Ponencia: Posibilidades de uso de la Minería de Procesos para la mejora en ITSM

G2, Gobierno y Gestión de TI, SL
G2, Gobierno y Gestión de TI, SLITSM, Lean-IT and Agile specialist. Coach, Teacher and Speaker. Fan of Fun at Work.
Posibilidades de uso de la Minería de
Procesos para la mejora en ITSM
Antonio Valle Salas
Sesión: S0-TTI-02
X Congreso Nacional 2
Speaker Bio & Company Information
Antonio Valle
Socio Director en G2, Gobierno y Gestión de TI
Experto en el uso de técnicas Lean-IT
3 años en Process Mining
19 años en ITSM
29 años en IT
Consultor
Profesor
Ponente
X Congreso Nacional 3
Randy
 62 años, Matemático
 36 años de experiencia
 Six Sigma Black Belt
 CIO
X Congreso Nacional 4
¿Qué le preocupa a Randy?
X Congreso Nacional 5
Allan
 36 años, Telecos
 8 años de experiencia en ITSM
 CISA
 Change Manager
X Congreso Nacional 6
¿Qué le preocupa a Allan?
X Congreso Nacional 7
Laura
 42 años, Informática
 6 años de experiencia en ITSM
 ITIL Expert
 Incident Manager
X Congreso Nacional 8
¿Qué le preocupa a Laura?
X Congreso Nacional 9
Una problemática común
 Necesidad de conocer el QUÉ y el
CÓMO de la actividad de la que son
responsables.
 Necesidad de conocer los RESULTADOS
que se están entregando
 Necesidad de saber QUÉ HACER para
mejorar
 Necesidad de ESTAR SEGURO de que
se cumplen las reglas.
X Congreso Nacional 10
¿Qué han hecho hasta ahora?
 Implantación de herramientas
 Medición de Indicadores
 Value Stream Mapping
 Los 7 pasos de la mejora continua ITIL®
 Reporting
 Auditoría de Procesos
X Congreso Nacional 11
¿Resultados?
 Toneladas de Indicadores
 Incertidumbre en la ejecución de los procesos
 Sabemos que hay algo que va mal
 No sabemos dónde están los problemas
 La auditoría requiere terribles esfuerzos
X Congreso Nacional 12
¿Qué es la Minería de Procesos?
Es una disciplina dentro de la ciencia de
los datos que dota al al usuario de
negocio de los mecanismos necesarios
para comprender procesos complejos de
una forma objetiva y exploratoria.
X Congreso Nacional 13
Casos, Trazas y Logs: la esencia
La ejecución del proceso deja “pistas” en los sistemas
de información.
Estas pistas de denominan trazas y el conjunto de
trazas se denomina log.
Los casos pueden seguir caminos diferentes. A estas
secuencias concretas se les llama variantes
Un log contiene la ejecución de un proceso (n casos) en
un intervalo de tiempo dado.
X Congreso Nacional 14
Descubrimiento
Log
Conformidad Diagnóstico
Modelo
Log
Mejora Nuevo Modelo
Modelo
Log Modelo
X Congreso Nacional 15
Descubrimiento
X Congreso Nacional 16
Descubrimiento
X Congreso Nacional 17
Descubrimiento
X Congreso Nacional 18
Descubrimiento
X Congreso Nacional 19
Descubrimiento
X Congreso Nacional 20
Análisis  Tiempos y frecuencias entre transiciones
 Tiempos y frecuencias en actividad
 Identificación de Patrones
 Matrices “quien hace qué”
 Segmentación del dataset por atributos
 Red Social
 Pruebas de conformidad
 Cadenas de Márkov
 [… etc etc etc …]
X Congreso Nacional 21
¿Qué actividades se repiten más?
X Congreso Nacional 22
¿Qué actividades tardan más?
X Congreso Nacional 23
¿Qué tal van los escalados?
X Congreso Nacional 24
¿Cómo es el flujo entre proveedores?
X Congreso Nacional 25
¿Hay patrones temporales?
Dot Chart
X Congreso Nacional 26
¿Hay “patrones” de comportamiento?
S+C, by Rob England
X Congreso Nacional 27
¿Respeta los requisitos de cumplimiento?
Segregación de funciones:
¿existe alguna persona que
ejecute las tareas A y B en
el mismo caso?
X Congreso Nacional 28
¿Cumple con los requisitos de cumplimiento?
Cumplimiento de reglas de
negocio:
En todos los casos, ¿la
actividad A implica la
ejecución de la actividad B ?
X Congreso Nacional 29
¿Cómo se comporta a lo largo del tiempo?
X Congreso Nacional 30
Randy (el CIO)
 Ahora sabe
 Cómo se comportan los proveedores
 Qué es lo que frena la entrega de valor al negocio
 Qué afecta al time to market
 El grado de cumplimiento legal y de reglas de
negocio
 Y lo puede aplicar, además, a procesos de negocio
X Congreso Nacional 31
Allan (el Change Manager)
 Ahora sabe
 Qué cambios fluyen a más velocidad
 Qué hace que no se aprueben en el CAB
 Qué impacto tienen los cambios en los niveles de
soporte
 Qué actividades debe optimizar
 Qué niveles de reworking
 Cómo funcionan los proveedores
X Congreso Nacional 32
Laura (la Incident Manager)
 Ahora sabe
 Cuál es el circuito real de sus incidencias
 Cuál es la distribución temporal y las
modificaciones que debe hacer a los contratos de
soporte
 Las cargas de trabajo de cada equipo
 Información objetiva para alimentar los VSM
X Congreso Nacional 33
Bibliografía
• http://www.gobiernotic.es/2015/05/lo-esencial-es-invisible-los-ojos.html
• Process Mining – Wil van der Aalst
• Novatica 223 – ati.es
• The Process Mining Manifesto – processmining.org
http://www.gobiernotic.es
avalle@gedos.es
http://www.gedos.es
@avallesalas
http://es.linkedin.com/in/avallesalas
1 of 34

