SlideShare una empresa de Scribd logo
Mitología Hebrea
Integrantes:
-Anchante Tello José Luis Aimar
-Castro Arango Vieri Bili
-Chinchay Piquin Rodrigo Francisco
-Coello Flores Mariajose Nicol
-Cueva Velarde Ashly Brigget
Asignatura: Comunicación
Mitología Hebrea
Lugar
 Cultura de la Antigüedad.
 Cronología: Data del 2000
a.C. al 70 d.C.
 Religión: Monoteísta.
 En la actualidad esta en
Israel.
 Contiene tres periodos.
 Se extendía desde siria y
Líbano por el norte hasta el
desierto de Sinaí por en
sur.
Características
Compuesta por narraciones
sagradas vinculadas a la religión
hebrea.
Los escritos están hechos en
hebreo antiguo y arameo , estos
fueron traducidos
primeramente al idioma griego
y después se tradujo a otros
como el inglés, español, etc.
Además presenta dos partes:
Antiguo y nuevo testamento y
fue redactada en dos escritos :
el Tanaj y el Talmud.
TEMAS
Teológico : estudia todo lo
relacionado con Dios
-Éticos : se basaron en este
tema ya que en sus obras
tienen personajes con buenas
virtudes
-Históricos : explicar la
existencia del ser humano
-Proféticos: explicar como
llegaría el momento de que
todo llegue a su fin
MITO HEBREO DE LA Creación
Al principio Dios creó los cielos y la tierra. La tierra estaba desordenada y vacía, y la
tinieblas cubrían la faz del abismo, entonces Dios creó la luz. Al ver que la luz era buena, él
aparto la luz de las tinieblas (día y noche). El día segundo Dios creó una extensión en
medio de la aguas y quizo que haya apartamiento entre ellas, entonces llamó Dios a la
extensión, cielo. El día tres , Dios hizo que las aguas de los cielos se juntaran en un lugar y
mostraran lo seco, a esto Dios lo llamó tierra y a la reunión de aguas las denominó como
mares. Entonces Dios dijo “Que crezca hierba verde y que simiente fruto”, entonces Dios
vio que era bueno y así se pasó al día cuarto. En este día, Dios quizo apartar el día de la
noche, e hizo dos grandes luminarias; una para el día y otra para la noche, de esta manera
concluyó el día y se pasó al día quinto. Este día, Dios hizo producir a las aguas criaturas de
alma viviente e hizo que haya aves volando por los cielos. Al pasar al día sexto, Dios creó a
los animales de la tierra y vio que era bueno, es así que Dios dijo: “Hagamos al hombre a
nuestra imagen “; y así fue; macho y hembra los creó. Ya en el séptimo día, Dios solo
descansó y vio su creación.
• Dios demoró 7 días en realizar la creación porque quería mostrar orden en su
creación y también poder apreciarlo , además al ser todo poderoso no significa que
pueda hacerlo todo de un porrazo.
• Dios dejó al ultimo la creación del hombre porque quería que ellos apreciaran y
vivieran las cosas ya hechas ya que el hombre para el era una de sus creaciones
mas apreciadas.
• Para cuando Dios crea al hombre dice :”hagamos al hombre a nuestra imagen para
que gobierne en toda la tierra”, ese hagamos significa un plural , entonces eso da a
conocer que Dios no estaba solo cuando creo al hombre , tal vez estaba
comunicándolo con los ángeles , esa es una de las hipótesis.
• Los hebreos se basaron para la creación de ese mito en los mitos antiguos
Humerios y mesopotámicos.
Explicación del mito de la
creación:
Referencia
• www.youtube.com
• www.minedu.gob.pe
• slideplayer.es
• http://www.miapic.com/si-dios-es-omnipotente-por-
que-se-demoro-seis-dias-en-hacer-la-creacion
• http://ecliteraturahebrea.blogspot.pe/
• https://onedrive.live.com/?id=D8239A5F84AD2CF1%
21315&cid=D8239A5F84AD2CF1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

India antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportesIndia antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportesKinom Baus
 
La civilización egipcia
La civilización egipciaLa civilización egipcia
La civilización egipciaDiego Alcalde
 
Presentación mitología egipcia
Presentación mitología egipciaPresentación mitología egipcia
Presentación mitología egipciajczamudio
 
Esquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatinoEsquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatinoalevehe11
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griegammuntane
 
Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.
Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.
Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.Biblioteca Castro Alobre
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura GriegaRayza Jara
 
APORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIA
APORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIAAPORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIA
APORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIAEdith Elejalde
 
Literatura hebrea modificado
Literatura hebrea modificadoLiteratura hebrea modificado
Literatura hebrea modificadovegaluis15
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griegaKlau-Tessa
 
Fenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosFenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosLizbeth
 

La actualidad más candente (20)

India antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportesIndia antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportes
 
La civilización egipcia
La civilización egipciaLa civilización egipcia
La civilización egipcia
 
