Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Glogster

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
JClic
JClic
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 21 Ad

More Related Content

Similar to Glogster (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Advertisement

Glogster

  1. 1. Herramientas 2.0 para construir puentes Marije Uraga B07
  2. 2.    UTILIZACIÓN DE LAS TIC PARA FACILITAR EL CAMBIO METODOLÓGICO que acerque las actividades de aprendizaje a las necesidades de los alumnos y alumnas del siglo XXI.
  3. 3. Desarrollo de las   competencias básicas Actividades de aprendizaje
  4. 4. Herramientas 2.0 para construir puentes
  5. 5.    Características de las herramientas 2.0 La Web 2.0 ofrece herramientas y aplicaciones para la creación y presentación de materiales que: • Son motivadores y cercanos al alumnado. • Promueven el aprendizaje activo. •Favorecen el desarrollo de las competencias
  6. 6. Glogster http://www.glogster.com
  7. 7.  Herramienta de la Web 2.0 que permite la creación de pósters virtuales interactivos de una forma sencilla  Permite crear y compartir posters on line, llamados Glogs, usando:  Texto,  Gráficos,  Fondos  Hipervínculos,  Imágenes… GextoLinguae 2009
  8. 8.  Además podemos insertar archivos de vídeo…  También podemos añadir música y otros archivos de audio  Los archivos de audio, vídeo e imagen podemos subirlos desde nuestro PC, enlazarlos desde la red o grabarlos on-line.
  9. 9. Características  Atractiva forma de presentar y compartir los proyectos trabajados en el aula o los conocimientos adquiridos sobre un tema  Herramienta para el aprendizaje que permite al alumnado expresar su creatividad.  Herramienta de trabajo que respeta los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje  Aplicable a cualquier área del currículum  Para cualquier nivel educativo
  10. 10. Glog
  11. 11. ¿Glogs para qué?  Imprimir (clik dcho)  Insertar en el Blog de aula  Insertar en la página web   Usar como herramienta de apoyo para una exposición oral › Ejemplo de un Glog en un Blog ->
  12. 12. Algunas aplicaciones de Glogster Para el alumnado Para el profesorado • Herramienta para la • Presentación de presentación de las propuestas de trabajo producciones orales y para el alumnado: escritas del alumnado • Proyectos, Webquests … • Herramienta de trabajo y/o apoyo en • Presentación de las exposiciones orales cualquier tema del del alumnado curriculum al alumnado
  13. 13. Ideas para el aula  Presentación de proyectos de investigación: Producciones orales, escritas. audiovisuales… › Grabación de reseñas de libros › Relatos o noticias sobre sucesos históricos, deportivos, actuales …. › Anuncios › Guías turísticas › Entrevistas › Biografías › Poesías › Líneas del tiempo › Otros…
  14. 14. Algunos ejemplos de Glogs Glogs del alumnado Glogs del profesorado • Urkitzako ikasleen • Todo sobre Glogster proiektua: Materiaren • Herramientas 2.0 para propietateak construir puentes • Amonak nobioa du , eta zer? • Nire wikirako gloga • Guía turística • • Web 2.0 tools for classroo Shakespeare parodies • Biografía • Reading practice
  15. 15. Materiaren Propietateak 1
  16. 16. Materiaren Propietateak 2
  17. 17. Amonak nobioa du, eta zer?
  18. 18. Glogster.com/edu http://www.glogster.com/edu • Herramienta específica para educación. • Permite el registro de todo un grupo a través de una cuenta única gestionada por el/la profe. • Posibilita proyectos de multiedición en grupos para editar un Glog común.
  19. 19. Blogs  Lehen Hezkuntzako Bloga/El Blog de Primaria › http://b07lehenhezkuntza.wordpress.com/  Lehen Hezkuntzako Irakasle IKTeroen Bloga › http://marijeuraga.nireblog.com/  2.0 Irakasleen Bloga › http://b07w20irakasleenbloga.blogspot.com/ Para contactar marijeuraga@gmail.com marijeuragab07@berritzeguneak.net
  20. 20. Marije Uraga - Getxoko Berritzegunea

×