.pdf4.4_Auditorias_ambientales.pdf
4.4_Auditorias_ambientales.pdf
FREILENBRAYAN
 
Resumen del tema nro1 (2)
Resumen del tema nro1 (2)Resumen del tema nro1 (2)
Resumen del tema nro1 (2)
LuizFher Nb
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO EN CASA ABIERTA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO EN CASA ABIERTATRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO EN CASA ABIERTA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO EN CASA ABIERTA
Varinia Salazar Cobeña
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
AUDITORA MMS LTDA
 
Auditoria de Gestion Ambiental
Auditoria de Gestion AmbientalAuditoria de Gestion Ambiental
Auditoria de Gestion Ambiental
AUDITORA MMS LTDA
 

Similar a Control interno (20)

Auditoria ambiental
Auditoria ambientalAuditoria ambiental
Auditoria ambiental
 
LOS_OBJETIVOS_Y_PROCESOS_DE_LA_AUDITORIA_AMBIENTAL.pdf
LOS_OBJETIVOS_Y_PROCESOS_DE_LA_AUDITORIA_AMBIENTAL.pdfLOS_OBJETIVOS_Y_PROCESOS_DE_LA_AUDITORIA_AMBIENTAL.pdf
LOS_OBJETIVOS_Y_PROCESOS_DE_LA_AUDITORIA_AMBIENTAL.pdf
 
planificación de la auditoria ambiental
planificación de la auditoria ambientalplanificación de la auditoria ambiental
planificación de la auditoria ambiental
 
Auditoria Ambiental
Auditoria AmbientalAuditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
 
Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]
 
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta laAuditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
 
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
 
Auditoria Ambiental Herramienta De Gestion Ii
Auditoria Ambiental   Herramienta De Gestion IiAuditoria Ambiental   Herramienta De Gestion Ii
Auditoria Ambiental Herramienta De Gestion Ii
 
CAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptx
CAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptxCAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptx
CAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptx
 
NORMAS DE AUDITORIA AMBIENTAL.pdf
NORMAS DE AUDITORIA AMBIENTAL.pdfNORMAS DE AUDITORIA AMBIENTAL.pdf
NORMAS DE AUDITORIA AMBIENTAL.pdf
 
Normas de Auditoría Ambiental
Normas de Auditoría AmbientalNormas de Auditoría Ambiental
Normas de Auditoría Ambiental
 
Sistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalSistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambiental
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
 
PRESENTACION GESTION Y AUDUTORIA AMBIENTAL.ppt
PRESENTACION GESTION Y AUDUTORIA AMBIENTAL.pptPRESENTACION GESTION Y AUDUTORIA AMBIENTAL.ppt
PRESENTACION GESTION Y AUDUTORIA AMBIENTAL.ppt
 
4.4_Auditorias_ambientales.pdf
4.4_Auditorias_ambientales.pdf4.4_Auditorias_ambientales.pdf
4.4_Auditorias_ambientales.pdf
 
Resumen del tema nro1 (2)
Resumen del tema nro1 (2)Resumen del tema nro1 (2)
Resumen del tema nro1 (2)
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO EN CASA ABIERTA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO EN CASA ABIERTATRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO EN CASA ABIERTA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO EN CASA ABIERTA
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Auditoria de Gestion Ambiental
Auditoria de Gestion AmbientalAuditoria de Gestion Ambiental
Auditoria de Gestion Ambiental
 

Más de Juan José Sandoval Zapata

RESOLUCIÓN DE LA SNRT
RESOLUCIÓN DE LA SNRTRESOLUCIÓN DE LA SNRT
RESOLUCIÓN DE LA SNRT
Juan José Sandoval Zapata
 
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcionSociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Juan José Sandoval Zapata
 
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
Juan José Sandoval Zapata
 
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del PacíficoArmonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
Juan José Sandoval Zapata
 
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓNAPLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Juan José Sandoval Zapata
 
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚSITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
Juan José Sandoval Zapata
 
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVASUNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
Juan José Sandoval Zapata
 
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLEPRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Juan José Sandoval Zapata
 
La Diversificación Productiva
La Diversificación ProductivaLa Diversificación Productiva
La Diversificación Productiva
Juan José Sandoval Zapata
 
Alcances sobre el café en el Perú 2016
Alcances sobre el café en el Perú 2016Alcances sobre el café en el Perú 2016
Alcances sobre el café en el Perú 2016
Juan José Sandoval Zapata
 
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONALLA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
Juan José Sandoval Zapata
 
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICALA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
Juan José Sandoval Zapata
 
