SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading.
2.
1 2 Rayo proyectante PROYECCIÓN SOBRE EL PLANO DE ALZADO <ul><li>Colocamos el plano de proyección detrás de la pieza, paralelo a sus caras principales </li></ul><ul><li>Proyectamos cada vértice haciendo pasar por él un rayo proyectante . El punto proyectado se obtiene en donde el rayo proyectante corta al plano de proyección </li></ul><ul><li>Uniendo vértices obtenemos la proyección de las aristas de la pieza </li></ul><ul><li>Uniendo aristas obtenemos la proyección de las caras de la pieza </li></ul>PLANO DE ALZADO 1 2 3 4 5 6 7 8
3.
PROYECCIÓN SOBRE EL PLANO DE PLANTA <ul><li>Colocamos el plano de proyección debajo de la pieza, paralelo a sus caras principales </li></ul><ul><li>Proyectamos cada vértice haciendo pasar por él un rayo proyectante . El punto proyectado se obtiene en donde el rayo proyectante corta al plano de proyección </li></ul><ul><li>Uniendo vértices obtenemos la proyección de las aristas de la pieza </li></ul><ul><li>Uniendo aristas obtenemos la proyección de las caras de la pieza </li></ul>3 4 5 6 PLANO DE PLANTA 1 2 3 4 5 6 7 8
4.
PROYECCIÓN SOBRE EL PLANO DE PERFIL IZQUIERDO <ul><li>Colocamos el plano de proyección a la derecha de la pieza, perpendicular a los planos de alzado y de planta </li></ul><ul><li>Proyectamos cada vértice haciendo pasar por él un rayo proyectante . El punto proyectado se obtiene en donde el rayo proyectante corta al plano de proyección </li></ul><ul><li>Uniendo vértices obtenemos la proyección de las aristas de la pieza </li></ul><ul><li>Uniendo aristas obtenemos la proyección de las caras de la pieza </li></ul>7 PLANO DE PERFIL 1 2 3 4 5 6 7 8
5.
1 2 PLANO DE PLANTA 4 5 6 PLANO DE ALZADO PLANO DE PERFIL Rayo proyectante 3 Cuando terminamos el proceso de proyección obtenemos las tres vistas sobre los planos correspondientes 1 2 3 4 5 6 7 7 8
6.
1 2 7 Observa que las tres vistas están relacionadas entre sí . Mediante líneas de trazos vemos que hay una correspondencia entre las posiciones que ocupan las tres vistas. VISTA DE ALZADO VISTA DE PERFIL VISTA EN PLANTA 4 5 6 3
7.
1 2 VISTA EN PLANTA 7 VISTA DE ALZADO Para situar todas las vistas en el mismo plano es necesario girar el plano de perfil y el plano de planta hasta que coincidan con el plano de alzado . VISTA DE PERFIL 4 5 6 3
8.
Una vez que el plano de perfil se gira hasta coincidir con el de alzado, vemos mejor la correspondencia entre ambas vistas. Observa que las vistas de alzado y de perfil están a la misma altura. 1 2 VISTA EN PLANTA 4 5 6 VISTA DE ALZADO 3 7 VISTA DE PERFIL
9.
1 2 VISTA EN PLANTA 4 5 6 VISTA DE ALZADO 3 7 VISTA DE PERFIL Una vez que el plano de planta se gira hasta coincidir con el de alzado, vemos que la vista en planta está justo debajo de la vista de alzado.
10.
1 2 4 5 6 3 Este es el resultado final. Mediante las líneas de trazo finas ponemos de manifiesto la relación que existe entre las tres vistas. En los planos técnicos sólo se dibujan las vistas VISTA EN PLANTA VISTA DE ALZADO VISTA DE PERFIL 7 1 2 3 4 5 6 7 8