Recommended

La minería de procesos en la auditoria de sistemas de información by
La minería de procesos en la auditoria de sistemas de informaciónLa minería de procesos en la auditoria de sistemas de información
La minería de procesos en la auditoria de sistemas de informaciónG2, Gobierno y Gestión de TI, SL
2.7K views27 slides
Posibilidades de uso de la Mineria de Procesos en ITSM by
Posibilidades de uso de la Mineria de Procesos en ITSMPosibilidades de uso de la Mineria de Procesos en ITSM
Posibilidades de uso de la Mineria de Procesos en ITSMG2, Gobierno y Gestión de TI, SL
731 views35 slides
Minería de Procesos y de Reglas de Negocio by
Minería de Procesos y de Reglas de NegocioMinería de Procesos y de Reglas de Negocio
Minería de Procesos y de Reglas de NegocioMarlon Dumas
4.1K views40 slides
Marco lógico by
Marco lógicoMarco lógico
Marco lógicoVictor Zapata
1.4K views69 slides
Caso de Éxito: Mineria de Procesos en investigación del cancer by
Caso de Éxito: Mineria de Procesos en investigación del cancerCaso de Éxito: Mineria de Procesos en investigación del cancer
Caso de Éxito: Mineria de Procesos en investigación del cancerG2, Gobierno y Gestión de TI, SL
1.6K views8 slides
Process mining and lean by
Process mining and leanProcess mining and lean
Process mining and leanG2, Gobierno y Gestión de TI, SL
2.2K views16 slides

More Related Content

Similar to Ponencia: Posibilidades de uso de la Minería de Procesos para la mejora en ITSM

Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI... by
Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI...Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI...
Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI...Luis Moran Abad
557 views34 slides
Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14 by
Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14
Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14Javier García Bolao
1.7K views28 slides
Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i... by
 Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i... Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i...
Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i...Luis Moran Abad
2K views65 slides
Sistemas de informacion y empresas digitales by
Sistemas de informacion y empresas digitalesSistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitalesGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
1.6K views34 slides
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI by
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TIGestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TIOVERTI
828 views29 slides

Similar to Ponencia: Posibilidades de uso de la Minería de Procesos para la mejora en ITSM (20)

Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI... by Luis Moran Abad
Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI...Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI...
Ponencia Cinco Retos Digitales para definir la Nueva Generación de Gestión TI...
Luis Moran Abad557 views
Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14 by Javier García Bolao
Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14
Adoptando ITIL desde cero (Las tribulaciones de un CIO) - Ponencia VISION14
Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i... by Luis Moran Abad
 Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i... Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i...
Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i...
Luis Moran Abad2K views
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI by OVERTI
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TIGestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI
OVERTI828 views
10 - Unidad 3 : Prácticas de Auditoría - 3.1 Auditoria Gobierno de TI - ISO 3... by Luis Fernando Aguas Bucheli
10 - Unidad 3 : Prácticas de Auditoría - 3.1 Auditoria Gobierno de TI - ISO 3...10 - Unidad 3 : Prácticas de Auditoría - 3.1 Auditoria Gobierno de TI - ISO 3...
10 - Unidad 3 : Prácticas de Auditoría - 3.1 Auditoria Gobierno de TI - ISO 3...
Ucasal u01 ppt 97 2003 - parte 3 by claudiocj7
Ucasal u01 ppt 97 2003 - parte 3Ucasal u01 ppt 97 2003 - parte 3
Ucasal u01 ppt 97 2003 - parte 3
claudiocj711 views
Vision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionales by AQCLab
Vision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionalesVision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionales
Vision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionales
AQCLab768 views
DevOps Spain 2019. Antonio David Fernández-atSistemas by atSistemas
DevOps Spain 2019. Antonio David Fernández-atSistemasDevOps Spain 2019. Antonio David Fernández-atSistemas
DevOps Spain 2019. Antonio David Fernández-atSistemas
atSistemas205 views
Generalidades Ingeniería de Requisitos by Erika Sandoval
Generalidades Ingeniería de RequisitosGeneralidades Ingeniería de Requisitos
Generalidades Ingeniería de Requisitos
Erika Sandoval268 views

