SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
Caso de estudio EasyDrive School of Motoring - Diseño Lógico
Caso de estudio EasyDrive School of Motoring - Diseño Lógico
1.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ESCUELA DE CIENCIAS DE COMPUTACIÓN CASO DE ESTUDIO EASYDRIVE SCHOOL OF MOTORING DISEÑO LÓGICO
2.
AUTORES: <ul><li>Argenis Riofrío </li></ul><ul><li>Israel C ueva </li></ul>
3.
DESCRIPCION 1 <ul><li>La auto escuela Easydrive school of motoring, constituye una Escuela de condución que dispone de varias sucursales en las primeras ciudades de Escocia, la empresa ahora es tan grande que cada vez hace falta más administrativos para realizar todo el papeleo . </li></ul>
4.
DESCRIPCIÓN 2 <ul><li>La comunicación y el intercambio de información es ineficiente. </li></ul><ul><li>Se sabe e que una base de datos podría ayudar a resolver el problema y </li></ul>
5.
<ul><li>Para resumir lo la empresa cuenta con los siguientes servicios </li></ul>DESCRIPCIÓN: <ul><li>Servicios: </li></ul><ul><ul><li>Tienen coches para el aprendizaje. </li></ul></ul><ul><ul><li>Poseen instructores para el aprendizaje </li></ul></ul><ul><ul><li>Clientes los mismos que podrán hacer algunas actividades como: Escoger un horario, elegir cuantas lecciones quiere tomar, elegir la fecha de cuando quiere realizar el examen, elegir un instructor… </li></ul></ul>
6.
<ul><li>En el otro tema ya se a realizado el diseño conceptual de este caso de estudio, este diseño conceptual es esencial para realizar, el diseño lógico, por esta razón lo que haremos es mostrar únicamente el modelo conceptual mas no su proceso de realización. Esto se muestra en la siguiente figura. </li></ul>
9.
<ul><li>Lo primero que debemos recalcar es que el diseño lógico tiene a validar lo datos que obtuvimos en el diseño conceptual, el primer concepto a tomar en cuenta es la normalización. </li></ul>
10.
<ul><li>De las entidades que teníamos en el modelo conceptual, ahora obtenemos sus atributos así, pasando por todas sus formas. </li></ul><ul><li>Personal ( per_id , per_apellidos, per_ nombres, per_fechaNac, per_ ciudad, per_direccion) </li></ul><ul><li>Sucursal ( idSucursal , ciudad, calle, noEdificio, codPostal, telefono, fax, email, director) </li></ul>
13.
<ul><li>Lecciones ( per_id, , idCliente, idCoche, fecha , duración, kRecorrido, observaciones) </li></ul><ul><li>Entrevista ( per_id, , idCliente, fechaEn , duración, observaciones) </li></ul><ul><li>Tipo (idTipo, tipo) </li></ul><ul><li>Posterior a esto que nos queda por realizar es el Modelo Relacional </li></ul>
0 likes
Be the first to like this
Views
Total views
2,438
On SlideShare
0
From Embeds
0
Number of Embeds
32
You have now unlocked unlimited access to 20M+ documents!
Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.