Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Analitica web

  1. Carlo Rodríguez crodriguez@attachmedia.com Twitter: attachmedia http://blog.attachmedia.com
  2. ¿Qué vamos a aprender?
  3. Objetivos Entender la importancia del Análisis Web. Manejar los términos relacionados a esta disciplina. Saber cómo realizar un adecuado Análisis Web. Tener un manejo básico de Google Analytics Aprender a medir diferentes tipos de campañas online.
  4. Pongámonos en contexto...
  5. 1994 Análisis de Logs 1995 1997 2000 Análisis de Tags
  6. Análisis de Logs 2002 y Tags a la vez 2005 2006 Se lanza Google WebSite optimizer
  7. Ahora... Hablemos de Analítica Web
  8. ¿Qué es la Analítica Web? "Analítica Web es la medición, colección, análisis y reporte de la data de Internet para entender y optimizar el uso del Sitio Web" Web Analytics Association
  9. Poniéndolo en castellano: Análisis Web es: 1. Recopilar la información adecuadamente (Medición y colección) 2. Realizar las preguntas correctas. (Análisis) 3. Realizar los reportes adecuados. (Reporte) 4. Todo ello para optimizar nuestro Sitio Web y acciones de Marketing.
  10. ¿Por qué es importante la Analítica Web? Por que si no se mide no se puede mejorar
  11. Términos comunes en el Análisis Web 1. Hits 2. Páginas vistas 3. Visitas / Sesiones 4. Visitantes 5. Conversión
  12. Términos comunes en el Análisis Web Hits: Son la cantidad de respuestas de un servidor a la petición de una navegador o robot. Por ejemplo si yo tengo una página con 2 imágenes serán 3 hits: 1. Un hit por la página cargada 2. Un hit por la primera imagen cargada 3. Un hit por la segunda imagen cargada
  13. Términos comunes en el Análisis Web Páginas vistas: Como su nombre lo dice son las páginas que se han visto de nuestro Site. Sin embargo existe cierta polémica por el uso de aplicaciones Ajax. Ejemplo: http://www.odebrecht.com.pe/obras/proyecto- trasvase-olmos/galeria-de-fotos
  14. Términos comunes en el Análisis Web Páginas vistas: Dentro de páginas vistas también podemos hablar de archivos PDF, PPT, DOC, etc.
  15. Términos comunes en el Análisis Web Visitas / Sesiones: Las visitas también son conocidas como sesiones. Básicamente son la cantidad de veces que un visitante único ingresa a un Web Site en un período de tiempo. Por ejemplo si un visitante ingresa a un Web Site en la mañana y luego en la noche desde la misma PC, serán 2 visitas o sesiones pero 1 sólo visitante o visitante único.
  16. Términos comunes en el Análisis Web Visitas / Sesiones: Normalmente se considera una visita o sesión nueva si un visitante único ingresa a un Site y tiene 30 minutos de inactividad.
  17. Términos comunes en el Análisis Web Visitas / Sesiones: Sin embargo existen excepciones como Google por ejemplo, ya que uno no permanece en su site más de 1 o 2 minutos e ingresa varias veces al día por lo que en ese caso se debe modificar el tiempo que se considera como una visita.
  18. Términos comunes en el Análisis Web Visitas / Sesiones: Es por ello que el período de tiempo de una sesión puede ser modificado en el sistema de analítica web.
  19. Términos comunes en el Análisis Web Visitante o visitante único: Se considera a un visitante único cuando una persona usa un navegador y visita un Web Site en un determinado período de tiempo. Los robots de buscadores no son considerados como visitas o visitante único.
  20. Términos comunes en el Análisis Web Conversión: Es el número de visitas -o visitantes únicos según cómo se mida- que completan una acción deseada. Por ejemplo: Llenar una formulario Descargar un documento, software Permanecer N tiempo en una página Utilizar una herramienta
  21. Tipos de medición Existen 2 tipos de medición en el Análisis Web: 1. Medición por Logs 2. Medición por Tags
  22. Medición por logs
  23. Medición por logs 1. Al navegar se se envía información al servidor siempre y cuando esté habilitado para este fin. 2. Esta información es almacenada en unos archivos .log 3. Mediante un software especializado se procesa esta información y se muestra de manera relevante.
  24. Medición por logs Sin embargo es importante señalar que de un tiempo a esta parte el uso de Logs se han visto debilitado por la aparición de la medición por tags.
