Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Generation Z, The next generation - Margarita Ollero | Tech and Trends 2015

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es
Ge...
Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es
Qu...
Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es
Ge...

YouTube videos are no longer supported on SlideShare

View original on YouTube

Check these out next

1 of 21 Ad

Generation Z, The next generation - Margarita Ollero | Tech and Trends 2015

Download to read offline

Generación siguiente a los Millenials.
No hay acuerdo sobre las fechas que engloba esta generación, pero está aceptado que comienza con los nacidos a mitad de los 90’s y finaliza en torno al 2010. ¿Por qué nos importan?

Generación siguiente a los Millenials.
No hay acuerdo sobre las fechas que engloba esta generación, pero está aceptado que comienza con los nacidos a mitad de los 90’s y finaliza en torno al 2010. ¿Por qué nos importan?

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Viewers also liked (20)

Similar to Generation Z, The next generation - Margarita Ollero | Tech and Trends 2015 (20)

Advertisement

More from Arena Media España (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Generation Z, The next generation - Margarita Ollero | Tech and Trends 2015

  1. 1. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es Generation – Z The Next Generation Margarita Ollero [Research & insight Director]
  2. 2. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es Quiénes son y porqué nos preocupan “First” generación Cómo comunicar con ellos
  3. 3. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es Generation Z: quiénes son Generación siguiente a los Millenials. No hay acuerdo sobre las fechas que engloba esta generación, pero está aceptado que comienza con los nacidos a mitad de los 90’s y finaliza en torno al 2010.
  4. 4. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es Generation Z: quiénes son Eventos sociales y económicos ocurridos durante la edad de crecimiento así como por la velocidad con la que estos cambios ocurren marcan la actitud de las generaciones (Karl Mannhein, el primero en hablar del concepto “generación” ya en los años 20s)
  5. 5. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es Baby Boomers Generación X Generación Y 1950-1969 1970 -1981 1982 - 1995 Cambios sociales y políticos, guerra fría, Mayo del 68 Llegada de la TV Altamente enfocados en su trabajo, posición económica, éxito. Respetuosos de la autoridad y las jerarquías . Generación de la apatía o generación perdida. Rechazo inmóvil, rebeldía conformista, valoran la independencia, postergan los compromisos institucionales. 1996… Generación Z Alzamientos político-golpistas de Estado en muchos países de la región, La TV a color Fin de las diversas dictaduras políticas que se desarrollaron, la caída del muro de Berlín, la disolución de la URSS. Apertura económica y grandes desarrollos tecnológicos. Se caracteriza por encontrarse sumidos en un contexto de aceleración tecnológica, estando expuestos a mayor cantidad de información, No sabe vivir sin tecnologías, son nativos de Internet. Se caracterizan por ser críticos, dinámicos y tecnológicos . La ecología y vida sana están incorporados a sus hábitos, preferencias y acciones. Ataque a los torres gemelas, 11 M, Occidente V/S Oriente. Nacen las Redes Sociales. Contexto Generacional
  6. 6. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es Generation Z: porqué nos preocupan Necesario hacer una adaptación del Marketing a la misma. Incrementar la efectividad de las acciones de marketing en términos de contenido, tono y medios.
  7. 7. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es Nuestros hijos seguirán manteniendo la habilidad del ser humano de hablar, menos, pero hablarán
  8. 8. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es Quiénes son y porqué nos preocupan “First” generación Cómo comunicar con ellos
  9. 9. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es El ritmo de cambio que ha rodeado a la Generación Z le ha hecho desarrollar unas características que los describe como “Firsts” Global Conciencia da Valora las marcas Conectada Visual Multi, Multi-media
  10. 10. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es GenZ: la primera generación global z Mismos referentes. Diferencias geográficas entre personas de edad similar están empezando a desaparecer. z Hoy por primera vez la gente es más igual que distinta.
  11. 11. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es GenZ: la primera generación concienciada z Preocupada por el impacto del hombre sobre el planeta. z Intenta cambiar el mundo, quiere jugar un papel en el cambio z Espera constante innovación
  12. 12. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es GenZ: la primera generación que ve el valor de una marca z Relación contruída sobre un interés mutuo y de confianza. z Generación de consumidores más inteligentes que la de sus padres en la misma edad. z Relación entre iguales, y esperan que las marcas les traten acorde a este deseo.
  13. 13. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es GenZ: la primera z Un 46% están conectados más de 10 horas al día. z Un 76% su experiencia con la tecnología les ayudará a conseguir sus objetivos. z Un 66% la tecnología les hace sentir que nada es imposible.
  14. 14. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es z 54% declara visitar Youtube múltiples veces al día. z Crecimiento de Instagram y en redes más consolidadas foco importante en la compartición de video. z Transferencia del amor por la televisión hacia otras plataformas. GenZ: la primera generación visual
  15. 15. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es z Unicamente Facebook o Twitter, NO es una opción z Diferentes plataformas requieren aproximaciones diferentes z Reto: alcanzar al joven de la forma y con el contenido más adecuado posible. GenZ: la primera generación multi, multi media
  16. 16. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es Quiénes son y porqué nos preocupan “First” generación Cómo comunicar con ellos
  17. 17. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es 1. Atrapando su atención rápidamente 2. Visualización siempre ayuda 3. Mantener el elemento humano 4. Recuerda que tu audiencia tiene una audiencia 5. Comunicaciones rápidas
  18. 18. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es Recuerda, ellos nos están vigilando, investigando. Honestidad, claridad y credibilidad son los pilares de la comunicación hacia esta Generación Z
  19. 19. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es G R A C I A S @arena_es #ArenaTechandTrends
  20. 20. Arena Media @2015 | Madrid: Marques de Riscal 11 | Barcelona: Av. Diagonal 640 | Twitter: @arena_es | www.arenamedia.es | Contenido elaborado por Arena Media España 2015

