SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS RESUELTOS DE
MECÁNICA VECTORIAL
(ESTÁTICA).
PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA, CIENCIA
Y TECNOLOGÍA.
CAPÍTULO 2: CUERPOS RÍGIDOS.
SISTEMAS EQUIVALENTES DE
FUERZAS.
MOMENTO DE UNA FUERZA CON RESPECTO
A UN PUNTO EN EL PLANO.
Ing. Willians Medina.
Maturín, abril de 2022.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 2
CONTENIDO.
CONTENIDO........................................................................................................................2
2.1.- MOMENTO DE UNA FUERZA CON RESPECTO A UN PUNTO EN EL PLANO. 3
BIBLIOGRAFÍA. ...............................................................................................................35
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 3
A continuación encontrarás los fundamentos teóricos, algunos ejemplos resueltos paso a
paso así como una serie de ejercicios que se encuentran resueltos en
www.tutoruniversitario.com/. Puedes dar click donde dice “VER SOLUCIÓN” e irás
directamente al lugar donde se encuentra el ejercicio resuelto en nuestro site.
2.1.- MOMENTO DE UNA FUERZA CON RESPECTO A UN PUNTO EN EL
PLANO.
El momento de F con respecto a O se define como el producto vectorial de r y F.
F
r
M 

0 (Enfoque vectorial) (1)
donde r es el vector de posición que une al punto de referencia fijo O con cualquier punto
sobre la línea de acción de F.
0
0
y
x
y
x
O
F
F
r
r
k
j
i
M  (Enfoque vectorial) (2)
rx,ry: Componentes x, y del vector posición trazado desde el punto B hasta cualquier punto
sobre la línea de acción de la fuerza.
Fx, Fy: Componentes x, y, del vector fuerza F.
Si  es el ángulo entre las líneas de acción del vector de posición r y la fuerza F, la
magnitud del momento de F con respecto a O está dada por

sen
0 F
r
M  (Enfoque escalar) (3)
donde d representa la distancia perpendicular desde O hasta la línea de acción de F.
En la práctica, el momento es igual al producto de la fuerza por la distancia perpendicular
entre el punto de referencia para el cálculo del momento y la línea de acción de la fuerza.
Físicamente la magnitud de MO mide la tendencia de la fuerza F a hacer rotar al cuerpo
rígido alrededor de un eje fijo dirigido a lo largo de MO.
Una forma de definir el sentido de MO se logra por medio de la regla de la mano derecha:
cierre su mano derecha y manténgala de manera que sus dedos estén doblados en el mismo
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 4
sentido de la rotación que F le impartiría al cuerpo rígido alrededor de un eje fijo dirigido a
lo largo de la línea de acción de MO; su dedo pulgar indicará el sentido del momento MO.
Convención de signos para el momento.
Se considera positivo el momento cuando la fuerza tiende a hacer rotar al cuerpo rígido en
sentido antihorario, y el momento se considera negativo cuando la fuerza tiende a hacer
rotar al cuerpo rígido en sentido horario.
Para un momento positivo, su sentido es saliendo del papel, mientras que un momento
negativo tiene sentido entrando al papel.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 5
Solución.
Enfoque escalar.
La componente horizontal de la fuerza ejerce un momento en el sentido antihorario (+) en
el punto O, mientras que la componente vertical de la fuerza ejerce un momento horario (–)
en el punto O.
BA
F
BC
F
M y
x
O 



Fuerza.
Fx = 400 sen 30° = 200 N
Fy = –400 cos 30° = –346.41 N
Momento.
m
0.4
N
41
.
346
m
2
.
0
N
200 



O
M
MO = 40 N.m – 138.56 N.m
MO= –98.56 N.m
El momento apunta hacia adentro del plano del papel.
Enfoque vectorial.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 6
F
r
MO 

Vector posición.
r = ABi – BCj
r = (0.4 i – 0.2 j) m
Vector fuerza.
Fx = 400 sen 30° = 200
Fy = –400 cos 30° = –346.41
F = (200 i – 346.41 j) N
Momento.
0
41
.
346
200
0
2
.
0
4
.
0



k
j
i
MO
MO= (–98.56 k) N.m
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 7
Solución.
Enfoque escalar.
La componente horizontal de la fuerza ejerce un momento en el sentido horario (–) en el
punto B, y la componente vertical de la fuerza ejerce un momento horario (–) en el punto B.
CB
F
AC
F
M y
x
B 




