Presentacion jose antonio_salgueiro

Francisco Muñoz
Francisco MuñozJunta de Extremadura
José Antonio Salgueiro González
Coordinador Buenas PrácTICas 2.0
Instituto de Tecnologías Educativas
Buenas PrácTICas 2.0 es la red del profesorado de la Escuela 2.0
En BP 2.0 generamos recursos educativos digitales que facilitan la
incorporación de las TIC a la práctica docente.
En BP 2.0 diseñamos y creamos ED@D, el libro interactivo para la Enseñanza
Digital A Distancia, permitiendo un aprendizaje autónomo incluso en el aula.
Mediante simulaciones interactivas, se plantean casos reales que podrán
suceder al alumnado en su futura vida laboral.
En BP 2.0 experimentamos y validamos en el aula los recursos digitales
generados.
Desde BP 2.0 desarrollamos una formación pedagógica innovadora. La primera
fase de EDA consiste en un curso de formación en línea, básico o avanzado.
El profesorado diseña su plan de experimentación teniendo en cuenta las
circunstancias particulares de su centro y alumnado, seleccionando y
adaptando los materiales para experimentar durante dos meses.
Desde BP 2.0 participamos en proyectos innovadores, como el proyecto piloto
de Acer y European Schoolnet sobre el uso educativo del ultraportátil.
En BP 2.0 experimentamos nuevas herramientas en el aula, como el bolígrafo
digital Papershow.
También experimentamos con la Pizarra Digital Interactiva (PDI)
El profesorado de la Red de Buenas PrácTICas 2.0 participa en congresos,
encuentros y jornadas,
difundiendo las prácticas innovadoras desarrolladas,
los objetivos y líneas de investigación, así como las conclusiones de las
diversas experiencias
en ámbitos del trabajo colaborativo, creación de redes de educadores, uso
extenso de las TIC,
ejemplos de materiales didácticos, internet como recurso educativo,
utilización de herramientas interactivas en la enseñanza, y todo para
Compartir, Comunicar y Colaborar.
En BP 2.0 organizamos y desarrollamos, en congresos nacionales, talleres
formativos que aportan
autonomía al profesorado para crear su planificación digital didácTICa.
En BP 2.0 mantenemos reuniones periódicas para la coordinación de los
distintos grupos de trabajo y proyectos que conforman nuestra red.
En BP 2.0 impulsamos y desarrollamos proyectos de colaboración escolar
entre centros educativos
de distintas comunidades o ciudades autónomas, favoreciendo la movilidad
del profesorado y alumnado, en el marco del Programa ARCE.
El profesorado de BP 2.0 ha conseguido, en varias ocasiones y diversas
categorías, el Premio Europeo eTwinning.
Desde BP 2.0 ayudamos a reforzar la dimensión europea de la educación,
promoviendo actividades de cooperación entre centros educativos en Europa,
en el marco de las asociaciones escolares Comenius.
En BP 2.0 integramos las TIC a la práctica docente incorporando los
principios de la Web 2.0 o Web social.
En marzo de 2009, organizamos el Primer Encuentro de Experiencias
"Escuela 2.0“, inaugurado por la Secretaria de Estado de Educación.
En marzo de 2010, se desarrolla el II Encuentro de Buenas PrácTICas en la
Escuela 2.0, con representación del profesorado de todas las etapas educativas.
Buenas PrácTICas 2.0 en Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, PCPI y
FP, cuyas ponencias se graban en vídeo para su posterior difusión.
El Portal de BP 2.0 ofrece una serie de servicios al profesorado: modelos de
Buenas PrácTICas, difusión de PrácTICas Innovadoras, proyectos de
Colaboración Escolar, blog, plataforma Moodle, wikididácTICa y red social.
Estamos realizando un esfuerzo importante para ofrecer, desde este portal,
vídeos de Buenas PrácTICas en todas las etapas educativas y areas curriculares.
El número de vídeos ronda el centenar y se publican con licencia CC.
El blog de BP 2.0 tiene una doble función: divulgar modelos de buena prácTICa en
todas las etapas educativas y otorgar un reconocimiento al profesorado que
desarrolla nuevos enfoques metodológicos para la Escuela del S. XXI.
Un blog que contiene 500 artículos y recibe una media de 3.000 visitas diarias.
Plataforma Moodle desde la que se tutelan los cursos de EDA y coordinan los
diversos grupos de trabajo, tanto de elaboración de recursos como de innovación.
La WikiDidácTICa es un espacio para facilitar la incorporación paulatina de los
recursos digitales como medio didáctico.
Cada artículo de
la wiki trata
sobre un tema
del currículo y
presenta estos
tres apartados
CARACTERÍSTICAS
•Abierta.
•Colectiva.
•Pública
La WikiDidácTICa está organizada en distintas categorías, una para cada
etapa educativa con las distintas áreas o materias.
Accediendo a cada área, encontramos los distintos cursos en los que se
imparte y los temas y conceptos del currículo.
La profesora nos recomienda un recurso digital para este concepto,
metodología de la experiencia desarrollada y una práctica innovadora.
Recurso digital de acceso libre y gratuito recomendado para un concepto de
ciencias sociales en 2º ESO.
Recurso digital recomendado para un concepto de ciencias sociales en 2º
ESO, aportando estrategias didácticas del tipo caza del tesoro o webquest.
Un lugar de encuentro virtual para que el profesorado pueda participar,
contactar, colaborar y compartir experiencias y recursos.
Red abierta, accesible, que acoge por igual al profesorado que se inicia en las
TIC y al experto, grupos con temáticas variables según intereses.
Chat sobre
Conclusiones del
Congreso Escuela 2.0
Jueves 28 a las 19:00
Chat sobre
Conclusiones del
Congreso Escuela 2.0
Jueves 28 a las 19:00
La Red Social del ITE recibe más de 1.500 visitas diarias de 100 paises y,
aunque supera los 6.000 miembros, cada mes se registran 250 docentes.
El Aula TIC, con un ordenador para dos alumnos, ha permitido una
excelente atención a la diversidad.
El Aula 2.0 inaugura la era de la atención personalizada.
En BP 2.0 hay un sitio para cada profesor y profesora de la Escuela 2.0.
En BP 2.0 hay un lugar para ti.
MU
José Antonio Salgueiro González
Coordinador Buenas PrácTICas 2.0
Instituto de Tecnologías Educativas
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
1 of 48

