SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
1.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION CAPÍTULO 18 METODOLOGÍA: Monitorización y optimización del sistema final CUESTIONES DE REPASO Argenis Riofrío
2.
<ul><li>18.1 Describa el propósito de los pasos principales de la metodología de diseño físico presentada en este capítulo. </li></ul><ul><ul><li>Con el paso 7 que es considerar la introducción de una cantidad controlada de redundancia. </li></ul></ul><ul><ul><li>En este caso el propósito de esto es mejorar las prestaciones del sistema. Ya que la normalización no siempre proporciona o es significado de eficiencia. </li></ul></ul>Argenis Riofrío
3.
<ul><ul><li>Esto no quiere decir que no hay que normalizar. </li></ul></ul><ul><ul><li>Tener en cuenta el costo beneficio, se puede mejorar las consultas pero sacrificamos la eficiencia de actualización. </li></ul></ul>Argenis Riofrío
4.
<ul><ul><li>Para el paso 7.2 que es la duplicación de atributos no clave en las relaciones uno a muchos para reducir las combinaciones. </li></ul></ul><ul><ul><li>El propósito de este paso es reducir o eliminar la combinaciones en las consultas frecuentes o críticas. </li></ul></ul><ul><ul><li>El termino no clave significa que los atributos que se seleccione no deben ser claves principales, ni foráneas. </li></ul></ul>Argenis Riofrío
5.
<ul><ul><li>Para el paso 7.3 Duplicación de los atributos de clave externa en las relaciones uno a muchos para reducir las combinaciones. </li></ul></ul><ul><ul><li>Tiene similar objetivo que el paso anterior, así como el resto nos vamos a encontrar con consultas frecuentes y el objetivo es mejorarlas en este caso se toma claves externas. </li></ul></ul>Argenis Riofrío
6.
<ul><ul><li>Para el paso 7.4 Duplicación de los atributos de las relaciones muchos a muchos para reducir las combinaciones. A si como el paso 7.5 introducción de grupos repetitivos. </li></ul></ul><ul><ul><li>El objetivo es similar en el fondo es mejorar las prestaciones al momento de mejorar las consultas, alterando algo del diseño lógico que va de la mano con la normalización. </li></ul></ul>Argenis Riofrío
7.
<ul><li>18.2 ¿En qué circunstancias conviene desnormalizar un modelo lógico de datos? Utilice ejemplos para ilustrar su respuesta. </li></ul><ul><ul><li>Cuando se desea mejorar las prestaciones del sistema. </li></ul></ul><ul><ul><li>Exclusivamente cuando con mayor frecuencia tenemos que realizar consultas antes que actualizaciones. </li></ul></ul>Argenis Riofrío
8.
<ul><ul><li>Por ejemplo cuando necesitas realizar consultas de los datos personales de estudiantes, estos con mayor frecuencia consultados y con menor frecuencias serán actualizados ya que los datos personales no cambian y alguno rara vez serán cambiados o modificados. </li></ul></ul>Argenis Riofrío
9.
<ul><li>18.3 ¿Qué factores pueden usarse para medir la eficiencia? </li></ul><ul><ul><li>Tasa de procesamiento de transacciones. </li></ul></ul><ul><ul><li>Tiempo de respuesta </li></ul></ul><ul><ul><li>Almacenamiento de disco </li></ul></ul>Argenis Riofrío
10.
<ul><li>18.4 ¿Explique cómo interactúan entre si y cómo afectan a las prestaciones del sistema los cuatro componentes básicos del hardware? </li></ul><ul><ul><li>Memoria principal </li></ul></ul><ul><ul><li>Procesador </li></ul></ul><ul><ul><li>E/S de disco </li></ul></ul><ul><ul><li>Red </li></ul></ul>Argenis Riofrío
11.
<ul><ul><li>Memoria principal.- Ayuda a la recuperaciones de los datos entre mas memoria principal disponga del SGBD se volverá mas rápido. </li></ul></ul><ul><ul><li>Procesador.- Controla las otras tareas de los recursos del sistema. El procesador atiende los procesos los mismo que esperan tiempo de procesador. </li></ul></ul>Argenis Riofrío
12.
<ul><ul><li>E/S de disco .- Existe una infinidad de operaciones de entrada y salida de disco para almacenar y extraer los datos. La forma que se almacenan los datos en disco pueden tener un impacto significativo sobre el rendimiento de disco global. </li></ul></ul><ul><ul><li>Red.- Va relacionada estrechamente con el tráfico ya que se puede volver como cuello de botella. </li></ul></ul>Argenis Riofrío
13.
<ul><li>18.5 ¿Cómo distribuiría los datos entre una serie de discos? </li></ul><ul><ul><li>Podría ser un uno colocar el sistema operativo. </li></ul></ul><ul><ul><li>En otro disco los archivos base o principales de la base de datos. </li></ul></ul><ul><ul><li>En otro los archivos de índice. </li></ul></ul><ul><ul><li>Archivos de registro de recuperación. </li></ul></ul>Argenis Riofrío
0 likes
Be the first to like this
Views
Total views
1,353
On SlideShare
0
From Embeds
0
Number of Embeds
14
You have now unlocked unlimited access to 20M+ documents!
Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.