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Juan José Sandoval Zapata
 
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
Juan José Sandoval Zapata
 
Pesimismo afecta a empresarios.
Pesimismo afecta a empresarios.Pesimismo afecta a empresarios.
Pesimismo afecta a empresarios.
Juan José Sandoval Zapata
 
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...Juan José Sandoval Zapata
 
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRALCURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
Juan José Sandoval Zapata
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Juan José Sandoval Zapata
 
AUDITORIA INTEGRAL DE SISTEMAS OPERATIVOS
AUDITORIA INTEGRAL DE SISTEMAS OPERATIVOSAUDITORIA INTEGRAL DE SISTEMAS OPERATIVOS
AUDITORIA INTEGRAL DE SISTEMAS OPERATIVOS
Juan José Sandoval Zapata
 

Más de Juan José Sandoval Zapata (20)

RESOLUCIÓN DE LA SNRT
RESOLUCIÓN DE LA SNRTRESOLUCIÓN DE LA SNRT
RESOLUCIÓN DE LA SNRT
 
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcionSociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
 
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
 
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del PacíficoArmonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
 
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓNAPLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
 
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚSITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
 
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVASUNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
 
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLEPRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
 
La Diversificación Productiva
La Diversificación ProductivaLa Diversificación Productiva
La Diversificación Productiva
 
Alcances sobre el café en el Perú 2016
Alcances sobre el café en el Perú 2016Alcances sobre el café en el Perú 2016
Alcances sobre el café en el Perú 2016
 
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONALLA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
 
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICALA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
 
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
 
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
 
Pesimismo afecta a empresarios.
Pesimismo afecta a empresarios.Pesimismo afecta a empresarios.
Pesimismo afecta a empresarios.
 
Independencia del auditor
Independencia del auditorIndependencia del auditor
Independencia del auditor
 
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
 
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRALCURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
AUDITORIA INTEGRAL DE SISTEMAS OPERATIVOS
AUDITORIA INTEGRAL DE SISTEMAS OPERATIVOSAUDITORIA INTEGRAL DE SISTEMAS OPERATIVOS
AUDITORIA INTEGRAL DE SISTEMAS OPERATIVOS
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Control interno