  25. Medición por tags
  26. Medición por tags Los tags son pequeñas partes de código javascript que se colocan dentro de una página web y envían información a un servidor que la procesa y la transforma en data relevante.
  27. Diferencias entre Logs y Tags LOGS TAGS Toma una IP como Toma cada PC visitante único como visitante Permite medir la único cantidad de veces No permite medir que pasa un robot la cantidad de de un buscador veces que pasa el robot de un buscador
  28. Diferencias entre Logs y Tags LOGS TAGS Permite medir Sólo permite medir cuando se el clic no si la descarga un descarga fue archivo completa Si se vuelve a ver Si se vuelve a ver una página ya una página ya descargada no se descargada sí se toma en toma en consideración consideración
  29. Diferencias entre Logs y Tags LOGS TAGS Se necesita un Las herramientas software para de Tags cuentan mostrar la data con un panel para mostrar la data Poca flexibilidad Gran flexibilidad para manejar la para manejar la data data
  30. Diferencias entre Logs y Tags LOGS TAGS Dependiendo del Se puede procesar volumen de data el la data en poco software se puede tiempo y en demorar horas en algunos casos en procesar la data tiempo real
  31. Metodología para una adecuada Analítica Web
  32. Metodología Establece el tipo de Site. Establece objetivos. Establece período de medición. Selecciona el mejor software para cubrir tus necesidades. Revisa la estructura de tu Site. Taguea adecuadamente. Mide Cambia
  33. Establece el tipo de Site Ecommerce Lead Generation Engagement Tiendas virtuales Landing Pages Portales Sites de pago por Sites de servicios Redes Sociales contenido Sites de Branding Cabe destacar que un Site puede ser mixto, sin embargo esto ayuda a establecer más fácil los objetivos.
  34. Establece objetivos Ecommerce Lead Generation Engagement Incrementar ventas Incrementar Lograr que el prospectos o leads visitante se quede la mayor cantidad de tiempo. Lograr que realice las tareas que necesita.
  35. Establece un período de medición El período de medición depende de la cantidad de visitantes que tengas. Si la cantidad es pequeña, cientos o pocos miles puedes medir de manera mensual. Si la cantidad es grande tu período debe ser más corto, semanal o quincenal.
  36. Selecciona el mejor software para resolver tu problema Hay vida más allá de Google Analytics, no todos pueden o desean usar esta herramienta. Realiza las siguientes preguntas para saber qué necesitas: ¿Quiero tener mi propia data? ¿Qué clase de pruebas quiero realizar? Analizar formularios Saber donde dan clic mis usuarios en mi Site Realizar pruebas multi-variables
  37. Selecciona el mejor software para resolver tu problema ¿Deseo integrar esta data con un software existente de mi organización? Si alguna de tus respuestas es afirmativa debes buscar otra opción a Google Analytics.
  38. Revisa la estructura de tu Sitio Web Sin una adecuada estructura no es posible medir un Sitio Web. Ej: www.demo.com?id=45&sem=387&desc=01 Si esto sale en un reporte de Analítica Web: ¿Dónde me encuentro? ¿Cómo puedo sacar la información adecuada?
  39. Revisa la estructura de tu Sitio Web En cambio: www.demo.com/mujer/zapatos/zapatos-con-taco Me dice perfectamente donde me encuentro. Podría manejar esa data para saber cómo se consumió en contenido de la sección mujer y su relación con las ventas. Es decir, mientras más fácil sea leer la data, más fácil será tomar decisiones.
  40. Revisa la estructura de tu Sitio Web Si bien no todos los Sites puede realizar estos cambios, ya que cuentan con sistemas de dependen de ellos, en Google Analytics se pueden realizar ciertas configuraciones para que esa dirección se mantenga de cara el usuario pero en Google Analytics se vea organizada.
  41. Taguea adecuadamente Si no tengo la data adecuada no puedo tomar las decisiones adecuadas. La mayoría de problemas relacionados en Perú con la Analítica Web proviene de la inadecuada colocación de sus tags. Al hacer esto se pierde data importante que puede sesgar la información y llevarnos a decisiones erróneas.
  42. Problemas comunes relacionados a Taguear Mientras más grande el Site, más problemas hay con taguear todas las páginas Stephen Kirby of MAXAMINE
  43. Problemas comunes relacionados a Taguear Los Sitios desarrollados enteramente en Flash o AJAX son contados como una sola página si no son tagueados adecuadamente.