Fuerza.
Fx = 800 cos 60° = 400 N
Fy = 800 sen 60° = 692.82 N
Momento.
m
0.20
N
82
.
692
m
16
.
0
N
400 




B
M
MB = – 64 N.m – 138.56 N.m
MB = –202.56 N.m
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 8
El momento apunta hacia adentro del plano del papel.
Enfoque vectorial.
F
r
M BA
B 

Vector posición.
rBA = – BCi + CAj
rBA = (–0.2 i + 0.16 j) m
Vector fuerza.
Fx = 800 cos 60° = 400
Fy = 800 sen 60° = 692.82
F = (200 i – 346.41 j) N
Momento.
0
82
.
692
400
0
16
.
0
2
.
0


k
j
i
M B
MB = (–202.56 k) N.m
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 9
Solución.
Enfoque escalar.
La componente de la fuerza en el eje x´ ejerce un momento en el sentido horario (–) en el
punto O, mientras que la componente de la fuerza en el eje y´ ejerce un momento nulo,
puesto que la línea de acción de la fuerza pasa por el punto de referencia de cálculo del
momento (O).
OA
F
M x
O 

 
Fuerza.
Fx´ = 30 sen 20° = 10.26 lb
Fy´ = 30 cos 20° = 28.19 lb
Momento.
3
26
.
10 


O
M
MO = –30.78 lb.ft
Enfoque vectorial.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 10
F
r
M OA
O 

Vector posición.
rAB = 3 cos 50° i + 3 sen 50° j
rAB = (1.9283 i + 2.2981 j) m
Vector fuerza.
Fx = 30 cos 30° = 25.98
Fy = 30 sen 30° = 15
F = (25.98 i + 15 j) lb
Momento.
0
15
98
.
25
0
2981
.
2
9283
.
1
k
j
i
MO 
MO = (–30.78 k) lb.ft
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 11
Solución.
a)
La componente de la fuerza en el eje x´ ejerce un momento en el sentido horario (–) en el
punto O, mientras que la componente de la fuerza en el eje y´ ejerce un momento nulo,
puesto que la línea de acción de la fuerza pasa por el punto de referencia de cálculo del
momento (O).
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 12
OA
F
M x
O 

 
Fuerza.
Fx´ = 100 sen 30° = 50 lb
Fy´ = 100 cos 30° = 86.60 lb
24
50


O
M
MO = –1200 lb.in
b)
24

 
x
O P
M
24
30
cos 


 P
MO
º
30
cos
24
0
M
P 
24cos30º
1200

P
P = 57.73 lb
c) Si el momento es conocido, la fuerza es mínima cuando es aplicada perpendicularmente
a la línea entre el punto de aplicación de la fuerza y el punto de referencia para el cálculo
del momento.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 13
)
(24

 P
MO
24
0
M
P 
in
24
1200

P
P = 50 lb
d)
OC
F
M x
O 
 
x
F
M
OC

 0
Fuerza.
Fx´ = 240 sen 30° = 120 lb
Fy´ = 240 cos 30° = 207.85 lb
lb
120
lb.in
1200

OC
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 14
OC = 5 in
e) Ninguna. A pesar de que todas las fuerzas generan el mismo momento en O, sus
componentes rectangulares son diferentes.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 15
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 16
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 17
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 18
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 19
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 20
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 21
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 22
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 23
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 24
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 25
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 26
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 27
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 28
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 29
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 30
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 31
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 32
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 33
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 34
VER SOLUCIÓN.
VER SOLUCIÓN.
Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano.
Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 35
BIBLIOGRAFÍA.
Beer, F., E. R. Johnston, D. F. Mazurek y E. R. Eisenberg, Mecánica vectorial para
ingenieros. Estática, 8a ed., McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A de C.V, México,
2007.
Beer, F., E. R. Johnston, D. F. Mazurek y E. R. Eisenberg, Mecánica vectorial para
ingenieros. Estática, 9a ed., McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A de C.V, México,
2010.
Beer, F., E. R. Johnston y D. F. Mazurek, Mecánica vectorial para ingenieros. Estática,
10a ed., McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A de C.V, México, 2013.
Hibbeler, R. C, Mecánica vectorial para ingenieros. Estática, 10 ed., Pearson Education de
México, S.A de C.V. México, 2004.
Hibbeler, R.C, Mecánica vectorial para ingenieros. Estática, 11 ed., Pearson Education de
México, S.A de C.V. México, 2010.
Meriam, J. L y L. G. Kraige. Statics. Seventh Edition. John Wiley & Sons, Inc. Estados
Unidos. 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 fuerzas en el espacio 1
7 fuerzas en el espacio 17 fuerzas en el espacio 1
7 fuerzas en el espacio 1
Leandro ___
 