Recommended

Grupo DIM-UAB: Didáctica, Innovación, Multimedia by
Grupo DIM-UAB: Didáctica, Innovación, MultimediaGrupo DIM-UAB: Didáctica, Innovación, Multimedia
Grupo DIM-UAB: Didáctica, Innovación, MultimediaPERE MARQUES
3.6K views13 slides
Redes educativas by
Redes educativasRedes educativas
Redes educativasnaaaatalia
1.4K views14 slides
Escuela 2.0 by
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0ElenaMagisterio
2.2K views24 slides
Experiencias Significativas MEN by
Experiencias Significativas MENExperiencias Significativas MEN
Experiencias Significativas MENRed de Investigación Educativa - ieRed
461 views28 slides
Las TIC en el aula by
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aulaYolanda Velasco
10.2K views12 slides
Presentacion final by
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion finalmanoliche
116 views28 slides

More Related Content

What's hot

Red Local para Conectarnos by
Red Local para ConectarnosRed Local para Conectarnos
Red Local para ConectarnosRed de Investigación Educativa - ieRed
179 views14 slides
Las TIC en la práctica docente by
Las TIC en la práctica docenteLas TIC en la práctica docente
Las TIC en la práctica docenteToni Solano
2.3K views13 slides
Incorporación de las TIC en orientación educativa by
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaAlberto Del Mazo
9.2K views101 slides
Aula 2.0 by
Aula 2.0Aula 2.0
Aula 2.0Diana Rodríguez
1.2K views26 slides
Educat 1x1 y el portal Alexandría by
Educat 1x1 y el portal AlexandríaEducat 1x1 y el portal Alexandría
Educat 1x1 y el portal AlexandríaRed de Buenas PrácTICas 2.0
17.4K views16 slides
Presentacion Tics y aprendizaje cooperativo by
Presentacion Tics y aprendizaje cooperativoPresentacion Tics y aprendizaje cooperativo
Presentacion Tics y aprendizaje cooperativomiguelpereira
362 views22 slides