Presentación mitología egipcia
Presentación mitología egipciaPresentación mitología egipcia
Presentación mitología egipcia
 
Esquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatinoEsquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatino
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
 
Conociendo a homero
Conociendo a homeroConociendo a homero
Conociendo a homero
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
 
Los Hebreos
Los HebreosLos Hebreos
Los Hebreos
 
Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.
Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.
Mito de Prometeo. Comparación entre el mito griego y el mito zapoteca.
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
APORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIA
APORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIAAPORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIA
APORTES CULTURALES DE MESOPOTAMIA
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Literatura hebrea modificado
Literatura hebrea modificadoLiteratura hebrea modificado
Literatura hebrea modificado
 
Literatura griega y latina
Literatura griega y latinaLiteratura griega y latina
Literatura griega y latina
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
 
La civilizacion griega.
La civilizacion griega.La civilizacion griega.
La civilizacion griega.
 
Fenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosFenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreos
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 

Similar a Mitología Hebrea (20)

Lilibeth
LilibethLilibeth
Lilibeth
 
B.0.explicación génesis
B.0.explicación génesisB.0.explicación génesis
B.0.explicación génesis
 
Influencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidenteInfluencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidente
 
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓNSesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
 
4 génesis la creación
4 génesis   la creación4 génesis   la creación
4 génesis la creación
 
ACTIVIDAD ciencia y tecnología sesión de clases
ACTIVIDAD ciencia y tecnología sesión de clasesACTIVIDAD ciencia y tecnología sesión de clases
ACTIVIDAD ciencia y tecnología sesión de clases
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
 
Dios crador.ppt
Dios crador.pptDios crador.ppt
Dios crador.ppt
 
Dios creador y padre
Dios creador y padreDios creador y padre
Dios creador y padre
 
La persona,compromisos social.pptx
La persona,compromisos social.pptxLa persona,compromisos social.pptx
La persona,compromisos social.pptx
 
Creación según el popolvuh
Creación según el popolvuhCreación según el popolvuh
Creación según el popolvuh
 
DOCENTE
DOCENTE DOCENTE
DOCENTE
 
Creacionismo levinson
Creacionismo levinsonCreacionismo levinson
Creacionismo levinson
 
Dios
DiosDios
Dios
 
Guía+2+explicaciones+por+el+origen+del+universo boston
Guía+2+explicaciones+por+el+origen+del+universo bostonGuía+2+explicaciones+por+el+origen+del+universo boston
Guía+2+explicaciones+por+el+origen+del+universo boston
 
Panorama general de la biblia 1
Panorama general de la biblia 1Panorama general de la biblia 1
Panorama general de la biblia 1
 
4 génesis la creación
4 génesis   la creación4 génesis   la creación
4 génesis la creación
 
4 génesis la creación
4 génesis   la creación4 génesis   la creación
4 génesis la creación
 
1 el mundo-palabra_de_dios
1 el mundo-palabra_de_dios1 el mundo-palabra_de_dios
1 el mundo-palabra_de_dios
 
La creación: El Génesis como pilar - Segunda parte
La creación: El Génesis como pilar - Segunda parteLa creación: El Génesis como pilar - Segunda parte
La creación: El Génesis como pilar - Segunda parte
 

Más de ashlybrigget

Normas Apa sexta edición
Normas Apa sexta ediciónNormas Apa sexta edición
Normas Apa sexta ediciónashlybrigget
 
Planificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literarioPlanificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literarioashlybrigget
 
Diamantesypedernales
DiamantesypedernalesDiamantesypedernales
Diamantesypedernalesashlybrigget
 
Análisis literario externo
Análisis literario externoAnálisis literario externo
Análisis literario externoashlybrigget
 
Análisis literario externo
Análisis literario externoAnálisis literario externo
Análisis literario externoashlybrigget
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas Jose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas ashlybrigget
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedasashlybrigget
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedasashlybrigget
 
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual ashlybrigget
 
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual ashlybrigget
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitarioashlybrigget
 
Practica calificada de articulo de opinion
Practica calificada de articulo de opinionPractica calificada de articulo de opinion
Practica calificada de articulo de opinionashlybrigget
 
Síntesis del artículo de opinión
Síntesis del artículo de opiniónSíntesis del artículo de opinión
Síntesis del artículo de opiniónashlybrigget
 
El almohadn de plumas
El almohadn de plumasEl almohadn de plumas
El almohadn de plumasashlybrigget
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaashlybrigget
 
Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos
Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos
Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos ashlybrigget
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza ashlybrigget
 
Karen machacca tapia 3 a com
Karen machacca  tapia   3  a       comKaren machacca  tapia   3  a       com
Karen machacca tapia 3 a comashlybrigget
 
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
Karen machacca  tapia   3  a       comunicacionKaren machacca  tapia   3  a       comunicacion
Karen machacca tapia 3 a comunicacionashlybrigget
 

Más de ashlybrigget (20)

