Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Nuevas formas de compromiso social

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Redes sociales
Redes sociales
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 19 Ad

Nuevas formas de compromiso social

Download to read offline

Presentación utilizada en el taller Comunicación digital y participación en las ONGD, organizado por la Coordinadora de ONG de Desarrollo-España. CaixaForum, Madrid, 19 y 20 de abril de 2012

Presentación utilizada en el taller Comunicación digital y participación en las ONGD, organizado por la Coordinadora de ONG de Desarrollo-España. CaixaForum, Madrid, 19 y 20 de abril de 2012

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Nuevas formas de compromiso social (20)

More from Xose Ramil (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Nuevas formas de compromiso social

  1. 1. digital para la participación en las ON 19 y 20 de abril de 2012 CaixaForum de Madrid 1
  2. 2. ¿Qué trataremos? (Hoy y parte online) as formas de compromiso social cer espacio: realidad aumentada ropuesta: cómo transformar nuestras organizaciones por d rategia en redes sociales 2
  3. 3. ¿Qué trataremos? (Mañana) Medios interactivos. El caso de RTVE.es Francisco Asensi, director de Desarrollo de Negocio María Maicas, Subdirectora de Participación Crowdfunding (¿Parte online?) Arancha Cejudo, resp de innovación en HazloPosible 3
  4. 4. Bibliografía y recursos uras fracasadas, de Jose Antonio Marina es públicas, de Jeff Jarvis adigmáTIC@s nio Gutiérrez-Rubí y Juan Freire w.dreig.eu 5-M, en directo en twitter, por @CarmelaRios Annual Nonprofit Social Network Benchmark Report, por NT ectos innovadores (Recopilación) ediaLabPrado 4
  5. 5. Nuevas formas de compromiso social 5
  6. 6. ¿A quién nos estamos dirigiendo? El prosumidor Rechazan lo institucional Crean colectivamente Son transparentes Actúan conjuntamente aunque no se conozcan Logran acciones colectivas donde antes no era posible Son portavoces Buscan la inteligencia colectiva 6
  7. 7. ¿Cómo conectar con esta ciudadanía? ión emocional desde alianzas y trabajo en red artir, compartir, compartir ver espacios y redes har lo que dicen de nosotros salto del "escucharnos a nosotros mismos" a que "nos esc artir la identidad zgo moral 7
  8. 8. La organización es/está en la red 8
  9. 9. Cómo nos movemos en la red Componentes de la red: Nodos (personas que reciben y emiten info) Relaciones Mensajes ¿Dónde deberíamos incidir más? 9
  10. 10. Cómo nos movemos en la red desconocidos suelen ser potenciales amigos, fans, seguido onversación es pública por defecto ficación: es más difícil ver la represión en las calles 10
  11. 11. 11
  12. 12. Ejemplos / Experiencias 12 Fuente: The Listserve
  13. 13. 13
  14. 14. 14
  15. 15. Experiencias / ejemplos Objetivo Descripción breve Herramienta/s TIC o redes utilizadas Valores que promueve Resultado (real o deseado) ¿Extrapolable a...? 15
  16. 16. Twitter, la red de referencia gmentación del público objetivo https://twitter.com/#!/ongawa4d/lists guimiento y gestión de varios perfiles. Seguimiento de listas privadas http://h diendo tendencias http://trendistic.indextank.com/ o Tweetwally: muestra de mensajes en actos públicos http://visibletweets.com/ de twitter en la web: http://www.yeswecamp.net/ s de nuestro público: http://tweepi.com : http://klout.com ://www.socialbro.com/ 16
  17. 17. 17
  18. 18. Evolución de las redes sociales as tres grandes redes en España: Facebook, Twitter y Tue as nuevas propuestas: Google+, Instagram y Tumblr uevos dispositivos de acceso: móvil y tableta ofisticación del usuario: acceso a las redes en movilidad os casos de LinkedIn y Eskup 18 4ª Oleada Observatorio de Redes Sociales (http://www.tcanalysis.com)
  19. 19. Tactical Tech http://tacticaltech.org/ Inteligencia colectiva Vídeo 19

×