El desconocimiento de la afectación de la trasferencia de calor desde la cobertura del edificio en un clima cálido, puede ser perjudicial para los ocupantes y para el hecho arquitectónico mismo; por ello, debe ser aún más relevante para quienes diseñan cocinas y restaurantes, puesto que la misma actividad física del uso, es portadora de una alta carga térmica.
Este estudio de caso, muestra como desde el diseño arquitectónico y con la utilización de estrategias bioclimáticas, se puede lograr condiciones aceptables de confort, en espacio con alta carga térmica emitida por la radiación solar y la actividad física de los ocupantes.
Cada una de ellas, se evaluará de forma análoga y a través de software de simulación para bioclimática, comprobando con ello, que si se cumple con los objetivos requeridos por el proyecto.
Finalmente se establecen unas conclusiones que puede servir de Metodología de Diseño, en la toma de decisiones de un nuevo hecho arquitectónico con parámetros bioclimáticos.
The lack of involvement in the transfer of heat from building coverage in warm weather, can be harmful to the occupants and for architectural act itself; therefore, it should be even more relevant to those who design kitchens and restaurants, since the same physical activity use carries a high thermal load.
This case study shows how from architectural design and the use of bioclimatic strategies, can achieve acceptable conditions of comfort, space with high thermal load emitted by solar radiation and physical activity of the occupants.
Each will be evaluated analogously and through simulation software for bioclimatic, thereby checking, if it meets the objectives required by the project.
Finally some conclusions that can serve as Design Methodology, in making a new architectural decisions made with bioclimatic parameters are set.