Cap 2 1 Dinamica De Una Particula 42 62 2009 I
Cap 2 1  Dinamica De Una Particula  42 62 2009 ICap 2 1  Dinamica De Una Particula  42 62 2009 I
Cap 2 1 Dinamica De Una Particula 42 62 2009 Iguestda8c67fc
 
Productos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosProductos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosSegundo Espín
 
Momento de una fuerza con respecto a un eje
Momento de una fuerza con respecto a un ejeMomento de una fuerza con respecto a un eje
Momento de una fuerza con respecto a un eje
José Grimán Morales
 
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)julio sanchez
 
Estatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltosEstatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltos
narait
 
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
3 sistemas equivalentes de fuerzas estaticajrubio802
 
Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
Joe Arroyo Suárez
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTORRESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Aaron Guerra Loyola
 
Diapositivas de estatica
Diapositivas de estaticaDiapositivas de estatica
Diapositivas de estatica
kely reategui ramirez
 
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Ausbel Joab Cuyo Ttito
 
Clase 3. estatica
Clase 3. estaticaClase 3. estatica
Clase 3. estatica
Gerald Moreira Ramírez
 
Estatica de particulas. Fuerzas en el plano
Estatica de particulas. Fuerzas en el planoEstatica de particulas. Fuerzas en el plano
Estatica de particulas. Fuerzas en el plano
Willians Medina
 
Fuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacioFuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacio
José Grimán Morales
 
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)julio sanchez
 
Energía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angularEnergía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angular
Yuri Milachay
 

La actualidad más candente (20)

7 fuerzas en el espacio 1
7 fuerzas en el espacio 17 fuerzas en el espacio 1
7 fuerzas en el espacio 1
 
Cap 2 1 Dinamica De Una Particula 42 62 2009 I
Cap 2 1  Dinamica De Una Particula  42 62 2009 ICap 2 1  Dinamica De Una Particula  42 62 2009 I
Cap 2 1 Dinamica De Una Particula 42 62 2009 I
 
Productos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotadosProductos de inercia ejes rotados
Productos de inercia ejes rotados
 
Momento de una fuerza con respecto a un eje
Momento de una fuerza con respecto a un ejeMomento de una fuerza con respecto a un eje
Momento de una fuerza con respecto a un eje
 
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
 
Estatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltosEstatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltos
 
Sistem resultant de fuerzas
Sistem resultant de fuerzasSistem resultant de fuerzas
Sistem resultant de fuerzas
 
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
 
Semana 2 estatica2
Semana 2  estatica2Semana 2  estatica2
Semana 2 estatica2
 
Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
 
Uii estatica
Uii estaticaUii estatica
Uii estatica
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTORRESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
 
Diapositivas de estatica
Diapositivas de estaticaDiapositivas de estatica
Diapositivas de estatica
 
(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos
 
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
 
Clase 3. estatica
Clase 3. estaticaClase 3. estatica
Clase 3. estatica
 
Estatica de particulas. Fuerzas en el plano
Estatica de particulas. Fuerzas en el planoEstatica de particulas. Fuerzas en el plano
Estatica de particulas. Fuerzas en el plano
 
Fuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacioFuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacio
 
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
 
Energía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angularEnergía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angular
 

Similar a Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano

MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdfMODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
FreddyZeballos5
 
MRA_Unidad_2.pdf
MRA_Unidad_2.pdfMRA_Unidad_2.pdf
MRA_Unidad_2.pdf
FiorelaArellano1
 
Principio de los Trabajos Virtuales
Principio de los Trabajos VirtualesPrincipio de los Trabajos Virtuales
Principio de los Trabajos Virtuales
Gabriel Pujol
 
EIIb-Teoremas de Energía.pdf
EIIb-Teoremas de Energía.pdfEIIb-Teoremas de Energía.pdf
EIIb-Teoremas de Energía.pdf
gabrielpujol59
 
13 fuerza e interacci%f3n
13 fuerza e interacci%f3n13 fuerza e interacci%f3n
13 fuerza e interacci%f3njvictor2051
 
Equilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particulaEquilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particula
neduar
 
Proyecto dinamica
Proyecto dinamicaProyecto dinamica
Proyecto dinamica
Percil Vega Flores
 
05 ejercicios complementarios-mecanica
05   ejercicios complementarios-mecanica05   ejercicios complementarios-mecanica
05 ejercicios complementarios-mecanicaQuimica Tecnologia
 
La mecánica en la industria
La mecánica en la industriaLa mecánica en la industria
La mecánica en la industria
Dania Estrada Rios
 
Estatica
EstaticaEstatica
PPT_04.pdf
PPT_04.pdfPPT_04.pdf
CAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdf
CAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdfCAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdf
CAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdf
CRISTIANALEXANDERPUE3
 
Principios de estatica
Principios de estaticaPrincipios de estatica
Principios de estatica
Carlos Bohorquez
 
Manual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsup
Manual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsupManual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsup
Manual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsup
Francisco Javier Villate Gaoan
 
Apuntes curso rma_clase_2_arreglando
Apuntes curso rma_clase_2_arreglandoApuntes curso rma_clase_2_arreglando
Apuntes curso rma_clase_2_arreglando
jhon quiñonez
 

Similar a Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano (20)

MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdfMODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
 
MRA_Unidad_2.pdf
MRA_Unidad_2.pdfMRA_Unidad_2.pdf
MRA_Unidad_2.pdf
 
Principio de los Trabajos Virtuales
Principio de los Trabajos VirtualesPrincipio de los Trabajos Virtuales
Principio de los Trabajos Virtuales
 
SESION_CUATRO.pptx
SESION_CUATRO.pptxSESION_CUATRO.pptx
SESION_CUATRO.pptx
 
momento de una fuerza
momento de una fuerzamomento de una fuerza
momento de una fuerza
 
EIIb-Teoremas de Energía.pdf
EIIb-Teoremas de Energía.pdfEIIb-Teoremas de Energía.pdf
EIIb-Teoremas de Energía.pdf
 
13 fuerza e interacci%f3n
13 fuerza e interacci%f3n13 fuerza e interacci%f3n
13 fuerza e interacci%f3n
 
Equilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particulaEquilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particula
 
Proyecto dinamica
Proyecto dinamicaProyecto dinamica
Proyecto dinamica
 
05 ejercicios complementarios-mecanica
05   ejercicios complementarios-mecanica05   ejercicios complementarios-mecanica
05 ejercicios complementarios-mecanica
 
La mecánica en la industria
La mecánica en la industriaLa mecánica en la industria
La mecánica en la industria
 
Fundamento de la estática. Mecánica aplicada formato 2003
Fundamento de la estática. Mecánica aplicada formato 2003Fundamento de la estática. Mecánica aplicada formato 2003
Fundamento de la estática. Mecánica aplicada formato 2003
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Fundamento de la estatica. mecanica aplicada
Fundamento de la estatica. mecanica aplicadaFundamento de la estatica. mecanica aplicada
Fundamento de la estatica. mecanica aplicada
 
PPT_04.pdf
PPT_04.pdfPPT_04.pdf
PPT_04.pdf
 
CAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdf
CAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdfCAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdf
CAPÍTULO N°9 - FUERZAS INTERNAS EN VIGAS PÓRTICOS.pdf
 
Fisica fuerzas - quincena3
Fisica   fuerzas - quincena3Fisica   fuerzas - quincena3
Fisica fuerzas - quincena3
 
Principios de estatica
Principios de estaticaPrincipios de estatica
Principios de estatica
 
Manual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsup
Manual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsupManual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsup
Manual diagramas-fuerzas-internas-resistencia-materiales-tecsup
 
Apuntes curso rma_clase_2_arreglando
Apuntes curso rma_clase_2_arreglandoApuntes curso rma_clase_2_arreglando
Apuntes curso rma_clase_2_arreglando
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano

  • 1. PROBLEMAS RESUELTOS DE MECÁNICA VECTORIAL (ESTÁTICA). PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. CAPÍTULO 2: CUERPOS RÍGIDOS. SISTEMAS EQUIVALENTES DE FUERZAS. MOMENTO DE UNA FUERZA CON RESPECTO A UN PUNTO EN EL PLANO. Ing. Willians Medina. Maturín, abril de 2022.
  • 2. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 2 CONTENIDO. CONTENIDO........................................................................................................................2 2.1.- MOMENTO DE UNA FUERZA CON RESPECTO A UN PUNTO EN EL PLANO. 3 BIBLIOGRAFÍA. ...............................................................................................................35
  • 3. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 3 A continuación encontrarás los fundamentos teóricos, algunos ejemplos resueltos paso a paso así como una serie de ejercicios que se encuentran resueltos en www.tutoruniversitario.com/. Puedes dar click donde dice “VER SOLUCIÓN” e irás directamente al lugar donde se encuentra el ejercicio resuelto en nuestro site. 2.1.- MOMENTO DE UNA FUERZA CON RESPECTO A UN PUNTO EN EL PLANO. El momento de F con respecto a O se define como el producto vectorial de r y F. F r M   0 (Enfoque vectorial) (1) donde r es el vector de posición que une al punto de referencia fijo O con cualquier punto sobre la línea de acción de F. 0 0 y x y x O F F r r k j i M  (Enfoque vectorial) (2) rx,ry: Componentes x, y del vector posición trazado desde el punto B hasta cualquier punto sobre la línea de acción de la fuerza. Fx, Fy: Componentes x, y, del vector fuerza F. Si  es el ángulo entre las líneas de acción del vector de posición r y la fuerza F, la magnitud del momento de F con respecto a O está dada por  sen 0 F r M  (Enfoque escalar) (3) donde d representa la distancia perpendicular desde O hasta la línea de acción de F. En la práctica, el momento es igual al producto de la fuerza por la distancia perpendicular entre el punto de referencia para el cálculo del momento y la línea de acción de la fuerza. Físicamente la magnitud de MO mide la tendencia de la fuerza F a hacer rotar al cuerpo rígido alrededor de un eje fijo dirigido a lo largo de MO. Una forma de definir el sentido de MO se logra por medio de la regla de la mano derecha: cierre su mano derecha y manténgala de manera que sus dedos estén doblados en el mismo
  • 4. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 4 sentido de la rotación que F le impartiría al cuerpo rígido alrededor de un eje fijo dirigido a lo largo de la línea de acción de MO; su dedo pulgar indicará el sentido del momento MO. Convención de signos para el momento. Se considera positivo el momento cuando la fuerza tiende a hacer rotar al cuerpo rígido en sentido antihorario, y el momento se considera negativo cuando la fuerza tiende a hacer rotar al cuerpo rígido en sentido horario. Para un momento positivo, su sentido es saliendo del papel, mientras que un momento negativo tiene sentido entrando al papel.
  • 5. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 5 Solución. Enfoque escalar. La componente horizontal de la fuerza ejerce un momento en el sentido antihorario (+) en el punto O, mientras que la componente vertical de la fuerza ejerce un momento horario (–) en el punto O. BA F BC F M y x O     Fuerza. Fx = 400 sen 30° = 200 N Fy = –400 cos 30° = –346.41 N Momento. m 0.4 N 41 . 346 m 2 . 0 N 200     O M MO = 40 N.m – 138.56 N.m MO= –98.56 N.m El momento apunta hacia adentro del plano del papel. Enfoque vectorial.
  • 6. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 6 F r MO   Vector posición. r = ABi – BCj r = (0.4 i – 0.2 j) m Vector fuerza. Fx = 400 sen 30° = 200 Fy = –400 cos 30° = –346.41 F = (200 i – 346.41 j) N Momento. 0 41 . 346 200 0 2 . 0 4 . 0    k j i MO MO= (–98.56 k) N.m
  • 7. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 7 Solución. Enfoque escalar. La componente horizontal de la fuerza ejerce un momento en el sentido horario (–) en el punto B, y la componente vertical de la fuerza ejerce un momento horario (–) en el punto B. CB F AC F M y x B      Fuerza. Fx = 800 cos 60° = 400 N Fy = 800 sen 60° = 692.82 N Momento. m 0.20 N 82 . 692 m 16 . 0 N 400      B M MB = – 64 N.m – 138.56 N.m MB = –202.56 N.m
  • 8. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 8 El momento apunta hacia adentro del plano del papel. Enfoque vectorial. F r M BA B   Vector posición. rBA = – BCi + CAj rBA = (–0.2 i + 0.16 j) m Vector fuerza. Fx = 800 cos 60° = 400 Fy = 800 sen 60° = 692.82 F = (200 i – 346.41 j) N Momento. 0 82 . 692 400 0 16 . 0 2 . 0   k j i M B MB = (–202.56 k) N.m
  • 9. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 9 Solución. Enfoque escalar. La componente de la fuerza en el eje x´ ejerce un momento en el sentido horario (–) en el punto O, mientras que la componente de la fuerza en el eje y´ ejerce un momento nulo, puesto que la línea de acción de la fuerza pasa por el punto de referencia de cálculo del momento (O). OA F M x O     Fuerza. Fx´ = 30 sen 20° = 10.26 lb Fy´ = 30 cos 20° = 28.19 lb Momento. 3 26 . 10    O M MO = –30.78 lb.ft Enfoque vectorial.
  • 10. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 10 F r M OA O   Vector posición. rAB = 3 cos 50° i + 3 sen 50° j rAB = (1.9283 i + 2.2981 j) m Vector fuerza. Fx = 30 cos 30° = 25.98 Fy = 30 sen 30° = 15 F = (25.98 i + 15 j) lb Momento. 0 15 98 . 25 0 2981 . 2 9283 . 1 k j i MO  MO = (–30.78 k) lb.ft
  • 11. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 11 Solución. a) La componente de la fuerza en el eje x´ ejerce un momento en el sentido horario (–) en el punto O, mientras que la componente de la fuerza en el eje y´ ejerce un momento nulo, puesto que la línea de acción de la fuerza pasa por el punto de referencia de cálculo del momento (O).
  • 12. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 12 OA F M x O     Fuerza. Fx´ = 100 sen 30° = 50 lb Fy´ = 100 cos 30° = 86.60 lb 24 50   O M MO = –1200 lb.in b) 24    x O P M 24 30 cos     P MO º 30 cos 24 0 M P  24cos30º 1200  P P = 57.73 lb c) Si el momento es conocido, la fuerza es mínima cuando es aplicada perpendicularmente a la línea entre el punto de aplicación de la fuerza y el punto de referencia para el cálculo del momento.
  • 13. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 13 ) (24   P MO 24 0 M P  in 24 1200  P P = 50 lb d) OC F M x O    x F M OC   0 Fuerza. Fx´ = 240 sen 30° = 120 lb Fy´ = 240 cos 30° = 207.85 lb lb 120 lb.in 1200  OC
  • 14. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 14 OC = 5 in e) Ninguna. A pesar de que todas las fuerzas generan el mismo momento en O, sus componentes rectangulares son diferentes. VER SOLUCIÓN.
  • 15. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 15 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 16. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 16 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 17. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 17 VER SOLUCIÓN.
  • 18. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 18 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 19. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 19 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 20. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 20 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 21. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 21 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 22. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 22 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 23. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 23 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 24. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 24 VER SOLUCIÓN.
  • 25. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 25 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 26. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 26 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 27. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 27 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 28. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 28 VER SOLUCIÓN.
  • 29. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 29 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 30. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 30 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 31. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 31 VER SOLUCIÓN.
  • 32. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 32 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 33. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 33 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 34. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 34 VER SOLUCIÓN. VER SOLUCIÓN.
  • 35. Capítulo 2. Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas. Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano. Mecánica Vectorial. Ing. Willians Medina. http://www.tutoruniversitario.com/ 35 BIBLIOGRAFÍA. Beer, F., E. R. Johnston, D. F. Mazurek y E. R. Eisenberg, Mecánica vectorial para ingenieros. Estática, 8a ed., McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A de C.V, México, 2007. Beer, F., E. R. Johnston, D. F. Mazurek y E. R. Eisenberg, Mecánica vectorial para ingenieros. Estática, 9a ed., McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A de C.V, México, 2010. Beer, F., E. R. Johnston y D. F. Mazurek, Mecánica vectorial para ingenieros. Estática, 10a ed., McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A de C.V, México, 2013. Hibbeler, R. C, Mecánica vectorial para ingenieros. Estática, 10 ed., Pearson Education de México, S.A de C.V. México, 2004. Hibbeler, R.C, Mecánica vectorial para ingenieros. Estática, 11 ed., Pearson Education de México, S.A de C.V. México, 2010. Meriam, J. L y L. G. Kraige. Statics. Seventh Edition. John Wiley & Sons, Inc. Estados Unidos. 2012.