SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis proteica
DRA. MARTHA LETICIA ZAMUDIO AGUILAR
FACULTAD DE MEDICINA XALAPA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Síntesis proteica
 Proceso anabólico mediante el cual se forman las
proteínas.
 El proceso consta de dos etapas:
 Traducción del ARN mensajero,
 Incorporación de aa por medio de RNAt y a partir de la
secuencia de codones del RNAm
síntesis
Componentes del equipo de
traducción
 El ARN mensajero (ARNm) transmite la información genética
almacenada en el ADN. Secuencias específicas de ADN son
copiadas en forma de ARNm que transporta el mensaje
contenido en el ADN a los sitios de síntesis proteica en el
citoplasma –ribosomas-
 Los aminoácidos son unidos a los ARNt que los llevarán
hasta el lugar de síntesis proteica, donde serán unidos uno
tras otro.
 La enzima aminoacil-ARNt-sintetasa se encarga de dicha
unión, en un proceso que consume ATP.
Iniciación de la traducción
 Es la primera etapa de la biosíntesis de proteínas.
 El ARNm se une a la subunidad menor de los ribosomas.
 El ARNt tiene en una de sus asas un triplete de nucleótidos
denominado anticodón, que se asocia al primer codón del
ARNm
 A este grupo de moléculas se une la subunidad ribosómica
mayor, formándose el complejo ribosomal o complejo activo.
 Todos estos procesos están catalizados por los llamados
factores de iniciación
Elongación de la cadena polipeptídica
 El complejo ribosomal posee dos sitios de unión o centros.
 El centro peptidil o centro P, donde se sitúa el primer aminoacil-ARNt y el
centro aceptor de nuevos aminoacil-ARNt o centro A.
 El aminoácido iniciado se une con el aminoácido siguiente mediante
enlace peptídico.
 Esta unión es catalizada por la enzima peptidil transferasa.
 El centro P queda pues ocupado por un ARNt sin aminoácido.
 El ARNt sin aminoácido sale del ribosoma.
 Se produce la translocación ribosomal. (queda vacio el A)
Elongación de la cadena polipeptídica
 Los 2 aa quedan ahora en el centro P.
 Todo ello es catalizado por los factores de elongación (FE) y
precisa energía GTP (guanosintrifosfato).
 Según la terminación del tercer codón, aparece el tercer
aminoacil-ARNt y ocupa el centro A.
 Luego se forma el tripéptido en A y posteriormente el
ribosoma realiza su segunda translocación.
 Estos pasos se pueden repetir múltiples veces,
tetrapéptido…….cienpéptido (tantos como aa vaya a tener la
proteína)
Plegamiento
 Las proteínas deben adquirir su estructura tridimensional
nativa, la que desempeña la función.
 Si una proteína se pliega explorando al azar todas las
conformaciones posibles necesitaría muchísimo tiempo.
 Las proteínas se pliegan en una vía específica con la ayuda
de una o más proteínas chaperonas.
Glucosilación
 Adición de uno o más glúcidos a una proteína lo
que da lugar a las glucoproteínas,
 esenciales en los mecanismos de reconocimiento
celular.
 Existe un centenar de glucosiltransferasas
Carbohidratos,
glucosas
Proteólisis parcial
 Etapa frecuente en los procesos de maduración de las
proteínas.
 Pueden eliminarse secuencias de aminoácidos en ambos
extremos o en el interior de la proteína.
 Maduración de la insulina; la preproinsulina codificada por el
ARNm es modificada por proteólisis controlada.
Modificación de aminoácidos
 Sólo 20 aminoácidos están codificados genéticamente
 Modificaciones postraducción conducen a la formación de
100 o más derivados de los aminoácidos.
 Las modificaciones de los aminoácidos juegan con
frecuencia un papel de gran importancia en la correcta
funcionalidad del prótido.
 Ejm. En las histonas tiene lugar la metilación de las lisinas,
 en el colágeno abunda el aminoácido 4-hidroxiprolina,
Subunidad
menor del
ribosoma
Subunidad
mayor del
ribosoma
RNAt
Cadena
de aa
15 sintesis proteica 15
15 sintesis proteica 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióN
IESCAMPINAALTA
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
Mauro Rangel
 