Editor's Notes

  • "Los cerebros de los niños, por su relación con las nuevas tecnologías y por la evolución propia del hombre, tienen diferencias respecto de los cerebros de las generaciones anteriores, por eso es indispensable cambiar el sistema educativo, que está prácticamente obsoleto. Nosotros aprendimos acumulando datos y lo valioso era saber muchas cosas. Sin embargo, hoy los datos están accesibles todo el tiempo, de modo tal que ya no es un valor para el cerebro el acumular información", sostiene la Dra. Alba Richaudeau, neuropsicóloga del Hospital Austral y el Instituto Argentino de Psicología Aplicada (Iapsa).
    En este sentido, una investigación publicada en la revistaScience a mediados de 2011 sugiere que cuando las personas confían en tener acceso futuro a la información tienen menor recuerdo de los datos, pero mayor de la fuente de esa información. Este estudio asegura que Internet se ha convertido en la fuente primaria de memoria externa. Al respecto, el experto de Fleni opina: "Estamos ante un problema si la actividad que antes tenía el cerebro ahora se la delegamos a los aparatos, dejando al órgano inactivo. Pero si descargo parte de mi memoria en Internet para poder usar mis capacidades para interactuar y procesar diversas informaciones, entonces el efecto es positivo. Antes teníamos una capacidad mucho más limitada para ubicar y manejar información. Ahora tenemos más acceso y mayor capacidad para procesar y relacionar mucha información. Definitivamente, no es que el cerebro deja de trabajar, sino que lo hace de otra manera
  • Mismos referentes. Diferencias geográficas entre personas de edad similar están empezando a desaparecer.

    No decimos que todo el mundo es igual, la cultura local y la historia tiene un gran impacto en la creación de actitudes diferentes, pero hoy por primera vez la gente es más igual que distinta.

  • Una generación que piensa en algo más que en ella misma, un interés activo por la sociedad y el mundo que le rodea, característica que les define
  • Es la primera generación que realmente quiere a las marcas, no como entidades individuales sino como concepto.

    Ellos ven como las marcas pueden añadir valor a sus intereses del día a día.

    No quiere decir que amen a todas las marcas, es tan sólo el principio básico de que pueden ver su valor.
  • Esta es una generación dependiente de la tecnología: no saben realemente cómo funciona, sólo saben que no pueden vivir sin ella.

    Lo que convierte a esta generación en la primera generación digital no es tanto cuánta gente usa la tecnología sino el papel central que ésta juega en sus vidas.
  • Plataformas con el atractivo visual están en el core del consumo de medios de la Generación Z (facilitada por supuesto por el vasto desarrollo de la banda ancha y conectividad 4G)

    Las plataformas que utilizan refleja justo este hecho, destacando de forma notable el uso de YouTube.
  • Nunca ha habido tantos canales como ahora, y cuando llegan a la Generación Z ellos hacen un uso de un gran porcentaje de todos ellos (en particular en el espacio social)

    Se caracteriza esta generación por la falta de lealtad a ningún medio, cada persona usará un medio, a menudo múltiples medios de forma regular.
  • Eventos (ocio)

×