More from G2, Gobierno y Gestión de TI, SL

Scrum@IMI Qué ha funcionado y qué no by
Scrum@IMI Qué ha funcionado y qué noScrum@IMI Qué ha funcionado y qué no
Scrum@IMI Qué ha funcionado y qué noG2, Gobierno y Gestión de TI, SL
183 views29 slides
La Minería de Procesos al servicio del auditor by
La Minería de Procesos al servicio del auditorLa Minería de Procesos al servicio del auditor
La Minería de Procesos al servicio del auditorG2, Gobierno y Gestión de TI, SL
302 views41 slides
El cliente en el centro de tus decisiones by
El cliente en el centro de tus decisionesEl cliente en el centro de tus decisiones
El cliente en el centro de tus decisionesG2, Gobierno y Gestión de TI, SL
417 views23 slides
Darwinismo profesional - Edicion KOPON2018 by
Darwinismo profesional - Edicion KOPON2018Darwinismo profesional - Edicion KOPON2018
Darwinismo profesional - Edicion KOPON2018G2, Gobierno y Gestión de TI, SL
328 views30 slides
La eficiencia está servida: Minería de Procesos en accion by
La eficiencia está servida: Minería de Procesos en accionLa eficiencia está servida: Minería de Procesos en accion
La eficiencia está servida: Minería de Procesos en accionG2, Gobierno y Gestión de TI, SL
275 views19 slides
Un BOT en la vida del Service Manager by
Un BOT en la vida del Service ManagerUn BOT en la vida del Service Manager
Un BOT en la vida del Service ManagerG2, Gobierno y Gestión de TI, SL
900 views23 slides

More from G2, Gobierno y Gestión de TI, SL(19)

Recently uploaded

Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56 by
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56DanielDavila95
20 views5 slides
GRUPO1_ TAREA N3.pdf by
GRUPO1_ TAREA N3.pdfGRUPO1_ TAREA N3.pdf
GRUPO1_ TAREA N3.pdfVictorMendozaLlaja
9 views20 slides
Tecnología e informática .pdf by
Tecnología e informática .pdfTecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdfAnaSofaRosmaya
8 views10 slides
Tecnología e informática .pdf by
Tecnología e informática .pdfTecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdfAnaSofaRosmaya
9 views10 slides
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf by
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfangelica gutierrez
6 views17 slides
Slideshare2023.docx by
Slideshare2023.docxSlideshare2023.docx
Slideshare2023.docxMerlín Josue Flores Linares
6 views4 slides

Recently uploaded(20)

Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56 by DanielDavila95
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56
DanielDavila9520 views
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf by angelica gutierrez
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx by Saritaxuvu
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docxDesarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Saritaxuvu10 views
Análisis de preguntas Grafotécnicas by ShuduSnuff
Análisis de preguntas GrafotécnicasAnálisis de preguntas Grafotécnicas
Análisis de preguntas Grafotécnicas
ShuduSnuff5 views
BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA ... by Orlando Hernandez
BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS  DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  EN  COLOMBIA ...BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS  DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  EN  COLOMBIA ...
BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA ...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... by Orlando Hernandez
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...
Orlando Hernandez301 views
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf by AproximacionAlFuturo
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdfInforme What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf by juliagili
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdfFUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf
juliagili7 views
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf by adela928205
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
adela92820512 views