What's hot(20)

Las TIC en la práctica docente by Toni Solano
Las TIC en la práctica docenteLas TIC en la práctica docente
Las TIC en la práctica docente
Toni Solano2.3K views
Incorporación de las TIC en orientación educativa by Alberto Del Mazo
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Alberto Del Mazo9.2K views
Presentacion Tics y aprendizaje cooperativo by miguelpereira
Presentacion Tics y aprendizaje cooperativoPresentacion Tics y aprendizaje cooperativo
Presentacion Tics y aprendizaje cooperativo
miguelpereira362 views
Características ABP (eduteka-resumen) by MarinaColaut
Características ABP (eduteka-resumen)Características ABP (eduteka-resumen)
Características ABP (eduteka-resumen)
MarinaColaut392 views
Futuro de la formación de EducaRed by EducaRed
Futuro de la formación de EducaRedFuturo de la formación de EducaRed
Futuro de la formación de EducaRed
EducaRed320 views
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse... by Felix Serrano Delgado
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...
Enseñar plastica con TIC by Lucía Alvarez
Enseñar plastica con TICEnseñar plastica con TIC
Enseñar plastica con TIC
Lucía Alvarez49.9K views
EDUTEKA by eduteka
EDUTEKAEDUTEKA
EDUTEKA
eduteka3.7K views
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno by Juan Silva
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumnoE-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
Juan Silva3.2K views
Presentación del curso by ablandon7
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
ablandon7327 views

Similar to Presentacion jose antonio_salgueiro

Proyecto de Formación del Marismas del Tinto by
Proyecto de Formación del Marismas del TintoProyecto de Formación del Marismas del Tinto
Proyecto de Formación del Marismas del TintoRocío CM
526 views15 slides
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0 by
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0vipremitic
641 views15 slides
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0 by
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0vipremitic
626 views15 slides
Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0 by
Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Red de Buenas PrácTICas 2.0
3.1K views14 slides
Escuela 2.0 (2) by
Escuela 2.0 (2)Escuela 2.0 (2)
Escuela 2.0 (2)Rocio Gomez Hernandez
938 views13 slides
Eskola 2.0-Un proyecto para el presente by
Eskola 2.0-Un proyecto para el presenteEskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presenteEskola 2.0
959 views61 slides

Similar to Presentacion jose antonio_salgueiro(20)

Proyecto de Formación del Marismas del Tinto by Rocío CM
Proyecto de Formación del Marismas del TintoProyecto de Formación del Marismas del Tinto
Proyecto de Formación del Marismas del Tinto
Rocío CM526 views
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0 by vipremitic
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
vipremitic641 views
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0 by vipremitic
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
vipremitic626 views
Eskola 2.0-Un proyecto para el presente by Eskola 2.0
Eskola 2.0-Un proyecto para el presenteEskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0959 views
WIKISABER, tu colegio 2.0 by wikisaber
WIKISABER, tu colegio 2.0WIKISABER, tu colegio 2.0
WIKISABER, tu colegio 2.0
wikisaber351 views
Leeme by jmaq1997
LeemeLeeme
Leeme
jmaq1997302 views
Leeme by jmaq1997
LeemeLeeme
Leeme
jmaq1997277 views

More from Francisco Muñoz

Glucidosbasico by
GlucidosbasicoGlucidosbasico
GlucidosbasicoFrancisco Muñoz
1K views6 slides
Samsung tecnologiayeducacion by
Samsung tecnologiayeducacionSamsung tecnologiayeducacion
Samsung tecnologiayeducacionFrancisco Muñoz
1.9K views27 slides
Tutorial Flickr by
Tutorial FlickrTutorial Flickr
Tutorial FlickrFrancisco Muñoz
5.9K views25 slides
Redes profesionales by
Redes profesionalesRedes profesionales
Redes profesionalesFrancisco Muñoz
1.6K views23 slides
Evolución by
EvoluciónEvolución
EvoluciónFrancisco Muñoz
32.7K views84 slides
Biogeo ov by
Biogeo ovBiogeo ov
Biogeo ovFrancisco Muñoz
1.6K views5 slides