El proceso de la transcripción
El proceso de la transcripciónEl proceso de la transcripción
El proceso de la transcripción
jorleniz
 
Clase 15 parte 1 - proteinas, mitosis y meiosis para blog
Clase 15 parte 1 - proteinas, mitosis y meiosis para blogClase 15 parte 1 - proteinas, mitosis y meiosis para blog
Clase 15 parte 1 - proteinas, mitosis y meiosis para blog
Rafael Caballero
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
Mauro Rangel
 
Clase 15 parte 1 proteinas, mitosis y meiosis para blog
Clase 15 parte 1    proteinas, mitosis y meiosis para blogClase 15 parte 1    proteinas, mitosis y meiosis para blog
Clase 15 parte 1 proteinas, mitosis y meiosis para blog
Rafael Caballero
 
Transcripcion traduccion (versión corta)
Transcripcion traduccion (versión corta)Transcripcion traduccion (versión corta)
Transcripcion traduccion (versión corta)
Tus Clases De Apoyo
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
Mauro Rangel
 
Transcripción y maduración del ARN
Transcripción y maduración del ARNTranscripción y maduración del ARN
Transcripción y maduración del ARN
Profe Ariel
 

La actualidad más candente (20)

TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióN
 
Traduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotasTraduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotas
 
Traduccion
TraduccionTraduccion
Traduccion
 
4 traduccion de dna
4 traduccion de dna4 traduccion de dna
4 traduccion de dna
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
 
El proceso de la transcripción
El proceso de la transcripciónEl proceso de la transcripción
El proceso de la transcripción
 
Clase 15 parte 1 - proteinas, mitosis y meiosis para blog
Clase 15 parte 1 - proteinas, mitosis y meiosis para blogClase 15 parte 1 - proteinas, mitosis y meiosis para blog
Clase 15 parte 1 - proteinas, mitosis y meiosis para blog
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
 
Clase 15 parte 1 proteinas, mitosis y meiosis para blog
Clase 15 parte 1    proteinas, mitosis y meiosis para blogClase 15 parte 1    proteinas, mitosis y meiosis para blog
Clase 15 parte 1 proteinas, mitosis y meiosis para blog
 
Transcripcion traduccion (versión corta)
Transcripcion traduccion (versión corta)Transcripcion traduccion (versión corta)
Transcripcion traduccion (versión corta)
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
 
Transcripción de ARN
Transcripción de ARNTranscripción de ARN
Transcripción de ARN
 
Práctica de síntesis de proteinas
Práctica de síntesis de proteinasPráctica de síntesis de proteinas
Práctica de síntesis de proteinas
 
Arn mensajero
Arn mensajeroArn mensajero
Arn mensajero
 
Tema 15 expresion genica
Tema 15 expresion genicaTema 15 expresion genica
Tema 15 expresion genica
 
Transcripción y maduración del ARN
Transcripción y maduración del ARNTranscripción y maduración del ARN
Transcripción y maduración del ARN
 
Sintesis de proteina
Sintesis de proteinaSintesis de proteina
Sintesis de proteina
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4° Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
 
Traducción Celular
Traducción Celular Traducción Celular
Traducción Celular
 
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
Tema 51 Mecanismos de la traducción (etapas en el proceso de la traducción) C...
 