Ponencia: Posibilidades de uso de la Minería de Procesos para la mejora en ITSM

  • 1. Posibilidades de uso de la Minería de Procesos para la mejora en ITSM Antonio Valle Salas Sesión: S0-TTI-02
  • 2. X Congreso Nacional 2 Speaker Bio & Company Information Antonio Valle Socio Director en G2, Gobierno y Gestión de TI Experto en el uso de técnicas Lean-IT 3 años en Process Mining 19 años en ITSM 29 años en IT Consultor Profesor Ponente
  • 3. X Congreso Nacional 3 Randy  62 años, Matemático  36 años de experiencia  Six Sigma Black Belt  CIO
  • 4. X Congreso Nacional 4 ¿Qué le preocupa a Randy?
  • 5. X Congreso Nacional 5 Allan  36 años, Telecos  8 años de experiencia en ITSM  CISA  Change Manager
  • 6. X Congreso Nacional 6 ¿Qué le preocupa a Allan?
  • 7. X Congreso Nacional 7 Laura  42 años, Informática  6 años de experiencia en ITSM  ITIL Expert  Incident Manager
  • 8. X Congreso Nacional 8 ¿Qué le preocupa a Laura?
  • 9. X Congreso Nacional 9 Una problemática común  Necesidad de conocer el QUÉ y el CÓMO de la actividad de la que son responsables.  Necesidad de conocer los RESULTADOS que se están entregando  Necesidad de saber QUÉ HACER para mejorar  Necesidad de ESTAR SEGURO de que se cumplen las reglas.
  • 10. X Congreso Nacional 10 ¿Qué han hecho hasta ahora?  Implantación de herramientas  Medición de Indicadores  Value Stream Mapping  Los 7 pasos de la mejora continua ITIL®  Reporting  Auditoría de Procesos
  • 11. X Congreso Nacional 11 ¿Resultados?  Toneladas de Indicadores  Incertidumbre en la ejecución de los procesos  Sabemos que hay algo que va mal  No sabemos dónde están los problemas  La auditoría requiere terribles esfuerzos
  • 12. X Congreso Nacional 12 ¿Qué es la Minería de Procesos? Es una disciplina dentro de la ciencia de los datos que dota al al usuario de negocio de los mecanismos necesarios para comprender procesos complejos de una forma objetiva y exploratoria.
  • 13. X Congreso Nacional 13 Casos, Trazas y Logs: la esencia La ejecución del proceso deja “pistas” en los sistemas de información. Estas pistas de denominan trazas y el conjunto de trazas se denomina log. Los casos pueden seguir caminos diferentes. A estas secuencias concretas se les llama variantes Un log contiene la ejecución de un proceso (n casos) en un intervalo de tiempo dado.
  • 14. X Congreso Nacional 14 Descubrimiento Log Conformidad Diagnóstico Modelo Log Mejora Nuevo Modelo Modelo Log Modelo
  • 15. X Congreso Nacional 15 Descubrimiento
  • 16. X Congreso Nacional 16 Descubrimiento
  • 17. X Congreso Nacional 17 Descubrimiento
  • 18. X Congreso Nacional 18 Descubrimiento
  • 19. X Congreso Nacional 19 Descubrimiento
  • 20. X Congreso Nacional 20 Análisis  Tiempos y frecuencias entre transiciones  Tiempos y frecuencias en actividad  Identificación de Patrones  Matrices “quien hace qué”  Segmentación del dataset por atributos  Red Social  Pruebas de conformidad  Cadenas de Márkov  [… etc etc etc …]
  • 21. X Congreso Nacional 21 ¿Qué actividades se repiten más?
  • 22. X Congreso Nacional 22 ¿Qué actividades tardan más?
  • 23. X Congreso Nacional 23 ¿Qué tal van los escalados?
  • 24. X Congreso Nacional 24 ¿Cómo es el flujo entre proveedores?
  • 25. X Congreso Nacional 25 ¿Hay patrones temporales? Dot Chart
  • 26. X Congreso Nacional 26 ¿Hay “patrones” de comportamiento? S+C, by Rob England
  • 27. X Congreso Nacional 27 ¿Respeta los requisitos de cumplimiento? Segregación de funciones: ¿existe alguna persona que ejecute las tareas A y B en el mismo caso?
  • 28. X Congreso Nacional 28 ¿Cumple con los requisitos de cumplimiento? Cumplimiento de reglas de negocio: En todos los casos, ¿la actividad A implica la ejecución de la actividad B ?
  • 29. X Congreso Nacional 29 ¿Cómo se comporta a lo largo del tiempo?
  • 30. X Congreso Nacional 30 Randy (el CIO)  Ahora sabe  Cómo se comportan los proveedores  Qué es lo que frena la entrega de valor al negocio  Qué afecta al time to market  El grado de cumplimiento legal y de reglas de negocio  Y lo puede aplicar, además, a procesos de negocio
  • 31. X Congreso Nacional 31 Allan (el Change Manager)  Ahora sabe  Qué cambios fluyen a más velocidad  Qué hace que no se aprueben en el CAB  Qué impacto tienen los cambios en los niveles de soporte  Qué actividades debe optimizar  Qué niveles de reworking  Cómo funcionan los proveedores
  • 32. X Congreso Nacional 32 Laura (la Incident Manager)  Ahora sabe  Cuál es el circuito real de sus incidencias  Cuál es la distribución temporal y las modificaciones que debe hacer a los contratos de soporte  Las cargas de trabajo de cada equipo  Información objetiva para alimentar los VSM
  • 33. X Congreso Nacional 33 Bibliografía • http://www.gobiernotic.es/2015/05/lo-esencial-es-invisible-los-ojos.html • Process Mining – Wil van der Aalst • Novatica 223 – ati.es • The Process Mining Manifesto – processmining.org