SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA 
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO 
“SANTIAGO MARIÑO” 
EXTENSIÓN COL, SEDE CIUDAD OJEDA 
Factores de riesgo 
Autor: Audy Rangel 
Ciudad Ojeda, octubre 2014
INTRODUCCION 
En esta unidad aprenderemos a identificar los riesgos derivados de las diferentes 
condiciones de trabajo y conocer las normativas que regula las condiciones de 
trabajo y los factores de riesgo. También se estudiara los factores de riesgos 
derivados de la seguridad, de la carga de trabajo, del ambiente donde se realiza 
el trabajo y los factores de riesgos derivadas de la organización del trabajo.
FACTORES DE RIESGO EN EL AREA LABORAL 
Para empezar un factor de riesgo se define como un elemento o 
conjunto de elementos que estando presentes en condiciones de trabajo 
pueden desencadenar una disminución de salud en el trabajador. Para 
reducir los factores de riesgo la empresa tiene que guiarse de reglas 
como la que describe el real decreto 486/1997 este regula las condiciones 
que debe cumplir un lugar de trabajo se consideran incluidos en esta 
definición los servicios higiénicos y locales de descanso, los locales de 
primeros auxilios y comedores. Las instalaciones de servicios o protección 
anejas a los lugares de trabajo se consideran como parte integrante de 
los mismos. Existen factores de riesgos como los ambientales como la 
temperatura, la iluminación o la humedad que se deben tomar en cuenta 
para que le trabajo se realice con mayor seguridad y confort. Las 
condiciones que se deben cumplir en lugares cerrados con respecto al 
ambiente son: 
 locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas 
o similares debe tener una temperatura entre 17 y 27 grados 
 las temperaturas de los locales donde se realice trabajo ligero debe 
estar comprendida entre 14 y 25 grados 
 la humedad relativa estar comprendida entre 30 y el 70%, excepto en 
los locales donde exista riesgo de electricidad estática, en los que el 
límite inferior será del 50% 
 los trabajadores no deben estar expuestos de forma frecuente o 
continuada a corrientes de aire cuya velocidad exceda los limites: 
Trabajos en corrientes no calurosos: 0,25 m/s 
Trabajos sedentarios en ambientes calurosos: 0,5 m/s 
Trabajos no sedentarios en ambientes calurosos: 0,75 m/s 
Unos de los factores de riesgos más importantes son los derivados 
de la carga de trabajo este se define como unos requerimientos físicos y 
mentales a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su jornada 
laboral estos se clasifican en:
Carga física: es un conjunto de requerimientos físicos a la cual se somete 
en trabajador en su jornada laboral. La carga física también se clasifica 
en: 
 Manipulación de cargas: suele producir dolores dorso-lumbares en 
los trabajadores. 
 Posturas de trabajo desfavorables: contribuyen a la aparición de 
cansancio y puede llegar a producir lesiones graves. 
Además de la carga física existe el factor mental que también es 
importante este es el nivel de actividad mental necesaria para realizar un 
trabajo los factores que inciden en la carga mental son los siguientes: 
 la cantidad y forma de recibir la información el trabajador para 
realizar sus tareas 
 el tiempo que tiene el trabajador para hacerla 
 la capacidad del trabajador para realizar el trabajo
Conclusión 
Para concluir con este pequeño ensayo se tendría que decir que existen 
muchos factores de riesgos que se deben evitar en un área laboral o de 
trabajo como la radiación, la fatiga, agentes químicos, estrés etc. En este 
ensayo se hablaron de tres factores que son muy importantes como el 
ambiental, la carga mental, y la carga física de los cuales aprendí mucho 
y podrían ser muy útiles para mi futura área de trabajo.

Más contenido relacionado

Destacado

Tipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesTipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laborales
jazminpozo
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
Luanny33
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
cgherdez
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Luis Fernando
 

Destacado (20)

Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
 
Pineda milviaa1
Pineda milviaa1Pineda milviaa1
Pineda milviaa1
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos laborales..
Riesgos laborales..Riesgos laborales..
Riesgos laborales..
 
Tipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesTipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laborales
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
Riesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higieneRiesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higiene
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Factores de riesgos
Factores de riesgos Factores de riesgos
Factores de riesgos
 
Unidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laboralesUnidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laborales
 

Similar a Factores de riesgo del campo laboral

Introduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laboralesIntroduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laborales
luisj9212
 
Introduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laboralesIntroduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laborales
Alberto Vargas
 

Similar a Factores de riesgo del campo laboral (20)

Prevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industriaPrevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industria
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
 
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
 
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloCuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
 
Semana4 segtrab
Semana4 segtrabSemana4 segtrab
Semana4 segtrab
 
Riesgo laboral docente. scrubbed
Riesgo laboral docente. scrubbedRiesgo laboral docente. scrubbed
Riesgo laboral docente. scrubbed
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Introduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laboralesIntroduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laborales
 
Introduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laboralesIntroduccion a la salud y la seguridad laborales
Introduccion a la salud y la seguridad laborales
 
Higiene ocupacional 10-12-2010
Higiene ocupacional 10-12-2010 Higiene ocupacional 10-12-2010
Higiene ocupacional 10-12-2010
 
Valeria_Zuluaga_ActividadI.pdf
Valeria_Zuluaga_ActividadI.pdfValeria_Zuluaga_ActividadI.pdf
Valeria_Zuluaga_ActividadI.pdf
 
Facotres de riesgos
Facotres de riesgosFacotres de riesgos
Facotres de riesgos
 
Taller. seguridad y salud en hoteles
Taller. seguridad y salud en hotelesTaller. seguridad y salud en hoteles
Taller. seguridad y salud en hoteles
 
higiene, seguridad y calidad de vida expo..pptx
higiene, seguridad y calidad de vida expo..pptxhigiene, seguridad y calidad de vida expo..pptx
higiene, seguridad y calidad de vida expo..pptx
 
Ensayo saia riesgos profesionales
Ensayo saia riesgos profesionalesEnsayo saia riesgos profesionales
Ensayo saia riesgos profesionales
 
Conceptos sobre PRL
Conceptos sobre PRLConceptos sobre PRL
Conceptos sobre PRL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
ffloresor01
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 

Último (20)

ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Regularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las VentanasRegularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las Ventanas
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 

Factores de riesgo del campo laboral

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL, SEDE CIUDAD OJEDA Factores de riesgo Autor: Audy Rangel Ciudad Ojeda, octubre 2014
  • 2. INTRODUCCION En esta unidad aprenderemos a identificar los riesgos derivados de las diferentes condiciones de trabajo y conocer las normativas que regula las condiciones de trabajo y los factores de riesgo. También se estudiara los factores de riesgos derivados de la seguridad, de la carga de trabajo, del ambiente donde se realiza el trabajo y los factores de riesgos derivadas de la organización del trabajo.
  • 3. FACTORES DE RIESGO EN EL AREA LABORAL Para empezar un factor de riesgo se define como un elemento o conjunto de elementos que estando presentes en condiciones de trabajo pueden desencadenar una disminución de salud en el trabajador. Para reducir los factores de riesgo la empresa tiene que guiarse de reglas como la que describe el real decreto 486/1997 este regula las condiciones que debe cumplir un lugar de trabajo se consideran incluidos en esta definición los servicios higiénicos y locales de descanso, los locales de primeros auxilios y comedores. Las instalaciones de servicios o protección anejas a los lugares de trabajo se consideran como parte integrante de los mismos. Existen factores de riesgos como los ambientales como la temperatura, la iluminación o la humedad que se deben tomar en cuenta para que le trabajo se realice con mayor seguridad y confort. Las condiciones que se deben cumplir en lugares cerrados con respecto al ambiente son:  locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares debe tener una temperatura entre 17 y 27 grados  las temperaturas de los locales donde se realice trabajo ligero debe estar comprendida entre 14 y 25 grados  la humedad relativa estar comprendida entre 30 y el 70%, excepto en los locales donde exista riesgo de electricidad estática, en los que el límite inferior será del 50%  los trabajadores no deben estar expuestos de forma frecuente o continuada a corrientes de aire cuya velocidad exceda los limites: Trabajos en corrientes no calurosos: 0,25 m/s Trabajos sedentarios en ambientes calurosos: 0,5 m/s Trabajos no sedentarios en ambientes calurosos: 0,75 m/s Unos de los factores de riesgos más importantes son los derivados de la carga de trabajo este se define como unos requerimientos físicos y mentales a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su jornada laboral estos se clasifican en:
  • 4. Carga física: es un conjunto de requerimientos físicos a la cual se somete en trabajador en su jornada laboral. La carga física también se clasifica en:  Manipulación de cargas: suele producir dolores dorso-lumbares en los trabajadores.  Posturas de trabajo desfavorables: contribuyen a la aparición de cansancio y puede llegar a producir lesiones graves. Además de la carga física existe el factor mental que también es importante este es el nivel de actividad mental necesaria para realizar un trabajo los factores que inciden en la carga mental son los siguientes:  la cantidad y forma de recibir la información el trabajador para realizar sus tareas  el tiempo que tiene el trabajador para hacerla  la capacidad del trabajador para realizar el trabajo
  • 5. Conclusión Para concluir con este pequeño ensayo se tendría que decir que existen muchos factores de riesgos que se deben evitar en un área laboral o de trabajo como la radiación, la fatiga, agentes químicos, estrés etc. En este ensayo se hablaron de tres factores que son muy importantes como el ambiental, la carga mental, y la carga física de los cuales aprendí mucho y podrían ser muy útiles para mi futura área de trabajo.