Similar a 15 sintesis proteica 15

La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
Mauro Rangel
 
La SíNtesis De ProteíNas
La SíNtesis De ProteíNasLa SíNtesis De ProteíNas
La SíNtesis De ProteíNas
xiribio
 
Sistesisyribosomas
SistesisyribosomasSistesisyribosomas
Sistesisyribosomas
Bani Garcia
 
Replicación y expresión del mensaje genético
Replicación y  expresión del mensaje genéticoReplicación y  expresión del mensaje genético
Replicación y expresión del mensaje genético
Mercedes Jerez Durá
 
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNmTranscripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNm
criollito
 
Biología - Traducción
Biología - TraducciónBiología - Traducción
Biología - Traducción
David Sandoval
 
Adn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínasAdn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínas
zuley17
 

Similar a 15 sintesis proteica 15 (20)

modulo 1- Practica
modulo 1- Practicamodulo 1- Practica
modulo 1- Practica
 
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
 
La SíNtesis De ProteíNas
La SíNtesis De ProteíNasLa SíNtesis De ProteíNas
La SíNtesis De ProteíNas
 
Traduccion
TraduccionTraduccion
Traduccion
 
Sistesisyribosomas
SistesisyribosomasSistesisyribosomas
Sistesisyribosomas
 
La expresión del mensaje genético
La expresión del mensaje genéticoLa expresión del mensaje genético
La expresión del mensaje genético
 
Replicación y expresión del mensaje genético
Replicación y  expresión del mensaje genéticoReplicación y  expresión del mensaje genético
Replicación y expresión del mensaje genético
 
Síntesis proteica
Síntesis proteicaSíntesis proteica
Síntesis proteica
 
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNmTranscripcion del ADN y traduccion del ARNm
Transcripcion del ADN y traduccion del ARNm
 
Expresión génica
Expresión génicaExpresión génica
Expresión génica
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Proceso de traducción del adn
Proceso de traducción del adnProceso de traducción del adn
Proceso de traducción del adn
 
ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
 
Biología - Traducción
Biología - TraducciónBiología - Traducción
Biología - Traducción
 
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
 
Traducción de arn mensajero
Traducción de arn mensajeroTraducción de arn mensajero
Traducción de arn mensajero
 
Transcripcinytraduccion
TranscripcinytraduccionTranscripcinytraduccion
Transcripcinytraduccion
 
Adn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínasAdn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínas
 
Tema 4 Transcripción del ADN
Tema 4 Transcripción del ADNTema 4 Transcripción del ADN
Tema 4 Transcripción del ADN
 

Más de archi_hockey

Más de archi_hockey (20)

Proteina: Enzima
Proteina: EnzimaProteina: Enzima
Proteina: Enzima
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Watson y crick 2
Watson y crick 2Watson y crick 2
Watson y crick 2
 
Transcripcion traduccion
Transcripcion traduccionTranscripcion traduccion
Transcripcion traduccion
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducción
 
Huesos cuello
Huesos cuelloHuesos cuello
Huesos cuello
 
Bq basica carbohidratos
Bq basica carbohidratosBq basica carbohidratos
Bq basica carbohidratos
 
02 mitocondriales
02 mitocondriales02 mitocondriales
02 mitocondriales
 
03 gaucher artritis zellweger
03 gaucher artritis zellweger03 gaucher artritis zellweger
03 gaucher artritis zellweger
 
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma YEnfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
 
Memorama2
Memorama2Memorama2
Memorama2
 
18 dx molecular 18
18 dx molecular 1818 dx molecular 18
18 dx molecular 18
 
17 proteomica 17
17 proteomica 1717 proteomica 17
17 proteomica 17
 
16 codigo genético 16
16 codigo genético 1616 codigo genético 16
16 codigo genético 16
 
14 rn at 14
14 rn at 1414 rn at 14
14 rn at 14
 
13 rn am 13
13 rn am 1313 rn am 13
13 rn am 13
 
12 transcripción 12
12 transcripción 1212 transcripción 12
12 transcripción 12
 
11 polimorfismos 11
11 polimorfismos 1111 polimorfismos 11
11 polimorfismos 11
 
10 mutaciones 10
10 mutaciones 1010 mutaciones 10
10 mutaciones 10
 
09 estructura de un gen 9
09 estructura de un gen 909 estructura de un gen 9
09 estructura de un gen 9
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

