Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Conservacion

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Caracterizacion de matagalpa
Caracterizacion de matagalpa
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 30 Ad

More Related Content

Similar to Conservacion (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Advertisement

Conservacion

  1. 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES<br />CONSERVACION DEL PATRIMONIO<br />PATRIMONIO CULTURAL DE MATAGALPA. <br />DOCENTE: ARQ. URIEL R. CARDOZA<br />INTEGRANTES:<br /> BR. MARCELA MORALES<br /> BR. DANIEL JIRON F.<br />GRUPO: 4TN2-A<br />
  2. 2. MATAGALPA<br />
  3. 3. INTRODUCCION<br />En el presente trabajo realizaremos un estudio enfocado en los bienes culturales y naturales de la ciudad de Matagalpa, determinando cuales de ellos deberían catalogarse como patrimonio Nacional.<br />OBJETIVOS<br /><ul><li>Identificar el patrimonio natural y cultural existente en la ciudad de Matagalpa
  4. 4. Determinar las diversas propuestas a ser intervenidas, para conservación de las mismas. </li></li></ul><li>PATRIMONIO. <br />PATRIMONIO NATURAL:<br />Monumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales, de valor relevante, estético medio ambiental.<br />PATRIMONIO CULTURAL:<br />Herencia cultural propia del pasado, con la que un pueblo vive hoy y transmitimos a generaciones futuras.<br />Patrimonio tangible mueble:<br />Manuscritos, documentos, películas, fotografías, obras de arte y artesanías, etc. <br />Patrimonio tangible inmueble:<br />Monumentos, sitios históricos, paisajes culturales, conjuntos arquitectónicos, etc. <br />Patrimonio intangible:<br />Lenguaje, costumbres, religiones, leyendas, mitos, música, etc. <br />
  5. 5. GENERALIDADES<br />Nombre del departamento: Matagalpa. <br />Fecha de fundación: 1968<br />Extensión territorial: 6,794 km2.<br />Referencia geográfica: Matagalpa esta a 128 km de la capital de Managua. <br />Posición geográfica: Altitud: 682 metros. <br /> Latitud: 12º 55' N <br /> Longitud: 085º 55' O <br />Poblacion: 200,000 habitantes. <br />Clima: tropical seco-humedo.<br />
  6. 6. RESEÑA HISTORICA<br />Matagalpa era un pueblo indígena encontrado <br />por los españoles a la fecha del descubrimiento <br />y conquista de Nicaragua en 1542, se organizaron<br />los pueblos y se conformaron los cabildos indígenas. <br />El 8 de octubre de 1726, cuando se hizo la primera medida de las tierras ejidales de Matagalpa, los medidores tuvieron que usar al intérprete indígena Bernabé Espino para entenderse con los habitantes de la zona. <br />En 1754, en Matagalpa se dice que las naciones que habitaban sus fronteras<br /> eran de las lenguas “pupuluca” y “parrastra”; que alrededor de <br /> 1780,fray Blas Hurtado y Plazas, de la Orden Franciscana, <br /> se dedicaba a estudiar la lengua. <br />
  7. 7. PATRIMONIO NATURAL<br />
  8. 8. PATRIMONIO NATURAL.<br />San Isidro<br />Ciudad Darío.<br />Centro Matagalpa<br />Sebaco<br />Selva negra<br />Carreteras <br />principales<br />Terrabona<br />Matagalpa<br />Cerro apante<br />San Dionisio<br />Rio grande<br />San Ramón<br />El Tuma-La Dalia<br />Esquipulas <br />Muy muy <br />Matiguas<br />Rancho Blanco <br />Rio Blanco <br />
  9. 9. EL ARENAL<br /> La reserva natural Cerro Arenal posee un <br /> área de aproximadamente 1,428 manzanas <br /> de montañas boscosas, pobladas por una variedad de<br />flora y fauna. El punto más alto de la reserva está a una <br /> altura de 1,570 msnm, lo cual permite el florecimiento del <br /> bosque nuboso. <br />Los senderos varían en dificultad y duración, lo que permite a cualquier visitante encontrar un paseo adecuado a sus condiciones. Otros de los atractivos son ver uno de los más ancianos robles de Centroamérica. La abundancia de agua y lluvias imprevisibles y frecuentes obligan a los visitantes a traer zapatos sólidos y buena ropa.<br />
  10. 10. CERRO APANTE<br /> Es una activa e imponente prominencia montañosa, es una reserva natural.<br /> Tiene una extensión de 1230 ha y una altura de 1132 msnm. Es un bosque tropical cuya vegetación se compone de pino, roble, encino areno y cultivos de café.<br />
  11. 11. SELVA NEGRA<br />Selva Negra es un lugar único construido en 1975 en las montañas de Matagalpa. El lugar está ubicado en un departamento cafetalero y junto a bellas colinas cubiertas por bosque lluviosos vírgenes.<br />Selva Negra es atendido por los propietarios que son descendientes de colonizadores alemanes que vinieron a esta región en el siglo XIX.<br /> Todavía puede ver el estilo alemán <br />en las habitaciones y en el Selva <br />Negra Restaurante. <br />
