SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading.
1.
Internet y Web 2.0 uso riesgo Antonio Vantaggiato Universidad del Sagrado Corazón [email_address]
2.
Quién soy… <ul><li>Catedrático, Cs. De Cómputos, USC </li></ul><ul><li>Fundador InED </li></ul><ul><li>Director Actividad Académica T5, 2000-05 </li></ul><ul><li>Fundador, Congreso puertorriqueño de Web e-ducación </li></ul><ul><li>Fundador, netedu.info </li></ul>
3.
Los últimos seis años <ul><li>117 cursos en línea, todos los depto’s </li></ul><ul><li>Desarrollo de modelo e-learning </li></ul><ul><li>Adiestramientos </li></ul><ul><li>Congreso Puertorriqueño de Web e-ducación </li></ul><ul><li>Grupo Investigación en Innovación educativa (con A. Castro, J. Meléndez, J. Sánchez y C. Betancourt) </li></ul><ul><li>Proyecto Manifesto e-learning </li></ul>
6.
Web educación La Web está cambiando el mundo de la educación
7.
Web = entorno La Web como entorno pedagógico. Territorio
8.
Web 2.0 <ul><li>Conexiones </li></ul><ul><li>Diálogo </li></ul><ul><li>Interacción </li></ul><ul><li>We are the Web! </li></ul><ul><li>Periodismo ciudadano </li></ul>Construcción social del conocimiento…
9.
Web 2.0 The machine is Us/ing Us Vídeo por Prof. Mike Welsh (U. Kansas State)
10.
Internet <ul><li>Datos: Penetración </li></ul>Fuente: www.internetworldstats.com , 2007
11.
Destrezas necesarias <ul><li>Información/Web </li></ul><ul><li>Interpretación de los nuevos medios; </li></ul><ul><li>Cambio de sobrecarga de información hacia la producción del conocimiento . </li></ul>
12.
La situación <ul><li>Generaciones </li></ul><ul><li>Baby boomers </li></ul><ul><ul><li>TV, maquinillas, memos </li></ul></ul><ul><li>Gen X </li></ul><ul><ul><li>Video juegos, computadoras, e-mail </li></ul></ul><ul><li>Net Gen </li></ul><ul><ul><li>Web </li></ul></ul><ul><ul><li>Equipos Móviles </li></ul></ul><ul><ul><li>Mensajería Instantánea </li></ul></ul><ul><ul><li>Comunidades On-line </li></ul></ul>-D. Oblinger, VP Educause
21.
Blog - bitácora <ul><li>Un blog , ( cuaderno de bitácora ), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. </li></ul>
22.
Weblogs <ul><li>Establecen un ambiente de diálogo informal </li></ul><ul><li>Discusión casual </li></ul><ul><li>Libertad de expresión </li></ul><ul><li>Descubrimiento </li></ul>Foros: ambiente más artificioso: discusión dentro de parámetros
24.
4 beneficios (estudiantes) <ul><li>Ayuda en la comprensión </li></ul><ul><ul><li>Explorar, filtrar, publicar </li></ul></ul><ul><li>Aumenta motivación & compromiso </li></ul><ul><li>Refuerza participación </li></ul><ul><li>Diálogo dentro y fuera del salón de clases </li></ul>
34.
Etiquetas & Web Social <ul><li>del.icio.us </li></ul><ul><li>Flickr </li></ul><ul><li>Linkedin </li></ul>Zonas para compartir información, la colaboración, exploración y crear comunidad.
36.
El otro lado de la TV <ul><li>Wiki </li></ul><ul><li>YouTube </li></ul><ul><li>Slideshare </li></ul>
37.
Internet segura… <ul><li>http:// www.iqua.net / </li></ul><ul><li>http://www.crime-research.org/ </li></ul><ul><li>Computer Crime Research Center </li></ul>
38.