  44. Problemas comunes relacionados a Taguear Los archivos que no son HTML no son tomados en cuenta salvo se realice un tag especial.
  45. Comprueba que todo se mide adecuadamente Realiza pruebas para saber que se están midiendo todas las acciones que deseas se midan.
  46. Comienza a medir De acuerdo al tipo o tipos de Site con los que cuentas y el o los objetivos seleccionados comienza a medir 2 períodos de tiempo.
  47. Cambia Si no cambias nada, es mejor no medir nada. Cuando hablamos de cambio no sólo me refiero a la Página Web, sino a cómo se trabajan las campañas, presupuesto que se asigna, lugares donde se anuncia; es decir cualquier cambio que repercuta de alguna manera en tu retorno de inversión.
  48. Evitando sesgar la data
  49. Errores comunes Poner tu propio Site como Página de inicio. No excluir el tráfico interno. Realizar redirecciones. http://www.ewong.com/ Usar páginas de marcos.
  50. Google Analytics
  51. Metodología de Google Analytics
  52. Estableciendo objetivos
  53. Estableciendo objetivos
  54. Estableciendo objetivos
  55. Diferencias entre _TrackPageView y _TrackEvent _TrackPageView _TrackEvent Se muestra como Se muestra dentro página vista de la sección No permite eventos configurar Permite indicar parámetros, sólo categoría, evento y poner el nombre de una etiqueta la página. personalizada.
  56. Diferencias entre _TrackPageView y _TrackEvent _TrackPageView _TrackEvent Permite su uso en Permite su uso en HTML, Flash y HTML, Flash y Ajax. Ajax. Al ser páginas se No se pueden pueden configurar configurar como como objetivos. objetivos.
  57. Busquedas internas Las búsquedas internas son de gran ayuda para saber de qué se habla o mejor dicho qué se busca en nuestro Sitio Web. Su configuración es bastante sencilla, sólo hay que colocar la variable o variables que se van a interpretar como búsqueda.
  58. Busquedas internas
  59. Búsquedas internas http://es.tubodeguita.com/?s=cancha
  60. Búsquedas internas A tener en consideración: Se puede configurar más de una variable para que la interprete como búsqueda. Se pueden categorizar las búsquedas en caso se necesite. Se puede sesgar la data si no se estructura el Site adecuadamente. Por ejemplo si yo guardo la dirección http://es.tubodeguita.com/?s=cancha en mis favoritos y vuelvo a ella Google Analytics va a interpretar que se ha vuelto a buscar lo cual no es cierto.
  61. Google Analytics Hasta este momento hemos visto todos los pasos que debemos tener en consideración para tener la data adecuada que nos permita tomar decisiones correctas. Ahora es momento de pasar a los informes de Google Analytics.
  62. Informes de Google Analytics
  63. Informes de Google Analytics Google Analytics cuenta con más de 90 informes sin contar con sus nuevas funciones y segmentos personalizados por lo que se corre el riesgo de perderse entre tanta información. Por ello es importante separar lo que realmente le interesa a nuestro negocio.
  64. Informes de Google Analytics Dashboard
  65. Informes de Google Analytics Visitas por ubicación
  66. Informes de Google Analytics Visión general de las fuentes de tráfico
  67. Informes de Google Analytics Todas las fuentes de tráfico
  68. Informes de Google Analytics Campañas de Adwords
  69. Informes de Google Analytics Posiciones de palabras clave
  70. Informes de Google Analytics Palabras clave
  71. Informes de Google Analytics Campañas
  72. Informes de Google Analytics Versiones de los anuncios
  73. Informes de Google Analytics Contenido principal
  74. Informes de Google Analytics Páginas de destino principales
  75. Informes de Google Analytics Visión general de la búsqueda del Sitio
  76. Informes de Google Analytics Visión general de seguimiento de eventos
  77. Informes de Google Analytics Visión general de objetivos
  78. Informes de Google Analytics Embudo de objetivo
  79. Medición de campañas en Analytics La medición de campañas en Google Analytics es más sencilla de lo que uno piensa. Para facilitarnos la vida Google ha creado una herramienta que nos permite colocar los parámetros de manera sencilla en: http://www.google.com/support/googleanalytics/bin/answer.py? hl=es&answer=55578
  80. Medición de campañas en Analytics
  81. Medición de campañas en Analytics Con esta herramienta podemos medir distintos tipos de campañas como de: - Banners - Email Marketing - Boletines - Redes Sociales
  82. ¿Preguntas?                    :)
Advertisement