  • 1. EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO EN EL MARCO DE UNA AUDITORÍA ECOLÓGICA E IMPACTO AMBIENTAL
  • 2. Declaración de Práctica de Auditoria 1010 La Consideración de Asuntos Ambientales en la Auditoria de Estados Financieros Guía sobre la Aplicación de la NIA 400 Evaluación del Riesgo y Control Interno 1. Evaluación de Riesgo Inherente 2. Sistema de contabilización y Control Interno 3. Entorno del control 4. Procedimientos de Control
  • 3. 1. Evaluación del Riesgo Inherente Juicio Profesional del Auditor • Evaluar los factores relevantes de la evaluación del Riesgo Inherente. • Para el desarrollo del Plan de Auditoria. Riesgo Ambiental • Estos factores pueden incluir el riesgo de un error importante en los EE.FF. debido a problemas ambientales. • El riesgo ambiental puede ser un componente del Riesgo Inherente. Ejemplos • El riesgo de costos de cumplimiento que surgen de la legislación o de requisitos contractuales; • El riesgo de incumplimiento con las leyes y reglamentos ambientales; y • Los posibles efectos de requisitos ambientales específicos de los clientes y sus posibles reacciones a la conducta ambiental de la entidad.
  • 4. 2. Sistema de Contabilidad y de Control Interno La Administración • Responsable de diseñar y operar controles internos para ayudar al logro, en tanto será factible, del comportamiento ordenado y • eficiente del negocio, incluyendo cualesquier aspecto ambiental. •Entidades con baja exposición al riesgo ambiental o entidades pequeñas: monitorean y controlan sus asuntos ambientales como parte de sus sistemas normales de contabilidad y de control interno •Entidades con una alta exposición al riesgo ambiental: diseñan y operan un subsistema de control interno por separado para este fin, que sea conforme a estándares existentes (ISO) •Ciudades diseñan y operan todos sus controles en un sistema de control integrado, abarcando políticas y procedimientos relacionados con contabilización, aspectos ambientales y otros asuntos (por ejemplo, calidad, salud y seguridad). Juicio del Auditor • Si los asuntos ambientales pudieran tener un efecto importante en los EE.FF., el auditor necesita obtener una comprensión de las políticas y procedimientos relacionados a los “controles ambientales” de la entidad, para planear la auditoría y desarrollar un enfoque de auditoría efectivo.
  • 5. 3. Ambiente de Control En todas las Auditorias, El auditor obtiene una comprensión del ambiente de control suficiente para evaluar las ACTITUDES, CONCIENCIA, Y ACCIONES de directores y administradores respecto a los controles internos y su importancia en la entidad. Los factores para obtener una comprensión del ambiente de control con respecto a asuntos ambientales pueden incluir: • El funcionamiento del consejo de directores y sus comités, con respecto a los controles ambientales de la entidad; • Filosofía y estilo de operación de la administración y su enfoque a asuntos ambientales (cualesquier esfuerzo para mejorar el desempeño ambiental de la entidad), participación en programas de certificación ISO, y la publicación voluntaria de reportes de desempeño ambiental. • Reacción de la administración a influencias externas como las relativas al monitoreo y requisitos de cumplimiento impuestos por organismos regulatorios y dependencias ejecutorias; • La estructura organizacional de la entidad y método de asignar autoridad y responsabilidad para manejar las funciones operativas ambientales y los requisitos regulatorios; y • El sistema de control de la administración incluyendo la función de auditoría interna, el desempeño de “auditorías ambientales”, política de personal, procedimientos y apropiada segregación de funciones.
  • 6. 4. Procedimientos de Control El auditor puede llegar a la conclusión de que hay necesidad de obtener una comprensión de los controles ambientales. Ejemplos: Monitorear el cumplimiento con la política ambiental de la entidad, así como las leyes y regulaciones ambientales Sistema apropiado de información ambiental, que incluya el registro, por ejemplo, cantidades físicas de emisiones y desperdicios peligrosos, características ambientales de productos, resultados de inspecciones realizadas por organismos ejecutorios, ocurrencia , incidentes ocurridos y sus efectos, etc Conciliación de la información ambiental con los datos financieros relevantes, por ejemplo, cantidades físicas de desperdicios en relación con el costo de deshacerse de desperdicios Identificar problemas ambientales potenciales y las contingencias relacionadas que afecten a la entidad
  • 7. Si la entidad ha establecidos controles ambientales, el auditor también entrevistará a las personas que supervisan dichos controles en cuanto a que si han sido identificados algunos asuntos ambientales que puedan tener un efecto importante en los estados financieros. Una de las posibilidades para el auditor de obtener una comprensión del control de la entidad sobre asuntos ambientales puede ser el leer el informe del desempeño ambiental de la entidad, si está disponible. Dicho informe a menudo revela los compromisos y políticas ambientales de la entidad, y sus principales controles ambientales.
  • 8. AUDITORIA DE DESEMPEÑO Examen de la eficacia, eficiencia, economía y calidad de la producción y entrega de los bienes o servicios que realizan las Entidades Públicas con la finalidad de alcanzar resultados en beneficio del ciudadano. Enfoque orientado a PROBLEMAS, implica evidenciar conjuntamente con las Entidades Públicas aquellas ÁREAS DE MEJORA en la gestión pública para identificar y analizar sus principales CAUSAS desde las distintas dimensiones; a fin de formular RECOMENDACIONES que permitan su implementación mediante las ACCIONES DE MEJORA correspondientes. Objetivos de la Auditoria a) Determinar el LOGRO DEL (LOS) OBJETIVO(S) Y META(S) asociado(s) a la entrega del bien o servicio público, así como los procesos críticos y factores que podrían estar limitándolos. b) Establecer si los CONTROLES DE LOS PROCESOS CRÍTICOS de producción y de soporte del bien o servicio público son adecuados, principalmente si proveen información necesaria y suficiente, y si es utilizada en los procesos de toma de decisiones. c) Establecer si la obtención, UTILIZACIÓN DE LOS INSUMOS (recursos humanos, financieros, equipos, entre otros) y los procesos del bien o servicio público, se realizan de manera eficaz, eficiente, económica y con calidad.
  • 9. AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO Examen objetivo, técnico y profesional de las operaciones, procesos y actividades financieras, presupuestales y administrativas, que tiene como propósito determinar en que medida las entidades sujetas al ámbito del Sistema han observado la normativa aplicable, disposiciones internas y las estipulaciones contractuales establecidas en el ejercicio de la función o la prestación del servicio publico y en el uso y gestión de los recursos del Estado. Su finalidad es fortalecer la gestión, transparencia, rendición de cuentas y buen gobierno de las entidades, mediante las recomendaciones incluidas en el informe de auditoria, que permitan optimizar sus sistemas administrativos, de gestión y de control interno. Objetivos de la Auditoria a) Determinar la conformidad en la APLICACIÓN DE LA NORMATIVA, disposiciones internas y las estipulaciones contractuales establecidas, en la materia a examinar de la entidad sujeta a control. b) Determinar el NIVEL DE CONFIABILIDAD DE LOS CONTROLES INTERNOS implementados por la entidad en los procesos, sistemas administrativos y de gestión, vinculados a la materia a examinar.