Derechos de la infancia en Internet <ul><li>De "decálogo de los derechos de la infancia en Internet" (http://www.internetsegura.net/web2003ESP/6feb/decalogo.htm). </li></ul><ul><li>Derecho al acceso a la información y la tecnología. </li></ul><ul><li>Derecho a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo por medio de la Red. (Podróan ser restringidos) </li></ul>
39.
Derechos 2 <ul><li>Derecho a la protección contra la explotación, el comercio ilegal, los abusos y la violencia. </li></ul><ul><li>Derecho al desarrollo personal y a la educación, y a todas las oportunidades. </li></ul><ul><li>Derecho a la intimidad de las comunicaciones por medios electrónicos. </li></ul><ul><li>Derecho a no proporcionar datos personales por la Red, a preservar su identidad y su imagen de posibles usos ilícitos. </li></ul>
44.
Consejos padres/educadores <ul><li>La escuela tiene que jugar un papel central. </li></ul><ul><li>En casa, computadora a la vista. </li></ul><ul><li>Programas protectores que filtren la información, </li></ul><ul><li>Reglas básicas de seguridad en casa y en la escuela. </li></ul><ul><ul><li>No divulgar info privada, nombres </li></ul></ul><ul><ul><li>No aceptar comunicación de desconocid@s </li></ul></ul><ul><ul><li>No enviar fotos personales </li></ul></ul><ul><li>Hablar abiertamente, educar </li></ul><ul><li>Destrezas de información </li></ul>
45.
Problemas acceso a la info <ul><li>Aprovechar las fuentes informativas de Internet </li></ul><ul><li>Destrezas de información y búsqueda </li></ul><ul><li>Calidad de la información (fiabilidad, autenticidad, actualidad) </li></ul>
48.
Privacidad <ul><li>Seguridad de la información </li></ul><ul><li>Identidad </li></ul><ul><li>Spam </li></ul><ul><li>Spyware </li></ul><ul><li>Phishing </li></ul><ul><li>Censura vs. libertad </li></ul>
1.
Internet y Web 2.0 uso riesgo Antonio Vantaggiato Universidad del Sagrado Corazón [email_address]
2.
Quién soy… <ul><li>Catedrático, Cs. De Cómputos, USC </li></ul><ul><li>Fundador InED </li></ul><ul><li>Director Actividad Académica T5, 2000-05 </li></ul><ul><li>Fundador, Congreso puertorriqueño de Web e-ducación </li></ul><ul><li>Fundador, netedu.info </li></ul>
3.
Los últimos seis años <ul><li>117 cursos en línea, todos los depto’s </li></ul><ul><li>Desarrollo de modelo e-learning </li></ul><ul><li>Adiestramientos </li></ul><ul><li>Congreso Puertorriqueño de Web e-ducación </li></ul><ul><li>Grupo Investigación en Innovación educativa (con A. Castro, J. Meléndez, J. Sánchez y C. Betancourt) </li></ul><ul><li>Proyecto Manifesto e-learning </li></ul>
6.
Web educación La Web está cambiando el mundo de la educación
7.
Web = entorno La Web como entorno pedagógico. Territorio
8.
Web 2.0 <ul><li>Conexiones </li></ul><ul><li>Diálogo </li></ul><ul><li>Interacción </li></ul><ul><li>We are the Web! </li></ul><ul><li>Periodismo ciudadano </li></ul>Construcción social del conocimiento…
9.
Web 2.0 The machine is Us/ing Us Vídeo por Prof. Mike Welsh (U. Kansas State)
10.
Internet <ul><li>Datos: Penetración </li></ul>Fuente: www.internetworldstats.com , 2007
11.
Destrezas necesarias <ul><li>Información/Web </li></ul><ul><li>Interpretación de los nuevos medios; </li></ul><ul><li>Cambio de sobrecarga de información hacia la producción del conocimiento . </li></ul>
12.
