Programa de la VI Edición del Día del Café. En esta ocasión y tratando siempre de procurarnos un contexto y atmósfera propicios para esos fines, hemos elegido como sede de nuestra jornada, El Real Sitio de La Granja, un bello y pequeño pueblo jardín a tan solo 11 kilómetros de Segovia, al pie de las montañas del Sistema Central. Será en el Parador, compuesto por la Casa de los Infantes, construida en el siglo XVIII por Carlos III para que habitaran en él los infantes Gabriel y Antonio y en el Cuartel General de la Guardia de Corps, que acoge un moderno Centro de Congresos y Convenciones, donde celebraremos nuestro Día del Café el día 28 de mayo. Aprovecharemos esta gran ocasión para presentar nuestro estudio “El café en la conducción de vehículos: análisis de sus efectos en conductores fatigados o somnolientos” confeccionado en colaboración con el Instituto de Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia (INTRANS) y la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL). En el apartado de conferencias, contaremos con la presencia de D. Kim Ossenblok, barista y formador vocacional, Licenciado Q Grader y 3º del Mundo en Cata de Café SCAE. A lo largo de su intervención nos desvelará algunas de las nuevas tendencias baristas y los secretos de las cafeterías de tercera generación. Aquellas que no solo cuidan su particular y, muchas veces, diferenciada estética, sino que además miman su producto más rentable, el café. Como hemos leído en algunos titulares de grandes medios, el café es el nuevo vino o incluso el sucesor del gin tonic. Ambos pasaron de llamarlos por su nombre, a pedirlos por su apellido.
Programa de la VI Edición del Día del Café. En esta ocasión y tratando siempre de procurarnos un contexto y atmósfera propicios para esos fines, hemos elegido como sede de nuestra jornada, El Real Sitio de La Granja, un bello y pequeño pueblo jardín a tan solo 11 kilómetros de Segovia, al pie de las montañas del Sistema Central. Será en el Parador, compuesto por la Casa de los Infantes, construida en el siglo XVIII por Carlos III para que habitaran en él los infantes Gabriel y Antonio y en el Cuartel General de la Guardia de Corps, que acoge un moderno Centro de Congresos y Convenciones, donde celebraremos nuestro Día del Café el día 28 de mayo. Aprovecharemos esta gran ocasión para presentar nuestro estudio “El café en la conducción de vehículos: análisis de sus efectos en conductores fatigados o somnolientos” confeccionado en colaboración con el Instituto de Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia (INTRANS) y la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL). En el apartado de conferencias, contaremos con la presencia de D. Kim Ossenblok, barista y formador vocacional, Licenciado Q Grader y 3º del Mundo en Cata de Café SCAE. A lo largo de su intervención nos desvelará algunas de las nuevas tendencias baristas y los secretos de las cafeterías de tercera generación. Aquellas que no solo cuidan su particular y, muchas veces, diferenciada estética, sino que además miman su producto más rentable, el café. Como hemos leído en algunos titulares de grandes medios, el café es el nuevo vino o incluso el sucesor del gin tonic. Ambos pasaron de llamarlos por su nombre, a pedirlos por su apellido.