Normas Apa sexta edición
Normas Apa sexta ediciónNormas Apa sexta edición
Normas Apa sexta edición
 
Planificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literarioPlanificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literario
 
Diamantesypedernales
DiamantesypedernalesDiamantesypedernales
Diamantesypedernales
 
Análisis literario externo
Análisis literario externoAnálisis literario externo
Análisis literario externo
 
Análisis literario externo
Análisis literario externoAnálisis literario externo
Análisis literario externo
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas Jose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
 
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
 
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
 
Practica calificada de articulo de opinion
Practica calificada de articulo de opinionPractica calificada de articulo de opinion
Practica calificada de articulo de opinion
 
Síntesis del artículo de opinión
Síntesis del artículo de opiniónSíntesis del artículo de opinión
Síntesis del artículo de opinión
 
El almohadn de plumas
El almohadn de plumasEl almohadn de plumas
El almohadn de plumas
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos
Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos
Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Karen machacca tapia 3 a com
Karen machacca  tapia   3  a       comKaren machacca  tapia   3  a       com
Karen machacca tapia 3 a com
 
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
Karen machacca  tapia   3  a       comunicacionKaren machacca  tapia   3  a       comunicacion
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Mitología Hebrea

  • 1. Mitología Hebrea Integrantes: -Anchante Tello José Luis Aimar -Castro Arango Vieri Bili -Chinchay Piquin Rodrigo Francisco -Coello Flores Mariajose Nicol -Cueva Velarde Ashly Brigget Asignatura: Comunicación
  • 2. Mitología Hebrea Lugar  Cultura de la Antigüedad.  Cronología: Data del 2000 a.C. al 70 d.C.  Religión: Monoteísta.  En la actualidad esta en Israel.  Contiene tres periodos.  Se extendía desde siria y Líbano por el norte hasta el desierto de Sinaí por en sur. Características Compuesta por narraciones sagradas vinculadas a la religión hebrea. Los escritos están hechos en hebreo antiguo y arameo , estos fueron traducidos primeramente al idioma griego y después se tradujo a otros como el inglés, español, etc. Además presenta dos partes: Antiguo y nuevo testamento y fue redactada en dos escritos : el Tanaj y el Talmud. TEMAS Teológico : estudia todo lo relacionado con Dios -Éticos : se basaron en este tema ya que en sus obras tienen personajes con buenas virtudes -Históricos : explicar la existencia del ser humano -Proféticos: explicar como llegaría el momento de que todo llegue a su fin
  • 3. MITO HEBREO DE LA Creación Al principio Dios creó los cielos y la tierra. La tierra estaba desordenada y vacía, y la tinieblas cubrían la faz del abismo, entonces Dios creó la luz. Al ver que la luz era buena, él aparto la luz de las tinieblas (día y noche). El día segundo Dios creó una extensión en medio de la aguas y quizo que haya apartamiento entre ellas, entonces llamó Dios a la extensión, cielo. El día tres , Dios hizo que las aguas de los cielos se juntaran en un lugar y mostraran lo seco, a esto Dios lo llamó tierra y a la reunión de aguas las denominó como mares. Entonces Dios dijo “Que crezca hierba verde y que simiente fruto”, entonces Dios vio que era bueno y así se pasó al día cuarto. En este día, Dios quizo apartar el día de la noche, e hizo dos grandes luminarias; una para el día y otra para la noche, de esta manera concluyó el día y se pasó al día quinto. Este día, Dios hizo producir a las aguas criaturas de alma viviente e hizo que haya aves volando por los cielos. Al pasar al día sexto, Dios creó a los animales de la tierra y vio que era bueno, es así que Dios dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen “; y así fue; macho y hembra los creó. Ya en el séptimo día, Dios solo descansó y vio su creación.
  • 4.
  • 5. • Dios demoró 7 días en realizar la creación porque quería mostrar orden en su creación y también poder apreciarlo , además al ser todo poderoso no significa que pueda hacerlo todo de un porrazo. • Dios dejó al ultimo la creación del hombre porque quería que ellos apreciaran y vivieran las cosas ya hechas ya que el hombre para el era una de sus creaciones mas apreciadas. • Para cuando Dios crea al hombre dice :”hagamos al hombre a nuestra imagen para que gobierne en toda la tierra”, ese hagamos significa un plural , entonces eso da a conocer que Dios no estaba solo cuando creo al hombre , tal vez estaba comunicándolo con los ángeles , esa es una de las hipótesis. • Los hebreos se basaron para la creación de ese mito en los mitos antiguos Humerios y mesopotámicos. Explicación del mito de la creación:
  • 6. Referencia • www.youtube.com • www.minedu.gob.pe • slideplayer.es • http://www.miapic.com/si-dios-es-omnipotente-por- que-se-demoro-seis-dias-en-hacer-la-creacion • http://ecliteraturahebrea.blogspot.pe/ • https://onedrive.live.com/?id=D8239A5F84AD2CF1% 21315&cid=D8239A5F84AD2CF1