More from Francisco Muñoz(20)

Competencia Digital. Buenas Prácticas by Francisco Muñoz
Competencia Digital. Buenas PrácticasCompetencia Digital. Buenas Prácticas
Competencia Digital. Buenas Prácticas
Francisco Muñoz2.7K views

Recently uploaded

Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf by
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfMarianaAucancela
33 views6 slides
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf by
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
28 views1 slide
Contenidos y PDA 5°.docx by
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
32 views17 slides
Semana 3.pdf by
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
96 views7 slides
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx by
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
45 views6 slides
Recreos musicales.pdf by
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
136 views9 slides

Recently uploaded(20)

Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf by MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf by mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx by recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 views
Recreos musicales.pdf by arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 views
expresion algebraica.pdf by WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 views
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx by edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc by josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 views
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... by David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K views
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS by Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx by NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 views

Presentacion jose antonio_salgueiro

  • 1. José Antonio Salgueiro González Coordinador Buenas PrácTICas 2.0 Instituto de Tecnologías Educativas
  • 2. Buenas PrácTICas 2.0 es la red del profesorado de la Escuela 2.0
  • 3. En BP 2.0 generamos recursos educativos digitales que facilitan la incorporación de las TIC a la práctica docente.
  • 4. En BP 2.0 diseñamos y creamos ED@D, el libro interactivo para la Enseñanza Digital A Distancia, permitiendo un aprendizaje autónomo incluso en el aula.
  • 5. Mediante simulaciones interactivas, se plantean casos reales que podrán suceder al alumnado en su futura vida laboral.
  • 6. En BP 2.0 experimentamos y validamos en el aula los recursos digitales generados.
  • 7. Desde BP 2.0 desarrollamos una formación pedagógica innovadora. La primera fase de EDA consiste en un curso de formación en línea, básico o avanzado.
  • 8. El profesorado diseña su plan de experimentación teniendo en cuenta las circunstancias particulares de su centro y alumnado, seleccionando y adaptando los materiales para experimentar durante dos meses.
  • 9. Desde BP 2.0 participamos en proyectos innovadores, como el proyecto piloto de Acer y European Schoolnet sobre el uso educativo del ultraportátil.
  • 10. En BP 2.0 experimentamos nuevas herramientas en el aula, como el bolígrafo digital Papershow.
  • 11. También experimentamos con la Pizarra Digital Interactiva (PDI)
  • 12. El profesorado de la Red de Buenas PrácTICas 2.0 participa en congresos, encuentros y jornadas,
  • 13. difundiendo las prácticas innovadoras desarrolladas,
  • 14. los objetivos y líneas de investigación, así como las conclusiones de las diversas experiencias
  • 15. en ámbitos del trabajo colaborativo, creación de redes de educadores, uso extenso de las TIC,
  • 16. ejemplos de materiales didácticos, internet como recurso educativo,
  • 17. utilización de herramientas interactivas en la enseñanza, y todo para Compartir, Comunicar y Colaborar.
  • 18. En BP 2.0 organizamos y desarrollamos, en congresos nacionales, talleres formativos que aportan
  • 19. autonomía al profesorado para crear su planificación digital didácTICa.
  • 20. En BP 2.0 mantenemos reuniones periódicas para la coordinación de los distintos grupos de trabajo y proyectos que conforman nuestra red.