  12. 12. PATRIMONIO CULTURAL<br />
  13. 13. DATOS GENERALES.<br />TRAJES TIPICOS:<br />A inicios del siglo XX, los indiosvestían cotona <br />blanca y pantalón azul y caites; las mujeres usaban <br />una manta que se enrollaban en el cuerpo y se amarraban una<br /> cinta de color en la cintura, andaban los pies desnudos.<br />COMIDA TIPICA:<br />La güirila, originaria según algunos estudiosos, del departamento de Matagalpa, la güirila es una tortilla preparada con maíz tierno. <br />FIESTAS PATRONALES:<br /> Feria nacional del maíz, celebrada en septiembre, días en que <br /> se realizan actividades como, elección y coronación de la<br /> reina y juegos populares. <br />
  14. 14. MONUMENTOS<br />busto en conmemoración al general Francisco Morazán<br />Construido en honor a los soldados desconocidos que participaron en la guerra del 19 de julio de <br />1979 la Revolución sandinista.<br />Monumento en honor a la virgen de merced ubicado a la entrada de la ciudad de Matagalpa<br />
  15. 15. EDIFICIOS PATRIMONIO CULTURAL<br />
  16. 16. CATEDRAL SAN PEDRO<br />La catedral de Matagalpa fue edificada en honor al apóstol San Pedro. Tardo 16 años para poder terminarse, fue impulsada por los jesuitas que se asentaron en <br /> Matagalpa en 1874, pero principalmente por el Padre Cáceres el cual <br /> se encargo de los planos y de que las personas se sintieran atraídas <br /> por el proyecto . <br />Luego de terminada la catedral se comenzaron los trabajos internos se construyo el baptisterio, la nave media del templo y el pulpito. En 1911 <br />se coloco el reloj que ostenta la catedral el cual <br />lo coloco el carpintero alemán Otto Kuhl<br />además de las escaleras para acceder al <br /> campanario fueron colocadas al <br /> mismo tiempo. <br />
  17. 17. CASA CUNA DE RUBEN DARIO. <br />Construido aproximadamente hace 200 años. <br />La casa natal de Rubén Darío es sin duda el mayor <br />patrimonio construido privilegiando al municipio de <br />manera geográfica y cultural. Por medio del Decreto No. 46, <br />del Congreso de la República de Nicaragua, del 25 de febrero<br />de 1920, se le otorgó a la Ciudad de Metapa el nombre de CIUDAD DARÍO, en homenaje y recordación del poeta. <br />En 1940, el General Anastasio Somoza García, y el Congreso de la República decidieron la compra de la Casa Natal de Rubén Darío, a los antiguos propietarios. Este acto se realizó por medio del Decreto No. 221 del 3 de octubre de 1940. Hoy en día la casa es un museo y centro cultural.<br />
  18. 18. CASA MUSEO CARLOS FONSECA<br />Esta casa museo se ubica donde nació el héroe nacional nicaragüense Carlos Fonseca Amador, fundador y dirigente máximo del frente sandinista de liberación nacional; en ella se <br /> encuentran copias de escritos de Carlos, objetos <br /> personales, fotografías históricas y su biografía <br /> completa. <br />Esta casa museo constituye un patrimonio cultural del municipio.<br />
  19. 19. MONUMENTOS<br /> RELIGIOSOS<br />
  20. 20. IGLESIA SAN JOSE<br /> Antes conocida como iglesia de laborío o de dolores, data de años posteriores al año 1751; sirvió como cuartel general de los indios insurgentes en el año 1881.<br />Como parte de las instalaciones se incluye<br />“la casa de la cultura’’, local que siempre estuvo a disposición de los Matagalpinos para diversas actividades culturales.<br />
  21. 21. IGLESIA MOLAGUINA<br />Es una de las primeras edificaciones religiosas que se construyeron en la ciudad de Matagalpa. Esta antes era Iglesia de San Felipe la cual fue sustituida en 1668. <br />Esta edificación fue construida ante que los jesuitas llegaran a la ciudad de Matagalpa y se asentaran en esta ciudad como la primera congregación católica en el sector.<br />
  22. 22. CATEDRAL DE CIUDAD DARIO<br /> Este es un edificio muy antiguo construido en el periodo de la colonia según las crónicas hace 500 años aproximadamente. <br /> El rector de su construcción fue el Padre Carlos Sancti y la <br /> generosa donante, doña Marianita Valle.  Los trabajos últimos de la remodelación de la iglesia hasta su estado <br /> actual, iniciaron en el año 1954 hasta 1971, que incluye la <br /> construcción del Colegio Parroquial San Antonio. <br />Una de las mayores transformaciones de la Iglesia fue la construcción de la torre con el reloj y que fuera severamente dañado el 19 de julio de 1979, cuando fue objeto de balazos por creerse que habían francotiradores.  <br />