La situación <ul><li>Generaciones </li></ul><ul><li>Baby boomers </li></ul><ul><ul><li>TV, maquinillas, memos </li></ul></ul><ul><li>Gen X </li></ul><ul><ul><li>Video juegos, computadoras, e-mail </li></ul></ul><ul><li>Net Gen </li></ul><ul><ul><li>Web </li></ul></ul><ul><ul><li>Equipos Móviles </li></ul></ul><ul><ul><li>Mensajería Instantánea </li></ul></ul><ul><ul><li>Comunidades On-line </li></ul></ul>-D. Oblinger, VP Educause
21.
Blog - bitácora <ul><li>Un blog , ( cuaderno de bitácora ), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. </li></ul>
22.
Weblogs <ul><li>Establecen un ambiente de diálogo informal </li></ul><ul><li>Discusión casual </li></ul><ul><li>Libertad de expresión </li></ul><ul><li>Descubrimiento </li></ul>Foros: ambiente más artificioso: discusión dentro de parámetros
24.
4 beneficios (estudiantes) <ul><li>Ayuda en la comprensión </li></ul><ul><ul><li>Explorar, filtrar, publicar </li></ul></ul><ul><li>Aumenta motivación & compromiso </li></ul><ul><li>Refuerza participación </li></ul><ul><li>Diálogo dentro y fuera del salón de clases </li></ul>
34.
Etiquetas & Web Social <ul><li>del.icio.us </li></ul><ul><li>Flickr </li></ul><ul><li>Linkedin </li></ul>Zonas para compartir información, la colaboración, exploración y crear comunidad.
36.
El otro lado de la TV <ul><li>Wiki </li></ul><ul><li>YouTube </li></ul><ul><li>Slideshare </li></ul>
37.
Internet segura… <ul><li>http:// www.iqua.net / </li></ul><ul><li>http://www.crime-research.org/ </li></ul><ul><li>Computer Crime Research Center </li></ul>
38.
Derechos de la infancia en Internet <ul><li>De "decálogo de los derechos de la infancia en Internet" (http://www.internetsegura.net/web2003ESP/6feb/decalogo.htm). </li></ul><ul><li>Derecho al acceso a la información y la tecnología. </li></ul><ul><li>Derecho a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo por medio de la Red. (Podróan ser restringidos) </li></ul>
39.
Derechos 2 <ul><li>Derecho a la protección contra la explotación, el comercio ilegal, los abusos y la violencia. </li></ul><ul><li>Derecho al desarrollo personal y a la educación, y a todas las oportunidades. </li></ul><ul><li>Derecho a la intimidad de las comunicaciones por medios electrónicos. </li></ul><ul><li>Derecho a no proporcionar datos personales por la Red, a preservar su identidad y su imagen de posibles usos ilícitos. </li></ul>
44.
Consejos padres/educadores <ul><li>La escuela tiene que jugar un papel central. </li></ul><ul><li>En casa, computadora a la vista. </li></ul><ul><li>Programas protectores que filtren la información, </li></ul><ul><li>Reglas básicas de seguridad en casa y en la escuela. </li></ul><ul><ul><li>No divulgar info privada, nombres </li></ul></ul><ul><ul><li>No aceptar comunicación de desconocid@s </li></ul></ul><ul><ul><li>No enviar fotos personales </li></ul></ul><ul><li>Hablar abiertamente, educar </li></ul><ul><li>Destrezas de información </li></ul>
45.
Problemas acceso a la info <ul><li>Aprovechar las fuentes informativas de Internet </li></ul><ul><li>Destrezas de información y búsqueda </li></ul><ul><li>Calidad de la información (fiabilidad, autenticidad, actualidad) </li></ul>
48.
Privacidad <ul><li>Seguridad de la información </li></ul><ul><li>Identidad </li></ul><ul><li>Spam </li></ul><ul><li>Spyware </li></ul><ul><li>Phishing </li></ul><ul><li>Censura vs. libertad </li></ul>