  • 21. En BP 2.0 impulsamos y desarrollamos proyectos de colaboración escolar entre centros educativos
  • 22. de distintas comunidades o ciudades autónomas, favoreciendo la movilidad
  • 23. del profesorado y alumnado, en el marco del Programa ARCE.
  • 24. El profesorado de BP 2.0 ha conseguido, en varias ocasiones y diversas categorías, el Premio Europeo eTwinning.
  • 25. Desde BP 2.0 ayudamos a reforzar la dimensión europea de la educación, promoviendo actividades de cooperación entre centros educativos en Europa, en el marco de las asociaciones escolares Comenius.
  • 26. En BP 2.0 integramos las TIC a la práctica docente incorporando los principios de la Web 2.0 o Web social.
  • 27. En marzo de 2009, organizamos el Primer Encuentro de Experiencias "Escuela 2.0“, inaugurado por la Secretaria de Estado de Educación.
  • 28. En marzo de 2010, se desarrolla el II Encuentro de Buenas PrácTICas en la Escuela 2.0, con representación del profesorado de todas las etapas educativas.
  • 29. Buenas PrácTICas 2.0 en Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, PCPI y FP, cuyas ponencias se graban en vídeo para su posterior difusión.
  • 30. El Portal de BP 2.0 ofrece una serie de servicios al profesorado: modelos de Buenas PrácTICas, difusión de PrácTICas Innovadoras, proyectos de Colaboración Escolar, blog, plataforma Moodle, wikididácTICa y red social.
  • 31. Estamos realizando un esfuerzo importante para ofrecer, desde este portal, vídeos de Buenas PrácTICas en todas las etapas educativas y areas curriculares.
  • 32. El número de vídeos ronda el centenar y se publican con licencia CC.
  • 33. El blog de BP 2.0 tiene una doble función: divulgar modelos de buena prácTICa en todas las etapas educativas y otorgar un reconocimiento al profesorado que desarrolla nuevos enfoques metodológicos para la Escuela del S. XXI.
  • 34. Un blog que contiene 500 artículos y recibe una media de 3.000 visitas diarias.
  • 35. Plataforma Moodle desde la que se tutelan los cursos de EDA y coordinan los diversos grupos de trabajo, tanto de elaboración de recursos como de innovación.
  • 36. La WikiDidácTICa es un espacio para facilitar la incorporación paulatina de los recursos digitales como medio didáctico. Cada artículo de la wiki trata sobre un tema del currículo y presenta estos tres apartados CARACTERÍSTICAS •Abierta. •Colectiva. •Pública
  • 37. La WikiDidácTICa está organizada en distintas categorías, una para cada etapa educativa con las distintas áreas o materias.
  • 38. Accediendo a cada área, encontramos los distintos cursos en los que se imparte y los temas y conceptos del currículo.
  • 39. La profesora nos recomienda un recurso digital para este concepto, metodología de la experiencia desarrollada y una práctica innovadora.
  • 40. Recurso digital de acceso libre y gratuito recomendado para un concepto de ciencias sociales en 2º ESO.
  • 41. Recurso digital recomendado para un concepto de ciencias sociales en 2º ESO, aportando estrategias didácticas del tipo caza del tesoro o webquest.
  • 42. Un lugar de encuentro virtual para que el profesorado pueda participar, contactar, colaborar y compartir experiencias y recursos.
  • 43. Red abierta, accesible, que acoge por igual al profesorado que se inicia en las TIC y al experto, grupos con temáticas variables según intereses. Chat sobre Conclusiones del Congreso Escuela 2.0 Jueves 28 a las 19:00 Chat sobre Conclusiones del Congreso Escuela 2.0 Jueves 28 a las 19:00
  • 44. La Red Social del ITE recibe más de 1.500 visitas diarias de 100 paises y, aunque supera los 6.000 miembros, cada mes se registran 250 docentes.
  • 45. El Aula TIC, con un ordenador para dos alumnos, ha permitido una excelente atención a la diversidad.
  • 46. El Aula 2.0 inaugura la era de la atención personalizada.
  • 47. En BP 2.0 hay un sitio para cada profesor y profesora de la Escuela 2.0. En BP 2.0 hay un lugar para ti.
  • 48. MU José Antonio Salgueiro González Coordinador Buenas PrácTICas 2.0 Instituto de Tecnologías Educativas MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN