Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Cómo llegar a los donantes en una campaña de crowdfunding

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 17 Ad

Cómo llegar a los donantes en una campaña de crowdfunding

Download to read offline

¿Dónde está el público objetivo de nuestra campaña de crowdfunding? ¿Cómo llegar a ellos? ¿Cómo segmentarlos para una comunicación lo más personalizada posible?

¿Dónde está el público objetivo de nuestra campaña de crowdfunding? ¿Cómo llegar a ellos? ¿Cómo segmentarlos para una comunicación lo más personalizada posible?

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Viewers also liked (17)

Advertisement

Similar to Cómo llegar a los donantes en una campaña de crowdfunding (20)

More from Xose Ramil (20)

Advertisement

Cómo llegar a los donantes en una campaña de crowdfunding

  1. 1. Cómo llegar al público Segmentación Xosé Ramil www.arrabaldes.org
  2. 2. El perfil del donante Situación del mercado de las ONG 5ª Ola Informe final Noviembre 2012
  3. 3. El perfil del donante Situación del mercado de las ONG 5ª Ola Informe final Noviembre 2012
  4. 4. Conclusiones de la AEF relevantes para el crowdfunding Aprovechar mejor el medio online para hacer donaciones (existe predisposición) Petición de donaciones puntuales, siempre ligadas a proyectos o temáticas concretas Proyectos de microdonación colectiva para lograr nueva base social Incidencia en ex donantes para las microdonaciones virales Xosé Ramil Situación del mercado de las ONG 5ª Ola Informe final Noviembre 2012 www.arrabaldes.org
  5. 5. Tipología de donantes Familia Amig@s Base social 20 – 30 % Profesionales Patrocinadores Interés concreto 50 – 60 % Contagiad@s 10 – 30 % Xosé Ramil www.arrabaldes.org
  6. 6. Acciones para cubrir el primer 20%... ● Debería estar cubierto en los primeros Familia 15 días ● Preparar acciones PERSONALIZADAS a este público objetivo Amig@s ● Comunicación en clave de “promotores”: además de donar, promoverán el proyecto entre sus Base social círculos Efecto manada Xosé Ramil www.arrabaldes.org
  7. 7. Acciones para cubrir el 50 – 60 %... Profesionales ● Tenemos que convencerlos desde cero ● Búsqueda de grados de separación Interés ● Suma interés profesional + solidaridad particular ● Procurar la diversidad profesional Patrocinadores ● Responsabilidad Social Corporativa o voluntariado corporativo Xosé Ramil www.arrabaldes.org
  8. 8. Acciones para cubrir el 10 – 30 % final... ● Convertir en prescriptores a los ya donantes Contagiad@s ● Acciones dirigidas a ex donantes, ex socios, ex voluntarios de la ONG ● Acciones masivas de comunicación Xosé Ramil www.arrabaldes.org
  9. 9. Una nueva base de datos para el crowdfunding ● Objetivo: Community Fundraising Segmentada por: • Causas / Proyectos • Profesión / interés • Promotor / activo / pasivo Xosé Ramil www.arrabaldes.org
  10. 10. Preguntas clave ● ¿Por qué a alguien le va a interesar nuestro proyecto? ● Si el proyecto es muy local, ¿por qué lo apoyarán personas de otros lugares? ● ¿A quién le puede interesar las recompensas individuales? (Servicios) ● ¿A quién le puede interesar los retornos colectivos? (Réplica) Xosé Ramil www.arrabaldes.org
  11. 11. Claves para una buena segmentación Medible: Cuántas personas aproximadamente puede haber en este segmento (Más de xxx) Accesible: Cómo llegarás a ellos Útil: Qué acciones se pueden realizar con este semento Xosé Ramil www.arrabaldes.org
  12. 12. Personas prescriptoras de nuestro proyecto “La comunicación más eficaz de una entidad se produce cuando los usuarios se apropian del mensaje y se convierten en prescriptores” Xosé Ramil www.arrabaldes.org
  13. 13. Personas prescriptoras de nuestro proyecto ● Perfiles activos en internet dentro o alrededor de nuestra base social – Perfiles en twitter – Perfiles y páginas en facebook – Perfiles y grupos en LinkedIn – Redes online especializadas – Espacios en medios digitales (Eskup...) – Blogs de prescriptores Xosé Ramil www.arrabaldes.org
  14. 14. Palabras clave de nuestro proyecto Xosé Ramil www.arrabaldes.org
  15. 15. Búsqueda de patrocinadores ● División del proyecto por actividades independientes ● Plantear las recompensas individuales en clave de patrocinio ● Búsqueda de entidades relacionadas con el área temática ● Posible prestación de servicios por otras entidades ● Visibilidad... pero ¡cuidado! Xosé Ramil www.arrabaldes.org
  16. 16. Búsqueda de patrocinadores Xosé Ramil www.arrabaldes.org
  17. 17. El perfil de los donantes en la fase intermedia de la campaña ● ¿Lo conocemos? ¿podemos contactar con él/ella? ● ¿Es profesional? ¿Trabaja en una empresa? ● ¿Es activa en internet? (Perfiles, actividad...) ● ¿Existen rasgos comunes entre donantes? (Edad, profesión, cercanía a la ONG...) Xosé Ramil www.arrabaldes.org

×