  23. 23. IGLESIA LA ASCENCION<br /> Es el edificio más antiguo de la ciudad; data del siglo XVI años después de la conquista española. Su construcción fue realizada por los soldados españoles y los indígenas de la localidad. <br />
  24. 24. IGLESIA NUEVA DE SEBACO<br />Los pobladores de la ciudad vieron la necesidad de construir un nuevo templo producto del crecimiento, esto implicaba hacer un templo en el centro de la ciudad para <br />que los feligreses no tuviesen que subir <br />hasta la colina a recibir la misa. <br /> La construcción original contaba solo con una nave<br /> principal motivo por el cual se tuvo que remodelar en <br />el 2004, debido a que la población crece y ya no contaba con las condiciones de espacio.<br /> Algunos feligreses tenían que recibir <br /> la misa desde afuera porque el <br /> espacio era demasiado pequeño <br /> para la cantidad de gente que <br /> van a misma.<br />
  25. 25. PARQUE DARIO<br />Además está ubicado en frente de una de las iglesias más visitadas <br /> en Matagalpa este parque lleva <br /> más o menos 150 anos en ese <br /> lugar sus árboles son de los más <br /> viejos en Matagalpa ya que están ubicados ahí desde el principio de que se eligió ese sitio como <br /> parque Darío de Matagalpa <br /> además está en una de las <br /> zonas más céntricas de <br /> Matagalpa y por su <br /> abundante área verde lo cual <br /> crea un refrescante lugar <br /> para disfrutar de una tarde <br /> calurosa. <br /> El parque está dedicado al ilustre gran poeta Rubén Darío, en el centro de este se encuentra un monumento a dicho poeta, donado por una familia bastante pudiente <br /> en Matagalpa. <br />
  26. 26. PARQUE MORAZAN<br /> El parque está dedicado a Morazán es el parque principal que se encuentra en la parte céntrica de la ciudad además está ubicado justo contiguo a la catedral de Matagalpa la cual es el mayor punto de referencia en este departamento. <br />Además cuenta con gran atractivo para los habitantes como para los visitantes gracias a una bonita fuente la cual se encuentra ubicada en el centro del parque por ser el parque que está ubicado frente a la catedral es el lugar en el cual se realizan muchas celebraciones tales como las fiestas patronales y kermes de la catedral <br />además por ser un lugar con un gran <br />atractivo turístico ya que posee una <br />fuente la cual llama la atención de todos <br />los ciudadanos y visitantes.<br />Cabe señalar que es uno de los lugares más antiguos de Matagalpa y mejor cuidados y preservados.<br />
  27. 27. HOGAR GUADALUPE<br /> Este edificio de tipología educativa <br /> solo para señoritas fue diseñado para<br /> albergar nivel de internado más de<br /> 100 niñas con el fin de dar mayor <br /> seguimiento a lo que son el estudio y educación de las alumnas.<br />Este centro educativo lleva ya más de 50 anos prestando el servicio de la educación a las jóvenes matagalpinas y siempre ha sido uno de los colegios más elogiados en lo que a dicha educación concierne.<br />
  28. 28. ARQUIDIOCESIS SACERDOTAL<br />Se encuentra en una zona bastante céntrica de Matagalpa y desde su fecha de construcción solo se han hecho unas cuantas remodelaciones ya que es un edificio que debido a su importancia social y cristiana ha sido muy cuidada por los encargados de brindarle mantenimiento a este edificio.<br />Desde ya muchos años sirve de sala de conferencia para eventos de gran magnitud a nivel social.<br />Lleva ya casi 100 años de existencia y aun no ha sido necesario efectuarle remodelaciones que cambien totalmente el diseño y la estructura del edificio<br />
  29. 29. MODULOS MULTIFAMILIAR<br />Módulos multifamiliares.<br />Propietario: Alcaldía de Matagalpa.<br />Ubicación: Cuidad de Matagalpa (Cabecera Departamental)<br />Dirección: Costado este de polideportivo el brigadista.<br />Los módulos conocidos así por las personas que viven en la ciudad de Matagalpa fueron construidos para la conmemoración de la revolución sandinista en el 79 y a los personajes principales que esta tuvo. <br />
  30. 30. CONCLUSIONES<br />Según el estudio realizado en la ciudad de Matagalpa, encontramos que existen muchos bienes que deberían ser catalogados como patrimonio nacional, por su valor histórico, por su simbolismo e identidad cultural. <br />Es necesario, la creación de estrategias a cargo del gobierno local para detallar nuestro posible patrimonio, además de concientizar a la población, sobre la importancia que poseen estos bienes para el país, ya que por la falta de conciencia, poco a poco perdemos nuestro patrimonio, por ende nuestra memoria colectiva. <br />

×