15 sintesis proteica 15

  • 1. Síntesis proteica DRA. MARTHA LETICIA ZAMUDIO AGUILAR FACULTAD DE MEDICINA XALAPA UNIVERSIDAD VERACRUZANA
  • 2. Síntesis proteica  Proceso anabólico mediante el cual se forman las proteínas.  El proceso consta de dos etapas:  Traducción del ARN mensajero,  Incorporación de aa por medio de RNAt y a partir de la secuencia de codones del RNAm síntesis
  • 3. Componentes del equipo de traducción  El ARN mensajero (ARNm) transmite la información genética almacenada en el ADN. Secuencias específicas de ADN son copiadas en forma de ARNm que transporta el mensaje contenido en el ADN a los sitios de síntesis proteica en el citoplasma –ribosomas-  Los aminoácidos son unidos a los ARNt que los llevarán hasta el lugar de síntesis proteica, donde serán unidos uno tras otro.  La enzima aminoacil-ARNt-sintetasa se encarga de dicha unión, en un proceso que consume ATP.
  • 4. Iniciación de la traducción  Es la primera etapa de la biosíntesis de proteínas.  El ARNm se une a la subunidad menor de los ribosomas.  El ARNt tiene en una de sus asas un triplete de nucleótidos denominado anticodón, que se asocia al primer codón del ARNm  A este grupo de moléculas se une la subunidad ribosómica mayor, formándose el complejo ribosomal o complejo activo.  Todos estos procesos están catalizados por los llamados factores de iniciación
  • 5. Elongación de la cadena polipeptídica  El complejo ribosomal posee dos sitios de unión o centros.  El centro peptidil o centro P, donde se sitúa el primer aminoacil-ARNt y el centro aceptor de nuevos aminoacil-ARNt o centro A.  El aminoácido iniciado se une con el aminoácido siguiente mediante enlace peptídico.  Esta unión es catalizada por la enzima peptidil transferasa.  El centro P queda pues ocupado por un ARNt sin aminoácido.  El ARNt sin aminoácido sale del ribosoma.  Se produce la translocación ribosomal. (queda vacio el A)
  • 6. Elongación de la cadena polipeptídica  Los 2 aa quedan ahora en el centro P.  Todo ello es catalizado por los factores de elongación (FE) y precisa energía GTP (guanosintrifosfato).  Según la terminación del tercer codón, aparece el tercer aminoacil-ARNt y ocupa el centro A.  Luego se forma el tripéptido en A y posteriormente el ribosoma realiza su segunda translocación.  Estos pasos se pueden repetir múltiples veces, tetrapéptido…….cienpéptido (tantos como aa vaya a tener la proteína)
  • 7. Plegamiento  Las proteínas deben adquirir su estructura tridimensional nativa, la que desempeña la función.  Si una proteína se pliega explorando al azar todas las conformaciones posibles necesitaría muchísimo tiempo.  Las proteínas se pliegan en una vía específica con la ayuda de una o más proteínas chaperonas.
  • 8. Glucosilación  Adición de uno o más glúcidos a una proteína lo que da lugar a las glucoproteínas,  esenciales en los mecanismos de reconocimiento celular.  Existe un centenar de glucosiltransferasas Carbohidratos, glucosas
  • 9. Proteólisis parcial  Etapa frecuente en los procesos de maduración de las proteínas.  Pueden eliminarse secuencias de aminoácidos en ambos extremos o en el interior de la proteína.  Maduración de la insulina; la preproinsulina codificada por el ARNm es modificada por proteólisis controlada.
  • 10. Modificación de aminoácidos  Sólo 20 aminoácidos están codificados genéticamente  Modificaciones postraducción conducen a la formación de 100 o más derivados de los aminoácidos.  Las modificaciones de los aminoácidos juegan con frecuencia un papel de gran importancia en la correcta funcionalidad del prótido.  Ejm. En las histonas tiene lugar la metilación de las lisinas,  en el colágeno abunda el aminoácido 4-hidroxiprolina,
  • 11.